ASAJA CLM INFORMA 27/11/2015

Solicitan a Enesa que se amplíe el periodo de contratación para los seguros de olivar y cereal
27 de noviembre | 2015

Todas las organizaciones agrarias solicitaron el pasado 24 de noviembre a la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) la ampliación del periodo de suscripción del seguro de olivar, así como del seguro de cereales debido a los retrasos producidos en su contratación a consecuencia de las novedades registradas. Para ASAJA, en el caso de los seguros de cereal, la situación se ve agravada con el cambio en el fraccionamiento de pago ya que hasta este año en esta línea el fraccionamiento se hacía en el momento de la contratación y ahora hay que solicitar el aval de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), lo que demora varios días la contratación. De este modo, AsSAJA espera que Enesa sea sensible a este contexto y, por ello, se solicita la ampliación hasta el 20 de diciembre para el seguro con coberturas crecientes para explotaciones olivareras; en concreto en el caso del seguro principal (módulos 1, 2 y P) con cobertura del resto de adversidades climáticas. Asimismo, también se solicita ampliación hasta el 20 de diciembre para el seguro con coberturas crecientes para explotaciones de cereal, atendiendo así a la petición unánime del...

El Gobierno de Castilla-La Mancha se compromete con el futuro de la agricultura del Alto Guadiana
27 de noviembre | 2015

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha comparecido en las Cortes de Castilla-La Mancha para informar sobre la situación del Alto Guadiana, donde se concentra cerca de la mitad de la población de la Comunidad Autónoma. Una zona a la que el nuevo Plan Hidrológico limita o impide su acceso al agua para cultivar la tierra y producir alimentos. “Los agricultores y los regantes de Castilla-La Mancha están esperando un esfuerzo por parte de todos, para poner el agua a disposición de los que de verdad viven de la agricultura, al mismo tiempo que hacemos un desarrollo sostenible del Acuífero 23 y de los acuíferos de toda la cuenca alta del Guadiana y olvidarnos de que solamente puedan acceder al agua aquellos que más tienen para pagarla”, ha manifestado el consejero. “No es ese nuestro modelo”, ha añadido ante los representantes de las comunidades de regantes y las organizaciones agrarias que han asistido como público a las Cortes. El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando con las confederaciones hidrográficas (cuyas competencias dependen del Gobierno de España) para buscar soluciones, como ha indicado el consejero, ya que no reconocen los derechos fundamentales de los agricultores de la región, como por ejemplo, en la prioridad en el acceso al agua de la cuenca cedente que marca la...

ASAJA CLM asiste a la primera reunión de la mesa de trabajo de Política de Agricultura incluida en el Pacto por la Recuperación Económica, firmado el 6 de octubre
27 de noviembre | 2015

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha instado a los agentes económicos y sociales relacionados con el sector a trabajar juntos y a colaborar con el Gobierno regional para la creación de empleo y generación de riqueza en el medio rural en el que según ha destacado, “la agricultura y la industria agroalimentaria de Castilla-La Mancha nunca fallan”. Una afirmación del consejero, minutos antes de la primera reunión sectorial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural para la recuperación económica de Castilla-La Mancha, dentro del Pacto firmado entre patronal y sindicatos el pasado 6 de octubre. La cita se ha celebrado en la Consejería de Agricultura y han asistido los representantes de CECAM, las organizaciones agrarias UPA, ASAJA y COAG, Cooperativas Agro-Alimentarias y RECAMDER.  Martínez Arroyo ha subrayado que, “probablemente, estamos hablando de uno de los sectores que más actividad económica genera, que más ha resistido la crisis económica en esta comunidad autónoma y que más posibilidades de futuro tienen a partir de ahora”. Y, por eso, ha puesto de manifiesto que “lo vamos a poder consolidar a lo largo de estos años a través de ese Pacto por la Recuperación Económica, en el que vamos a invitar a participar a todas las entidades...

La Mesa Sectorial analiza el primer mes de la campaña 2015-2016 de aceite de oliva y el segundo de la aceituna de mesa
27 de noviembre | 2015

La Mesa Sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa ha mantenido una reunión para analizar los datos de existencias y movimientos en el mes de octubre de la campaña 2015-2016 de aceite de oliva y de aceituna de mesa, así como la situación de mercado. En dicha reunión se ha observado cómo la producción de aceite de oliva en este primer mes de campaña ha sido inferior al producido en octubre de 2014, aunque superior a la media de las cuatro campañas anteriores.   También se ha constatado que el nivel de existencias iniciales es el más bajo de los últimos años, debido a una cosecha más corta y, en gran medida, al éxito de comercialización de la campaña anterior. Esta falta de recursos iniciales ha favorecido un incremento de las importaciones (con datos provisionales para el mes de octubre), con el fin de mitigar la contracción observada en el mercado interior y exterior. Previsiblemente, esta situación quedará solventada conforme avance la campaña. En este sentido, el sector ha destacado la fidelidad del consumidor español al consumo de los aceites de oliva.    Por otra parte, los precios del aceite de oliva en origen siguen siendo los más altos desde la campaña 2005/2006, aunque en las últimas semanas han registrado una significativa bajada. Esta tendencia se manifiesta de...

