 |
ASAJA CLM INFORMA 24/06/2016 |

|
ASAJA Cuenca se reúne con el cabeza de lista al Congreso del PSOE 24 de junio | 2016 El cabeza de lista al Congreso del PSOE por la provincia de Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, se reúne con ASAJA Cuenca para analizar la situación del sector agrario en la provincia, cuya realidad pasa por la falta de agua y de un modelo de agricultura. Tras el Brexit, es momento de reflexionar y ser conscientes de la dependencia que tiene el sector con respecto a las ayudas comunitarias. |
Publicada la convocatoria de ayudas para la incorporación de jóvenes y apoyo a las inversiones en explotaciones agrarias 24 de junio | 2016 Agroclm. El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este viernes la convocatoria de la ayuda a la creación de empresas por jóvenes agricultores, apoyo a las inversiones en explotaciones agrarias y a determinadas inversiones en materia de regadío en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020.
El plazo de presentación comienza el 25 de junio y se prolongará por espacio de un mes, hasta el próximo 25 de julio.
El tipo de ayuda, en régimen de concurrencia competitiva, consiste en una ayuda a tanto alzado que contribuirá a la creación de una empresa agraria por el joven agricultor, así como a comenzar su actividad agraria propiamente dicha.
Esta ayuda se hará efectiva en dos tramos, previa solicitud presentada por el beneficiario. Para poder efectuar el primer pago, que supondrá el 60% de la ayuda total, el beneficiario deberá presentar una solicitud de pago, junto con un informe del tutor relativo al estado de desarrollo del Plan Empresarial dentro de los nueve meses siguientes a la aprobación de la ayuda.
El último pago del 40% restante de la ayuda estará supeditado a la ejecución correcta del Plan Empresarial. El beneficiario deberá presentar igualmente una solicitud de pago, junto con un informe final del tutor relativo a la ejecución y cumplimiento del Plan Empresarial así como... |
Aprobada la convocatoria de ayudas para la Incorporación de Jóvenes y Modernización de Explotaciones Agrarias 23 de junio | 2016 El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha informado de la esperada Convocatoria de Ayudas a la Incorporación de Jóvenes al sector agrario de Castilla-La Mancha y el Plan de Modernización de Explotaciones, que el Consejo de Gobierno regional aprobó ayer martes. En palabras del consejero, son las líneas más importantes con las que se pretende conseguir los objetivos principales desde el punto de vista del sector agrario de Castilla-La Mancha, que es “que haya jóvenes, que haya mujeres y que haya profesionales".
"Si conseguimos esas tres cosas, a lo largo de esta legislatura, habremos conseguido lo que necesita realmente el sector agrario de la región", ha manifestado el consejero. Para esta primera convocatoria anual el Gobierno regional ha aprobado un presupuesto de 22,8 millones de euros para 2016, “más dinero del que nunca se ha presupuestado en una única convocatoria específica de jóvenes agricultores”, ha asegurado. En cualquier caso, ha avanzado que “si hay más demanda, habrá otra convocatoria el año que viene para hacer frente a todas las solicitudes de jóvenes que haya”.
En este sentido, ha especificado que "la modificación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) prevé ya un aumento de 30 millones de euros, respecto a la dotación inicial que... |
APAG e Ibercaja estrechan su colaboración 23 de junio | 2016 -Ibercaja brinda a los socios de APAG condiciones ventajosas en la mayoría de sus productos: préstamos, anticipos de PAC, de cosecha y de Seguro Agrario, renting y líneas ICO
-También facilita importantes descuentos en los cursos que se imparten en su Centro Cultural, en calle Doctor Fléming 2B
El presidente de APAG, Antonio Zahonero, y el Director Provincial de Ibercaja en Guadalajara, José Luis San José, han firmado esta mañana en la sede de la organización agraria dos convenios de colaboración con destacadas y novedosas ventajas para sus asociados.
El primero de ellos, firmado con la Fundación Bancaria Ibercaja (Obra Social), permitirá a los socios de APAG beneficiarse de descuentos en los cursos que se imparten en el Centro Cultural de Ibercaja (hasta un 25% si son clientes de la Entidad). El segundo, es un convenio financiero que recoge condiciones ventajosas en la mayoría de los productos financieros de la Entidad Bancaria: préstamos, anticipos de PAC, anticipos de cosecha y de Seguro Agrario, renting, líneas ICO, banca electrónica, ahorro...)
