ASAJA CLM INFORMA 04/03/2016

ASAJA CLM urge la ampliación del plazo de solicitud de las ayudas de la PAC
3 de marzo | 2016

-La organización explica que  todavía no se han convocado algunas de las medidas del nuevo PDR que estarán incluidas en la solicitud de la PAC La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha solicitado que se amplíe hasta el 15 de mayo el plazo para presentar la solicitud unificada de la Política Agraria Comunitaria (PAC), que finaliza el próximo 30 de abril, para que los agricultores y ganaderos tengan tiempo suficiente para solicitar dichas ayudas. La organización agraria le ha trasladado su petición al Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, y ha argumentado que son muchas las razones, ajenas a la voluntad del agricultor, que impiden hacer la solicitud en tiempo y forma. Así, aunque el plazo de presentación de la solicitud única para el año 2016 se inició el 1 de febrero, no fue hasta finales de mes cuando se publicó la orden en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Incluso, no será hasta el 31 de marzo cuando el Ministerio de Agricultura dé a conocer con exactitud a los agricultores y ganaderos los derechos que tienen reconocidos. También faltan aún de convocarse algunas medidas del nuevo Programa de Desarrollo Rural que estarán incluidas en la solicitud única de la PAC. Además, se trata del segundo año de aplicación de la nueva PAC y...

Firmado el Convenio Colectivo del Campo para la provincia de Guadalajara
2 de marzo | 2016

Representantes de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara y de los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO)y Unión General de Trabajadores (UGT), han firmado esta mañana en la sede de APAG el Convenio Colectivo Agropecuario de la provincia de Guadalajara, para los años 2015, 2016 y 2017. Este Convenio Colectivo es de aplicación a las empresas agrícolas, forestales, pecuarias, viveros y plantas vivas y a las empresas que se dediquen a las campañas de manipulación envasado de frutas, así como a las industrias de tipo complementario contempladas en el Laudo Arbitral. En total afecta a más de 500 trabajadores en la provincia de Guadalajara (entre personal fijo, fijo discontinuo y eventual). El nuevo acuerdo establece una congelación salarial para el año 2015, una subida salarial del 0,70% para el año 2016 y una subida salarial del 0,75% para el año 2017. La Jornada laboral queda fijada en 1.715 horas anuales para los años indicados y la póliza de seguro para caso de muerte, invalidez absoluta, o gran invalidez derivada de accidente de trabajo, se eleva a  23.000 euros.  El Convenio ha sido suscrito por parte de APAG, por el secretario general de Antonio Torres y la representante jurídica, Ana María Alcojol; Por Comisiones Obreras, por Jose María Rey, secretario general de CC.OO y Alfonso Garrido, de la...

El consejero de Agricultura asegura que APAG es un ejemplo de servicio a los agricultores y ganaderos
1 de marzo | 2016

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha visitado las instalaciones de APAG-Coagral en Guadalajara acompañado por el presidente de APAG, Antonio Zahonero, y del secretario general, Antonio Torres, los tres vicepresidentes y la Juntas directiva de APAG y de la SAT Coagral ha recorrido las instalaciones desde, secaderos, centro de selección de semillas, naves, almacén, central hortícola y centro comercial.  Acto seguido se ha reunido con los responsables de APAG y Coagral en la sala de juntas, donde se han tratado algunos temas importantes para el sector agropecuario provincial.  La quema de rastrojos para evitar enfermedades es un tema que ya se ha solicitado desde APAG en la pasada campaña para el taladro en maíz, pero que finalmente no se ha llevado a cabo. El consejero se ha comprometido a coger este tema con tiempo para poder quemar en Octubre. Respecto a la Orden de ayudas a los ganaderos por ataques de lobos, el consejero ha anunciado que aunque es verdad que lleva retraso su publicación es inminente y que se han incrementado las primas en bovino y en ovino. En cuanto al Asesoramiento de Explotaciones en el nuevo PDR 2015-2020m, Martínez Arroyo ha asegurado que la medida va a salir y APAG va a poder seguir haciendo esta labor, destacando que APAG ha sido la organización que más asesoramiento ha hecho, por encima de otras con...

