 |
ASAJA CLM INFORMA 16/02/2018 |

|
Ministerio de Fomento, ADIF y las Confederaciones Hidrográficas impiden terminar con la plaga de conejos 16 de febrero | 2018 ASAJA CLM considera que ninguna medida puesta en marcha surtirá efecto si continúan proliferando las madrigueras en las zonas de seguridad de vías de ferrocarril, carreteras y cauces de ríos y arroyos
ASAJA de Castilla-La Mancha exige a las Administraciones competentes que asuman su responsabilidad urgentemente y actúen para terminar con la plaga de conejos que lleva años ocasionando daños en las cosechas y en las explotaciones de los agricultores de la región.
La mala gestión medioambiental y de control poblacional de las especies cinegéticas se debe, según ASAJA CLM, a la falta de actuaciones o a la aplicación de medidas aisladas, en vez de un protocolo de acción conjunto para todas las partes implicadas. La organización agraria ha recordado, que, hasta la fecha, Gobierno central y regional han sido incapaces de sentarse en la misma mesa, aparcar temporalmente las diferencias y priorizar a los agricultores y sus familias frente a cualquier otro tipo de interés político o ideológico.
Para la organización agraria, la declaración de comarcas de emergencia cinegética temporal, las excepciones en los períodos hábiles de caza, las autorizaciones excepcionales o la instalación de mallas conejeras, entre otras, serán inútiles mientras no se aplique simultáneamente otras actuaciones que impliquen a... |
Hasta el 15 de marzo se pueden solicitar las ayudas a reconversión y reestructuración del viñedo 16 de febrero | 2018 El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado las ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedo de la región que podrán solicitarse en el plazo de un mes (hasta el 15 de marzo)Entre las novedades se dará prioridad a los pequeños agricultores, los profesionales y aquellos que llevan su uva a bodegas que diferencian en el pago por calidad. Se financian “todas las variedades de uva”, excepto la predominante ‘Airén’, dentro del Plan Estratégico Vitivinícola establecido por la Consejería de Agricultura, tal y como informó ayer el consejero de Agricultura.En total, hay 31,4 millones de euros -el 42 por ciento del presupuesto nacional- del Programa de Apoyo al sector del Vino para impulsar un sector “cada vez más competitivo y moderno” gracias, entre otros, a los productores amparados en las nueve denominaciones de origen de la región: Valdepeñas, La Mancha, Manchuela, Uclés, Ribera del Júcar, Méntrida, Mondéjar, Almansa y Jumilla).Las novedades de la convocatoria de ayudas -para transformación de viñedo de vaso a espaldera o para reimplantación de variedad de uva- se han decidido dentro del Plan Estratégico del Sector Vitivinícola que está elaborando la Consejería de Agricultura y que ha establecido como criterios de prioridad... |
Banco Santander y las organizaciones provinciales de ASAJA CLM renuevan el convenio de colaboración para la tramitación de las ayudas de la PAC 13 de febrero | 2018 ASAJA de Castilla-La Mancha, a través de sus organizaciones provinciales, ha renovado el convenio de colaboración con Banco Santander, por el que las asociaciones provinciales llevarán a cabo las tareas de apoyo que la entidad bancaria pone a disposición de sus clientes en relación con las ayudas derivadas de la Política Agraria Comunitaria (PAC).
Durante la firma, el secretario general de ASAJA CLM, José María Fresneda y el director territorial del Banco Santander, Santos Sanz Oleo, han señalado que, dada la importancia del sector primario en la economía regional, es muy positivo incorporar medidas que favorezcan el desarrollo de los profesionales agrarios mediante una financiación preferente y un servicio global especializado para los agricultores y ganaderos.
De este modo, con la renovación del convenio, las organizaciones provinciales de ASAJA de Castilla-La Mancha prestarán el apoyo técnico para la resolución de consultas que puedan surgir en torno a la normativa de aplicación de la PAC, así como para la confección y tramitación de los expedientes. Por su parte, los agricultores y ganaderos se garantizan que su solicitud de la PAC cumpla con el complejo tejido normativo y estén respaldados ante cualquier incidencia que pueda surgir en la gestión de las solicitudes de las ayudas de pago único. También... |
Empleo rural en cantidad y calidad 13 de febrero | 2018 Por José María Fresneda, secretario general de ASAJA CLM. Cierto es que generar empleo en cantidad y calidad para los pueblos es una asignatura pendiente, por la complejidad del asunto y que trataré de explicar a continuación. Pero también es una solución en sí misma, a otras cuantas cuestiones que necesitan mucha atención.
Como ya sabemos, si queremos revitalizar los pueblos, hay que reducir la grieta que separa las dos Españas, la urbana y la de interior y despoblada.
