 |
ASAJA CLM INFORMA 26/07/2019 |

|
ASAJA CLM gana el segundo recurso contra los planes de gestión de tres zonas ZEPA 26 de julio | 2019 - El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha anula la Orden 155/2017, de 5 de septiembre y el Decreto 57/2017, de 5 de septiembre, por no ser conforme a derecho
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha dado la razón a ASAJA de Castilla-La Mancha en el segundo recurso interpuesto contra los planes de gestión de tres zonas de Especial Protección para las Aves de ambientes esteparios (ZEPA) por no seguir el procedimiento correcto en su publicación.
Así, y por el mismo motivo que la primera sentencia contra la Orden 63/2017, de 3 de abril (Sentencia 131/2019), la Justicia anula la Orden 155 /2017, de 5 de septiembre, de la Consejería De Agricultura, Medio Ambiente Y Desarrollo Rural, por la que se aprueban los planes de gestión de tres espacios de la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha, y el Decreto 57/2017, de 5 de septiembre, por el que se declaran como Zonas Especiales de Conservación (ZEC) de la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha, tres Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), se propone a la Comisión Europea la modificación de los límites de dos Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), y se modifican los límites de tres Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), “por no ser conforme a derecho”.
Esta anulación, según explica el Tribunal Superior “se refiere al Decreto y a la Orden impugnada, por un vicio de... |
La Comisión aprueba una serie de medidas para paliar los efectos de la sequía en Europa 26 de julio | 2019 La Comisión Europea acaba de adoptar una serie de medidas de apoyo a los agricultores que se enfrentan a las olas de sequía en Europa. Se trata de las medidas ya conocidas por el sector, de aumento de los topes máximos para los anticipos de la PAC y de excepciones en determinados requisitos del “pago verde”.
Por una parte, los agricultores europeos podrán recibir un mayor porcentaje de sus anticipos en concepto de pagos directos y pagos de desarrollo rural. Los agricultores podrán recibir anticipos más elevados. Hasta el 70% de sus pagos directos y el 85% de los pagos de desarrollo rural estarán disponibles a partir de mediados de octubre para mejorar su flujo de caja. Como es sabido, tras la última revisión del Rgto. de Pagos Directos y Horizontal, los Estados miembro podrán iniciar el pago de los anticipos de la PAC a partir del día 16 de octubre.
Por otra parte, para poder alimentar a sus animales, se permitirán excepciones a determinados requisitos para el cobro del Pago Verde. Éstas se aplicarán a la diversificación de los cultivos y a las normas sobre las zonas de interés ecológico en relación con las tierras retiradas de la producción. También podría considerarse la adopción de otros tipos de excepciones a la "ecologización", lo que permitiría a los agricultores una mayor flexibilidad en... |
ASAJA Ciudad Real exige que se acometa con urgencia el arreglo del camino de Cirujano y se cumpla así con el compromiso adquirid 25 de julio | 2019 - La organización agraria recuerda que adecentarlo antes de vendimia fue un compromiso del Gobierno regional en campaña electoral y “de momento ha faltado a la palabra dada a los agricultores”.
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) Ciudad Real lamenta que se haya podido usar el arreglo del camino de Cirujano políticamente. La organización agraria recuerda que el Presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se comprometió en plena campaña electoral, en una visita a la localidad de Tomelloso, a terminarlo antes del inicio de la próxima campaña de la vendimia. Sin embargo, esta importante arteria de La Mancha sigue intransitable a escasas fechas de que comiencen a circular tractores y remolques cargados con millones de kilogramos de uva.
