 |
ASAJA CLM INFORMA 23/09/2016 |

|
ASAJA CLM pide agilidad en las inspecciones de campo 23 de septiembre | 2016 ASAJA de Castilla-La Mancha ha solicitado que se agilicen al máximo las inspecciones de campo relacionadas con la Política Agrícola Común (PAC), con el fin de que los expedientes puedan quedar resueltos cuanto antes y, de esta manera, los afectados puedan cobrar a tiempo el anticipo de pago de las ayudas.
Así lo acordó el pasado 15 de septiembre el Comité Ejecutivo Regional de ASAJA de Castilla-La Mancha, reunido en Albacete, con el objtetivo de que no se demoren las inspecciones para que los agricultores cuenten con el adelanto de la PAC y así hacer frente a los gastos de la explotación, más teniendo en cuenta que la sequía ha incrementado los costes de producción.
|
ASAJA CLM solicita la inclusión del ovino y el caprino en el paquete de medidas aprobado por la Comisión 23 de septiembre | 2016 Conocida la petición que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) en el sentido de que sectores en crisis como el ovino y caprino puedan beneficiarse del paquete de medidas aprobado por la Comisión Europea para hacer frente a la crisis del sector lácteo, desde el Comité Ejecutivo de ASAJA de Castilla-La Mancha se ha valorado tal solicitud por entender que nos encontramos con un sector que actualmente atraviesa momentos de seria dificultad y que, por tanto, debería beneficiarse de tales ayudas.
Así pues, ASAJA CLM ha reiterado su petición para que la Administración regional haga las gestiones oportunas para que, finalmente, el sector del ovino y el caprino se incluya como beneficiario en el reparto de los fondos.
Programa de Desarrollo Rural
Por otro lado, y también como acuerdo del Comité Ejecutivo Regional de ASAJA CLM, la organización ha solicitado a la Consejería de Agricultura una reunión de cara a la próxima convocatoria del Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020, para abordar la propuesta de modificación del mismo, así como las diferentes consideraciones presentadas por ASAJA CLM |
Nuevas entidades financieras se suman al convenio para ofrecer condiciones especiales a jóvenes solicitantes de ayudas de incorporación 22 de septiembre | 2016 El Gobierno regional ha ampliado el protocolo para que los jóvenes que se incorporen a la actividad agraria con ayudas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) en Castilla-La Mancha obtengan una financiación adicional -en condiciones ventajosas- con las entidades: BBVA, Liberbank, Ibercaja, Bankia y Unicaja; que se suman a las que ya firmaron en julio: Banco Santander, Caja Rural, Globalcaja y La Caixa. De esta manera, la Consejería de Agricultura pretende incentivar la incorporación a la actividad agraria y ganadera y conseguir el necesario relevo generacional que precisa el campo; así como, para la ejecución de inversiones en modernización agraria.
Tras la firma en el Instituto Regional de Investigación Agraria y Forestal (IRIAF), en Tomelloso (Ciudad Real), el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha agradecido la confianza del sector financiero y ha asegurado que es consciente de los retos a los que se enfrentan los jóvenes que apuestan por la actividad agraria y ganadero y, por ello, quiere contribuir al impulso de su competitividad, apostando por acompañarles en su crecimiento.
Por este protocolo los jóvenes agricultores podrán solicitar ayudas por un importe máximo del 90 por ciento de las inversiones y un plazo de hasta 5 o 15 años, a un tipo de interés variable del Euribor a 12 meses, más un... |
Reunión de coordinación de los flujos migratorios de campaña de vendimia 22 de septiembre | 2016 El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, ha presidido hoy la reunión de coordinación de las campañas agrícolas correspondientes al mes de septiembre para supervisar la ordenación e integración sociolaboral de los flujos migratorios laborales, en especial en la campaña de la vendimia 2016.
El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha ha destacado durante la reunión, a la que ha asistido la Vicepresidenta de ASAJA de Castilla-La Mancha, Blanca Corroto, la colaboración de todas las administraciones y de los agentes sociales a la hora de supervisar los flujos migratorios para garantizar el correcto desarrollo de la campaña de 2016
Gregorio ha subrayado que el objetivo común de la comisión es planificar y ordenar los flujos migratorios de trabajadores españoles y extranjeros en la campaña de la vendimia, desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo.
El delegado del Gobierno ha destacado la colaboración entre todas las administraciones, agentes sociales, cooperativas y asociaciones a la hora de supervisar el flujo migratorio para realizar un movimiento ordenado de entrada y salida de trabajadores para que la campaña de la vendimia se desarrolle con absoluta normalidad. |
ASAJA CLM se reúne con Agricultura para trabajar en el Plan de Gestión de las zonas ZEPA 21 de septiembre | 2016 ASAJA de Castilla-La Mancha se ha reunido con el Director General de Política Forestal y Espacios Naturales, Rafael Cubero, para avanzar en la elaboración de los Planes de Gestión de "Zonas de Especial Protección para las Aves de Ambientes Esteparios" (ZEPAS) de Castilla-La Mancha.
La vicepresidenta de la organización agraria, Blanca Corroto, trasmitió al Director General la importancia de que los agricultores puedan seguir desempeñando su actividad sin limitaciones en su explotación, y subrayó la importancia del cultivo de leñosos en cualquiera de las zonas establecidas en el borrador del plan ("Muy vitícola, Vitícola, Poco vitícola y Nada Vitícola). |
APAG organiza cinco cursos de manipuladores de fitosanitarios 20 de septiembre | 2016 La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) de Guadalajara ha cerrado su programación de cursos para el tercer trimestre de este año. Entre los meses de octubre y noviembre se van a impartir cinco actos formativos para la “Obtención del Carné de Manipulador de Productos Fitosanitarios. Nivel Básico”, que tendrán lugar en Guadalajara, en la sede de APAG. El horario será de mañana, de 9:00 a 14:00 horas.
Las fechas de los cursos son las siguientes:
Del 17 al 21 de octubre.
Del 24 al 28 de octubre.
Del 7 al 11 de noviembre.
Del 14 al 18 de noviembre.
De 21 al 25 de noviembre.
En total, unos 250 alumnos se formarán en estos cinco cursos organizados e impartidos por APAG. El Precio es de 50 euros para los no socios y 30 euros para los socios.
Se seguirá rigurosamente el orden de los apuntados en lista de espera. Aquellos que estén interesados y no se hayan apuntado, pueden hacerlo en el teléfono 949 20 28 40. |
LEGISLACIÓN
DOCM
Asesoramiento gestión de plagas. Viernes, 23 de septiembre de 2016. Corrección de errores de la Resolución de 10/08/2016, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se convocan ayudas para la prestación de servicios de asesoramiento en gestión integrada de plagas por parte de las agrupaciones de sanidad vegetal de Castilla-La Mancha.
BOE
Carencia especial. Jueves, 22 de septiembre de 2016. Corrección de errores de la Resolución de 9 de agosto de 2016, de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal, por la que se conceden ayudas para la financiación de la carencia especial a los titulares de los préstamos suscritos al amparo de los Reales Decretos 613/2001, de 8 de junio, y 204/1996, de 9 de febrero, de acuerdo a lo dispuesto en la Orden AAA/2875/2015, de 14 de diciembre.
AGENDA
Sábado, 10 de septiembre de 2016
Finaliza el plazo para inscribirse al seguro de compensación por pérdida de pastos en la zona Centro
Sábado, 1 de octubre de 2016
Comienza el plazo para inscribirse al seguro de explotación de apicultura
Sábado, 15 de octubre de 2016
Termina el plazo para solicitar el arranque de viñedo |
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo |
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org |