ASAJA CLM INFORMA 01/04/2016

Un ganadero toledano recibe el premio "Joven Agricultor Emprendedor”
1 de abril | 2016

-Dentro de la III edición nacional de los Premios Joven Agricultor Innovador que organiza ASAJA.   El ganadero toledano Higinio Gutiérrez Ramírez ha ganado el primer premio en la categoría de “Joven Agricultor Emprendedor” del Certamen “ Joven Agricultor Innovador” que, desde hace tres años, organiza la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), y que se ha celebrado esta semana en Madrid.  El premio reconoce la labor llevada a cabo por este ganadero de la localidad toledana de Menasalbas en la cría de ganado bovino. El galardonado comercializa carne rica en ácidos grasos insaturados como el Omega 3 a través de su marca “Casa Gutier”. Esta explotación ganadera realiza una crianza sostenible, con una alimentación basada en materias primas nobles y más rica en ácidos grasos insaturados para obtener una carne de extrema calidad.  Higinio Gutiérrez recibió el premio de manos de la ministra de Agricultura en funciones, Isabel García Tejerina, quien presidió, junto al presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, y la presidenta de ASAJA –Joven, Paola del Castillo, la entrega de premios.  El ganador, junto con el resto de premiados, representará con su proyecto a España en la tercera edición del Certamen europeo de estos mismos galardones que organiza el Parlamento...

37 años trasvasando palabras
1 de abril | 2016

Por José María Fresneda, secretario general de ASAJA CLM.  En estos días estamos celebrando el trigésimo séptimo aniversario del trasvase Tajo-Segura y del nacimiento del debate del agua. De González a Aznar pasando por Zapatero, Rajoy y lo que venga. Y en Castilla-La Mancha en particular, de Bono a Barreda, Cospedal, Page y lo que esté por llegar. El trasvase de palabras recurre, mayoritariamente, al socorrido ataque al otro. 37 años trasvasando agua, perdida entre las palabras que se lleva el viento. Mucha oratoria pero poco agua, pocas infraestructuras y nada de justicia. Hagamos un análisis de conciencia: ¿cuántas infraestructuras hidráulicas se han hecho desde entonces?, ¿cuántas obras se han ejecutado para aumentar la superficie de regadío o para embalsar agua? La sociedad ha sido secuestrada por el debate de los líderes políticos quienes han acabado con la conciencia regional. Cualquier iniciativa de la sociedad termina enturbiada por el incondicional apoyo de unos y la crítica destructiva de otros. La pregunta es: ¿qué sensación tiene la sociedad castellano-manchega sobre las actuaciones de los diferentes gobiernos? Todo lo que se ha hecho durante estos 37 años en materia hidráulica ¿para qué ha servido? Menos debate y más acción por la justicia y la igualdad: 1.500 hm3 y...

ASAJA Toledo y Bankia firman un convenio de colaboración
31 de marzo | 2016

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo y Bankia han firmado un nuevo acuerdo de colaboración con la finalidad de facilitar y ampliar las posibilidades en la tramitación de las ayudas agrarias PAC 2016 a los clientes de la entidad en Castilla-La Mancha y, fundamentalmente, para la provincia de Toledo. Asimismo, Bankia pone a disposición de los agricultores y ganaderos de la provincia de Toledo que domicilien su ayuda en la entidad líneas de financiación preferentes para anticipar las subvenciones procedentes de la Política Agraria Común (PAC) y la financiación de sus seguros agrarios a precios muy competitivos. El acuerdo fue rubricado por José Angel González García, director comercial de la Dirección Territorial de Castilla-La Mancha y Blanca Corroto González, presidenta provincial de ASAJA. 

Tres vacas y tres terneros muertos en un solo día
30 de marzo | 2016

Los ataques de buitres sobre el ganado vivo se están volviendo a repetir en algunas zonas de Sierra de la provincia. En concreto el pasado  sábado, se produjeron tres ataques, dos de ellos en Valdepeñas de la Sierra, donde una manada de entre 40 y 50 buitres se lanzaron alrededor del mediodía sobre una vaca que acababa de parir causándole la muerte.  El ternero fue encontrado por el ganadero al día siguiente, también devorado. El ganadero Angel José Martín asegura que después de este suceso “estamos asustados porque estos bichos están muertos de hambre”.  A las pocas horas, los buitres atacaron a otra vaca que estaba empezando a parir, que también murió, así como el ternero que no llegó a nacer. En otro punto de la provincia, en el término de Las Navas de Jadraque, otro ganadero perdió también a una vaca recién parida y al ternero, fruto de un ataque de estas aves carroñeras. En la actualidad, existen una serie de explotaciones de ovino y caprino “autorizadas” para dejar cadáveres destinados a la alimentación de aves necrófagas; Sin embargo, no es suficiente para el aumento de población de estas aves, a las que ya es frecuente ver sobrevolar los vertederos en busca de alimento. Además, los ganaderos afectados aseguran que en sus zonas no hay ovino, por lo que...

