ASAJA CLM INFORMA 28/09/2012

Aprobada la regulación de las organizaciones de productores de leche y la obligatoriedad del contrato lácteo
28 de septiembre | 2012

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto presentado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para regular el reconocimiento de las organizaciones de productores de leche y de las organizaciones interprofesionales lácteas, así como para establecer las condiciones de contratación  en el sector, incluyendo la obligatoriedad de suscripción de contratos. Este Real Decreto, que desarrolla y completa las medidas del denominado “Paquete lácteo”, establece la obligatoriedad de formalización de los contratos por escrito en las transacciones realizadas en el sector antes de verificarse el suministro, considerándose un elemento clave de cohesión y estabilización en el sector. Con esta regulación, todas las ventas de leche cruda estarán sujetas a un contrato firmado por adelantado en el que se incluirán, entre otros elementos, el volumen contratado y el precio a pagar. Adicionalmente, en los contratos en los que el vendedor sea el propio ganadero se exigirá la duración mínima de un año, salvo que el propio ganadero rechace esta prerrogativa, en cuyo caso, la duración será la que libremente pacten las partes implicadas. También se establecen las funciones otorgadas a las organizaciones de productores en el sector lácteo, así como los requisitos mínimos que deben cumplir y las...

Agricultura reorganiza los laboratorios de sanidad animal para ahorrar costes y mejorar el servicio al sector ganadero
28 de septiembre | 2012

Nota JCCM La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha está inmersa en un proceso de reorganización de los laboratorios públicos regionales de sanidad animal, con el fin de evitar duplicidades, centralizar los servicios y las compras, y atender mejor las demandas del sector ganadero, a la vez que permitirá optimizar los recursos tanto humanos como materiales . Además de las ventajas de cara al servicio prestado, la centralización permitirá ahorrar costes a los ciudadanos. En este sentido, y sólo en la parte de compras, los servicios de la Consejería estiman un descenso en la factura que rondará el 30 por ciento. El proceso conlleva la reubicación de personal y materiales en un solo centro, el Laboratorio Regional de Sanidad Animal, con sede en Talavera de la Reina (Toledo), que pasará a realizar todas las funciones y el análisis relacionados con la sanidad animal en Castilla-La Mancha. Por ello, se ha comunicado oficialmente este cambio a los laboratorios de Cuenca y Ciudad Real, al igual que se hizo antes del verano con los centros de Albacete y Guadalajara. La operación se hará de manera escalonada y ordenada durante los próximos meses, de cara a mantener la calidad del servicio.

Soriano anuncia que Castilla-La Mancha contará con 65,7 millones para la reestructuración del viñedo en la campaña 2012/13
27 de septiembre | 2012

NOTA JCCM La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha anunciado que la región contará con una partida inicial de 65,7 millones de euros para la reestructuración y la reconversión de viñedo de cara a la próxima campaña 2012/13, según acaba de confirmar el Ministerio de Agricultura. Durante su comparecencia en las Cortes Regionales para explicar la situación del sector vitivinícola de Castilla-La Mancha, Soriano ha recordado que esta campaña 2011/12 la partida se ha elevado hasta los 88 millones de euros, gracias a la buena labor de los servicios técnicos de la Consejería. Además, hay que recordar que en octubre del pasado año el Ministerio concedió una partida inicial de 36,6 millones de euros para la región, que finalmente se ha visto incrementada hasta los mencionados 88 millones. Por ello, ha proseguido Soriano, desde la Junta se confía en que este año los 65,7 millones se vean incrementados a lo largo de la campaña 2012/13. Transparencia en el mercado del vino Por otro lado, María Luisa Soriano ha destacado que el Gobierno regional ha dado un paso importante en favor de la transparencia del mercado del vino en Castilla-La Mancha, al introducir este año la obligatoriedad de presentar las declaraciones de entrada de uva en las bodegas. En este sentido, ha asegurado que esta...

La Consejería destina 950.927 euros a subvencionar maquinaria agrícola
26 de septiembre | 2012

La Consejería de Agricultura ha convocado las ayudas para la promoción de nuevas tecnologías en maquinaria y equipos agrarios, a lo que destinará 950.927 euros, según la información que hoy publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM). Se puede subvencionar la compra de maquinaria y equipos agrícolas incluidos en el Plan de innovación tecnológica de Castilla-La Mancha que contribuyan a mejorar los sistemas de producción, el ahorro energético, la conservación del medio ambiente y el trabajo de los agricultores. Podrán beneficiarse de las ayudas las cooperativas del ámbito agrario, las sociedades agrarias de transformación, las agrupaciones de tratamiento integrado en agricultura y las agrupaciones de sanidad animal y sanidad vegetal, entre otras. El importe de la subvención, que en todo caso está condicionado a que haya crédito presupuestario según matiza el DOCM, no podrá exceder los 50.000 euros por solicitud y se otorgará, como máximo, una única máquina o equipo por beneficiario. El plazo de presentación de solicitudes es de quince días naturales a partir de mañana, 27 de septiembre.