En los pueblos, y sobre todo los minúsculos y recónditos, existen muchas carencias. Faltan infraestructuras, obras hidráulicas, transporte y comunicaciones, cultura e incentivos demográficos…, lo que acentúa, aún más, la brecha entre las pequeñas poblaciones y las ciudades.
También han ido decreciendo los servicios públicos, las escuelas rurales, servicios sanitarios, programas de servicios sociales… Con este panorama los jóvenes emigran a las urbes en busca de atractivo y oportunidades. Sólo los agricultores permanecen unidos al medio rural, pues el campo es imposible de deslocalizar.
Para lograr un desarrollo territorial equilibrado de las economías y comunidades rurales, por tanto, no sirve que cada uno haga su guerra. Se necesita que todas las administraciones públicas cuenten con una estrategia demográfica y establezcan... |
La producción de vino y mosto muy por encima de las estimaciones, según la sectorial vitivinícola de ASAJA CLM 12 de febrero | 2018 -La organización agraria pide que se realice un estudio de rendimientos de extracción por variedades
La sectorial vitivinícola de ASAJA de Castilla-La Mancha se ha reunido para hacer un análisis de la producción y el mercado del vino en la última campaña, así como para estudiar las próximas convocatorias de reestructuración y reconversión de viñedo que pondrán en marcha la Consejería de Agricultura en la región.
La organización agraria ha valorado positivamente las operaciones realizadas en la región hasta la fecha, aunque no se han cumplido las expectativas que el sector tenía para los precios del vino en base a las tendencias que apuntaba el mercado y constata el poder de imposición de precios de la gran distribución en la cadena alimentaria.
En este sentido, ha planteado estudiar la influencia de la promoción internacional en la formación de los precios, como la feria internacional del vino a granel que se celebra en Ámsterdam, pues puede no estar cumpliendo con las estrategias de mercado y las perspectivas de futuro del sector vitivinícola de Castilla-La Mancha.
La sectorial ha insistido en que hay que seguir apostando por la calidad dado el potencial que tienen los vinos de la región, así como por reducir la volatilidad de los precios y evitar las posibles prácticas fraudulentas... |
El Diario Oficial publica convocatorias de varias ayudas que se tramitarán con la solicitud de la PAC 9 de febrero | 2018 Publicado en el diario digital www.agroclm.es
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes la Orden de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural por la que se establecen disposiciones de aplicación de las ayudas al régimen de pago básico, sus pagos relacionados, otras ayudas directas a los agricultores y a los ganaderos y se convocan para el año 2018, debiéndose tramitar con la Solicitud Única de la PAC. Asimismo, el DOCM publica la solicitud única de las ayudas de la Política Agrícola Común en Castilla-La Mancha para el año 2018, su forma y plazo de presentación. El plazo de presentación oficial va del 1 de febrero al 30 de abril, aunque en la región aún no se pueden tramitar. En materia de régimen de pago básico y pagos relacionados: -La ayuda del régimen de “pago básico”, incluyendo la asignación de derechos de la reserva nacional así como las transferencias de derechos. -El pago para prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente. -El pago para jóvenes agricultores. En materia de ayudas directas a los agricultores: -La ayuda asociada a los cultivos proteicos. -La ayuda asociada a los frutos de cáscara y las algarrobas. -La ayuda asociada a las legumbres de calidad. En materia de ayuda directa a los ganaderos: -La ayuda... |
LEGISLACIÓN
DOCM
Jueves, 15 de febrero de 2018 Sigpac Descargar documento |
Orden 26/2018, de 8 de febrero, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Orden de 22/05/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen las normas para la explotación y mantenimiento del sistema de información geográfica de identificación de parcelas agrícolas (Sigpac) en Castilla-La Mancha, y se regula su procedimiento administrativo.
Miércoles, 14 de febrero de 2018 Reestructuración de viñedo Descargar documento |
Orden 24/2018, de 8 de febrero, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se precisan las bases reguladoras para la concesión y gestión de las ayudas a las solicitudes de reestructuración y reconversión de viñedo de Castilla-La Mancha para el Programa de Apoyo 2019-2023 y se convocan para su ejecución en 2019 y 2020. Extracto BDNS (Identif.): 385582
Viernes, 9 de febrero de 2018 Pago básico Descargar documento |
Orden 21/2018, de 6 de febrero, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se establecen disposiciones de aplicación de las ayudas al régimen de pago básico, sus pagos relacionados, otras ayudas directas a los agricultores y a los ganaderos y se convocan para el año 2018. Extracto BDNS (Identif.): 385263.
Viernes, 9 de febrero de 2018 Solicitud única Descargar documento |
Orden 22/2018, de 7 de febrero, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se establece la solicitud única de las ayudas de la Política Agrícola Común en Castilla-La Mancha para el año 2018, su forma y plazo de presentación.
