ASAJA CLM INFORMA 11/03/2016

ASAJA Toledo urge a Agricultura a resolver las incidencias de la PAC 2015 que afecten a la actual campaña
11 de marzo | 2016

-La organización agraria reclama que se envíen ya las comunicaciones de trámite de audiencia a los afectados para que puedan realizar alegaciones  Algunas incidencias afectan a la asignación definitiva de derechos de pago básico que se hará el 31 de marzo.   La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo ha instado a la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural a agilizar los trámites que permitan resolver los expedientes de solicitud de ayudas de la PAC cuyo pago está retenido por la incidencia denominada “posible beneficio inesperado”, la mayoría de ellos pertenecientes a ganaderos, y que se da siempre que la superficie declarada en la PAC tramitada en 2015, correspondiente a las ayudas de 2014,  haya disminuido más de un 25 por ciento con relación a campañas anteriores. ASAJA de Toledo recuerda que el 31 de marzo es la fecha tope marcada por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) para remitir a las Comunidades Autónomas la asignación definitiva de derechos de pago básico para cuyo cálculo se tienen en cuenta los datos sobre el posible beneficio inesperado. En este sentido, desde la organización agraria se reclama a la Administración que envíen ya las comunicaciones de trámite de audiencia a los afectados para que puedan hacer las...

ASAJA de Cuenca presentará alegaciones a la ZEPA de El Hito
10 de marzo | 2016

-Este viernes, tras ser acordado en el Comité Ejecutivo Provincial El presidente de ASAJA de Cuenca, José María Fresneda, ha anunciado que la organización agraria presentará este viernes alegaciones a la declaración de la ZEPA de El Hito, al entender que la propuesta no contempla una compensación de lucro cesante para los agricultores después de los cinco años de aplicación de un programa agroambiental, con independencia de que se revisen o no los planes de gestión. En su balance del último comité ejecutivo provincial, celebrado este miércoles, Fresneda ha dicho esperar que todas las partes puedan sentarse a analizar la posibilidad de concretar un plan de gestión para la zona porque, de no ser así, ASAJA Cuenca seguirá adelante con sus alegaciones.  Por otro lado, en el plazo de una semana la organización agraria realizará propuestas a aplicar tanto en las zonas de especial protección y aplicación obligatoria de prácticas agroambientales, como en el resto.  Emergencia cinegética temporal por daños de conejos Con respecto a la declaración por parte de la Junta de emergencia cinegética temporal por daños de conejos, Fresneda ha afirmado que no es un problema que se resuelva con un “boletín oficial” o con medidas de carácter cinegético, sino...

La Junta plantea dirigir las indemnizaciones compensatorias a los agricultores de las zonas rurales desfavorecidas
10 de marzo | 2016

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha manifestado su intención de que las indemnizaciones compensatorias (ICs) vayan dirigidas a las zonas rurales desfavorecidas en Castilla-La Mancha, y ha asegurado que es una convicción personal “de hace muchos años” que piensa poder aplicar en Castilla-La Mancha. Ha explicado que “no puede ser que toda Castilla-La Mancha sea catalogada como zona desfavorecida porque eso hace que la ayudas sean insignificantes, para quien realmente las necesita ya que, hoy en día, los fondos se reparten entre muchos”. Y se ha mostrado así de rotundo, “el objetivo de las indemnizaciones compensatorias tienen que ser los agricultores de las zonas desfavorecidas y tendremos que hacer un estudio para decidir cuáles son realmente esas zonas”. Como ejemplo, ha señalado que, “está claro que la comarca del Campo de Montiel, lo es”. El consejero ha expresado su voluntad de definir de forma objetiva qué zonas son las prioritarias porque “en la medida en que consigamos esto, la ayuda que damos a los agricultores a título principal (ATPs) de las zonas desfavorecidas no servirá para comprar una lavadora, servirá para complementar la renta de un señor que se ha comprometido con su pueblo quedándose a vivir allí”. Respecto a la PAC,...

