ASAJA CLM INFORMA 02/09/2016

ASAJA de Castilla-La Mancha valora que las existencias al inicio de campaña sean inferiores a las del año pasado
2 de septiembre | 2016

-La cantidad de vino y mosto en poder de productores y almacenistas se reduce en 2 millones respecto a la campaña pasada La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha valorado los datos sobre las existencias de vino y mosto en la campaña 2015/2016 que en nuestra región alcanzan los 8,6 millones de hectolitros, lo que supone una reducción del 17 por ciento respecto a las existencias declaradas, a fecha de 31 de julio, de la campaña pasada, que fueron de 10,4 millones de hectolitros. La Organización Agraria ha subrayado que, por primera vez, el sector dispone de esta información a principios de campaña, gracias al Sistema de Información de Mercados del Sector Vitivinícola (INFOVI) puesto en marcha el 1 de agosto coincidiendo con el comienzo de la campaña 2015/2016, que permite conocer con mayor claridad la evolución del mercado, así como facilitar la toma de decisiones.  La campaña vitícola 2016-2017 se inicia, por tanto, con unas existencias de vino y mosto en poder de productores y almacenistas bajas, así como, unas previsiones de cosecha similares a las del año pasado.  Este escenario genera buenas expectativas para el sector productor, máxime  cuando las estimaciones de cosecha de nuestros principales competidores europeos sitúan sus producciones ligeramente por debajo de las del...

ASAJA Ciudad Real, a la cabeza de tramitación de expedientes de incorporación de jóvenes y mejoras de explotaciones
1 de septiembre | 2016

-La organización agraria ha tramitado unos 500 expedientes de ambas líneas de ayudas La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) Ciudad Real ha tramitado unos 500 expedientes de las ayudas de incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos al campo y de modernización de explotaciones, convocadas a nivel regional y cuyo plazo de presentación finalizó el pasado 25 de agosto, tras una prórroga de un mes. De las 500 solicitudes, más de 150 corresponden a la línea de incorporación y el resto a la de ayudas de modernización de explotaciones. En total, los servicios técnicos de ASAJA Ciudad Real han tramitado expedientes de unos 400 agricultores y ganaderos de la provincia, ya que existen un buen número de solicitantes que han pedido ambas ayudas, lo que se conoce como incorporación más mejora. ASAJA Ciudad Real recuerda que para las incorporaciones realizadas a través de la organización el tutor de esta asociación agraria es el único interlocutor válido frente a la Administración. Entre las zonas con más solicitudes destacan las comarcas de La Mancha, Campo de Calatrava, Campo de Montiel y Montes Norte. Además, dependiendo de las zonas las actividades con las que se iniciarán estos jóvenes de entre 18 y 40 años varían, primando el viñedo y...

ASAJA CLM formará parte del jurado de Generación Agro
1 de septiembre | 2016

Los premios 'Generación Agro', dirigidos a a agricultores y ganaderos profesionales menores de 45 años, repartirán dos premios, de 6.000 euros cada uno, a los dos proyectos ganadores que serán elegidos por un jurado y por los espectadores de Radio Televisión Castilla-La Mancha (RTVCM). El secretario general de ASAJA CLM, José María Fresneda, y el Director General del Foro Interalimentario, Víctor Yuste, formarán parte de ese jurado en una apuesta clara por el relevo generacional. Por su parte, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, que ha asistido a la composición del jurado -realizada en la sede de RTVCM- que va a seleccionar a uno de los ganadores, ha manifestado que el propósito de este proyecto es dar a conocer el papel que desarrollan los agricultores en la región. 'Este proyecto busca que se valore el peso que tienen desde el punto de vista económico, social y medioambiental y la riqueza que generan los agricultores en nuestra región', ha apuntado Martínez Arroyo, que ha animado a sumarse a 'los más de 1.500 jóvenes' que han solicitado su incorporación al sector agrario en la primera convocatoria de ayudas realizada por la Junta. En este sentido, el consejero ha reconocido que presentarse a estos certámenes 'no siempre es fácil' ya que 'hay una tendencia a no hacerlo',...

