ASAJA CLM INFORMA 05/08/2016

ASAJA CLM solicita una modificación de las ayudas a la creación de empresas por jóvenes agricultores
5 de agosto | 2016

ASAJA de Castilla-La Mancha ha solicitado a la Consejería de Agricultura una modificación de las bases reguladoras de las ayudas a la creación de empresas por jóvenes agricultores, apoyo a las inversiones agrarias y a determinadas inversiones en materia de regadío, de tal forma que se elimine el límite de puntos para poder acceder a las ayudas, y así, todos los agricultores jóvenes futuros y presentes que cumplan todos los requisitos, puedan optar a dicha ayuda. Además, con el sistema establecido, se corre el peligro de avocar a los jóvenes a realizar inversiones que en muchos casos no pueden soportar y, como consecuencia, dejan de ser viables y pierden la opción de incorporarse. La organización agraria insiste en que la incorporación de jóvenes e inversiones en la mejora y modernización de las explotaciones agrarias, debe ser el pilar fundamental en el que debe basarse la programación de Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha en los próximos años. Así quedó de manifiesto en la propuesta alternativa que presentó esta semana ASAJA de Castilla-La Mancha a la presentada por la Consejería para modificar el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 de Castilla-La Mancha en lo que atañe a las medidas que se aplicarán en 2017.  La organización agraria considera que la dotación presupuestaria para...

Enfrentarse a desafíos y capturar oportunidades. Por José Mª Fresneda
3 de agosto | 2016

La Agricultura se encuentra en un periodo de incertidumbre tanto por los cambios en las políticas nacional y comunitaria, como por los acuerdos comerciales internacionales. Por un lado, la segunda convocatoria electoral para formar un Gobierno en España. Por otro, el referéndum al que han asistido los ciudadanos británicos en el que han decidido la salida de su país de la Unión Europea, el denominado Brexit (llamado así por el juego de palabras que asocia Britain y Exit). Y, por último, el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP), un acuerdo que se está negociando en la actualidad entre los Estados Unidos y la Unión Europea.  A nivel nacional, preocupa la situación de inestabilidad política que atravesamos en estos momentos. La falta de directrices políticas y de un gobierno fuerte y estable condiciona no sólo la economía nacional sino el devenir de España en el exterior. No estamos dando una buena imagen de país solvente y contribuimos a generar un ambiente de incertidumbre muy desfavorable para los mercados.  En cuanto al Brexit, es cierto que el Reino Unido es un importante contribuyente al presupuesto de la Unión Europea proporcionando un 10,5% del total. Sin embargo, procede detenerse en la reflexión que alza Luc Vernet, experto del centro Farm Europe, formado por expertos de sectores públicos y...

El Gobierno regional analiza con el sector vitivinícola la previsión de cosecha y plantea pedir al Ministerio normas de comercialización “si la vendimia lo aconseja”
30 de julio | 2016

ASAJA CLM ha participado en la reunión del Patronato de la Fundación Tierra de Viñedos, presidida por el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, en la que han analizado la situación de la previsión de vendimia, de cara a la próxima campaña. Han adoptado el acuerdo de que cuando se conozca con mayor exactitud la previsión de cosecha “y cuando haya más datos que nos permitan tomar decisiones plantearemos al Ministerio de Agricultura, -si es que fuese necesario- que ponga en marcha normas de comercialización que apuesten por la calidad en el sector vitivinícola”, ha manifestado el consejero al término de la reunión en el IVICAM, con sede en Tomelloso. Martínez Arroyo ha señalado que “es necesario que estemos preparados en Castilla-La Mancha, según las previsiones de vendimia” y que esas decisiones se adopten en las próximas semanas. Pero, a su juicio, lo importante de la reunión de este viernes, 29 de julio es que “el sector ha adoptado el acuerdo de trasladar esa petición al Ministerio en caso de que la vendimia lo aconseje”, en palabras del propio titular de Agricultura en Castilla-La Mancha. Previamente, el consejero se ha mostrado satisfecho por la buena decisión adoptada en torno a la colaboración de todo el sector y en la que han...

LEGISLACIÓN

BOE

Seguro de explotaciones olivareras.  Martes, 2 de agosto de 2016. Orden AAA/1318/2016, de 21 de julio, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios en relación con el seguro de explotaciones olivareras, comprendido en el trigésimo séptimo Plan de Seguros Agrarios Combinados.

Seguro de explotaciones de frutos secos. Martes, 2 de agosto de 2016. Orden AAA/1319/2016, de 21 de julio, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios en relación con el seguro de explotaciones de frutos secos, comprendido en el trigésimo séptimo Plan de Seguros Agrarios Combinados.

Seguro de explotaciones de caqui y otros frutales. Martes, 2 de agosto de 2016. Orden AAA/1317/2016, de 21 de julio, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios en relación con el seguro de explotaciones de caqui y otros frutales, comprendido en el trigésimo séptimo Plan de Seguros Agrarios Combinados.

Declaraciones en el sector vitivinícola.  Sábado, 30 de julio de 2016. Real Decreto 313/2016, de 29 de julio, por el que se modifican el Real Decreto 739/2015, de 31 de julio, sobre declaraciones obligatorias en el sector vitivinícola, y el Real Decreto 740/2015, de 31 de julio, por el que se regula el potencial de producción vitícola, y se modifica el Real Decreto 1079/2014, de 19 de diciembre, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2014-2018 al sector vitivinícola.

 

AGENDA

Sábado, 20 de agosto de 2016.

Termina el plazo para solicitar las ayudas para prevenir los posibles ataques de lobo ibérico al ganado doméstico en territorios de Castilla-La Mancha.

Jueves, 25 de agosto de 2016

Termina el plazo para solicitar ayudas a la creación de empresas por jóvenes agricultores, apoyo a las inversiones en explotaciones agrarias y a determinadas inversiones en materia de regadío

Jueves, 1 de septiembre de 2016

Comienza el periodo de suscripción al seguro de explotaciones de cultivos herbáceos extensivos (Seguro principal: cultivos de secano módulos 1 y 2 y cereales de invierno, leguminosas y oleaginosas de regadío módulos 1 y2)

Comienza el plazo para inscribirse al seguro de explotaciones de frutos secos (módulos 1 y 2 para el almendro)

Comienza el periodo de suscripción al seguro de explotaciones olivareras (seguro principal, módulos 1A, 1B, 2A, 2B y P con cobertura de resto de adversidades climáticas)

Jueves, 10 de septiembre de 2016

Finaliza el plazo para inscribirse al seguro de compensación por pérdida de pastos en la zona Centro

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org