Firmado el Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria
25 de noviembre | 2015

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que “el Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria aportará más claridad, seguridad, equilibrio, innovación, calidad y una mejor percepción de los consumidores sobre los productos alimenticios”.   Isabel García Tejerina ha presidido, en la sede del Ministerio, el acto de firma del Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria, que ha sido suscrito por las Organizaciones Profesionales Agrarias ASAJA, COAG y UPA; Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Asociación Española de Distribuidores de Autoservicio y Supermercados (ASEDAS). En su intervención, García Tejerina ha destacado que se trata de la primera vez que se establece un código para toda la cadena alimentaria y ha agradecido a los firmantes el esfuerzo que han realizado para llegar a este acuerdo.  Según ha señalado, la cadena de valor alimentaria es “absolutamente estratégica en nuestro país”, por su importancia social y económica, por lo que era necesario establecer un marco normativo que aportase equidad a las relaciones empresariales, y que estuviese dotado de los...

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha organizado esta jornada en el contexto de ‘Mujeres en el Desarrollo Rural’ con la colaboración de La Caixa y SAT Coagral de Guadalajara
23 de noviembre | 2015

La sede de APAG- Coagral de Guadalajara ha acogido la jornada formativa sobre talento y liderazgo cooperativo organizada por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha en colaboración con la Fundación ‘Obra Social’ de la Caixa. Esta jornada, que se enmarca dentro de las jornadas sobre ‘Mujeres en el Desarrollo Rural’ realizadas desde ambas organizaciones, ha contado con el objetivo de analizar el papel de la mujer en las cooperativas castellano manchegas en puestos de dirección y el aprovechamiento del talento disponible que se da en las cooperativas a través de la igualdad de oportunidades.  Durante la presentación de la jornada han estado presentes el director de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, José Luis Rojas, el presidente de SAT Coagral, Antonio Zahonero, la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Araceli Martínez, y el responsable de negocio Agrario de CaixaBank en Castilla-La Mancha y Extremadura, Marco García.  José Luis Rojas recordó que desde Cooperativas Agro-alimentarias “estamos comprometidos con la igualdad de oportunidades, fomentando la participación de la mujer en las cooperativas a través de su participación activa”. Según Rojas los datos que tenemos en Cooperativas nos indican que sólo el 25% de los socios son mujeres y de ellas un porcentaje muy pequeño...

LEGISLACIÓN

BOE

Sanidad animal. 27 de Noviembre de 2015. Orden AAA/2504/2015, de 17 de noviembre, por la que se modifica el anexo II del Real Decreto 3454/2000, de 22 de diciembre, por el que se establece y regula el programa integral coordinado de vigilancia y control de las encefalopatías espongiformes transmisibles de los animales. 

Trasvase Tajo-Segura. 26 de Noviembre de 2015. Orden AAA/2499/2015, de 25 de noviembre, por la que se autoriza un trasvase de 6 hm³ desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del acueducto Tajo-Segura, para el mes de noviembre de 2015. 

Interovic. 25 de Noviembre de 2015. Orden AAA/2497/2015, de 17 de noviembre, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne, al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, efectuar acciones promocionales que redunden en beneficio del sector, mejorar la información y el conocimiento sobre las producciones y los mercados de ovino y caprino de carne y realizar acciones de formación necesaria para la mejora de la cualificación profesional y la incorporación de jóvenes cualificados de la rama de la transformación-comercialización, durante las campañas 2015/2016, 2016/2017, 2017/2018, 2018/2019 y 2019/2020. 

Subvenciones titulares de préstamos. 23 de Noviembre de 2015. Orden AAA/2473/2015, de 11 de noviembre, por la que se convocan subvenciones destinadas a facilitar que los titulares de los préstamos concedidos al amparo de los Reales Decretos 613/2001, de 8 de junio, para la mejora y modernización de las estructuras de producción de las explotaciones agrarias, y 204/1996, de 9 de febrero, sobre mejoras estructurales y modernización de las explotaciones agrarias, acuerden con las entidades financieras una carencia de un año de duración en la amortización de los citados préstamos, al amparo de la Orden AAA/1446/2014, de 30 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria de medidas de apoyo para facilitar el acceso a la financiación de las explotaciones agrarias afectadas por la sequía. 

Interprofesional porcino capa blanca. 21 de Noviembre de 2015. Orden AAA/2460/2015, de 19 de noviembre, por la que se extiende el acuerdo de la Asociación Interprofesional Porcino de Capa Blanca al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de promoción del consumo y la demanda de carne de porcino, apoyo a la internacionalización, optimización del conocimiento, transparencia informativa y potenciación de la calidad y la innovación tecnológica, durante las campañas 2015/2016, 2016/2017, 2017/2018 y 2018/2019. 

AGENDA

30 de Noviembre de 2015. Finaliza el periodo de suscripción para el seguro de explotaciones olivareras (Seguro principal: Módulos 1, 2 y P con cobertura de resto de adversidades climáticas para la plantación)

30 de Noviembre de 2015. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones de frutos secos (Seguro principal, Módulos 1 y 2 para almendro)

30 de Noviembre de 2015. Finaliza el periodo de suscripción para el seguro de explotación de apicultura

10 de Diciembre de 2015. Termina el plazo para solicitar las ayudas FOCAL.


ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org