La organización agraria lleva reclamando mucho tiempo que se adecente este importante camino rural para el sector agroalimentario, que transcurre por los términos municipales de Alcázar de San Juan, Argamasilla de Alba, Campo de Criptana y Tomelloso. Una vieja reivindicación sobre la que ASAJA ha venido insistiendo ante la Administración regional y la Diputación Provincial de Ciudad Real, pensando en los agricultores propietarios de más de 9.000 hectáreas afectados. 16 kilómetros por los que circulan diariamente cientos de vehículos de agricultores sufriendo los... |
El presidente de Asaja Nacional estará en Cifuentes en una Jornada sobre Aromáticas 24 de julio | 2019 - APAG organiza esta Jornada demostrativa en la que se presentará un convenio con Agrobank para los socios de ASAJA interesados en estos cultivos
El próximo lunes, 29 de Julio, APAG va a llevar a cabo una Jornada Práctica y demostrativa para ver in situ las labores de recolección de la lavanda y conocer el proceso de destilación de la esencia.
La jornada irá precedida de la firma de un convenio del que podrán beneficiarse los agricultores socios de Asaja en toda España, a la hora de financiar la compra de planta.
Con este motivo, el presidente de Asaja Nacional, Pedro Barato, se desplazará hasta Cifuentes, para participar en este acto y estar presente en la firma del convenio. También intervendrá el director de AgroBank en Castilla-La Mancha y Extremadura, Arturo Tienza y el responsable de la empresa Alcarria Flora, Juan José de Lope.
Los interesados deben inscribirse previamente en APAG para poder participar. La Jornada está abierta a agricultores, investigadores, técnicos, y en general personas interesadas en estos cultivos, que han experimentado un importante incremento en nuestra provincia como complemento a los tradicionales (cereal y leguminosas). Según datos de la Consejería de Agricultura, el 75% de la superficie de plantas aromáticas de la región se cultiva en Guadalajara, rozando ya las 1500 hectáreas; la... |
ASAJA y Cáritas Diocesana de Ciudad Real acuerdan colaborar para la contratación de temporeros 23 de julio | 2019 - Cáritas actuará como agencia de colocación y la organización agraria podrá hacer frente a la necesidad de mano de obra en el campo
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) y Cáritas Diocesana de Ciudad Real han acordado colaborar conjuntamente en la contratación de temporeros en la provincia. Así se ha establecido en una reunión entre Agustín Miranda, gerente de ASAJA Ciudad Real; Antonio Ortiz, representante de ASAJA Tomelloso; y Ángel Ruiz-Moyano, secretario general; Mª Carmen Ruiz, coordinadora del Programa de Empleo y Mª Dolores Olmedo, coordinadora del Programa de Acogida de Cáritas Diocesana. De esta manera, las organizaciones servirán de puente entre los que buscan trabajo y los agricultores que necesitan mano de obra en las campañas agrícolas, y colaborarán conjuntamente en el desarrollo de acciones de sensibilización para mejorar las condiciones de vida de las personas temporeras en la provincia de Ciudad Real.
Esto se definirá, antes del inicio de la próxima vendimia, en un convenio provincial que firmarán ambas partes y que se centralizará, principalmente, en Tomelloso; donde Cáritas cuenta con un servicio de orientación laboral. Con él, ASAJA se compromete a poner en contacto a los demandantes de empleo, cualificados y legalizados, con empresarios agrarios para... |
Algunas sugerencias al Gobierno regional 26 de julio | 2019 -Por José María Fresneda, Secretario General de ASAJA CLM.La nueva legislatura en la región no traerá grandes sorpresas, previsiblemente. Dado que la Administración sigue en manos del anterior Gobierno, se espera una política de continuidad. También para el sector agrario. No obstante, desde la organización agraria ASAJA de Castilla-La Mancha, creemos que hay cosas que cambiar y, otras, que se pueden mejorar.
La primera prioridad es tener una Consejería de Agricultura fuerte, con mayor capacidad de influencia política y económica y, por tanto, con mayor presupuesto para llevar a cabo actuaciones en beneficio del sector agropecuario y, por ende, del medio rural. Y esto, no es porque lo diga yo, sino por lo que representa el mismo sector agrario en la región.
