ASAJA CLM INFORMA 04/12/2015

ASAJA CLM asiste a la reunión del Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA) de Castilla-La Mancha
4 de diciembre | 2015

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha presidido la primera reunión del Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA) en la que se ha leído una Declaración frente al Cambio Climático. A juicio del consejero, "esta es la primera reunión de la nueva etapa que marca un punto de inflexión en la política de medio ambiente del Gobierno regional”. En declaraciones previas a la reunión ante los medios de comunicación, Martínez Arroyo ha señalado que "hemos vuelto a activar la Oficina de Cambio Climático que debería haber funcionado estos cuatro años y no lo ha hecho”. Además, “estamos elaborando una estrategia regional de cambio climático y también vamos a trabajar en un plan para la biomasa que no solo nos ayude a conservar el medio ambiente sino que también ponga en valor todo lo que representa para la economía", según ha manifestado. En estos momentos el CAMA está formado por representantes de la Administración regional, organizaciones agrarias, ecologistas y miembros de la Federación de Asociaciones de Municipios y Provincias (FEMP). Pero el consejero ha anunciado que va a incluir a las organizaciones de cazadores y a las cooperativas agroalimentarias. “Vamos a hacer que el CAMA sea mucho más plural y represente fielmente a la...

Carta abierta al Gobierno de España. Por una agencia única de evaluación de productos fitosanitarios.
4 de diciembre | 2015

Carta abierta dirigida al Gobierno de España y firmada por las organizaciones ASAJA, IBMA, FEPEX, Cooperativas Agro-alimentarias, UPA y AEPLA, en la que solicitan la creación de una agencia única de evaluación de productos fitosanitarios que garantice un proceso de evaluación y registro más ágil, transparente y eficiente,  y como consecuencia, una mayor protección del medio ambiente y la salud humana, productividad, innovación y competitividad de los recursos agrícolas.

ASAJA CLM se reúne con Podemos
4 de diciembre | 2015

ASAJA CLM ha mantenido un encuentro con el partido Podemos de Castilla-La Mancha, dentro de la ronda de reuniones que la Organización Agraria está realizando con los partidos de la región.  El secretario general de la organización, José María Fresneda, ha trasladado a José García Molina, secretario general del partido, las necesidades e intereses de los agricultores de la región

El informe de resultados de AICA muestra que el productor sigue siendo el eslabón más débil
3 de diciembre | 2015

-ASAJA CLM valora el esfuerzo de la Agencia de Información y Control Alimentarios por defender la transparencia en la cadena alimentaria Después de analizar el informe de resultados de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), ASAJA de Castilla-La Mancha resalta que se ha demostrado que los productores forman el eslabón más débil de la cadena alimentaria y ha valorado el trabajo de la Agencia por intentar equilibrar y dar transparencia al sector agroalimentario. Desde su creación en enero de 2014 hasta el 1 de noviembre de 2015,  AICA ha iniciado 157 expedientes sancionadores, de los cuales, sólo 2 de ellos corresponden a productores. El 99% pertenece a la distribución mayorista y minorista y a la industria alimentaria. Así, después de dos años desde la entrada en vigor de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, siguen existiendo empresas que no han ligado la compra de sus productos a la firma de un contrato obligatorio con los productores como marca la Ley. De los expedientes sancionadores incoados por AICA, el 14% por ciento ha sido por la ausencia de contratos.  Pero la infracción más frecuente es el incumplimiento de los plazos de pago con un 43% de los expedientes. ASAJA de Castilla-La Mancha recuerda que la Ley 3/2004 por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales,...

El Gobierno de Castilla-La Mancha incrementará un 11 % las ayudas a la contratación de seguros agrarios
1 de diciembre | 2015

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha clausurado la IV Jornada de la Asociación Regional de Ganaderos de Porcino (ARGAPOR) en el Hotel Doménico de Toledo, donde ha anunciado un aumento de la partida presupuestaria para fomentar la contratación de los seguros agrarios. En concreto, la Junta aportará 4’2 millones de euros, lo que supone un incremento del 11 % respecto al Plan de Seguros anterior y que repercutirá positivamente en el sector del porcino. El consejero ha explicado que “aquí se engloban esos seguros para la retirada de residuos y retirada de los cadáveres de los animales de las explotaciones”. También ha asegurado que colaborarán desde la Consejería para el impulso de las ADS (Asociaciones de Defensa Sanitarias) que “han estado mucho tiempo abandonadas y son pieza esencial en el sector”. Martínez Arroyo ha valorado la importancia del sector del porcino y en este sentido ha señalado que “tenemos en Castilla-La Mancha unos 1.700 ganaderos de porcino blanco que han sabido adaptarse, en los últimos tiempos, a las necesidades de mercado que se ha visto condicionado por cuestiones como el veto ruso a los productos de la Unión Europea pero que han sabido buscar otras soluciones que han permitido que ahora mismo estemos exportando porcino prácticamente a todo el...

