ASAJA CLM INFORMA 26/08/2016

ASAJA Tomelloso celebra este viernes el XXXII
26 de agosto | 2016

El acto central tendrá lugar en el auditorio 'López Torres' a las 12.00 horas, donde el nuevo director gerente de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), Jaime Palafox, desgranará los objetivos de esta Interprofesional Contará con la presencia del presidente regional y local de la organización, Fernando Villena, y de la alcaldesa tomellosera, Inmaculada Jiménez, entre otros representantes de la organización, políticos y del sector vitivinícola. Posteriormente, se entregarán los galardones 'Ganimedes' y 'Venencia' Ciudad de Tomelloso que han recaído en el hostal restaurante 'La Parada', de Pedro Muñoz, y en el programa radiofónico de COPE Ciudad Real 'Una cope de vino', dirigido y presentado por Soky Silveira, respectivamente. Finalmente, se entregarán los premios del XXIII Concurso Regional de Arada con Tractor y del XXVIII Concurso Regional de Habilidad con Tractor y Remolque. Tras una comida de hermandad se nombrará 'Socio de Honor' de ASAJA Tomelloso a José Ropero Villena, en reconocimiento a toda una vida dedicada a la viticultura. ASAJA Tomelloso cumple 32 celebrando el Día del Viticultor, un evento que nació en el seno de la Feria de la localidad y que se ha convertido en un referente regional del sector vitivinícola.

Los precios de melón y sandía por fin despegan
26 de agosto | 2016

La última sesión de la Lonja Hortofrutícola del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha celebrada este miércoles en Manzanares (Ciudad Real) ha constatado un aumento de los precios de melón y sandía. La quinta sesión de la presenta campaña ha recogido unas cotizaciones de 0,23-0,26 céntimos/kilo para el melón categoría extra (+6 céntimos); 0,18-0,22 (+7 céntimos) para el de primera y 0,13-0,17 (+2 céntimos) el de segunda. La categoría de Indicación Geográfica Protegida (IGP), nueva esta campaña, sigue sin cotizar. En cuanto a la sandía, se sitúa en 0,24-0,28 (+11 céntimos) la negra sin pepitas de primera; 0,18-0,21 (+9) la de segunda;  0,15-0,17 (+5 céntimos) la negra con pepitas de primera; 0,27-0,30 (+12) la blanca sin pepitas de primera y 0,18-0,21 (+9 céntimos) la de segunda. La negra con pepitas de segunda sigue sin cotizar. Pese a esta subida, en el caso del melón las cotizaciones están por debajo de los precios de arranque de campaña, cuyas cotizaciones comenzaron a finales de julio. La situación de los mercados, con gran nivel de consumo, problemas de otros tipos de frutas de verano, altas temperaturas y buena marcha de las exportaciones hacen prever que estos precios se mantengan o incluso vayan al...

ASAJA CLM solicita la quema controlada de rastrojos para luchar contra las plagas
25 de agosto | 2016

-La Organización Agraria pide que, con carácter excepcional, se autorice esta medida para dar respuesta a la demanda de los agricultores ASAJA de Castilla-La Mancha ha solicitado a la Consejería de Agricultura que autorice, con carácter excepcional, la quema controlada de rastrojos para favorecer la lucha contra plagas, enfermedades y malas hierbas que están afectando a los cultivos de la región.  Los agricultores castellano-manchegos que perciben ayudas europeas de la Política Agraria Común (PAC) están obligados a cumplir la nueva normativa de condicionalidad, que introduce algunos cambios respecto a cómo proceder con los residuos agrícolas (rastrojos y restos de cosecha) que quedan en el campo. No obstante, esta orden contempla la prohibición de quemar rastrojos pero incluye una excepcionalidad por razones fitosanitarias.  La organización agraria solicita que, a través de esa excepción, y siempre respetando la normativa de prevención y lucha contra los incendios forestales, se permita a los agricultores aplicar esta práctica agronómica tradicional que, al contrario de los tratamientos fitosanitarios permitidos, son más eficaces en la lucha contra las plagas, como así ha quedado demostrado en numerosos estudios. Algunos hongos y enfermedades asentados en la región, como la roya amarilla, cada vez son más...

Arranca la vendimia en Castilla-La Mancha marcada por una uva de gran calidad
23 de agosto | 2016

-ASAJA de Castilla-La Mancha constata que las primeras hectáreas cosechadas tienen menos cantidad que el año pasado  ASAJA de Castilla-La Mancha ha estimado una alta calidad en las uvas que esta semana han comenzado a recogerse en la región. La vendimia, que se generalizará la última semana de julio y la primera de septiembre, pondrá en el mercado unos vinos excelentes. La campaña ha comenzado unos doce días aproximadamente más tarde que el año pasado con la recogida de las variedades tempranas, como la chardonnay o la moscatel, y se extenderá posteriormente con los tempranillos, el verdejo y el airén. La sectorial de la organización agraria estimó una producción de 23 millones de hectolitros de vino y mosto, cifras semejantes a las de la pasada campaña y a la de un año normal. Las últimas estimaciones apuntaban una revisión a la baja tras constatar las deficiencias tanto en floración como en cuajado, debido principalmente a la sequía que lleva años padeciendo el campo. Sin embargo, aunque la cantidad que se obtenga sea menor, la calidad del producto no varía. En cuanto a los precios, ASAJA de Castilla-La Mancha ha vuelto a insistir en que se diferencie el pago de la uva por calidad, premiando a aquellos agricultores que aportan un valor añadido y orientan su producción al mercado y a las...

