ASAJA CLM INFORMA 13/11/2015

ASAJA CLM y la Consejería de Sanidad velarán por la seguridad alimentaria y el consumo responsable
12 de noviembre | 2015

-Así lo han acordado esta mañana en el primer encuentro mantenido por el Consejero de Sanidad y la Organización Agraria El Secretario General de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha, José María Fresneda, y el Consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, se han reunido esta mañana en Toledo para abordar todos los asuntos relacionados con la producción de alimentos saludables. Fruto de este encuentro, ASAJA CLM y Consejería de Sanidad, crearán en las próximas semanas una mesa técnica de seguridad alimentaria y otra de consumo con el objetivo de velar por la producción y el consumo responsable.  En este sentido, Consejería y Organización Agraria, trabajarán conjuntamente para fomentar tanto una producción segura y sostenible como una alimentación y una dieta equilibrada, a través de la formación, asesoramiento e información a los consumidores y a los agricultores. El secretario general de la Organización, José María Fresneda, quien estuvo acompañado por la vicepresidenta de ASAJA CLM, Blanca Corroto, ha destacado los beneficios de los alimentos producidos bajo las prácticas agrícolas de la región, sometidos a estrictos controles y a una permanente vigilancia. La Política Agraria Comunitaria exige a los agricultores...

El Observatorio de la Cadena Alimentaria informa favorablemente la propuesta de Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria
12 de noviembre | 2015

El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha presidido la reunión extraordinaria del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria, en la que se ha informado favorablemente sobre el contenido del Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Con ello se da cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, al completar los instrumentos previstos en la norma, haciendo posible que las relaciones entre los operadores se lleven a cabo en el marco de unas relaciones justas y equilibradas. Este Código, fruto del consenso entre las diferentes asociaciones representativas de la producción, industria y distribución,  es el primero que se establece a nivel para el conjunto de la cadena, marcando un antes y un después en las relaciones entre los operadores, ya que  en él  se contemplan la totalidad de los puntos que suelen resultar conflictivos en las relaciones entre los operadores. Supone el compromiso de los operadores que voluntariamente se adhieran, a que sus relaciones comerciales vayan más allá de lo ya regulado en la Ley y se ajusten a unas pautas de actuación preestablecidas y a unas mayores garantías. También acuerdan  resolver sus conflictos y discrepancias mediante sistemas de...

Coagral recibirá este sábado el Premio al Proyecto Social de CEOE-CEPYME Guadalajara
12 de noviembre | 2015

-La SAT, comercializadora de APAG ha sido galardonada por dos proyectos de Responsabilidad Social Corporativa La SAT Coagral, sociedad comercializadora de APAG, recibirá este sábado uno de los Premios de “Excelencia Empresarial 2015” de Ceoe-Cepyme Guadalajara. Coagral ha sido destacada con el premio al ‘Proyecto Social/ Responsabilidad Social Corporativa’, en concreto por dos de sus proyectos: la Red de Puntos Limpios Agropecuarios y el “Proyecto Piloto para la Prevención de incendios forestales mediante el pastoreo”, conocido en el sector como “las Cabras Bomberas” Estos galardones premian a las 17 empresas más destacadas de este 2015 en Guadalajara y su provincia. Los premios se entregarán en la gala que tendrá lugar el día 14 de Noviembre en el Hotel Tryp Guadalajara.  Precisamente este mes de Noviembre se cumplen 10 años de la apertura del primer PUNTO LIMPIO AGROPECUARIO. En 2005 APAG-Coagral es pionera en Guadalajara y abre sus dos primeros Puntos Limpios Agropecuarios en Yunquera de Henares y Guadalajara;  poco después se pone en servicio el tercero en Sigüenza y en 2009 se abre en Rueda de La Sierra, para dar servicio a toda la comarca de Molina de Aragón. Los dos últimos, en Auñón y Argecilla, abren en 2012.  Estos puntos, localizados en lugares de referencia de las distintas comarcas, tratan de...

La consejera de Fomento traslada a ASAJA que la Junta ya ha presentado alegaciones al canon del Júcar y que recurrirá el Plan de Demarcación
11 de noviembre | 2015

La Agencia del Agua de Castilla-La Mancha ha presentado ya el escrito de alegaciones a la propuesta de renovación de tarifas y cánones de regulación publicada por la Confederación Hidrográfica del Júcar por considerar que perjudica seriamente los intereses de Castilla-La Mancha, especialmente en relación al abastecimiento de Albacete y a los regadíos de la Mancha Oriental. Así se lo ha trasladado la consejera de Fomento, Elena de la Cruz, al secretario general de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha, José María Fresneda, en una reunión que han mantenido ambos y a la que también han asistido el director de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Antonio Luengo, el vicepresidente regional de ASAJA, Florencio Rodríguez, y la presidenta de la organización agraria en Toledo, Blanca Corroto. En las alegaciones, la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha reseña que se ha producido un reparto injusto y arbitrario de los costes establecidos para 2016, tanto en las tarifas de utilización del agua como en los cánones de regulación que genera graves perjuicios al abastecimiento de Albacete capital y a los regantes de la Mancha Oriental. La propuesta de la CHJ establece un incremento del 21% con respecto al valor fijado para 2015 para los regadíos en los que se aplica la sustitución de...

