ASAJA CLM INFORMA 25/01/2019

Se buscan jornaleros
22 de enero | 2019

Por José María Fresneda, secretario general de ASAJA de Castilla-La Mancha.En los últimos meses hemos tenido ocasión de escuchar a los agricultores sus dificultades para encontrar mano de obra para las diferentes campañas. Las ofertas de empleo varían en función de la dificultad del terreno, las tareas agrícolas u otros condicionantes. Pero pongamos un ejemplo basado en hechos reales: “Se busca personal para trabajar en la campaña de aceituna. Funciones: varea, barrido de olivas y recogida de mantas; Jornada laboral: 7-8 horas al día; Salario: 54,1 euros al día; Lugar: Provincia de Toledo; Temporalidad del contrato: 2 meses”. Ahora pongamos algunos datos sobre la mesa. En Castilla-La Mancha, en el mes de diciembre, según ha hecho público el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, la cantidad de parados asciende a 165.041 personas. 12.531 pertenecen al sector de agricultura. ¿Dónde están los 12.000 parados cuando los empresarios agrarios ofrecen empleo? Trataremos de explicarlo. El último requisito de la oferta de trabajo arriba indicada tiene la mayor parte de la culpa: la alta temporalidad. Las campañas agrícolas generan empleo puntual con contratos que van de uno a tres meses de trabajo. Un demandante de empleo que recibe un subsidio o una ayuda extraordinaria, si acepta trabajar un mes en la campaña de...

ASAJA CLM pide un cambio para la línea actual de reestructuración de viñedo
24 de enero | 2019

-La organización agraria considera que algunos criterios de priorización discriminan a unos viticultores sobre otros El secretario general de ASAJA de Castilla-La Mancha, José María Fresneda, ha pedido hoy, en rueda de prensa, un cambio de la línea actual de los planes de reestructuración de viñedo, puesto que existen requisitos que suponen agravios comparativos entre los productores. En concreto, la organización agraria lamenta que se condicionen unas ayudas directas al viticultor con la actividad económica o promocional de las bodegas o cooperativas donde entregan su uva. Fresneda ha explicado que la Consejería de Agricultura establece criterios de priorización para percibir las ayudas de reestructuración que puntúan más por aspectos que dependen de la industria y no de los viticultores. Así, por ejemplo, si el productor entrega la uva a una bodega o cooperativa que pertenece a una entidad asociativa prioritaria de interés regional (Eapir), obtiene más puntuación. Y para poder ser Eapir, necesita tener un volumen de negocio superior a 100 millones de euros, algo que no todas pueden alcanzar. También puntuarán más los agricultores que lleven sus uvas a bodegas o cooperativas que se hayan acogido a la medida de promoción de terceros países o que embotellen más del 51% del vino elaborado. De esta forma,...

ASAJA aplaude la normativa que obliga a indicar el origen de la leche y los productos lácteos
24 de enero | 2019

-El consumidor puede identificar la leche con origen “España” Desde el pasado martes, los consumidores pueden identificar en el etiquetado de los productos tanto el país de origen de la leche, es decir, donde han sido ordeñados los animales como el país donde esa leche ha sido transformada para la elaboración de yogur, queso, mantequilla, requesón, etc. Con esta medida, se contribuye a incrementar la transparencia que demandan los consumidores y ASAJA confía en que aumente significativamente el consumo de la leche y productos lácteos con origen España, con el beneficio que esto supondrá para nuestros ganaderos. La normativa que ha entrado en vigor, y que es pionera en Europa, regula cómo ha de ser el nuevo etiquetado de la leche y los productos lácteos que deberá identificar en las etiquetas el lugar donde la leche ha sido ordeñada (para el caso de la leche) o transformada (para los productos lácteos). Cuando el país de ordeño o transformación sea exclusivamente España, se deberá indicar origen España y no podrá sustituirse por la expresión UE. Para las producciones con otros orígenes se indicará o bien el nombre del país concreto o bien “UE” o “fuera de la UE”. Este nuevo sistema de identificación, que ASAJA viene reivindicando desde hace...