Hemos acogido con agrado la integración de las competencias del Agua en la Consejería de Agricultura. Es una reivindicación histórica de nuestra organización y creemos que es una buena base para afrontar el reto al que se enfrenta la región en los próximos años como es el de lograr agua suficiente para su desarrollo y para ponernos al nivel del resto de autonomías. Es necesario que, en estos cuatro años, Castilla-La Mancha defina un mapa de cultivos, en el que se incluyan las necesidades de agua para que nuestros agricultores puedan realmente competir en los... |
LEGISLACIÓN
DOCM
Jueves, 25 de julio de 2019. Ataques de lobo ibérico
Resolución de 17/07/2019, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se publica la ampliación de crédito para atender las ayudas derivadas de la Resolución de 23/03/2018, por la que se convocan las ayudas en régimen de minimis para paliar los daños relacionados con ataques de lobo ibérico (canis lupus signatus) al ganado doméstico en Castilla-La Mancha para el año 2018. Jueves, 18 de julio de 2019. Estructura Consejería
Decreto 83/2019, de 16 de julio, por el que se establece la estructura orgánica y las competencias de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural. Jueves, 18 de julio de 2019. Estructura Consejería Desarrollo Sostenible
Decreto 87/2019, de 16 de julio, por el que se establece la estructura orgánica y las competencias de la Consejería de Desarrollo Sostenible. Martes, 9 de julio de 2019. Daños lobo
Resolución de 03/07/2019, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se convocan las ayudas en régimen de minimis para paliar los daños relacionados con ataques de lobo ibérico (Canis lupus signatus) al ganado doméstico en Castilla-La Mancha para el año 2019. Extracto BDNS (Identif.): 464957. Viernes, 5 de julio de 2019. Pagos compensatorios Red Natura 2000
Resolución de 27/06/2019, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se establece la aplicación de las reducciones y exclusiones en caso de incumplimiento por criterios de admisibilidad, así como de otros compromisos para la concesión directa de subvenciones para la submedida 12.1 de pagos compensatorios por zonas agrícolas de la Red Natura 2000 en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Castilla-La Mancha 2014-2020. BOE Viernes, 19 de julio de 2019. Sanidad vegetal
Orden APA/778/2019, de 12 de julio, por la que se modifican los Anexos I, II, III, IV y V del Real Decreto 58/2005, de 21 de enero, por el que se adoptan medidas de protección contra la introducción y difusión en el territorio nacional y de la Comunidad Europea de organismos nocivos para los vegetales o productos vegetales, así como para la exportación y tránsito hacia países terceros. Viernes, 12 de julio de 2019. Trasvase Tajo Segura
Orden TEC/754/2019, de 8 de julio, por la que se autoriza un trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del Acueducto Tajo-Segura, de 20 hm³ para el mes de julio de 2019. Lunes, 8 de julio de 2019. Premios Mujeres Rurales
Extracto de la Orden de 2 de julio de 2019 por la que se convocan Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, X edición, correspondientes al año 2019. Lunes, 8 de julio de 2019. Interprofesional del Aceite de Oliva
Resolución de 25 de junio de 2019, de la Dirección General de la Industria Alimentaria, por la que se somete a información pública la propuesta de extensión de norma y de aportación económica obligatoria, solicitada por la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, para realizar actividades de promoción del aceite de oliva, mejorar la información y el conocimiento sobre las producciones y los mercados y realizar programas de investigación, desarrollo, innovación tecnológica y estudios, durante las campañas 2019/2020, 2020/2021, 2021/2022, 2022/2023 y 2023/2024. Jueves, 4 de julio de 2019. Acueducto Tajo-Segura
Resolución de 21 de junio de 2019, de la Confederación Hidrográfica del Segura, O.A., por la que se publica la prórroga del Convenio de encomienda de gestión con el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, para la asistencia en la prestación de determinados servicios afectos a la explotación conjunta de las infraestructuras del postrasvase Tajo-Segura. Martes, 2 de julio de 2019 Contrato leche cruda de vaca
Orden APA/729/2019, de 19 de junio, por la que se homologa el contrato tipo de suministro de leche cruda de vaca, que regirá durante el período de un año.
|
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo |
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org |