ASAJA de Castilla-La Mancha estima a la baja las previsiones iniciales de producción de vino y mosto
20 de agosto | 2016

La Sectorial Vitivinícola de ASAJA de Castilla-La Mancha, que se reunió ayer en Tomelloso, ha estimado a la baja las previsiones iniciales de producción de vino y mosto para la próxima vendimia que, dadas las circunstancias actuales, será similar o ligeramente inferior a la campaña pasada, que se cerró con 23 millones de hectólitros. Esta revisión a la baja se produce después de constatar las deficiencias tanto en floración como en cuajado que se han producido tanto en variedades tintas como blancas, afectando, principalmente, a la variedades tempranillo y airén, que es mayoritaria en la región.  La Sectorial ha confirmado que ha habido corrimientos de racimo en la airén por aborto floral en primavera y mermas por secado de las bayas o  granos de uva en tempranillo, debido a la fecundación deficiente del fruto causado en, en ambos casos, por el estrés térmico que ha sufrido la planta.  En este sentido, ASAJA de Castilla-La Mancha ha recordado que el viñedo de la región, que es de secano en torno a un 60 por ciento, está sufriendo los efectos del tercer año del ciclo de la sequía lo que ha repercutido negativamente en la fase de engorde de la uva, que está a punto de finalizar, con un comienzo de maduración o envero, en muchos casos, en pésimas condiciones.  Es por ello que ASAJA...

Convocados premios a los mejores proyectos de Innovación Agraria para jóvenes de la región
17 de agosto | 2016

-Dirigido a agricultores a título principal de menos de 45 que verán promocionada su actividad   La Televisión pública de Catilla-La Mancha ha organizado un concurso para la promoción y la divulgación de los principales proyectos de innovación en el medio rural, dirigido a agricultores y ganaderos profesionales, a título principal o titulares de explotaciones prioritarias de menos de 45 años. Los dos mejores trabajos tendrán un premio de 6.000 euros cada uno, y serán entregados públicamente en un acto oficial, previsiblemente el mes de noviembre.  El concurso, con la colaboración de la Consejería de Agricultura del Gobierno regional y el patrocinio de BBVA, se basa en difundir a través de un cuidado trabajo televisivo los mejores proyectos de especialización en el ámbito agrario que destaquen por algún aspecto de vanguardia en los procesos de innovación productiva.  Los proyectos a presentar serán de temática libre y no sujetos, por tanto, a categorías específicas. Podrán ir, a modo de ejemplo, desde proyectos de aplicación de nuevas tecnologías, mejoras de rendimientos, cultivos especializados, fijación de empleo, eficiencia energética, métodos de implementación de la producción, valor añadido de la agricultura unida a otros sectores...

LEGISLACIÓN

DOCM

Asesoramiento gestión de plagas. Miércoles, 17 de agosto de 2016. Resolución de 10/08/2016, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se convocan ayudas para la prestación de servicios de asesoramiento en gestión integrada de plagas por parte de las agrupaciones de sanidad vegetal de Castilla-La Mancha. 

BOE

Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas.  Martes, 23 de agosto de 2016. Orden AAA/1402/2016, de 5 de agosto, por la que se reconoce a la Organización Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas como organización interprofesional agroalimentaria

Ayudas para la financiación de la carencia especial. Lunes, 22 de agosto de 2016. Resolución de 9 de agosto de 2016, de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal, por la que se conceden ayudas para la financiación de la carencia especial a los titulares de los préstamos suscritos al amparo de los Reales Decretos 613/2001, de 8 de junio, y 204/1996, de 9 de febrero, de acuerdo a lo dispuesto en la Orden AAA/2875/2015, de 14 de diciembre.

AGENDA

Jueves, 1 de septiembre de 2016

Comienza el periodo de suscripción al seguro de explotaciones de cultivos herbáceos extensivos (Seguro principal: cultivos de secano módulos 1 y 2 y cereales de invierno, leguminosas y oleaginosas de regadío módulos 1 y2)

Comienza el plazo para inscribirse al seguro de explotaciones de frutos secos (módulos 1 y 2 para el almendro)

Comienza el periodo de suscripción al seguro de explotaciones olivareras (seguro principal, módulos 1A, 1B, 2A, 2B y P con cobertura de resto de adversidades climáticas)

Sábado, 10 de septiembre de 2016

Finaliza el plazo para inscribirse al seguro de compensación por pérdida de pastos en la zona Centro

 

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org