ASAJA rechaza la eliminación del sistema de módulos para el sector agrario que proponen el Partido Socialista, Ciudadanos y Podemos
29 de febrero | 2016

-Pedro Barato: “Propugnar la eliminación de este sistema, por el que declaran  la mayoría de los contribuyentes agrarios, es desconocer absolutamente la realidad del sector” ASAJA considera inasumible para el sector agrario la propuesta recogida en el documento de consenso suscrito entre el Partido Socialista y Ciudadanos que contempla una reforma del sistema de módulos que desnaturaliza su razón de ser y pierde eficacia para este sector. Por su parte, Podemos va mas allá y propone eliminar, con carácter general, el régimen de estimación objetiva en materia de actividades económicas, eliminación pues de los módulos del IRPF en el sector agrario. Esto supone en opinión de ASAJA un claro ataque frontal a los agricultores y ganaderos.  La propuesta conjunta del PSOE y Ciudadanos de realizar una reforma del sistema de módulos, haciendo que este se encuentre menos vinculado al tipo o sector de actividad y más a los niveles máximos de ingresos y ventas, carece de sentido, en opinión de ASAJA,  máxime cuando los módulos están confeccionados para los niveles de ingresos medios y bajos ya que para niveles de ingreso altos ya está el régimen de estimación directa del IRPF. En suma, esta propuesta supone que en el sector agrario desaparecerían los módulos, tal y como,  defendía...

La industria seguirá recogiendo la leche a los ganaderos de la provincia de Toledo
26 de febrero | 2016

-Así lo ha asegurado la Dirección General de Industrias Agroalimentarias y Cooperativas a ASAJA de Toledo  -Se trataría de una solución temporal La presidenta de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo, Blanca Corroto,  se ha reunido con el director general de Industrias Agroalimentarias y Cooperativas de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Agapito Portillo, para abordar el problema de los ganaderos toledanos a los que las industrias lácteas habían anunciado que dejarían de recogerles la leche a partir del 1 de marzo. En el transcurso de esta reunión, Portillo ha comunicado a la responsable provincial de ASAJA que la industria continuará recogiendo la producción después del 1 de marzo, si bien ha puntualizado que se trataría de una solución temporal.  ASAJA de Toledo ha mostrado su preocupación al constatar que el problema se está extendiendo a otros puntos de la provincia de Toledo, concretamente una empresa láctea de Castilla y León ya ha anunciado a productores de las zonas de Recas y Lominchar que el 1 de abril dejarán de comprarles su producción.  La situación del sector lácteo ha empeorado desde la liberación del mercado, con la supresión del sistema de cuotas que lo regulaba y que ha provocado un incremento...

APAG premiada a nivel nacional por la aseguradora MAPFRE
25 de febrero | 2016

-El Departamento de Seguros de APAG ha recibido un premio de la Compañía Aseguradora MAPFRE, por la puntuación global obtenida en todos los ramos de seguros, destacando a nivel nacional entre el resto de oficinas de la Compañía. APAG destacó en la producción de Seguro Agrario Combinado (SAC) dónde se ha incrementado en más de un 30% la contratación del seguro integral de la cosecha, frente a la Campaña del 2014, siendo la mejor oficina  a nivel nacional en el Canal Agropecuario. Asimismo, APAG ha conseguido un incremento de un 118% en la producción de pólizas de Empresas en las que se incluye seguros de instalaciones y maquinaria agrícola, así como instalaciones de actividad industrial. Y ha logrado un incremento de un 111% en la producción de pólizas destinadas a personas, como seguros de Vida, Accidentes, Salud y Decesos. También ha incrementado un 35% en la emisión de pólizas de patrimoniales en las que se incluye, Autos, Hogares y Comercios y donde destaca además, la baja tasa de anulaciones. Estos datos avalan el buen trabajo que desde el departamento de seguros de APAG se está llevando a cabo con todo el colectivo de agricultores y ganaderos de la provincia de la mano de las 2 técnicos del Departamento de Seguros. Estos resultados son fruto de la estrecha colaboración entre MAPFRE y APAG,...