Un centenar de jóvenes solicitan incorporarse a la Agricultura a través de APAG
1 de septiembre | 2016

-La Asociación tutorizará  a estos jóvenes y elaborará su Plan Empresarial La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos -APAG- ha tramitado un centenar de solicitudes de ayudas a la creación de empresas por jóvenes agricultores, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020. La cifra total en la provincia ha superado el doble de las solicitudes registradas en la convocatoria anterior, lo que representa un incremento muy importante en los expedientes de incorporación de jóvenes.  En concreto APAG ha presentado 96 solicitudes de Incorporación de jóvenes  y 45 de los llamados Planes de Mejora (apoyo a las inversiones en explotaciones agrarias y a determinadas inversiones en materia de regadío).  Del total de los expedientes de Incorporacion, 65 son hombres, 23 mujeres y 8 de Titularidad Compartida; La mayoría de ellos son de incorporación a la Agricultura, (53 expedientes) y el resto -35 expedientes- de Ganadería, 6 de incorporación a la actividad Apícola y 1 a la helicicultura. En cuanto a los Planes de Mejora, 38 de las 45 solicitudes son de hombres, 4 de mujeres y 3 de SATs (Sociedades Agrarias de Transformación). En este caso 41 pertenecen al sector agrícola y sólo 4 al sector ganadero. El Departamento Técnico Agrario de APAG ha trabajado intensamente durante los...

La Sectorial Regional de Caza de ASAJA CLM se reúne en Toledo
1 de septiembre | 2016

La Sectorial Regional de Caza de ASAJA CLM se ha reunido para analizar el proyecto de modificación de la Ley de Caza. Los representantes de los agricultores han hecho un análisis exhaustivo de aquellos aspectos que atañen a los profesionales del campo, haciendo hincapié en los daños que producen las especies cinegéticas en las explotaciones agropecuarias.

ASAJA Albacete estima una campaña de vendimia similar a la del pasado año
29 de agosto | 2016

-La sequía y la falta de agua han provocado que el grano tenga poco peso específico A pocos días para que dé comienzo en la provincia la campaña de vendimia, ASAJA Albacete ha estimado una producción similar a a la de 2015, valorándose como una vendimia normal. Este año no ha habido que lamentar daños por tormentas de agua y piedra como ocurrió en la pasada campaña, aunque sí los efectos de una acuciante sequía por tercer año consecutivo que ha provocado que el grano tenga poco peso específico. A pesar de todo, se espera que la producción tenga una calidad excepcional en toda la provincia. En lo referente a las existencias de vino en las bodegas y cooperativas ésta es prácticamente nula, lo que demuestra el buen ritmo de salida del vino tanto a nivel nacional como con las exportaciones a otros países. En cuanto a los precios se espera una tendencia ascendente de éstos por la escasez de existencias. También señala que la producción a nivel mundial será entre 12 y 14 millones de hectolitros menos con respecto al año 2015, ya que en países como Argentina, Chile o Australia habrá poca producción y el fruto será de mala calidad, mientras que en Francia se espera una producción del 20% menos con respecto a la del año pasado.   Por último, ASAJA...

La CE concreta las ayudas a los ganaderos por reducir leche desde octubre
29 de agosto | 2016

La Comisión Europea (CE) dará a las explotaciones lácteas de la UE que accedan de forma voluntaria a recortar la producción por periodos de tres meses una compensación de 14 céntimos por cada kilo de materia prima que dejen de entregar a las industrias. Ese es el incentivo económico que Bruselas ofrece a los ganaderos para tratar de reducir los excedentes con el objetivo de impulsar los bajos precios en origen. Desde ASAJA CLM consideramos que falta equilibrio en el ámbito comunitario en materia de sector lácteo. La producción, debería reducirse en aquellos países excedentarios, como Francia, Dinamarca o Alemania, que producen más del doble de lo que se consumo, cosa que no ocurre en España. Habrá ganaderos que se acojan, pero no deja de ser un parche y tendremos que ver si las explotaciones ven en esa ayuda económica un incentivo suficiente para bajar la producción en un escenario sin cuotas, eliminadas en abril de 2015. La situación que vive el sector lácteo es insostenible desde hace muchos meses y la Administración debe interceder ante la Comisión Europea para buscar una solución. El acuerdo La Comisión Europea (CE) ha concretado el funcionamiento de las ayudas que dará a los ganaderos que decidan reducir su producción láctea desde octubre y por periodos de tres meses con el objetivo de...

LEGISLACIÓN

DOCM

Grupos de acción local.  Jueves, 1 de septiembre de 2016. Resolución de 16/08/2016, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se aprueba y selecciona la solicitud presentada por los 29 grupos de acción local y sus estrategias, al amparo de la Orden de 04/02/2016 (DOCM número 28, de 11/02/2016), por la que se regula y convoca el procedimiento para la selección de grupos de acción local y estrategias de desarrollo local participativo, de acuerdo con la medida 19 de apoyo al desarrollo local de Leader del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-la Mancha 2014-2020. 

 

AGENDA

Sábado, 10 de septiembre de 2016

Finaliza el plazo para inscribirse al seguro de compensación por pérdida de pastos en la zona Centro

Sábado, 1 de octubre de 2016

Comienza el plazo para inscribirse al seguro de explotación de apicultura

Sábado, 15 de octubre de 2016

Termina el plazo para solicitar el arranque de viñedo


ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org