Esta firma estrecha aún más la dilatada colaboración existente entre Ibercaja y APAG- que durante 23 años, de forma ininterrumpida, han colaborado en la tramitación de la PAC, desde que se inició en España este tipo de ayudas.
“Poseemos un... |
Reunión de la Fundación Tierra de Viñedos 22 de junio | 2016 Los patronos de la Fundación Tierra de Viñedos se han reunido en Tomelloso (Ciudad Real), para elaborar una propuesta de competencias de la Fundación, encaminada a una interprofesión regional, con el objetivo de integrar a todos los actores que forman el sector (dedicados a vino, alcohol, mosto, subproductos...) |
La producción de almendra será la mitad que la de la campaña anterior 22 de junio | 2016 -La Sectorial de Frutos Secos de ASAJA CLM, constituida ayer en Tomelloso, se reúne para preparar al sector ante los retos de futuro
La sectorial de Frutos Secos de ASAJA de Castilla-La Mancha ha estimado que la producción de la nueva campaña de almendra estará un 50% por debajo de la campaña anterior, cuando se obtuvieron 7.662 toneladas de almendra en grano, en las 60.000 hectáreas con las que cuenta la región, debido fundamentalmente a las atípicas condiciones climatológicas durante el periodo de floración.
El pistacho, sin embargo, que cuenta con una extensión de unas 10.000 hectáreas y representa casi el 70% de la superficie nacional, aumentará su producción un 30% con respecto al año pasado en el que se consiguieron unas 800 toneladas de producto.
La sectorial, que se reunió ayer en Tomelloso (Ciudad Real), ha valorado la calidad de la cosecha como muy buena y ha destacado el producto castellano-manchego, cotizado a nivel mundial por sus características organolépticas y por lograr un tamaño extra gracias a que la región cuenta con las mejores condiciones climáticas y un tipo de terreno muy adecuado para el desarrollo de las plantaciones.
De hecho, el pistacho manchego es reconocido por conseguir el calibre de 18-20/onza, el mayor obtenido a nivel internacional y por un sabor muy diferente al del producto importado, al... |
ASAJA rebaja sus previsiones y estima la cosecha de cereales de invierno 2016 por debajo de los 18 millones de toneladas 22 de junio | 2016 -En la mitad sur peninsular las lluvias llegaron tarde y las diferentes plagas han mermado las producciones
-Sin embargo, en la zona centro y norte de España las expectativas son buenas y en algunas comarcas se prevén cosechas record
Reunida en Madrid la Sectorial de Cereales de ASAJA y analizados los datos de los que dispone de la campaña de cereales de este año, las previsiones son que la cosecha de cereales de invierno 2016 no alcanzará los 18 millones de toneladas, una producción notablemente inferior a lo esperado. Por otra parte, debemos reseñar que se trata de una cosecha tremendamente desigual, con reducción importante de rendimientos en la mitad sur y mejores previsiones según se asciende por la Península, esperándose incluso cifras record en algunas comarcas del interior.
Según los datos de superficie que maneja la Sectorial de Cereales de ASAJA, no hay variaciones significativas respecto a la superficie sembrada el pasado año, tan solo un incremento del 7,5% en las siembras de trigo duro y un 5,6% en centeno. En cuanto a las producciones, los cálculos de ASAJA arrojan los siguientes resultados: un total de 17,46 millones de toneladas, de las cuales 9 millones corresponden a cebada; 6,4 millones a trigo blando; 0,71 millones a trigo duro y 1,35 millones al conjunto de tricicale, avena y centeno. Por otra parte, las previsiones de cosecha de... |
Convocadas las ayudas a razas autóctonas españolas y hembras lecheras 22 de junio | 2016 El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este miércoles la convocatoria de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de las ayudas destinadas al fomento de las razas autóctonas españolas y las destinadas al control de rendimiento de las hembras lecheras en Castilla-La Mancha para 2016.
