ASAJA CLM INFORMA 29/06/2018

Foro Interalimentario lanza un programa de becas para profesionales del sector agroalimentario
28 de junio | 2018

-Firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación LAFER, impulsores del Máster en Gestión de Empresas Agroalimentarias El Foro Interalimentario y la Fundación LAFER han suscrito hoy un acuerdo de colaboración en el marco de la 9ª Edición del Máster en Gestión de Empresas Agroalimentarias (MGEA), con el objetivo de fomentar la formación en el sector. Como parte de este acuerdo el Foro Interalimentario va a lanzar un “Programa de becas Foro Interalimentario para jóvenes profesionales del sector agroalimentario”. Este programa está dirigido a formar a predirectivos y mandos intermedios, facilitando la incorporación de estos perfiles al programa del Máster en Gestión de Empresas Agroalimentarias, que desarrolla la Fundación LAFER junto con la Universidad de Nebrija. Las becas cubrirán el 33% del coste del programa y serán otorgadas de acuerdo con los criterios de formación, experiencia en el sector o recursos económicos establecidos por el Comité Académico de Becas, que integrarán representantes de ambas organizaciones. Este apoyo por parte del Foro Interalimentario, organización empresarial integrada por empresas líderes de la industria y distribución alimentaria (Mercadona, Casa Tarradellas, Covap, Gil Comes, Incarlopsa, Prosol, Virto, Monter, Verdifresh, Procam, Marpa,...

Asaja traslada al Comisario sus prioridades para la nueva PAC
27 de junio | 2018

El Presidente de Asaja, Pedro Barato y el Comisario Hogan celebraron una reunión de trabajo ayer en Bruselas para buscar puntos de acuerdo de cara a la futura PAC 2020 Barato ha asegurado:“Hemos pedido un presupuesto fuerte en el próximo MFP para la PAC post 2020 debido a los grandes retos a los que se enfrenta la agricultura europea” “Tanto ASAJA como el comisario Hogan abogan por una simplifiación real para los agricultores, manteniendo los dos pilares de la PAC y la no-cofinanciación del primer pilar”. “Sin embargo ASAJA, como también defiende el COPA-COGECA, se opone al capping y a la degrisividad. Medidas que merman el empleo, la innovación y la inversión.”Asaja ha entregado a Hogan un documento de trabajo que contiene los 10 puntos que Asaja considera prioritarios de cara a esta negociación. 1) Aumentar la línea presupuestaria para la PAC. la Comisión debería hácer una campaña para informar de los aspectos positivos y el mínimo coste de la agricultura.2) Evolución, no revolución. Hay demasiado "ruido" externo que conviene atajar. En el centro de la PAC debe seguir estando el Agricultor.3) No a la renacionalizacion de la PAC. La Comisión deja muchos puntos (definiciones, medidas, transferencias, penalización, etc) a cargo del EM. 4) SI a los dos pilares de la PAC. NO a la transferencia entre Pilares. Intereses...

El Comité de Seguimiento del PDR se reúne en Toledo
26 de junio | 2018

El secretario general y la vicepresidenta de ASAJA de Castilla-La Mancha, José María Fresneda y Blanca Corroto, asistieron a la quinta reunión del Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha para el periodo de programación 2014-2020.Entre los temas tratadados, el Informe Anual de Ejecución 2017, la tercera propuesta de modificación del Programa de Desarrollo Rural, las previsiones de ejecución o la aplicación de la Estrategia de Información y Publicidad en la anualidad 2017 y avance de las actividades a realizar durante la anualidad 2018.

ENESA Y AGROSEGURO suscriben un Convenio para la ejecución de los planes de seguros agrarios en el ejercicio presupuestario 2018
29 de junio | 2018

La subsecretaria de Agricultura, Pesca y Alimentación y presidenta de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), María Ocaña,  y el presidente de la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de  los Seguros Agrarios Combinados (AGROSEGURO), Ignacio Machetti,  han firmado  hoy un Convenio para la ejecución de los planes de seguros agrarios en el ejercicio presupuestario 2018. Este Convenio se suscribe cada año para establecer las bases de colaboración entre ENESA, organismo autónomo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, responsable del Sistema de Seguros Agrarios Combinados, cuya principal función es la de conceder la subvención a la contratación de las pólizas de seguros agrarios, y AGROSEGURO, que engloba a las entidades aseguradoras responsables de la administración y gestión de las pólizas del Seguro Agrario.  Para favorecer el acceso de los agricultores al Sistema de Seguros Agrarios, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de ENESA, concede una subvención en el momento de la suscripción del Seguro Agrario, que es descontada del coste de la póliza, lo que requiere que la Entidad liquide con posterioridad a AGROSEGURO las subvenciones concedidas por la Administración General del Estado.  Además de regular el pago a...