ASAJA Toledo y sindicatos firman el convenio colectivo del campo para los años 2016 y 2017
17 de febrero | 2016

Representantes de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) han firmado hoy en Toledo el convenio colectivo del campo para la provincia de Toledo que estará vigente los años 2016 y 2017, y en el que se ha aprobado una subida salarial del 1% en cada uno de los años de vigencia. El convenio colectivo establece las normas básicas y regula las condiciones mínimas de trabajo en las explotaciones agrícolas, forestales y pecuarias tanto para trabajadores eventuales como para empleados fijos, si bien la mayoría de los trabajadores agrícolas son temporeros contratados en las principales campañas de recolección de la provincia: vendimia y aceituna.  El convenio afecta a unos 12.000 trabajadores de la provincia de Toledo y a unos 5.800 empresarios agrícolas y ganaderos, la mayoría de los cuales contrata temporeros para las recolecciones agrícolas y para la realización de labores como la poda.  Tras la rúbrica, la presidenta de ASAJA Toledo, Blanca Corroto, ha destacado que “el cuerpo del convenio no ha cambiado con respecto al anterior, pero sí se ha revisado la tabla salarial tanto para trabajadores fijos como para eventuales” y se ha  acordado una subida del 1% en 2016 y del mismo porcentaje en 2017. En este sentido, la presidenta provincial de...

LEGISLACIÓN

DOCM

Solicitud única. 29 de Febrero de 2016. Orden de 23/02/2016, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se establece la solicitud única de las ayudas de la Política Agrícola Común en Castilla-La Mancha para el año 2016, su forma y plazo de presentación. 

Pago básico. 29 de Febrero de 2016. Orden de 23/02/2016, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se convocan las ayudas al régimen de pago básico, sus pagos relacionados, otras ayudas directas a los agricultores y a los ganaderos y la ayuda nacional de frutos de cáscara en el año 2016. 

Ayudas frutos de cáscara. 29 de Febrero de 2016. Extracto de la Orden de 23/02/2016, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se convocan las ayudas al régimen de pago básico, sus pagos relacionados, otras ayudas directas a los agricultores y a los ganaderos y la ayuda nacional de frutos de cáscara en el año 2016. 

Ayudas alimentos calidad diferenciada. 26 de Febrero de 2016. Orden de 24/02/2016, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para fomentar la producción y comercialización de productos agroalimentarios de calidad diferenciada en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020.  

Plan de Inspección de Consumo. 23 de Febrero de 2016. Orden de 08/02/2016, de la Consejería de Sanidad, por la que se aprueba el Plan de Inspección de Consumo y Control de Mercado de Castilla-La Mancha para el año 2016 

BOE

Contrato forrajes. 29 de Febrero de 2016. Orden AAA/245/2016, de 17 de febrero, por la que se homologa el contratotipo de compraventa de forrajes con destino a su transformación y comercialización, campaña 2016/2017. 

Sanidad animal. 29 de Febrero de 2016. Resolución de 17 de febrero de 2016, de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, por la que se publican los programas nacionales de erradicación, control y vigilancia de las enfermedades de los animales para el año 2016. 

Sequía CHS. 24 de Febrero de 2016. Resolución de 9 de febrero de 2016, de la Dirección General del Agua, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 29 de enero de 2016, por el que se declaran excluidas del trámite de evaluación ambiental las obras de acondicionamiento y explotación integral de la batería de pozos en el sinclinal de Calasparra, en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, como consecuencia de la prolongación de la situación de sequía declarada en el ámbito territorial de la Confederación Hidrográfica del Segura. 

Fitosanitarios. 20 de Febrero de 2016. Real Decreto 71/2016, de 19 de febrero, por el que se modifican el Real Decreto 2611/1996, de 20 de diciembre, por el que se regulan los programas nacionales de erradicación de enfermedades de los animales, y el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios. 

 

CALENDARIO

5 de Marzo de 2016. Finaliza el plazo para solicitar ayudas para la carencia de un año a los préstamos de vacuno de leche

15 de Marzo de 2016. Comienza el plazo para suscribirse en el seguro de explotaciones olivareras (Módulo P sin cobertura de resto de adversidades climáticas para la plantación.)

15 de Marzo de 2016. Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones olivareras (Seguro complementario Módulos 1 y 2, para el primer año )

15 de Marzo de 2016. Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones olivareras (Módulo P con cobertura de resto de adversidades climáticas para la plantación)

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org