Los ganaderos asustados y el ganado violento, por el aumento de ataques de lobos
21 de enero | 2019

APAG Guadalajara ha emitido un comunicado de prensa para trasladar el miedo de los ganaderos ante el notable aumento de ataques de lobos en la Sierra Norte de Guadalajara. El final de año y comienzo de 2019 está siendo angustioso en varios municipios de esta zona, con ataques prácticamente a diario. La ganadería SAT Campillo, de Campillo de Ranas, ha tenido cuatro ataques a terneros en un mes y medio, con un balance de tres muertos y uno herido. A finales de diciembre se registraron otros tres ataques en El Cardoso, en 15 días, con una cabra, una oveja y un ternero muertos, de diferentes ganaderos; En Condemios la noche del 1 de enero hubo otro ataque con un ternero pequeño muerto. En este mes de enero se han repetido constantemente los ataques, en Corralejo a Miguel Angel Rodríguez, un ternero muerto y Carlos Vicente de Colmenar, otro. Alberto Calvo, joven ganadero de Peñalba, ha sufrido dos ataques. El primero fue en la misma puerta de su nave, donde encontró a un ternero muerto y se percató de que otros dos habían desaparecido y el segundo el pasado jueves 17. También en Peñalba hace 15 días otro ganadero de ovino encontró a dos ovejas muertas. Alberto Calvo lamenta que “a la gente joven como yo, que somos cuatro en el pueblo, la poca ilusión que tienes te la quitan; entre la tuberculina y los ataques, esto terminaremos por abandonarlo- afirma- porque...

La ganadera de ASAJA Toledo Carolina Fernández, recibe el premio Mujer Agro 2018
19 de enero | 2019

-Entregado en el Ministerio de Transición Ecológica La ganadera toledana Carolina Fernández Martín ha recibido el Premio Mujer Agro 2018, en la categoría de emprendimiento, en la primera edición de unos galardones que pretenden reconocer y poner en valor la labor de mujeres en puestos de responsabilidad en el sector agroalimentario. Carolina Fernández, de 39 años de edad, es natural de Menasalbas y socia de ASAJA Toledo, organización a la que, además, representa en ASAJA Joven. Los premios Mujer Agro, organizados por Siete Agromarketing, empresa especializada en el mundo rural, tienen como objetivo promover la igualdad de oportunidades en el sector agroalimentario y concienciar sobre la labor que realizan las mujeres profesionales del mismo. Carolina Fernández Martín es ingeniera agrónoma y desde hace cuatro años codirige, junto a tres socios más, una empresa agroalimentaria dedicada a la producción de carne de ternera rica en omega 3 obtenida gracias a un modelo de alimentación basado en materias primas nobles y rica en ácidos grasos insaturados. En su discurso de agradecimiento, Fernández mostró su ilusión por lo que significa este galardón, “que me lo entregan por ser mujer y emprendedora, y estoy orgullosa de ser ambas cosas” –manifestó-, al tiempo que reivindicaba el compromiso del sector...
LEGISLACIÓN

DOCM 

Viernes, 25 de enero de 2019. Programa de Inspección Medioambiental
Resolución de 17/01/2019, de la Viceconsejería de Medio Ambiente, por la que se aprueba el Programa de Inspección Medioambiental de Castilla-La Mancha para el año 2019. 

Jueves, 24 de enero de 2019. Gestión forestal
Orden 2/2019, de 15 de enero, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la elaboración y revisión de instrumentos de gestión forestal conforme a los postulados de la gestión forestal sostenible en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020. 

Jueves, 24 de enero de 2019. Serranía de Cuenca
Acuerdo de 15/01/2019, del Consejo de Gobierno, por el que se inicia el procedimiento para la modificación del Decreto 99/2006, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Serranía de Cuenca. 

Jueves, 24 de enero de 2019. Serranía de Cuenca
Resolución de 16/01/2019, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se dispone la apertura de un periodo de información pública en el expediente de modificación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Serranía de Cuenca y de la ampliación del Parque Natural de la Serranía de Cuenca en el término de Huerta del Marquesado (Cuenca). 

Jueves, 24 de enero de 2019. Serranía de Cuenca
Resolución de 16/01/2019, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se dispone la apertura del trámite de audiencia a los interesados en el expediente de modificación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Serranía de Cuenca y de la ampliación del Parque Natural de la Serranía de Cuenca en el término de Huerta del Marquesado (Cuenca). 

Miércoles, 23 de enero de 2019. ADSG
Corrección de errores de la Resolución de 28/12/2018, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se convocan, por el procedimiento de tramitación anticipada, para el año 2019 las ayudas para la ejecución de programas zootécnico-sanitarios reguladas por el capítulo II de la Orden 29/2018, de 13/02/2018, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas (ADSG) en Castilla-La Mancha. Extracto BDNS (Identif.): 432534. 

Martes, 22 de enero de 2019. Sanidad animal
Resolución de 09/01/2019, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se desarrollan determinados aspectos de los programas nacionales de control, vigilancia y erradicación de enfermedades animales para el año 2019, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. 

BOE

Sábado, 19 de enero de 2019. Seguro explotaciones frutícolas
Orden APA/24/2019, de 15 de enero, por la que se corrigen errores de la Orden APA/1180/2018, de 6 de noviembre, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones frutícolas, comprendido en el trigésimo noveno Plan de Seguros Agrarios Combinados.
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org