200.000 euros para mallas conejeras y protectores individuales
29 de junio | 2018

El Gobierno regional ha aprobado una convocatoria de ayudas por valor de 200.000 euros para la protección de los cultivos de los daños causados por los conejos, mediante la colocación de protectores individuales y mallas conejeras. Las ayudas se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 y en el caso de las instalaciones destinadas a evitar los daños causados por los conejos se trata de la primera vez que se convocan en Castilla-La Mancha, ha destacado el portavoz regional. La cantidad destinada a estas ayudas, que se podrán ampliar si es necesario, permitirán la colocación de 9.500 unidades de protectores individuales para cultivos leñosos, con un máximo de 500 unidades por solicitud, y de 185.000 metros lineales de cerramientos con mallas conejeras, con un máximo de 1.000 metros lineales por solicitud. El Consejo de Gobierno ha aprobado además tres líneas de ayuda por importe de 3,7 millones de euros para impulsar la innovación y la investigación en el sector forestal, agroalimentario y en el ámbito de la sanidad animal y vegetal. “Se trata del mayor paquete de ayudas que se ha sacado nunca para aportar innovación en el sector agrario agroalimentario y forestal en Castilla-La Mancha”, ha subrayado Hernando. Las ayudas van destinadas a empresas particulares, cooperativas, asociaciones empresariales, agrupaciones de productores u...

Gobierno regional pedirá al central tramitación y ejecución para conexión Alcorlo-Beleña
28 de junio | 2018

La consejera de Fomento, Agustina García Élez, ha anunciado que el Gobierno regional va a solicitar al nuevo Gobierno central “la inmediata tramitación y ejecución en el plazo más breve posible de todas las obras e infraestructuras que faltan por ejecutar, respetando las condiciones ambientales, en el proyecto de interconexión y aprovechamiento conjunto de los ríos Sorbe y Bornova”. En esta línea, la titular de esta área ha declarado que tienen muy presente “la necesidad de compatibilizar la protección natural con la conexión de ambos embalses para beneficiar a los ciudadanos, empresas o agricultores de la provincia de Guadalajara”. Agustina García Élez ha señalado que así “está reflejado en el programa de medidas del Plan Hidrológico del Tajo para el ciclo de planificación 2015-2021 que está en vigor y que contempla la realización de los estudios y evaluaciones técnicas, socioeconómicas y ambientales necesarias para identificar las medidas más adecuadas para eliminación de los déficits en el sistema Henares”. Estas medidas son: el aumento de la eficiencia en el uso del agua en regadío y en abastecimiento, el ajuste de las asignaciones, y en su caso de las concesiones, a las necesidades reales previstas para los diferentes usos, y el incremento de la...

Publicadas en el BOE las condiciones para solicitar los avales SAECA para agricultores y ganaderos afectados por sequía 2017
27 de junio | 2018

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el Convenio entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) para instrumentar la subvención de avales de préstamos a los titulares de explotaciones agrarias cuya actividad se ha visto afectada por la sequía de 2017.El convenio está dirigido a productores de cereales, leguminosas, oleaginosas, lúpulo, patata y uva, así como los de ganadería extensiva o la apicultura que suscriban préstamos con entidades financieras avalados por SAECA para regular las condiciones de concesión y tramitación de los avales.SAECA subvencionará el coste del aval para créditos con un plazo de amortización de hasta 5 años -con la posibilidad de dos de carencia- y por un máximo de 60.000 euros por titular de explotación o por componente de entidad asociativa.El coste de los avales objeto de subvención será, para la comisión de estudio, el 0,50 % del importe avalado, por una sola vez a la formalización del préstamo, y para la comisión de gestión, el 1,15 % anual sobre el saldo vivo del préstamo avalado.La subvención y pago del aval se concederá en una sola anualidad, y para su cálculo se considerarán sólo los 5 primeros años comprendidos en el plazo de...