La Consejería de Agricultura ha efectuado ya pagos por reestructuración del viñedo
1 de diciembre | 2015

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez, ha asegurado que el Gobierno regional ha destinado 4,5 millones de euros a pagar expedientes de agricultores que habían hecho reestructuración de sus viñedos en los últimos meses. A preguntas de los medios, antes de firmar un convenio de colaboración para la conservación de los espacios naturales de Castilla-La Mancha con ´la Caixa´, ha indicado que la campaña pasada del programa de apoyo al viñedo finalizó en octubre y que a partir de esa fecha la Consejería "ha recuperado el tiempo perdido para que los agricultores pudieran cobrar lo antes posible". Así las cosas, ha recordado que de cara a la nueva campaña, que finaliza en junio de 2016, la región va a recibir 34 millones para cubrir las necesidades de reestructuración. "Vamos a hacer un esfuerzo, lo más grande posible, para tener todos los proyectos pagados y todos los fondos ejecutados a esa fecha --junio de 2016-- para poder recibir fondos de otras comunidades autónomas que no sean capaces de gastarlos", ha recordado el consejero, que ha añadido que Castilla-La Mancha siempre se ha beneficiado de esos fondos no ejecutados por otras regiones y que su departamento "aspira a que esto siga siendo así".

AICA abre 157 expedientes sancionadores por incumplimientos de la ley de la cadena alimentaria
1 de diciembre | 2015

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha abierto 157 expedientes sancionadores por incumplimientos de la ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, con datos acumulados desde el comienzo de su actividad inspectora, hasta el 1 de noviembre de 2015. Según se refleja en su informe de actividad, de estos 157 expedientes, 89 han concluido con propuesta de sanción, que conllevan 261 sanciones, ya que un solo expediente puede conllevar varias sanciones. Mientras, 49 han sido archivados y 23 permanecen aún en distintas fases de su tramitación administrativa. De los expedientes que han dado lugar a propuesta de sanción, 50 se han incoado por incumplimiento de los plazos de pago; 21 por no contestar a los requerimientos de AICA; 13 por ausencia de contratos; 4 por no incluir todos los extremos necesarios en los contratos y uno por modificación contractual no pactada.   Asimismo, en el informe de AICA se destaca la agilidad con la que se han resuelto los expedientes, en una media de cinco meses, por debajo del tiempo que marca la legislación, así como el número de sanciones impuestas.  EXPEDIENTES POR SECTORES En concreto, de los 157 expedientes incoados, el 64% (101 expedientes) corresponde a la distribución comercial mayorista, fundamentalmente en los asentadores de frutas y hortalizas que operan en los Mercas; mientras que otro 27% (43...

ASAJA CLM y Arthyca firman un Convenio de Colaboración
1 de diciembre | 2015

Ventajas especiales para los socios de ASAJA de Castilla-La Mancha. Descargue toda la información

LEGISLACIÓN

DOCM

Regadíos Hellín. 30 de Noviembre de 2015. Resolución de 17/11/2015, de la Secretaría General, por la que se da publicidad de la interposición de recurso contra el Decreto 41/2015, de 15 de junio, por el que se declara, de interés regional de la comunidad autónoma, la transformación en regadío de 826 hectáreas en Hellín (Albacete). 

Lengua Azul. 30 de Noviembre de 2015. Resolución de 11/11/2015, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se establecen medidas específicas en Castilla-La Mancha en relación con la lengua azul.  

BOE.

Fertilizantes. 3 de Diciembre de 2015. Orden AAA/2564/2015, de 27 de noviembre, por la que se modifican los anexos I, II, III, IV y VI del Real Decreto 506/2013, de 28 de junio, sobre productos fertilizantes. 

Medidas de ayuda a la apicultura. 3 de Diciembre de 2015. Orden AAA/2571/2015, de 19 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de las subvenciones para la realización de proyectos de investigación aplicada en el sector apícola y sus productos, dentro del Programa nacional de medidas de ayuda a la apicultura. 

Ayudas vacuno de leche. 28 de Noviembre de 2015. Real Decreto 1077/2015, de 27 de noviembre, por el que se establece la concesión directa de una ayuda temporal excepcional para compensar las dificultades económicas en el sector productor vacuno de leche. 

Calidad de las aguas. 28 de Noviembre de 2015. Corrección de errores del Real Decreto 817/2015, de 11 de septiembre, por el que se establecen los criterios de seguimiento y evaluación del estado de las aguas superficiales y las normas de calidad ambiental. 

 

AGENDA

10 de Diciembre de 2015. Termina el plazo para solicitar las ayudas FOCAL

20 de Diciembre de 2015. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones de cultivos herbáceos extensivos (Seguro principal para la garantía a la producción y la garantía a la paja:Cultivos de secano -módulos 1 y 2-)

31 de Diciembre de 2015. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de vacuno de cebo

31 de Diciembre de 2015. Finaliza período de suscripción del seguro de explotación de ganado vacuno reproductor

31 de Diciembre de 2015. Finaliza el periodo de suscripción del seguro de explotación de reproductores bovinos de aptitud cárnica

31 de Diciembre de 2015. Finaliza el período de suscripción del seguro de explotación de ganado vacuno de alta valoración genética

31 de Diciembre de 2015. Comienza el período de suscripción del seguro de explotación de ganado ovino y caprino

31 de Diciembre de 2015. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado aviar de puesta

31 de Diciembre de 2015. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado porcino

31 de Diciembre de 2015. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado aviar de carne

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org