ASAJA CLM INFORMA 09/11/2018

ASAJA CLM encuentra en Bruselas una oportunidad para los agricultores castellano-manchegos
8 de noviembre | 2018

-Tras las reuniones con los responsables comunitarios, el presidente y el secretario general de la organización agraria mandan un mensaje de tranquilidad al sector El presidente y el secretario general de ASAJA de Castilla-La Mancha, Fernando Villena y José María Fresneda, que han viajado esta semana a Bruselas para reunirse con diferentes responsables comunitarios, han querido mandar un mensaje de tranquilidad a los agricultores castellano-manchegos porque no ven peligrar las ayudas europeas, garantizando así el futuro y la rentabilidad de sus explotaciones. Los dirigentes agrarios han explicado que queda tiempo para trabajar mientras acontece el calendario comunitario, que vendrá marcado por el Brexit, el presupuesto que se aprobará para 2021, el periodo transitorio y la aprobación definitiva de la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC)…, además de los cambios derivados de las elecciones europeas. Estas son algunas de las conclusiones a las que ha llegado ASAJA CLM en los encuentros mantenidos esta semana en Bruselas con responsables comunitarios. Junto al Presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, los representantes de las organizaciones profesionales agrarias, han conocido de primera mano en los foros europeos, las posibilidades que existen para los agricultores y ganaderos de la región. En este sentido, ASAJA CLM ha valorado el trabajo del Gobierno regional y...

El Foro Interalimentario, Premio SEPOR DE ORO 2018
8 de noviembre | 2018

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) ha reconocido con el Premio SEPOR de Oro al Foro Interalimentario “por su compromiso con el sector”. La entrega del galardón tuvo lugar en una emotiva cena de gala que se en el Parador de Turismo de Lorca.El Comité Ejecutivo y el Consejo Rector de SEPOR decidieron por unanimidad otorgar esta distinción al Foro Interalimentario por su compromiso con el sector, su labor de formación e información alimentaria al consumidor y por su indudable importancia y aportación al sector agrícola-ganadero, productor, industria y distribución en España.Ante la presencia del alcalde de Lorca y presidente de SEPOR, Fulgencio Gil; del consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Miguel Ángel del Amor; y de más de 280 personas representantes de todo el sector agroalimentario, el premio fue recogido por el director general del Foro Interalimentario, Víctor Yuste Jordán, quien agradeció a SEPOR este reconocimiento: “Este mérito se debe exclusivamente al trabajo y esfuerzo de las empresas que lo componen, líderes de la industria y la distribución alimentaria española que comparten un modelo de calidad total; que cada día se esfuerzan en poner a disposición del consumidor alimentos con la máxima seguridad alimentaria, calidad y al...

ASAJA-Toledo celebrará el día 13 su I Congreso de Jóvenes Agricultores y Ganaderos
8 de noviembre | 2018

-El presidente nacional, Pedro Barato, clausurará el acto en Toledo  La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo congregará el próximo martes, 13 de noviembre, a jóvenes de toda la provincia en el I Congreso de Jóvenes Agricultores y Ganaderos. La organización agraria quiere reunir en Toledo a agricultores que se hayan incorporado recientemente a la actividad agropecuaria o estén pensando en iniciar una empresa agraria y analizar con ellos cuál es la situación actual del campo y qué perspectivas de futuro hay para los jóvenes que quieran dedicarse profesionalmente al sector primario. Así mismo, se pretende ofrecer a los jóvenes asesoramiento e información interesante para el desarrollo de su actividad y darles a conocer de primera mano experiencias reales de innovación y emprendimiento en el sector agrario. El Congreso está patrocinado por Caixabank y se organiza junto con ASAJA Joven, cuya presidenta, Paola del Castillo, asistirá al acto al igual que el presidente nacional, Pedro Barato, encargado de clausurarlo, y el responsable de Jóvenes en ASAJA y vicepresidente nacional de la organización agraria, Pedro Gallardo. El acto se divide en tres bloques temáticos y una mesa redonda. El primero se dedicará a analizar la situación actual de las políticas de sanidad animal en...

Foro Interalimentario dedica a los consumidores su Jornada agroalimentaria en SEPOR 2018
7 de noviembre | 2018

El Foro Interalimentario dedicó a los consumidores la jornada que tradicionalmente celebra en la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca, SEPOR 2018, que este año tuvo lugar en el nuevo recinto ferial, Centro de Ferias y Congresos de la localidad murciana. Con gran éxito de asistentes, unas 300 personas, que abarrotaron la sala del nuevo recinto ferial, se celebró la jornada titulada ‘Sector agroalimentario y consumidores, una relación imprescindible’, donde María Jesús Periago, catedrática de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia, impartió la ponencia magistral El etiquetado y la seguridad alimentaria: una obligación de y para los consumidores, en la cual trazó de forma amena y sencilla la finalidad del etiquetado y su correcta lectura por parte de los consumidores, instando a éstos a formarse e informarse para una adecuada interpretación y comprensión del etiquetado en los productos alimenticios. Posteriormente, se celebró una mesa redonda: Sector agroalimentario, seguridad alimentaria y consumidores, moderada por Víctor Yuste, director general del Foro Interalimentario, en la que participaron la catedrática María Jesús Periago; Esperanza Orellana, directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y...

El presidente y el secretario general de ASAJA CLM viajan a Bruselas
5 de noviembre | 2018

Nuestro presidente y secretario general, Fernando Villena y José María Fresneda, viajan hoy a Bruselas acompañando al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y al Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo. En la jornada de hoy, mantendrán un encuentro con el secretario general de la Asamblea de Regiones Europeas Vitícolas (AREV). Y mañana, los representantes agrarios se reunirán con el eurodiputado italiano Paolo de Castro, ponente en la Eurocámara de las negociaciones en la reforma de la PAC y uno de los vicepresidentes de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, a quien trasladarán las reivindicaciones de Castilla-La Mancha. En este encuentro también participará Clara Aguilera, vicepresidenta de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo y, finalmente, trasladarán las principales demandas agrarias y ganaderas de la región a la directora general adjunta de Agricultura de la Comisión Europea, María de los Ángeles Benítez Salas.