Viernes, 9 de febrero de 2018 Bienestar animal Descargar documento |
Resolución de 06/02/2018, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se realiza la convocatoria en 2018 de ayudas para la medida de bienestar animal prevista en la medida 14 del Programa de Desarrollo Rural para Castilla-La Mancha 2014-2020. Extracto BDNS (Identif.): 385275.
Viernes, 9 de febrero de 2018 Zonas de montaña Descargar documento |
Resolución de 06/02/2018, de la Dirección General de Desarrollo Rural, por la que se realiza la convocatoria en 2018, para la concesión de subvenciones para la submedida 13.1, indemnizaciones en zonas de montaña, y para la submedida 13.2 indemnizaciones en zonas con limitaciones naturales significativas, en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Castilla-La Mancha 2014/2020. Extracto BDNS (Identif.): 385255.
Viernes, 9 de febrero de 2018 Fomento de pastoreo Descargar documento |
Resolución de 06/02/2018, de la Dirección General de Desarrollo Rural, por la que se realiza la convocatoria en 2018, para la incorporación a la operación de fomento de pastoreo en sistemas de producción ganadera extensiva incluida en la medida de agroambiente y clima en el marco del Programa de Desarrollo Rural 2014/2020 en Castilla-La Mancha. Extracto BDNS (Identif.): 385248.
Viernes, 9 de febrero de 2018 Razas autóctonas Descargar documento |
Resolución de 07/02/2018, de la Dirección General de Desarrollo Rural, por la que se realiza la convocatoria en 2018, para la incorporación a la operación de conservación de razas autóctonas en peligro de extinción incluida en la medida de agroambiente y clima en el marco del Programa de Desarrollo Rural 2014/2020 en Castilla-La Mancha. Extracto BDNS (Identif.) 385397.
Viernes, 9 de febrero de 2018 Medidas agroambientales Descargar documento |
Resolución de 07/02/2018, de la Dirección General de Desarrollo Rural, por la que se publican los créditos disponibles para atender las solicitudes de la convocatoria en 2018, para la renovación de los compromisos de las ayudas en materia de medidas agroambientales en el marco del Programa de Desarrollo Rural 2000-2006 en Castilla-La Mancha.
Viernes, 9 de febrero de 2018 Compromisos silvoambientales Descargar documento |
Resolución de 07/02/2018, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se convocan para 2018 las ayudas incluidas en la submedida 15.1 de pago para los compromisos silvoambientales y climáticos en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020. Extracto BDNS (Identif.): 385413.
Jueves, 8 de febrero de 2018 Premio Medio Ambiente Descargar documento |
Resolución de 30/01/2018, de la Viceconsejería de Medio Ambiente, por la que se convoca el Premio Regional de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha 2018.
Lunes, 5 de febrero de 2018 Promoción del vino Descargar documento |
Orden 11/2018, de 1 de febrero, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se precisan las bases reguladoras para la concesión y gestión de las ayudas para la promoción del vino en los mercados de terceros países, dentro del Programa de Apoyo 2019-2023 y se establece su convocatoria para todo el período. Extracto BDNS (Identif.): 384532.
BOE
Jueves, 15 de febrero de 2018 Viñedo Descargar documento |
Resolución de 13 de febrero de 2018, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, por la que se modifica la de 27 de diciembre de 2017, por la que se fija, para el año 2018, la superficie que se podrá conceder para autorizaciones de nuevas plantaciones de viñedo a nivel nacional, por la que se establecen las denominaciones de origen protegidas pluricomunitarias donde se podrán aplicar limitaciones a las nuevas plantaciones y restricciones a las solicitudes de autorizaciones de replantación y de conversión de derechos de replantación, y por la que se publica la puntuación asignada por las comunidades autónomas a cada tipo de explotación del criterio de prioridad relativo al titular de viñedo con pequeña o mediana explotación.
Lunes, 12 de febrero de 2018 Sanidad animal Descargar documento |
Real Decreto 50/2018, de 2 de febrero, por el que se desarrollan las normas de control de subproductos animales no destinados al consumo humano y de sanidad animal, en la práctica cinegética de caza mayor.
Viernes, 9 de febrero de 2018 Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre Descargar documento |
Orden APM/109/2018, de 31 de enero, por la que se extiende el acuerdo de la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria, para realizar actividades de información y promoción del consumo, impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica, promover la calidad de los productos, mejorar el conocimiento, la eficiencia y la transparencia de los mercados, contribuir a la gestión responsable de los residuos y subproductos de la carne de caza y desarrollar acciones de formación y de mejora de la cualificación profesional de los integrantes de la cadena, durante cinco temporadas cinegéticas.
Jueves, 8 de febrero de 2018 Interprofesional Sector Cunícola Descargar documento |
Orden APM/105/2018, de 31 de enero, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional para Impulsar el Sector Cunícola al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria, para promocionar el consumo de la carne de conejo, velar por la estabilidad sectorial, la transparencia de mercado y la situación del sector durante tres años.
|
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo |
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org |