ASAJA CLM INFORMA 25/05/2018

Que no te la den con queso
25 de mayo | 2018

-Por José María Fresneda, Secretario General de ASAJA Castilla-La Mancha Cuando alguien trata de engañarnos, a menudo decimos “que no te la den con queso”. Esta expresión proviene de hace muchos años, cuando los bodegueros recibían a los compradores y les ofrecían una cata para que probasen sus caldos antes de efectuar la compra. Cuando el vino era menos bueno, lo servían acompañado de una ración de queso, para que su sabor y fuerte olor disimulara la baja calidad del vino y el comprador se llevara el género al mismo precio que el de mayor calidad. Y precisamente de queso hablaremos hoy, y de las actuaciones llevadas a cabo por ASAJA de Castilla-La Mancha para que a los consumidores no nos engañen. El problema empieza cuando, a principios de este año, los precios de la leche de ovino y caprino comienzan a desplomarse injustificadamente y, paralelamente, algunos ganaderos reciben amenazas por parte de los compradores y de la industria, de no recogerles a la leche. A partir de ahí, comienzan las investigaciones de la organización agraria, que sospecha que se pueda estar produciendo un fraude en el etiquetado, concretamente, en los denominados quesos de mezcla. Es decir, que los porcentajes de leche de vaca, oveja y cabra declarados en la etiqueta no sean los que realmente se han empleado en la elaboración y, por tanto, la demanda de leche de ovino y...

ASAJA CLM y ADIF diseñan un plan de actuación conjunto para combatir la superpoblación de conejos
23 de mayo | 2018

-La organización agraria valora la disposición ofrecida por la D.G. de Explotación y Construcción de ADIF para terminar con los refugios de la especie en las zonas de seguridad de las vías férreas La organización agraria ASAJA de Castilla-La Mancha y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) han diseñado un plan de actuación conjunto para combatir la superpoblación de conejos en las zonas de seguridad de las vías férreas y evitar así que se produzcan más daños en las explotaciones colindantes de los agricultores. El secretario general de ASAJA CLM, José María Fresneda, que se reunió ayer con el Director de Mantenimiento de la Dirección General de Explotación y Construcción, Alfonso Ochoa de Olza Galé, ha valorado que ADIF haya tomado conciencia del problema y haya abierto una vía de comunicación directa con la organización agraria para trabajar en este asunto. Por su parte, el Director de Mantenimiento, que estuvo acompañado por los subdirectores de operaciones de alta velocidad y de red convencional de la zona centro, Tomás Vega Vega y Gustavo A. Álvarez Pozo, ha ofrecido su total colaboración a la organización y ha puesto a su disposición toda la información y recursos necesarios para terminar con el problema. En este sentido, los...

GLOBALCAJA y ASAJA CLM renuevan el convenio de colaboración por el desarrollo del mundo agrario de la región
19 de mayo | 2018

Globalcaja y las cinco organizaciones provinciales de ASAJA de Castilla-La Mancha han firmado en el marco de su Asamblea General celebrada el pasado viernes, 18 de mayo, en Toledo, la renovación de un acuerdo de colaboración con el fin de favorecer el desarrollo de la actividad agropecuaria y el crecimiento del sector en la región. El convenio demuestra la estrecha colaboración que mantienen ambas organizaciones con el objetivo común de impulsar el sector agropecuario, uno de los principales pilares de la economía regional, como así lo pusieron de manifiesto durante la rúbrica del mismo, el Director de Banca Rural de Globalcaja, Alberto Marcilla López, y el presidente y el secretario general de ASAJA CLM, Fernando Villena y José María Fresneda.

ASAJA Castilla-La Mancha celebra en Toledo su Asamblea General
18 de mayo | 2018

-La organización agraria se reunirá el martes con ADIF para tratar la problemática de la superpoblación de conejos en las zonas de seguridad de las vías férreas ASAJA de Castilla-La Mancha ha celebrado esta mañana en Toledo su Asamblea General Ordinaria donde ha hecho un repaso del trabajo realizado por la organización agraria durante el pasado año y ha resaltado las cuestiones en las que durante el 2018 centrará su actividad. Tras aprobar por unanimidad las cuentas del pasado ejercicio y el presupuesto de este año, la Asamblea ha analizado la memoria de actividades de 2017 y ha acordado el plan de actuación para los próximos meses. En este sentido, la organización agraria centrará su trabajo principalmente en cinco cuestiones: la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC), las políticas conservacionistas, el agua, la cadena agroalimentaria y el Programa de Desarrollo Rural. Sobre la reforma de la PAC, los dirigentes agrarios han hecho hincapié en que las negociaciones se centrarán en el presupuesto y el recorte anunciado por Bruselas, por lo que han resaltado que habrá que luchar para que los fondos se destinen principalmente al primer pilar, es decir, a las ayudas directas de los agricultores y ganaderos. En cuanto a las políticas conservacionistas del gobierno regional, ASAJA CLM ha recordado que se debe llegar a un...