Los productores de ecológicos de Guadalajara piden que se respeten los compromisos firmados
7 de marzo | 2016

Un grupo de agricultores y ganaderos acogidos a las ayudas de Agricultura Ecológica se han reunido en APAG con el secretario general, Antonio Torres, y el director gerente, Angel Morales, para manifestar su oposición a la propuesta planteada por la Consejería de Agricultura, que reduce en más de un 65% las ayudas que recibían estos agricultores. Cuando un agricultor se acoge a la medidas de apoyo a la Agricultura Ecológica, -dentro de las ayudas agroambientales-  adquiere un compromiso para cinco años que le obliga a cumplir ciertos requisitos no poco exigentes, para poder recibir unos importes por hectárea- ya fijados de antemano- según el tamaño de la explotación y según sea para nuevas explotaciones (conversión), o para las ya convertidas a agricultura ecológica (mantenimiento).  Por este motivo, los agricultores acogidos hace dos años, que han tenido que realizar inversiones para adaptar su explotación y su maquinaria, consideran injusto que se modifiquen ahora los importes publicados, ya que ellos están cumpliendo con los requisitos y les quedan tres años más en este sistema. APAG ha acogido esta reivindicación y ha acordado con los productores solicitar al consejero de Agricultura que se respeten los compromisos publicados para el período del nuevo PDR 2014-2020.- Esta petición se va a realizar a...

LEGISLACIÓN 

DOCM

Daños de conejo. Miércoles, 9 de marzo de 2016. Resolución de 29/02/2016, de la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales, por la que se declara como comarca de emergencia cinegética temporal por daños de conejo de monte, la definida por varios términos municipales de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, y Toledo.

Reestructuración de viñedo. Miércoles, 9 de marzo de 2016. Orden de 02/03/2016, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Orden de 04/12/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se precisan las bases reguladoras para la concesión y gestión de las ayudas a los planes de reestructuración y reconversión de viñedo de Castilla-La Mancha para el...

Desarrollo local. Martes, 8 de marzo de 2016. Orden de 02/03/2016, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para los gastos preparatorios de las estrategias de desarrollo local participativo, al amparo de la medida 19.1 del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-la Mancha 2014-2020. 

Apicultura.  Martes, 8 de marzo de 2016. Orden de 02/03/2016, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para los gastos preparatorios de las estrategias de desarrollo local participativo, al amparo de la medida 19.1 del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-la Mancha 2014-2020. 

Pastoreo.  Martes, 8 de marzo de 2016. Orden de 04/03/2016, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Orden de 22/05/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la operación de fomento del pastoreo en sistemas de producción ganadera extensiva incluida en la medida de...

Razas autóctonas.  Martes, 8 de marzo de 2016. Orden de 07/03/2016, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Orden de 22/05/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la operación de conservación de razas autóctonas en peligro de extinción incluida en la medida...

Agricultura ecológica.  Martes, 8 de marzo de 2016. Orden de 07/03/2016, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Orden de 24/03/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la aplicación de la medida de agricultura ecológica en el marco del Programa de Desarrollo Rural para...

Gran Selección 2016.  Lunes, 7 de marzo de 2016. Resolución de 23/02/2016, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se realiza la convocatoria del concurso Gran Selección 2016. 

BOE

Trasvase Tajo Segura.  Lunes, 29 de febrero de 2016. Orden AAA/289/2016, de 3 de marzo, por la que se autoriza un trasvase desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del acueducto Tajo Segura, para los meses de marzo, abril y mayo de 2016, a razón de 20 hm³/ mes

 

CALENDARIO

15 de Marzo de 2016. Comienza el plazo para suscribirse en el seguro de explotaciones olivareras (Módulo P sin cobertura de resto de adversidades climáticas para la plantación.)

15 de Marzo de 2016. Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones olivareras (Seguro complementario Módulos 1 y 2, para el primer año )

15 de Marzo de 2016. Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones olivareras (Módulo P con cobertura de resto de adversidades climáticas para la plantación)

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org