La cuantía estimada para la concesión de ayudas destinadas al fomento de las razas autóctonas españolas para el año 2016 es de 40.000 euros y la de hembras lecheras en Castilla-La Mancha asciende a 160.000 euros.
Según recoge el DOCM, las ayudas se financian con fondos de los Presupuestos Generales del Estado y se imputarán a las aplicaciones presupuestarias establecidas en las correspondientes órdenes de bases reguladoras de las diferentes líneas de ayuda.
El plazo de presentación de las solicitudes será de un mes a desde el día siguiente al de la publicación en el DOCM (hasta el 23 de julio)
El procedimiento de concesión de estas subvenciones se efectuará en régimen de concurrencia competitiva, mediante la comparación de las solicitudes presentadas para cada uno de los regímenes de ayuda, a fin de establecer una prelación entre las mismas de acuerdo con los criterios de valoración recogidos en cada una de las correspondientes órdenes de bases reguladoras.
En el caso de las... |
El II Foro Rural ante las elecciones del 26J pone al sector agroalimentario en el foco del debate político 22 de junio | 2016 -Más de un centenar de agricultores y responsables de empresas agroalimentarias de la región asistieron a la cita organizada por Cooperativas Agro-alimentarias en la que debatieron representantes del PSOE, PP, Unidos Podemos y Ciudadanos
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, en colaboración con Asaja, UPA y COAG Castilla-La Mancha y ante las próximas elecciones del 26 J, ha llevado a cabo hoy por la tarde en Tomelloso con gran éxito de participación el II Foro Rural “El Agua en Castilla-La Mancha: La eterna promesa electoral”, en Tomelloso, un enriquecedor foro de debate conducido por el periodista Cándido da Costa, y al que asistió el Secretario General de ASAJA CLM, José María Fresneda.
Los temas de debate principales giraron en torno al Trasvase Tajo-Segura; al agua subterránea y sobreexplotación del acuífero 23 y a las propuestas políticas de cada candidatura sobre el problema del agua.
Lo importante de este encuentro fue, según explicó el vicepresidente de Cooperativas Agro-alimentarias, Julio Bacete, durante la presentación del II Foro Rural “que hemos sido capaces de poner en el debate político la situación de un sector tan importante como es el sector agroalimentario”. “Muchos se preguntarán –continuó el vicepresidente- por qué las cooperativas dedican una... |
ASAJA demanda a la ministra agua para el Campo de Montiel 22 de junio | 2016 El presidente de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA), Pedro Barato, junto a representantes de este organización en el Campo de Montiel, se han reunido este miércoles en Tomelloso con la ministra en funciones de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, a la que han solicitado que agilice al máximo el proyecto de regadío contemplado en el plan de actuaciones prioritarias del Plan Hidrológico del Guadalquivir para esta comarca ciudadrealeña.
Aprovechando el periplo de García Tejerina por diversas localidades manchegas, los representantes de ASAJA Ciudad Real han explicado a la ministra en funciones la importancia del agua para una comarca en la que “si no se pone remedio acabará despoblándose por completo”.
Desde ASAJA han incidido en que la viabilidad económica del Campo de Montiel pasa por la disponibilidad de agua, para poder hacer rentables las explotaciones agrarias a través del regadío.
Necesidad urgente de embalsar agua
Por ello, han detallado la necesidad urgente de embalsar el agua proveniente de las precipitaciones para el posterior aprovechamiento de riego durante los meses más calurosos del año, así como la creación de una red auxiliares de embalses y el uso de la totalidad de los recursos hídricos contemplados en el Plan Hidrológico de cuenca para tener... |
ASAJA consigue del Gobierno financiación adicional para reestructurar la deuda de los ganaderos de leche 21 de junio | 2016 -Con el objeto de paliar la grave situación económica que soportan desde hace meses los ganaderos de leche, como consecuencia de los bajos precios en origen, ASAJA ha logrado que el ministerio de Agricultura ponga en marcha una línea de financiación de avales para reestructurar la deuda que soportan los productores. La convocatoria por la que se establecen las bases para la concesión de subvenciones públicas destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) ya ha sido publicada en el BOE y afecta, además del sector lácteo, a otros sectores ganaderos en crisis como el porcino y el cunícola y al sector hortofrutícola.
