 |
ASAJA CLM INFORMA 08/06/2018 |

|
ASAJA CLM pide al nuevo Ministerio de Agricultura que refuerce la posición de los profesionales del sector 8 de junio | 2018 -La organización agraria considera fundamental establecer una posición fuerte capaz de reconducir la nueva PAC, establecer un ambicioso proyecto hidráulico nacional y resolver los principales problemas por los que atravisa el campo, como la superpoblación de conejos o el envejecimiento del sector
ASAJA de Castilla-La Mancha confía en que el nuevo ministro de Agricultura, Luis Planas, ponga en marcha medidas que refuercen la posición de los agricultores y ganaderos y defienda en Bruselas el futuro de un sector estratégico para la economía del país.
Para la organización agraria, el primer reto del departamento debe ser defender una financiación adecuada para la Política Agraria Común (PAC) 2021-2027, pues tras la publicación de las propuestas legislativas de la Comisión Europea para la reforma, ha generado un estado de incertidumbre entre los profesionales del sector. ASAJA ha criticado que la Comisión pretende relegar a un segundo plano el objetivo productivo y empresarial frente a un carácter medioambiental y confía en que el conocimiento del nuevo ministro sobre las instituciones europeas sirva para reconducir las negociaciones y establecer una posición nacional fuerte capaz de defender una agricultura profesional en Bruselas.
En este sentido, la organización considera prioritario que se defina un modelo de política... |
Daños en cultivos por pedrisco, heladas y lluvias superan las 3.600 hectáreas en Guadalajara 6 de junio | 2018 La extrema climatología del mes de mayo, con intensas lluvias, heladas y pedrisco, han afectado negativamente al campo, con daños en varias comarcas de la provincia de Guadalajara y en distintos cultivos, según la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG).La superficie siniestrada en la provincia de Guadalajara en el mes de mayo, según los datos facilitados por Agroseguro, ha sido de 3.588 hectáreas. La mayoría de los siniestros corresponden a daños por heladas (2.205 hectáreas), principalmente en la zona de La Alcarria, en cultivos de cereales y veza. Por lluvia e inundación se han dado partes en 530 hectáreas de cultivos en mayo y por pedrisco se han registrado siniestros en 150 hectáreas, si bien no están incluidos los partes por pedrisco presentados tras las tormentas del pasado fin de semana (1 y 2 de junio).Estas tormentas afectaron principalmente a varios municipios de La Campiña, desde Humanes, Cerezo, Arbancón, Espinosa de Henares, el viernes y el sábado a la zona de Alarilla, Hita y Torredelburgo, donde fue necesario incluso cortar la carretera.Los principales cultivos afectados han sido trigo y cebada, que ya estaban espigados y a lo que la piedra ha causado daños que son ya irreparables. También el espárrago verde se ha visto afectado, si bien en este caso el fruto vuelve a salir después de dos o... |
A petición de ASAJA CLM, Agricultura tiene previsto ampliar el plazo límite de ejecución de operaciones incluidas en planes de reestructuración de viñedo 5 de junio | 2018 A petición de ASAJA CLM, la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha tiene previsto ampliar el plazo límite de ejecución de las operaciones incluidas en los planes de reestructuración de viñedo hasta el 30 de junio de 2018 inclusive, por lo que no finalizará el próximo día 15.
En el borrador de la Orden se recoge que este año agrícola está siendo inusualmente lluvioso, lo que dificulta la ejecución de las labores en campo no solo los días de lluvia, sino también los días posteriores por imposibilidad de realizar trabajos en las parcelas. Las cuestiones meteorológicas acaecidas condicionan las labores en campo y hacen que se deba plantear una ampliación del plazo establecido, de forma que permita ejecutar las operaciones con garantías.
La modificación también recogerá que la realización de la plantación y, en su caso, la puesta de protectores de plantas deberá ser comunicada una vez finalizadas y siempre con anterioridad a la finalización del plazo de presentación de solicitud de certificaciones.
Cuando la ejecución en campo no sea correcta se entenderá como “básica” la acción de plantación y no podrá cobrarse el resto de las acciones ligadas a dicha parcela.
ASAJA Castilla-La Mancha... |
La Comisión Europea, con su propuesta de reforma, multiplica la complejidad de la PAC actual, mina su carácter común y no responde a las necesidades de los agricultores y ganaderos 2 de junio | 2018 -ASAJA insta al Gobierno de España a defender el carácter nacional de la PAC y a trabajar para ampliar el número de países firmantes de la alianza por una financiación adecuada de la PAC suscrita ayer en Madrid
La Comisión Europea ha hecho públicas las propuestas legislativas para la reforma de la PAC para el periodo 2021-2027. Con su presentación se inician las negociaciones formales entre las instituciones comunitarias, esencialmente Consejo y Parlamento Europeo, para dar forma a las nuevas políticas agrarias de la UE para el próximo periodo presupuestario.