La vendimia de 2012 contará con alrededor de 50.000 trabajadores, de los cuales prácticamente la mitad serán españoles
25 de septiembre | 2012

La campaña de la vendimia de 2012 contará en su totalidad con alrededor de 50.000 trabajadores, según ha indicado el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, de los cuales prácticamente la mitad (entorno a un 44 por ciento) serán españoles. Respecto a los ciudadanos de nacionalidad rumana, el delegado ha asegurado que sí se ha observado una "reducción importante" de trabajadores de este país, de entorno a un 30 por ciento en comparación con la campaña anterior, pasando de 10.000 solicitudes de empleo en 2011 al entorno de las 7.000 este año. De manera que, aunque hay una reducción significativa de la cosecha de la vendimia cercana a un 20 por ciento, "sí se están produciendo las contrataciones que estaban más o menos previstas", ha afirmado Labrador. Por otro lado, el delegado del Gobierno ha negado la existencia de "ningún problema grave" respecto al alojamiento de los temporeros y ha asegurado que todo "está funcionando con normalidad". En este sentido, ha mostrado su agradecimiento a las asociaciones agrarias y a los sindicatos "que desde el primer momento se pusieron en contacto con la Delegación del Gobierno", ya que "gracias a las reuniones que ha habido de coordinación previa, se están solucionando todos los problemas antes de que surjan, lo cual es una ventaja para la normalidad de la...

Comienza la campaña del pistacho con cifras récord
25 de septiembre | 2012

Nota del Centro Agrario del Chaparrillo Según estudios elaborados por el equipo investigador del Centro Agrario y Medioambiental del Chaparrillo (CAC), dependiente de la Consejería de Agricultura de Castilla La Mancha, la producción esperada de pistachos este año se acercará a las 500 toneladas, con un significativo aumento del 50% con respecto a la anterior campaña, confirmando con ello la consolidación de este novedoso cultivo en buena parte de Castilla La Mancha y en zonas limítrofes (Madrid, Badajoz, Córdoba, Jaén, etc). Las hectáreas cultivadas en Castilla La Mancha se acercan a 5.000, habiéndose incrementado en 300 ha más durante el último año. Este récord de cosecha es debido a que, pese a la sequía imperante y la pobreza de muchos de suelos donde se cultiva el pistacho, la mayor parte de las plantaciones realizadas en la década de los 90 ya están proporcionando buenas producciones, que según estos mismos estudios se acercan a los 1.000 kilos por hectárea en los secanos más comunes y superan o superarán en pocos años (a partir del décimo año después del injerto) los 1.500 kilos en los regadíos.  Para la campaña que comienza en estos días, el precio pagado al agricultor se sitúa entre los 3 y los 6 € por kilo de producto fresco y pelado,...

Soriano anuncia el pago de 6,5 millones en ayudas para la agricultura ecológica
25 de septiembre | 2012

Nota JCCM La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha anunciado que su departamento ha aprobado el pago de 6,5 millones de euros en ayudas correspondientes al año 2011 para los productores ecológicos cuyos expedientes han sido aprobados. De la ayuda se beneficiarán un total de 823 explotaciones, que recibirán el ingreso a principios de octubre, según ha avanzado Soriano en declaraciones a los medios de comunicación durante su visita a la explotación de olivar ecológico “Paraje Las Portadas”, en la localidad toledana de Mora. La consejera ha recordado que esos 6,5 millones se unen al pago de otros 15 millones que se abonaron el pasado mes de abril, correspondientes a ayudas de los ejercicios 2009 y 2010, por lo que en total la Junta ha abonado desde inicios de año 21,5 millones para los productores ecológicos, cantidad que “esperamos poder incrementar algo más antes de finales de 2012”, ha declarado Soriano.  Castilla-La Mancha, líder en superficie ecológica La titular de Agricultura ha destacado que Castilla-La Mancha es la mayor región por superficie ecológica cultivada, con 246.684 hectáreas, frente a las 202.108 hectáreas de Andalucía, la segunda comunidad productora. “Aunque se ha publicado que somos los segundos -con algo más de 300.000 hectáreas por...

ASAJA CLM valora las medidas para acabar con el vandalismo agrario
24 de septiembre | 2012

El Delegado del Gobierno presenta la reforma del Código Penal al Presidente y el Secretario General de la Organización  La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha valorado las medidas que propone la reforma del Código Penal por considerar que dan respuesta a las demandas planteadas por la Organización para terminar con la oleada de robos en el campo.  Las medidas han sido dadas a conocer hoy por el delegado del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesus Labrador, al Presidente y al Secretario General de ASAJA de Castilla-La Mancha, Fernando Villena y José María Fresneda, respectivamente, en el transcurso de una reunión en la que los dirigentes agrarios han valorado que tanto la multirreincidencia, como la participación en un grupo organizado y el hurto de conducciones de suministros eléctricos o de cableado de telecomunicaciones, entre otros, sean considerados agravantes del delito de robo y, por tanto, lleven aparejados penas de prisión entre dos y cuatro años.  La Organización Agraria viene denunciando desde hace tiempo que delincuentes con decenas de delitos eludieran el ingreso en prisión y, por tanto, confía en que las medidas propuestas serán efectivas para combatir la delincuencia multirreincidente.  En este sentido, ASAJA de Castilla-La Mancha considera que la reforma del Código Penal...

