ASAJA CLM INFORMA 08/04/2016

Ganaderos de Guadalajara denuncian que lobos y buitres causan cada año daños por valor de más de 140.000 euros
8 de abril | 2016

APAG convocó ayer a los ganaderos afectados por ataques de buitres en las últimas semanas y a los medios de comunicación para explicar la situación que están viviendo estos profesionales, que se enfrentan casi a diario a estos ataques, sobre sus animales débiles, como las vacas de parto o recién paridas que aún no pueden levantarse del suelo o los ternero recién nacidos. El presidente de APAG, Antonio Zahonero, denunció “la pasividad de la Administración ante unos problema que no se puede soportar más”, así como el retraso en abordar este asunto, con un plan de gestión que llega con cuatro años de retraso, cuando ya el problema se ha agravado. "Se ha creado un desequilibrio", aseguraba Antonio Torres, secretario general de APAG, pero es a la Administración regional a quien la corresponder plantear las soluciones, pues bien claro lo dice en el Plan de Gestión, que son los Estados miembros los responsables y esas competencias están transferidas”. Para APAG la idea de la Consejería de Agricultura, de ampliar la red de muladares no es la solución "porque si no hay comida que echar no sirven para nada y además hay que pensar que estos muladares también favorecen el incremento de las poblaciones de buitres". “A lo mejor el buitre tiene que pasar de ser especie protegida a ser especie invasora, que...

ASAJA Toledo y Liberbank firman un acuerdo para que agricultores y ganaderos de la provincia puedan tramitar la PAC de manera más sencilla
8 de abril | 2016

Liberbank Banco de Castilla-La Mancha y la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo han firmado un convenio de colaboración para facilitar a los agricultores y ganaderos de la provincia la tramitación de la solicitud de ayudas de la PAC (Política Agraria Comunitaria). El convenio, suscrito hoy por la presidenta de ASAJA Toledo, Blanca Corroto González, y el subdirector general de Banca Comercial de Liberbank Castilla-La Mancha Oeste, Alfonso López Blanco, supone la colaboración de ambas organizaciones para que los agricultores y ganaderos puedan tramitar las ayudas a través de ASAJA Toledo de forma gratuita, aprovechando todos los medios y personal técnico de los que dispone la organización. Blanca Corroto ha puesto de manifiesto la importancia del apoyo técnico que presta ASAJA Toledo tanto en la elaboración de los expedientes PAC como en el asesoramiento a agricultores y ganaderos ante los cambios introducidos por la nueva normativa que regula la solicitud y concesión de ayudas agrarias. Así mismo, ha destacado las facilidades ofrecidas por Liberbank para poder cobrar por adelantado el anticipo de la PAC. Por su parte, López Blanco ha destacado el gran compromiso de Liberbank con el sector agrícola y ganadero de la provincia y también de la región, destacando que “queremos corresponder haciéndoles los...

Acuerdo entre ASAJA Albacete y Liberbank para facilitar los trámites de las solicitudes de la PAC a agricultores y ganaderos de la provincia
7 de abril | 2016

-La entidad ofrece ventajas financieras como el anticipo de las ayudas a través de una línea de financiación especial a todos los socios de ASAJA Albacete Liberbank Banco de Castilla-La Mancha y la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Albacete han firmado un convenio de colaboración para facilitar a los agricultores y ganaderos de la provincia la tramitación de la solicitud de ayudas de la PAC  (Política Agraria Comunitaria). El convenio, suscrito hoy por el presidente de ASAJA Albacete, José Pérez Cuenca, y el subdirector general de Banca Comercial de Liberbank Castilla-La Mancha Este, José Ignacio Martínez Uviedo, supone la colaboración de ambas organizaciones para que los agricultores y ganaderos puedan tramitar las ayudas a través de ASAJA Albacete de forma gratuita, aprovechando todos los medios y personal técnico de los que dispone la organización. José Pérez Cuenca, presidente de ASAJA Albacete ha señalado en relación a este convenio que “ASAJA Albacete tiene un equipo técnico de grandes profesionales que asesorarán, tramitarán y mantendrán un férreo seguimiento de todos los expedientes de la PAC para que cumplan con la normativa vigente, resolviendo cualquier problema que pudiese surgir y así recibir el pago de la PAC lo antes posible”. Por su parte,...

ASAJA pide a Hacienda "sensibilidad" ante la crisis de los sectores lácteos, porcino y cunícola
7 de abril | 2016

Ante el inicio de la campaña de la renta de las personas físicas e impuesto sobre el patrimonio 2015, tras un año de números rojos para varios subsectores agroganaderos, en especial el vacuno de leche, auqnue también muy afectado el porcino y el cunícola. Por eso, desde ASAJA se recuerda que el campo está pendiente de la publicación de las posibles reducciones de los módulos para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales -tales como incendios, inundaciones, sequías, etc., pero también precios-, por lo que la organziación agraria ha pedido "sensibilidad" al Ministerio de Hacienda con la delicada situación que atraviesa el sector. En este sentido, se destaca que será en esta campaña 2015 cuando por primera vez se aplique la modificación, con carácter estructural, y retroactivamente para 2015 los módulos del ganado bovino de leche (de 0,32 a 0,20) y la patata (de 0,37 a 0,26). Se trata de una reducción reivindicada históricamente por ASAJA, y que corrige "el injusto tratamiento que venían recibiendo ambos sectores". Sin embargo, la organización considera que la crisis del lácteo ha rebasado todos los límites previsibles, y “lo lógico es que en esta campaña de pérdidas absolutas el módulo aplicable fuera cero”, subraya...