ASAJA Ciudad Real lamenta la falta de eficacia” de la Consejería de Agricultura en gestión del PDR 2014-2020
27 de junio | 2018

- Los representantes de la organización agraria han mostrado su preocupación por que las líneas con menor porcentaje de pagos son las que afectan a agricultores y ganaderos, como ayudas de pastoreo; planes de modernización; zonas con delimitaciones naturales o agricultura ecológicaTras analizar el Informe de Ejecución de Gasto 2017 del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020, desde la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) Ciudad Real lamentan que a fecha de 31 de diciembre del pasado año superara escasamente el 17%. Ante este porcentaje, los representantes de la organización agraria instan a la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha a agilizar las ejecuciones de pago del PDR y lamentan que “el Gobierno regional no está siendo eficiente en la gestión del Programa de Desarrollo Rural en lo concerniente a optimizar líneas de ayudas, certificaciones de inversiones y ayudas directas”, ASAJA ha mostrado su preocupación por que además las líneas con menor porcentaje de ejecución son las que afectan directamente a agricultores y ganaderos, como ayudas de pastoreo; planes de modernización; asesoramiento de explotaciones; creación de organizaciones de productores; zonas con delimitaciones naturales o agricultura ecológica. Desde la organización agraria...

Convocadas diversas ayudas para Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSG)
27 de junio | 2018

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la Resolución de la Dirección General de Agricultura y Ganadería por la que se convocan para el año 2018 las ayudas para la ejecución de los programas nacionales de erradicación de enfermedades animales (PNEEA) reguladas por la Orden la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSG) en Castilla-La Mancha. Estas ayudas se financian con fondos de los Presupuestos Generales del Estado, de cofinanciación de la Unión Europea y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y para esta convocatoria 2018 ascienden a 2.217.500 euros. El plazo de presentación de las solicitudes será hasta el 15 de octubre de 2018. La finalidad de estas ayudas es la compensación de determinados costes de las actuaciones de prevención, control, lucha o erradicación de enfermedades de los animales incluidas dentro de los programas nacionales de erradicación de enfermedades animales. Solo serán subvencionables: Tuberculosis bovina La realización del diagnóstico de tuberculosis bovina en la explotación entre el 16/11/2017 y el 15/11/2018, en los siguientes casos: En explotaciones de cebo actuaciones necesarias para la obtención de la calificación sanitaria y su mantenimiento, así como el resto de actividades necesarias...

Asaja demanda medidas para que se compense la subida del gasóleo B
26 de junio | 2018

"La subida del gasóleo B ha sido muy grande en el último año y su precio siempre está ligado al del barril de petróleo, que ha pasado en doce meses de 48,48 a 75,13 dólares", ha explicado Álvarez, quien ha criticado que cuando el precio del crudo baja no se traslade de forma proporcional al gasóleo de uso agrícola.  Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han pedido al Gobierno que retome las medidas ya puestas en marcha en otras ocasiones para compensar la actual subida del gasóleo B (agrícola), ahora un 36 % más caro que hace un año, y que se traslada en gran medida a fertilizantes, herbicidas o plásticos. El precio del gasóleo B se sitúa hoy de media en 0,85 €/l, una cifra más baja que los 0,91€/l a los que cotizó ayer, 24 de junio, y que está más cerca de su máximo histórico (1,12€/l), según ha precisado a Efe el director adjunto al presidente de Asaja, Juan José Álvarez. "La subida del gasóleo B ha sido muy grande en el último año y su precio siempre está ligado al del barril de petróleo, que ha pasado en doce meses de 48,48 a 75,13 dólares", ha explicado Álvarez, quien ha criticado que cuando el precio del crudo baja no se traslade de forma proporcional al gasóleo de uso agrícola.

Continúa la actividad formativa en APAG
26 de junio | 2018

La Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG) continúa con su actividad formativa. Esta semana comenzaba un curso de manipulador de fitosanitarios, para la Obtención del Carné Oficial de Manipulador (Nivel Básico). Este curso se desarrolla durante toda la semana en horario de mañana en el Aula de APAG, impartido por el técnico de la organización, Pedro Gómez Picazo. Y esta misma semana por las tardes se está impartiendo un nuevo curso de bienestar animal en el transporte, en horario de tarde. Este es el segundo que se lleva a cabo en el mes de junio, después del impartido la semana del 11 al 14. Ambos organizados por el Departamento Veterinario de APAG y subvencionados por CaixaBank. Jóvenes El pasado viernes finalizaron dos nuevos módulos del Curso de Incorporación de Jóvenes (parte técnica y específica de agricultura), en el que han participado 20 jóvenes agricultores. Se ha impartido en Guadalajara, bajo la organización de APAG-Coagral y Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha. Estos cursos se suman al de la parte general empresarial que se desarrolló del 3 al 18 de mayo. APAG-Coagral está llevando a cabo por primera vez la formación necesaria para los jóvenes agricultores, una vez que la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La...
LEGISLACIÓN

DOCM

Jueves, 28 de junio de 2018. CHG
Anuncio de 18/06/2018, de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, sobre acuerdo de la Junta de Gobierno adoptado en su reunión de 29/05/2018, de modificación del coste unitario del agua a los efectos de la valoración de los daños al dominio público hidráulico por extracción ilegal del agua.