LEGISLACIÓN

DOCM

Subasta de vehículos y maquinaria agrícola. 27 de Septiembre de 2012. Resolución de 21/09/2012, de la Universidad de Castilla-La Mancha, por la que se anuncia la enajenación mediante subasta de varios vehículos y maquinaria agrícola adscritos a la Universidad de Castilla-La Mancha. 

Especies necrófagas. 26 de Septiembre de 2012. Corrección de errores del Decreto 120/2012, de 26/07/2012, por el que se crea la red de alimentación de especies necrófagas de Castilla-La Mancha y se regula la utilización de subproductos animales no destinados a consumo humano para la alimentación de determinadas especies de fauna silvestre en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha. 

Ayudas maquinaria. 26 de Septiembre de 2012. Orden de 14/09/2012, de la Consejería de Agricultura, por la que se precisan las normas de aplicación previstas en el Real Decreto 456/2010, de 16 de abril, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la promoción de nuevas tecnologías en maquinaria y equipos agrarios, se establece el plan de innovación tecnológica de Castilla-La Mancha para 2012 y se convocan las ayudas en el marco del mismo. 

Ayudas seguros. 26 de Septiembre de 2012. Resolución de 14/09/2012, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se establece la convocatoria de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha a la suscripción de seguros incluidos en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2012. 

Calendario Laboral 2013. 25 de Septiembre de 2012. Decreto 134/2012, de 20/09/2012, por el que se fija el calendario laboral para el año 2013. 

 

BOE

Incendios forestales. 28 de Septiembre de 2012. Resolución de 20 de septiembre de 2012, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 25/2012, de 7 de septiembre, por el que se aprueban medidas urgentes para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales ocurridos en varias Comunidades Autónomas. 

Seguros explotaciones vitícolas. 26 de Septiembre de 2012. Orden AAA/2031/2012, de 14 de septiembre, por la que se definen los bienes, los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones vitícolas en la Península y las Illes Balears, comprendido en el Plan 2012 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro retirada bovinos muertos. 26 de Septiembre de 2012. Orden AAA/2033/2012, de 17 de septiembre, por la que se modifica la Orden AAA/1116/2012, de 21 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan Anual 2012 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro retirada bovinos muertos (II). 26 de Septiembre de 2012. Orden AAA/2034/2012, de 17 de septiembre, por la que se modifica la Orden AAA/1119/2012, de 22 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro renovable para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan Anual 2012 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro olivar. 25 de Septiembre de 2012. Orden AAA/2021/2012, de 14 de septiembre, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones olivareras, comprendido en el Plan 2012 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro para retirada y destrucción de animales no bovinos muertos. 24 de Septiembre de 2012. Orden AAA/2005/2012, de 17 de septiembre, por la que se modifica la Orden AAA/1115/2012, de 21 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales no bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan Anual 2012 de Seguros Agrarios Combinados. 

Seguro para retirada y destrucción de animales no bovinos muertos (2). 24 de Septiembre de 2012. Orden AAA/2006/2012, de 17 de septiembre, por la que se modifica la Orden AAA/1118/2012, de 22 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro renovable para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales no bovinos muertos en la explotación, comprendido en el Plan Anual 2012 de Seguros Agrarios Combinados. 

 

AGENDA

29 de Septiembre de 2012. Finaliza el plazo para convocar subvenciones relativas al plan de fomento al emprendedor

30 de Septiembre de 2012. Finaliza el periodo de suscripción del seguro con coberturas crecientes para explotaciones hortícolas bajo cubierta

30 de Septiembre de 2012. Finaliza el periodo de suscripción al seguro de alcachofa, cardo y espárrago

30 de Septiembre de 2012. Finaliza el plazo para solicitar ayudas para programas de información y promoción de productos agrícolas en mercado interior y en terceros países

1 de Octubre de 2012. Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de apicultura

1 de Octubre de 2012. Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones olivareras (Módulos 1 y 2)

1 de Octubre de 2012. Comienza el plazo para inscribirse en los Módulos 1,2 y 3 del seguro de explotaciones vitícolas

9 de Octubre de 2012. Termina el plazo para presentar ofertas para la subasta de ovino y caprino de la Consejería de Agricultura

11 de Octubre de 2012. Termina el plazo para solicitar las ayudas para la promoción de nuevas tecnologías en maquinaria


ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org