Desde ASAJA debemos denunciar que con las propuestas presentadas hoy los agricultores dejarán de ser los protagonistas de la PAC a partir de 2021, puesto que la Comisión Europea relega a un segundo plano el carácter productivo, el fomento de la eficiencia empresarial y los mecanismos de regulación de mercado para dar mayor protagonismo a medidas cosméticas de supuesto carácter social o medioambiental.
Estas propuestas introducen además una mayor complejidad y abren aún más la puerta a la renacionalización y la regionalización de la PAC, en un ataque frontal al carácter común que ha distinguido hasta ahora a esta política y que socavará un principio básico como el de la unidad de mercado.
La propuesta profundiza también en su... |
Las tormentas impiden a los agricultores preparar los terrenos y producen numerosos daños en las explotaciones de la región 1 de junio | 2018 -ASAJA de Castilla-La Mancha solicita la ampliación del plazo de ejecución de reestructuración de viñedo por los retrasos ocasionados por la climatología
Los técnicos de ASAJA de Castilla-La Mancha han hecho una primera valoración de los daños ocasionados por las lluvias y las tormentas de la última semana en la región que han llegado a afectar, en algunas zonas, hasta al 100% de las cosechas. No obstante, la organización agraria asegura que aún es pronto para realizar una estimación exacta de los daños y las pérdidas que supondrán para el campo castellano-manchego.
Además, las condiciones meteorológicas han obligado a los viticultores a retrasar las labores de preparación de suelos y plantación para poder llevar a cabo la reestructuración y reconversión de viñedo, dentro del Programa de Apoyo 2014-2018. A ello, hay que añadir el retraso en la emisión de las resoluciones de autorizaciones de plantación en aquellos expedientes de reestructuración de viñedo ubicadas en Zona de Especial Protección de las Aves (ZEPA).
Por este motivo, desde la organización agraria emitieron un escrito a la Consejería de Agricultura para que ampliaran el plazo de ejecución de las operaciones, que está fijado para el próximo 15 de junio, con el fin de que los... |
La CE presenta su propuesta de Reforma de la PAC 1 de junio | 2018 La Comisión Europea ha presentado su propuesta a la reforma de la Política Agrícola Común (PAC). A modo de resumen de los puntos y novedades más importantes cabe señalar:
El porcentaje de Financiación de las medidas del Primer Pilar se mantienen en el 100% (no se requiere cofinanciación nacional).
Capping y degresividad de los Pagos Directos (Art 15): Reducción progresiva a partir de 60 000 euros de ayuda directa/año/explotación:
- 25% de 60 a 75 000 euros,
- 50% para el tramo de 75 a 90 000 euros,
- 75% entre 90 y 100 000 euros,
- Supresión de los pagos a partir de 100.000 euros.
Estos límites máximos se incrementan con los salarios agrícolas declarados y pueden utilizarse indicadores (salarios medios regionales o nacionales). Los fondos recaudados pueden utilizarse en el Estado miembro de que se trate, en primer lugar, para financiar ayudas redistributivas y, a continuación, a otras ayudas disociadas o una transferencia al segundo pilar de la PAC.
Derechos de Pago Básico: Art. 18.2 Los Estados miembros podrán decidir diferenciar el importe de la ayuda básica a la renta por hectárea entre diferentes grupos de territorios que se enfrenten a condiciones socioeconómicas o agronómicas similares.
En el caso de los Estados miembros que no opten por importes uniformes de ayuda disociada... |
LEGISLACIÓN
DOCM
Viernes, 8 de junio de 2018
Resolución de 30/05/2018, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se convocan ayudas para acciones de carácter preventivo destinadas a evitar daños ocasionados por el lobo ibérico en la provincia de Guadalajara, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020. Extracto BDNS (Identif.): 401905.
Martes, 5 de junio de 2018
Resolución de 22/05/2018, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se publican los créditos definitivos para la resolución de ayudas destinadas al fomento de las razas autóctonas españolas y las destinadas al control de rendimiento de las hembras lecheras en Castilla-La Mancha. Viernes, 1 de junio de 2018
Orden 79/2018, de 28 de mayo, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se fijan los períodos hábiles de caza y las vedas aplicables con carácter general a todo el territorio de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha para la temporada cinegética 2018-2019.
BOE
Miércoles, 6 de junio de 2018
Orden APM/607/2018, de 1 de junio, por la que se modifica la Orden AAA/2444/2015, de 19 de noviembre, por la que se establecen medidas de emergencia preventivas frente a la fiebre aftosa en el Magreb.
Jueves, 31 de mayo de 2018
Resolución de 18 de mayo de 2018, de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, sobre delegación de competencias
Jueves, 31 de mayo de 2018
Orden APM/563/2018, de 29 de mayo, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios en relación con el seguro de explotaciones de hortalizas bajo cubierta, en la Península y en la Comunidad Autónoma de Illes Balears, comprendido en el trigésimo noveno Plan de Seguros Agrarios Combinados.
Jueves, 31 de mayo de 2018
Orden APM/564/2018, de 29 de mayo, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones de hortalizas al aire libre, de ciclo otoño-invierno, en la Península y en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, comprendido en el trigésimo noveno Plan de Seguros Agrarios Combinados.
|
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo |
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org |