Miércoles, 27 de junio de 2018. Red Natura
Orden 102/2018, de 20 de junio, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural por la que se modifica la Orden 66/2018, 26 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el mantenimiento y mejora de la biodiversidad en acciones que repercuten en el estado de conservación de la red natura 2000, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020.

Martes, 26 de junio de 2018. Tratamientos selvícolas
Orden 98/2018, de 19 de junio, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Orden de 20/07/2016, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la ejecución de tratamientos selvícolas, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020.

Martes, 26 de junio de 2018. Parques nacionales
Orden 99/2018, de 19 de junio, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas en las áreas de influencia socioeconómica de los parques nacionales en Castilla-La Mancha.

Martes, 26 de junio de 2018. Sanidad animal
Resolución de 20/06/2018, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se convocan para el año 2018 las ayudas para la ejecución de los programas nacionales de erradicación de enfermedades animales (PNEEA) reguladas por el capítulo III de la Orden 29/2018, de 13/02/2018, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSG) en Castilla-La Mancha. Extracto BDNS (Identif.): 404920.

Martes, 26 de junio de 2018. Daños conejo
Corrección de errores de la Resolución de 28/03/2018, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se modifica la Resolución de 16/02/2018 por la que se declara como comarca de emergencia cinegética temporal por daños de conejo de monte, la definida por varios términos municipales de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

Viernes, 15 de junio de 2018. Reestructuración de viñedo
Orden 90/2018, de 12 de junio, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Orden 126/2017, de 12 de julio, por la que se precisan las bases reguladoras para la concesión y gestión de las ayudas a los planes de reestructuración y reconversión de viñedo de Castilla-La Mancha para el Programa de Apoyo 2014-2018 y se convocan para su ejecución en 2018.

BOE

Jueves, 28 de junio de 2018. Sector vitivinícola
Orden APA/680/2018, de 26 de junio, por la que se modifica la fecha establecida en el apartado 1 del artículo 91 del Real Decreto 5/2018, de 12 de enero, para la aplicación de las medidas del Programa de Apoyo 2019-2023 al Sector Vitivinícola Español.

Miércoles, 27 de junio de 2018. Seguros agrarios
Resolución de 6 de junio de 2018, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, O.A. y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, para el intercambio de datos a efectos de la gestión y control de subvenciones a los seguros agrarios de los beneficiarios de su comunidad autónoma.

Martes, 26 de junio de 2018. SAECA
Resolución de 20 de junio de 2018, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio con la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria, para instrumentar la subvención de avales de préstamos a los titulares de explotaciones agrarias cuyas bases y convocatoria se establecen en la Orden APM/358/2018, de 2 de abril.

Lunes, 25 de junio de 2018. Maquinaria agrícola
Resolución de 7 de junio de 2018, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, por la que se publica el Convenio con la Asociación Española de Normalización, para el fomento de la normalización en maquinaria agrícola y fertilizantes.

Martes, 19 de junio de 2018. CHG
Resolución de 5 de junio de 2018, de la Confederación Hidrográfica del Guadiana O.A., por la que se revisan los cánones de utilización de los bienes de dominio público hidráulico.

Martes, 12 de junio de 2018. Apicultura
Corrección de errores de la Orden APM/1095/2017, de 31 de octubre, por la que se modifica la Orden AAA/2571/2015, de 19 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de las subvenciones para la realización de proyectos de investigación aplicada en el sector apícola y sus productos, dentro del Programa nacional de medidas de ayuda a la apicultura.

Lunes, 11 de junio de 2018. Arrendamientos rústicos
Resolución de 28 de mayo de 2018, de la Secretaría General Técnica, por la que se publican los índices de precios percibidos por los agricultores y ganaderos en 2017, a los efectos de la actualización de las rentas de los arrendamientos rústicos.
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org