ASAJA CLM plantea a la Consejería de Agricultura nuevas propuestas para combatir la superpoblación de conejos
16 de mayo | 2018

ASAJA de Castilla-La Mancha ha dirigido un escrito al Director General de Política Forestal y Espacios Naturales planteando medidas encaminadas a combatir la superpoblación de conejos, tal y como acordó la organización agraria en la reunión que mantuvieron la pasada semana con los representantes de las cinco provincias. En este sentido, y una vez expuestas todas las actuaciones llevadas a cabo por ASAJA CLM y las conclusiones de las reuniones mantenidas tanto con gobierno regional como nacional, los dirigentes de la organización agraria informaron de las posibles medidas que se pueden aplicar, teniendo en cuenta las competencias de cada Administración y la normativa vigente. En este sentido, hicieron hincapié en que los acuerdos resultantes tendrían que estar exentos de demagogia y con la precaución de no confundir a los agricultores. Los representantes de los afectados por daños del conejo incidieron en que ya no se trata de un problema regional, sino que ha traspasado barreras y ha adquirido dimensión nacional. A pesar de ello, ASAJA CLM critica que no acaba de ver voluntad política suficiente para resolver un problema cuyos únicos perjudicados son los agricultores. En este sentido, ha criticado que, a día de hoy, todavía no se han sentado en la misma mesa las Administraciones competentes para resolver el asunto. Desde la organización insisten en que la...

Agricultura recoge la petición de ASAJA CLM e incluirá el queso en el “ofertómetro”
15 de mayo | 2018

-La organización agraria solicitó a finales de marzo a la Dirección General de Industrias Agroalimentarias del MAPAMA que incluyera el queso en el sistema de vigilancia denominado por el sector como “ofertómetro” -Los Servicios de Control de la Calidad y Defensa contra Fraudes de las Comunidades Autónomas efectuarán este año controles en quesos de mezcla, para verificar que las leches empleadas en su elaboración corresponden con las especies declaradas en la etiqueta  ASAJA de Castilla-La Mancha ha valorado que el Ministerio de Agricultura haya tenido una respuesta tan rápida a la demanda de la organización agraria para aumentar la vigilancia y los controles a los quesos de mezcla. Según explica la organización, el objetivo es encontrar la causa de la injustificada caída de los precios de la leche de ovino y de caprino, así como garantizar la recogida de la leche a los ganaderos y mantener los niveles de producción. El secretario general de la organización agraria, José María Fresneda, se reunió a finales de marzo con el director general de Industrias Agroalimentarias del Ministerio de Agricultura, Fernando Burgaz, a quien solicitó que incluyera el queso en el Programa de Controles denominado por el sector como “ofertómetro”, a través del cual, la Agencia de Información y control...
LEGISLACIÓN

DOCM

Viernes, 25 de mayo de 2018

Comarca de emergencia cinegética Cuenca

Corrección de errores de la Resolución de 04/05/2018, de la Dirección Provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Cuenca, por la que se declara comarca de emergencia cinegética temporal por daños a la agricultura causados por las especies ciervo y gamo, en varios términos municipales de la provincia de Cuenca.

Lunes, 21 de mayo de 2018

Conejo de monte

Resolución de 15/05/2018, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se acuerda la apertura del trámite de información pública del borrador de decreto por el que se deroga el Decreto 10/2009, de 10/02/2009, por el que se declara el conejo de monte (Oryctolagus cuniculus) como especie cinegética de interés preferente y se aprueba el Plan general de la especie en Castilla-La Mancha.

Viernes, 18 de mayo de 2018

Jóvenes agricultores

Orden 71/2018, de 15 de mayo, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la creación de empresas agrarias para jóvenes y a las inversiones en explotaciones agrícolas y ganaderas en el marco de las submedidas 6.1 y 4.1 del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha para el periodo de programación 2014-2020.

Martes, 15 de mayo de 2018

Comarca de emergencia cinegética Cuenca

Resolución de 04/05/2018, de la Dirección Provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Cuenca, por la que se declara comarca de emergencia cinegética temporal por daños a la agricultura causados por las especies ciervo y gamo, en varios términos municipales de la provincia de Cuenca.

Lunes, 14 de mayo de 2018

Caza

Resolución de 07/05/2018, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se acuerda la apertura del trámite de información pública del borrador de la orden de mayo de 2018, por la que se regula el ejercicio de la caza en cotos sociales y zonas colectivas de caza de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

BOE

Viernes, 25 de mayo de 2018

Seguro retirada de animales muertos

Orden APM/523/2018, de 9 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, periodo de suscripción y el peso de subproducto de referencia de los animales en relación con el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación, comprendido en el trigésimo noveno Plan de Seguros Agrarios Combinados.

Viernes, 25 de mayo de 2018

Seguro vacuno

Orden APM/524/2018, de 9 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado y animales asegurables y sus condiciones técnicas mínimas de explotación y manejo, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, periodo de suscripción y el valor unitario de los animales, en relación con el seguro de explotación de ganado vacuno de reproducción y producción, comprendido en el trigésimo noveno Plan de Seguros Agrarios Combinados.

Sábado, 19 de mayo de 2018

Maquinaria agraria

Real Decreto 294/2018, de 18 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 704/2017, de 7 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión directa de las subvenciones estatales para la renovación del parque nacional de maquinaria agraria.

Sábado, 19 de mayo de 2018

Pequeños agricultores

Orden APM/503/2018, de 9 de mayo, por la que se establece, para la campaña 2017, el límite máximo presupuestario del régimen simplificado para pequeños agricultores. 


NOTIFICACIÓN

A partir de hoy, entra en vigor el nuevo Reglamento Europeo General de Protección de Datos de Carácter Personal (GDPR) que afecta al tratamiento de datos personales.

Como sabes, desde la ASAJA CLM te enviamos puntualmente una newsletter. Por este motivo, te informamos de que tu dirección de correo electrónico está en la base de datos de la organización agraria y de que se continuarán enviando a tu dirección de correo estas notificaciones, debido a nuestra relación profesional y no comercial.

En el caso de que no desees recibir más mensajes de ASAJA CLM, por favor envía un correo electrónico a la dirección info@asajaclm.org informando de esta circunstancia.

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org