 |
ASAJA CLM INFORMA 23/02/2018 |

|
ASAJA CLM pide a diputados prioridad para agricultores frente a intereses políticos 21 de febrero | 2018 -La organización agraria pide a la clase política "que abandone el debate estéril y destructivo de los últimos meses" y busque soluciones a los problemas de los agricultoresASAJA de Castilla-La Mancha ha valorado que el pleno que se celebrará mañana en las Cortes regionales incluya en su orden del día asuntos relacionados con la agricultura y el medio ambiente, pero ha exigido a la clase política que abandone el debate estéril y destructivo en el que lleva inmersa muchos meses, en favor de un debate de ideas para construir y buscar soluciones a los graves problemas de los agricultores y ganaderos de la región.
En este sentido, ha solicitado que se priorice los intereses de la población rural frente a cualquier otro tipo de interés político o ideológico, así como que se tengan en cuenta las propuestas que la organización agraria ha ido planteando sobre los temas que se tratarán en la Mesa de las Cortes.
Concretamente, los diputados regionales abarcarán la modificación de la Ley de Caza, las ayudas por daños de la plaga de conejos en las explotaciones agrarias y la instalación de granjas de cerdos en la región.
Modificación Ley de Caza
Sobre la modificación de la Ley de Caza, ASAJA CLM presentó hace ya un año una batería de propuestas para que la nueva Ley ampare al agricultor y evitar... |
La Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) difunde en las Comunidades Autónomas las actuaciones que desarrolla para el control de la Ley de la cadena alimentaria 20 de febrero | 2018 La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), inicia mañana una ronda de presentaciones en las Comunidades Autónomas, para dar a conocer las actuaciones que lleva a cabo en el control de la Ley de la cadena alimentaria.Estas presentaciones, que comenzarán mañana en Andalucía, se realizarán mediante ruedas de prensa con medios locales y regionales, ofreciendo información específica de cada Comunidad Autónoma.La Agencia es un organismo dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, que supervisa y vela por unas relaciones comerciales justas entre agricultores y ganaderos, industrias de la alimentación y empresas de distribución del sector agroalimentario. Está formada principalmente por un cuerpo de inspectores que actúa como agentes de la autoridad, que supervisa tanto a ganaderos y agricultores como a industrias de la alimentación y empresas de distribución. Es, por tanto, un organismo neutro e imparcial, comprometido con el sector agroalimentario.AICA actúa por iniciativa propia o a través de las denuncias recibidas, supervisando el cumplimiento de la Ley de la cadena alimentaria, vigilando que haya contratos por escrito entre las dos partes; que se pague a tiempo y que no existan abusos en las negociaciones.Todo el proceso de control se realiza a través de su cuerpo de inspectores que... |
El Ministerio de Agricultura promueve tres Jornadas formativas para impulsar la Ley de titularidad compartida de las explotaciones agrarias 20 de febrero | 2018 El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente promueve la celebración de tres Jornadas formativas para impulsar la Ley de titularidad compartida de las explotaciones agrarias, que la Red Rural Nacional organiza en La Rioja (Logroño) para mañana 21 de febrero; en Castilla y León (Valladolid) el próximo 1 de marzo y en Canarias (Santa Cruz de Tenerife) el 14 de marzo. Unas Jornadas que se suman a las que ya se celebraron a finales de 2017 en Castilla-La Mancha, y Extremadura, en el marco del Plan de formación del Ministerio.Se dirigen principalmente al personal técnico relacionado con el sector agrario que está implicado de forma directa en la tramitación de la Titularidad Compartida, o bien se encarga de asesorar a las personas interesadas en darse de alta en acceder a esta figura (Personal de las Áreas y Dependencias de Agricultura de las Administraciones Autonómicas, Oficinas Comarcales Agrarias, Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas, etc.).VISIBILIZAR EL TRABAJO DE LAS MUJERESEstas jornadas forman parte de las actuaciones que está llevando a cabo el Ministerio para impulsar la Ley de Titularidad Compartida, que es uno de los bloques de medidas destacados en la Estrategia de Modernización y Diversificación Rural.La Ley se elaboró con el objetivo de visibilizar el trabajo que realizan las mujeres en las explotaciones agrarias, y... |
La Ley del Parque Natural de la Sierra Norte no permite la conexión Beleña-Alcorlo 19 de febrero | 2018 Representantes de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos –APAG- se reunieron a petición de la Asociación, con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo(CHT), Juan Carlos de Cea, y el comisario de aguas para tratar los serios problemas de agua y de regadíos que sufre la provincia de Guadalajara. El secretario general de APAG, Antonio Torres y varios miembros de la Junta directiva expusieron la situación de los regadíos en la provincia, con restricciones en los riegos a causa de la escasez de agua en los pantanos y pusieron de manifiesto la necesidad de la conexión Beleña-Alcorlo, como solución para los problemas de agua, tanto en el regadío como en el abastecimiento humano y la industria.Ante esta reivindicación, el presidente de la CHT manifestó que desde su departamento se ha elaborado un informe sobre dicho proyecto, que ha sido entregado a la ministra de Agricultura. En este informe se deja constancia de que la obra de conexión de los ríos Sorbe y Bornova no podrá realizarse mientras no se cambie la Ley 5/2011, de 10 de marzo, de Declaración del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara (BOE nº104 de 2 de Mayo de 2011), por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.Esta Ley en su Anejo 2, sobre Usos aprovechamientos y actividades incompatibles, cita textualmente en su punto 29: "La... |
LEGISLACIÓN
DOCM
Viernes, 23 de febrero de 2018. ADSG
Orden 29/2018, de 13/02/2018, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas (ADSG) en Castilla-La Mancha.
Jueves, 22 de febrero de 2018. Comarca de emergencia cinegética
Resolución de 16/02/2018, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se declara como comarca de emergencia cinegética temporal por daños de conejo de monte, la definida por varios términos municipales de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.
|
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo |
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org |