ASAJA CLM exige el cumplimiento de la normativa europea ante el ataque directo de Francia a la economía de la región
5 de abril | 2016

-La Organización Agraria pide que se indemnicen urgentemente a los afectados por los ataques a los camiones de la región cargados de vino  como marca el Reglamento (CE) Nº 2679/98 conocido como el Reglamento “Fresas” ASAJA de Castilla-La Mancha solicita al Ejecutivo nacional que exija a Francia y a la Unión Europea que se cumpla la normativa comunitaria y se indemnice urgentemente a los afectados por los ataques a los camiones en Francia. Los viticultores franceses han abordado a los camiones vertiendo a la calzada miles de litros de vino procedente de Castilla-La Mancha, responsabilizándolo de los bajos precios de su vino y atacando directamente a un sector fundamental en la economía regional. La organización agraria exige que no se vulnere el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea acordado por los Estados miembros, e insta a las autoridades españolas y comunitarias a que actúen con contundencia ante el comportamiento de Francia, se reparen los daños urgentemente, se exijan responsabilidades al Gobierno francés y se castigue a los responsables del ataque. Según el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea, en su artículo 288, segundo párrafo, la Comunidad deberá reparar los daños causados por sus instituciones o sus agentes en el ejercicio de sus funciones, de conformidad con los principios generales comunes a los Derechos de los Estados...

ASAJA CLM mantiene su posición en defensa de agricultura ecológica
4 de abril | 2016

-Ante la reunión de mañana con la Consejería de Agricultura -El Comité Técnico de la organización agraria defenderá la misma posición presentada el pasado 9 de febrero Ante la reunión que tendrá lugar mañana con la Consejería de Agricultura, el Comité Técnico de ASAJA de Castilla-La Mancha se ha reunido en Toledo para analizar las últimas cuestiones en torno a la agricultura ecológica. La organización agraria mantendrá su postura de rechazo ante la considerable disminución de las primas establecidas por el Gobierno regional y seguirá negociando para que tenga en cuenta su propuesta y no desparezca este tipo de agricultura en la región. Para ASAJA CLM es imprescindible fomentar no sólo la producción ecológica sino también el resto de la cadena, priorizando en cualquier caso el valor añadido resultante de la alta calidad con la que cuentan estos productos así como los beneficios sobre el agroambiente y clima. Ante la confusión de los agricultores por los movimientos de los últimos días, la organización recuerda que reivindicará y defenderá las necesidades de los auténticos productores profesionales de agricultura ecológica y denunciará cualquier actuación motivada por otro tipo de intereses. En este sentido, ASAJA...

LEGISLACIÓN

DOCM

Aves necrófagas.  Martes 5 de abril de 2016. Resolución de 29/03/2016, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se aprueba el Plan de Gestión de la Red de Alimentación de Aves Necrófagas en Castilla-La Mancha. 

Comarca de emergencia cinegética. Lunes, 4 de abril de 2016. Resolución de 28/03/2016, de la Dirección Provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Guadalajara, por la que se prorroga la declaración de la comarca de emergencia cinegética temporal por daños de ciervo, en varios términos municipales de la comarca de Molina de Aragón y Alto Tajo. 

BOE

Seguro ganado vacuno de cebo.  Martes, 5 de abril de 2016. OOrden AAA/471/2016, de 21 de marzo, por la que se definen las explotaciones y animales asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación y manejo, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, periodo de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro de explotación de ganado vacuno de cebo, comprendido en el trigésimo séptimo Plan de Seguros Agrarios Combinados.

Seguro vacuno de reproducción.  Martes, 5 de abril de 2016. Orden AAA/469/2016, de 21 de marzo, por la que se definen las explotaciones de ganado y animales asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación y manejo, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, periodo de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro de explotación de ganado vacuno de reproducción y producción, comprendido en el trigésimo séptimo Plan de Seguros Agrarios Combinados.

Seguro ganado vacuno de lidia.  Martes, 5 de abril de 2016. Orden AAA/470/2016, de 21 de marzo, por la que se definen las explotaciones y animales asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación y manejo, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, periodo de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro de explotación de ganado vacuno de lidia, comprendido en el trigésimo séptimo Plan de Seguros Agrarios Combinados. 

Desarrollo local.  Lunes, 4 de abril de 2016. Resolución de 30/03/2016, de la Dirección General de Desarrollo Rural, por la que se convocan las ayudas para los gastos preparatorios de las estrategias de desarrollo local participativo, al amparo de la medida 19.1 del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020. Extracto BDNS (Identif.): 302994. 

 

AGENDA

15 de mayo de 2016. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones de frutos secos (Seguro principal, Módulos 1 y 2 excepto almendro).

15 de mayo de 2016. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones de frutos secos (Seguro principal, Módulo P)

15 de mayo de 2016. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones de frutos secos (Seguro complementario)

15 de mayo de 2016. Finaliza el plazo para contratar el seguro de retirada de animales muertos

31 de mayo de 2016. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de cultivos agroenergéticos (módulo 1 y 2, para maíz y sorgo; paja de maíz; y sorgo y arroz)

31 de mayo de 2016. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de cultivos agroenergéticos (módulo P)

31 de mayo de 2016. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado vacuno reproductor y de recría

31 de mayo de 2016. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de reproductores bovinos de aptitud cárnica

31 de mayo de 2016. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado vacuno de lidia

31 de mayo de 2016. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado vacuno de cebo

31 de mayo de 2016. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado ovino y caprino

31 de mayo de 2016. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado vacuno de alta valoración genética


ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org