El Consejo de Ministros aprueba mejoras en el Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola de España
5 de noviembre | 2018

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un Real Decreto que sustituye la normativa vigente en materia de aplicación del Programa de Apoyo al sector vitivinícola español para el periodo 2019-2023, que incluye medidas de promoción en terceros países, reestructuración y reconversión de viñedos (incluida la replantación por motivos sanitarios), inversiones, cosecha en verde y destilación de subproductos. Este nuevo Real Decreto tiene por objeto clarificar y adecuar la norma española a las modificaciones del Programa de Apoyo al sector vitivinícola 2019/2023 remitidas a la Comisión Europea en junio de 2018, con el fin de mejorar su aplicación, así como incluir las recomendaciones efectuadas por la Comisión Europea. Las modificaciones introducidas en la medida de promoción en terceros países amplían las posibilidades del sector para reforzar acciones en los distintos mercados. Se incluye la definición de mercado de tercer país y se concreta el periodo a contabilizar para establecer la duración máxima de la ayuda. Asimismo, para mejorar la eficacia en la utilización de los fondos, se adelanta el calendario de ejecución de los programas. En la medida de reestructuración y reconversión de viñedos se adapta el texto a las...

Las ayudas apícolas en Castilla-La Mancha se pueden solicitar hasta el 22 de noviembre
5 de noviembre | 2018

AGROCLM. El DOCM ha publicado la Resolución de la Dirección General de Agricultura y Ganadería por la que se realiza la convocatoria para la campaña apícola 2019 de las ayudas para medidas destinadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización de la miel. Las actividades subvencionadas incluyen: la asistencia técnica a los apicultores y sus agrupaciones; la lucha contra las plagas y enfermedades, en especial contra la varroasis, la racionalización de la trashumancia; las medidas de apoyo a los análisis de miel y también medidas de apoyo a la repoblación de la campaña apícola. Todas estas actuaciones son auxiliables en esta convocatoria si se llevan a cabo entre el 1 de agosto de 2018 y el 31 de julio de 2019. Podrán optar a las subvenciones tanto las cooperativas apícolas y organizaciones de apicultores como los apicultores personas físicas o jurídicas; si bien las primeras se quedan fuera de las ayudas a la trashumancia y a la repoblación y los segundos del apoyo a la asistencia técnica. El presupuesto para estas ayudas es de 800.000 euros. En el caso de que las solicitudes superen el presupuesto se priorizarán las diferentes líneas. Solicitudes El plazo de solicitud de estas ayudas estará abierto hasta el 22 de noviembre.

Ayudas para que agricultores y ganaderos acerquen sus productos a consumidores
1 de noviembre | 2018

El Gobierno regional publicará mañana viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha las bases reguladoras de una nueva medida que favorecerá que los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha puedan acercar sus productos a los consumidores, desde el medio rural al urbano, de forma más directa,  gracias a los canales cortos de distribución; una apuesta del Ejecutivo regional, que se hace efectiva a través la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural. De lo que se trata, según ha expresado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, es hacer ver al consumidor que  “es mejor consumir productos de alguien que está cerca, a irse lejos a buscarlo” y para ello, se potenciarán las agrupaciones de productores en las ciudades, lo que conllevará una mayor interacción entre dos de los eslabones de la cadena agroalimentaria, productores y consumidores, que permitirá, además, crear relaciones de confianza y una posibilidad de trazabilidad inmediata de los productos por parte de los destinatarios finales. En cualquier caso, ha explicado Francisco Martínez Arroyo, este modelo es compatible con el de la distribución de la industria agroalimentaria que posibilita llegar también a todos los mercados nacionales e internacionales. Esta medida, que se incluye en el Programa de Desarrollo Rural,...
LEGISLACIÓN

DOCM

Lunes, 5 de noviembre de 2018. Cadena de suministro

Corrección de errores de la Orden de 25/10/2018, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones para la cooperación entre los agentes de la cadena de suministro para la creación y el desarrollo de cadenas de distribución cortas y mercados locales en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha para el período 2014-2020. [2018/12892]

Viernes, 2 de noviembre de 2018. Cadena de suministro

Orden xx/2018, de 25 de octubre, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones para la cooperación entre los agentes de la cadena de suministro para la creación y el desarrollo de cadenas de distribución cortas y mercados locales en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha para el período 2014-2020.

Viernes, 2 de noviembre de 2018. Ayudas miel

Resolución de 26/10/2018, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se realiza la convocatoria para la campaña apícola 2019 de las ayudas para medidas destinadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización de la miel en Castilla-La Mancha. Extracto BDNS (Identif.): 421273.


BOE

Viernes, 9 de noviembre de 2018. PAC

Real Decreto 1378/2018, de 8 de noviembre, por el que se modifican los Reales Decretos 1075/2014, 1076/2014 y 1078/2014, todos ellos de 19 de diciembre, dictados para la aplicación en España de la Política Agrícola Común.

Sábado, 3 de noviembre de 2018. Programa de apoyo sector vitivinícola

Real Decreto 1363/2018, de 2 de noviembre, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2019-2023 al sector vitivinícola español.

Martes, 30 de octubre de 2018. Producción vitícola

Real Decreto 1338/2018, de 29 de octubre, por el que se regula el potencial de producción vitícola.
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org