Esta línea de financiación es consecuencia de meses de negociación entre ASAJA y el Magrama, y gracias a ella se subvencionará hasta un 100% del coste de los avales concedidos a los ganaderos por la Sociedad Anónima de Caución Agraria (SAECA), para créditos por un volumen máximo de 78,5 millones de euros ampliables a 100 millones de euros.
Desde ASAJA valoramos, igualmente, la iniciativa de extender esta medida a otros sectores ganaderos en crisis de precios como son el porcino y el cunícola e incluso extenderlo también al sector hortofrutícola que también está padeciendo serias dificultades al vender sus producciones a... |
Grandes resultados de ASAJA en las elecciones del Queso Manchego 20 de junio | 2016 La Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego ha celebrado sus elecciones y ya cuenta con un nuevo Patronato, formado por 16 patronos, de los que ocho representan al sector quesero y ocho al ganadero.
Antes de tres semanas se reunirá el Patronato electo y, de entre ellos, elegirán al presidente y al vicepresidente, que representarán a un sector diferente cada uno: ganadero y quesero.
Han sido diez ganaderías las que presentaron su candidatura. Sobre un censo de 741 electores, votaron 239 entidades, lo que ha supuesto un 32,25% de participación.
Los representantes de ASAJA han resultado los más votados ya que, de los ocho patronos elegidos por el sector ganadero o productor, la gran mayoría pertenecen a la organización agraria.
En el censo de ganaderos, el más votado ha sido Agroganadera Selecta, de Albacete, con 97 votos; seguido de Jesús Cuélliga Moreno, de San Clemente (Cuenca), con 92, y José Luis Pérez, de Carrión de Calatrava (Ciudad Real), miembro de la Junta Directiva Provincial de ASAJA Ciudad Real, con 79. Han resultado también elegidos Ganados Hermanos Poves Redondo, S.C., de La Solana (Ciudad Real); El Romeral Agrícola, S.L., de Albacete; Agroventorro, S.L., de Casas de Juan Núñez, (Albacete); Ángel Gutiérrez Carretero, de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) y José Antonio... |
LEGISLACIÓN
DOCM
Ayuda incorporación de jóvenes. Viernes, 24 de junio de 2016. Resolución de 22/06/2016, de la Dirección General de Desarrollo Rural, por la que se convocan, para el año 2016, las ayudas a la creación de empresas por jóvenes agricultores, apoyo a las inversiones en explotaciones agrarias y a determinadas inversiones en materia de regadío en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020. Extractos BDNS (Identif.): 309909, 309920 y 309923.
FEADER. Miércoles, 22 de junio de 2016. Acuerdo de 14/06/2016, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban los resultados de la supervisión a la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural como organismo pagador de los gastos del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga) y del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
Ayudas ganadería. Miércoles, 22 de junio de 2016. Orden de 16/06/2016, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se realiza la convocatoria, se establecen disposiciones para su aplicación y se aprueba el modelo de solicitud única de ayudas a la ganadería, para el año 2016. Extracto BDNS (Identif.): 309495
BOE
Premio Alimentos de España al Mejor Vino. Jueves, 23 de junio de 2016. Orden AAA/1010/2016, de 16 de junio, por la que se concede el Premio Alimentos de España al Mejor Vino, año 2016.
Avales SAECA. Sábado, 18 de junio de 2016. Extracto de la Orden de 14 de junio de 2016, por la que se convocan subvenciones para la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) por titulares de explotaciones agrarias que garanticen préstamos para financiar sus explotaciones
AGENDA
Jueves, 30 de junio de 2016
Finaliza el plazo para suscribirse en el seguro de explotaciones olivareras (Módulo P sin cobertura de resto de adversidades climáticas para la plantación.)
Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones olivareras (Seguro complementario Módulos 1 y 2, para el primer año )
Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones olivareras (Módulo P con cobertura de resto de adversidades climáticas para la plantación)
Viernes, 1 de julio de 2016
Comienza el plazo para inscribirse al seguro de compensación por pérdida de pastos en la zona Centro |
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo |
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org |