GLOBALCAJA y ASAJA CLM apuestan por la dinamización del sector agrario como pilar de la economía de la región
29 de marzo | 2016

Un año más, ASAJA de Castilla-La Mancha y Globalcaja ponen de manifiesto que el sector agrario de la región constituye uno de los principales pilares de la economía castellano-manchega, y que en la época actual es de vital importancia acometer acciones que mejoren el funcionamiento de las organizaciones agrarias de ámbito regional, sus afiliados y las explotaciones agrarias, industrias agroalimentarias y medioambientales, procurando mejorar la producción y funcionamiento de las industrias, así como, apostar firmemente por la formación, tecnología e innovación para dinamizar la economía del sector y la competitividad en los mercados, lo que favorecerá la recuperación y crecimiento del tejido socio-económico de Castilla-la Mancha.  En estos términos se expresaron tanto el secretario general de Asaja C-LM, José María Fresneda, como el director de Banca Rural de Globalcaja, Alberto Marcilla, en la firma suscrita por ambas entidades.  Para la consecución de los objetivos descritos Globalcaja y ASAJA CLM pondrán en funcionamiento campañas de información y sensibilización con el fin de mejorar la competitividad del sector; incrementarán el consumo de productos agroalimentarios estratégicos para nuestra región, fortaleciendo su presencia en los mercados nacionales e internacionales;...

La nueva campaña comienza con las incidencias sin resolver del 2015
29 de marzo | 2016

A punto de cerrar su ciclo de reuniones informativas sobre la PAC,  la Asociacion Provincial de Agricultores y Ganaderos- APAG- ha explicado hoy ante más de 300 agricultores y ganaderos en Guadalajara las novedades de la presente campaña 2016, que se presenta tan complicada o más que la anterior. Con incidencias de 2015 aún sin resolver, un programa informático que da problemas y no está aún preparado para cargar gráficamente, y la segunda versión de los derechos (V2) aún provisional, las organizaciones agrarias y entidades colaboradoras comenzarán esta semana a tramitar PAC, pidiendo paciencia a los agricultores. El  secretario general de APAG, Antonio Torres, ha insistido en que se comprueben los derechos –con la clave que ayer envió la Consejería- y si no se está de acuerdo se deberá comunicar a la Administración. Lo que parece claro es que habrá un tercera versión de los derechos, que sería la tercera y definitiva (V3). Ante esta situación APAG va a comenzar a hacer transferencias de derechos, con la versión 2 y si luego hace falta se harán modificaciones necesarias, ya que las transferencias se terminan con la PAC. Respecto a la campaña 2016 para la que las Organizaciones agrarias ya han pedido una ampliación del plazo hasta el 15 de Mayo , no hay muchas novedades.  Los...

LEGISLACIÓN

DOCM

Solicitud única. Viernes, 1 de abril de 2016. Orden de 29/03/2016, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Orden de 23/02/2016, por la que se establece la solicitud única de las ayudas de la Política Agrícola Común en Castilla-La Mancha para el año 2016, su forma y plazo de presentación

Ecológicas. Viernes, 1 de abril de 2016. Resolución de 29/03/2016, de la Dirección General de Desarrollo Rural, por la que se realiza la convocatoria en 2016, para la incorporación a la medida de agricultura ecológica en el marco del Programa de Desarrollo Rural 2014/2020 en Castilla-La Mancha. Extracto BDNS (Identif.): 302948.

Derechos definitivos de pago básico. 31 de marzo de 2016. Anuncio de 18/03/2016, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por el que se da publicidad a la comunicación de derechos definitivos incorporados al régimen de pago básico en la campaña 2015, establecidos en el Reglamento (UE) número 1307/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17/12/2013, en el ámbito de Castilla-La Mancha.

BOE

Seguro retirada y destrucción de animales muertos.  Jueves, 31 de marzo de 2016. Orden AAA/428/2016, de 21 de marzo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, periodo de suscripción y el peso de subproducto de referencia de los animales en relación con el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación, comprendido en el trigésimo séptimo Plan de Seguros Agrarios Combinados.

Seguro ganado equino. Jueves, 31 de marzo de 2016. Orden AAA/429/2016, de 21 de marzo, por la que se definen las explotaciones y animales asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación y de manejo, el ámbito de aplicación, el período de garantía, el periodo de suscripción y el valor unitario de los animales, en relación con el seguro de explotación de ganado equino, comprendido en el trigésimo séptimo Plan de Seguros Agrarios Combinados.

Seguro ganado ovino y caprino. Jueves, 31 de marzo de 2016. Orden AAA/430/2016, de 21 de marzo, por la que se definen las explotaciones y animales asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación y manejo, el ámbito de aplicación, el período de garantía, el periodo de suscripción y el valor unitario de los animales, en relación con el seguro de explotación de ganado ovino y caprino, comprendido en el trigésimo séptimo Plan de Seguros Agrarios Combinados.

 

AGENDA

30 de abril de 2016. Finaliza el plazo para presentar la solicitud única

15 de mayo de 2016. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones de frutos secos (Seguro principal, Módulos 1 y 2 excepto almendro).

15 de mayo de 2016. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones de frutos secos (Seguro principal, Módulo P)

15 de mayo de 2016. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones de frutos secos (Seguro complementario)

15 de mayo de 2016. Finaliza el plazo para contratar el seguro de retirada de animales muertos

31 de mayo de 2016. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de cultivos agroenergéticos (módulo 1 y 2, para maíz y sorgo; paja de maíz; y sorgo y arroz)

31 de mayo de 2016. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de cultivos agroenergéticos (módulo P)

31 de mayo de 2016. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado vacuno reproductor y de recría

31 de mayo de 2016. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de reproductores bovinos de aptitud cárnica

31 de mayo de 2016. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado vacuno de lidia

31 de mayo de 2016. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado vacuno de cebo

31 de mayo de 2016. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado ovino y caprino

31 de mayo de 2016. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado vacuno de alta valoración genética


ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org