Castilla-La Mancha espera que con los 34’5 millones de euros que le corresponden se puedan pagar los actuales planes de reestructuración
11 de noviembre | 2015

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha participado en la Conferencia Sectorial de Agricultura en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en la que se han distribuido los fondos de reestructuración y reconversión de viñedo hasta junio de 2016. Del total del crédito a transferir, 72.532.000 para toda España, a Castilla-La Mancha le ha correspondido 34’5 millones de euros del Fondo Europeo de Garantía Agrícola (FEAGA) al ser la primera comunidad autónoma en superficie de viñedo. El consejero castellano-manchego ha valorado la importancia de esta asignación –de acuerdo a la gran superficie- pero ha señalado que, "el reparto se hace en función a unos criterios establecidos en 2012 y podrían haber sido mejores para la región” y ha explicado que, “antes de 2012, Castilla-La Mancha tenía un mejor coeficiente de reparto que superaba el 50 % de los fondos; y ahora tenemos un 3 % menos”. En cualquier caso, Martínez Arroyo ha afirmado, “nosotros tenemos que confiar en aprovechar bien nuestros fondos y ser capaces de absorber los que otras comunidades no gasten y, desde luego, en futuros planteamientos hacer que el peso del territorio de Castilla-La Mancha se considere, de mejor forma, en el establecimiento de los criterios de reparto". Castilla-La...

El Plan de Desarrollo Rural se ha conseguido salvar gracias al esfuerzo del Gobierno regional desde el mes de julio
11 de noviembre | 2015

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha comparecido ante los medios de comunicación tras el Consejo de Gobierno, en el que ha informado sobre las principales líneas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) en el que se invertirán 1.484 millones de euros en los próximos años. En este sentido ha manifestado, “hemos tenido que hacer un gran esfuerzo en los últimos meses para salvar, en el último momento, el PDR para que no se perdieran fondos de la anualidad de 2015, antes de que terminase el año”. Según el consejero, la aprobación del Programa de Desarrollo Rural para Castilla-La Mancha por parte de la Comisión Europea es una noticia de enorme trascendencia y ha recordado que “en julio, el PDR de Castilla-La Mancha todavía estaba pendiente de envío a Bruselas con más de 500 observaciones de la Comisión, poniendo en cuestión los principales elementos por incompatibilidades con la normativa comunitaria”. Una situación que ha sido solventada por el nuevo Gobierno con la recuperación de la interlocución europea y de hecho, el PDR se va a modificar de cara a 2016. Invertir en el medio rural de CLM “Prácticamente, toda la comunidad autónoma es rural”, así de rotundo se ha mostrado el consejero en su comparecencia, “para que se...

El consejero de Agricultura asiste a la IV Jornada sobre el futuro jóvenes agricultores y ganaderos, organizada por ASAJA
9 de noviembre | 2015

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha participado en un encuentro con 300 jóvenes agricultores, organizado por ASAJA, donde ha asegurado que la línea de incorporación de jóvenes al sector va a ser “la niña bonita” del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020, para que no haya ninguno que se quede sin ayuda en Castilla-La Mancha. Las cifras demuestran que hay enorme interés por la incorporación a la actividad agraria, ya que con una limitación presupuestaria solo en 2015 más de mil jóvenes solicitaron incorporarse en la región. En este sentido, ha manifestado que “desde la Administración no podemos ser ajenos a esta demanda y por responsabilidad y por deber, vamos a garantizar que todos los jóvenes que se quieran incorporar a la agricultura cuenten con una ayuda del Programa de Desarrollo Rural”. Según Martínez Arroyo han pasado varios años sin convocatoria, lo cual ha hecho que muchos jóvenes no pudieran acceder a las ayudas. “Nosotros vamos a hacer que todos los menores de 40 años que quieran incorporarse al sector agrario en Castilla-La Mancha tengan ayuda del nuevo PDR”, ha insistido. El titular de Agricultura ha garantizado que es un compromiso firme del Gobierno regional porque la principal prioridad del PDR es que se incorporen jóvenes...

El Consejo de Ministros aprueba las bases reguladoras de apoyo a inversiones para Entidades Asociativas Prioritarias
7 de noviembre | 2015

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que establece las bases reguladoras para la concesión de ayudas a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de carácter supra-autonómico. Estas ayudas a las inversiones de Entidades Asociativas Prioritarias, en el marco de la programación nacional de desarrollo rural están dotadas en 2016 con 23.882.332 euros de Gasto Público Total. De esa cantidad  un total de12.657.636 euros proceden del FEADER (53%) y 11.224.696 euros de los Presupuestos Generales del Estado (47%).  Según establece la nueva norma, las  inversiones deberán ajustarse a alguna o varias de las siguientes finalidades: - La mejora del valor añadido de los productos y su posicionamiento en los mercados. - La mejora de los procesos de transformación y/o comercialización. - El desarrollo de productos, procesos o tecnologías.  Las inversiones deben contribuir a la mejora de la competitividad de los productos ofrecidos por la entidad asociativa prioritaria solicitante. Las ayudas a estas inversiones van afinanciarse por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el Ministerio de Agricultura, Alimentación...

LEGISLACIÓN

DOCM

Ayudas FOCAL. 9 de Noviembre de 2015. Resolución de 06/11/2015, de la Dirección General de Industrias Agroalimentarias y Cooperativas, por la que se convocan, para el año 2015, las ayudas a inversiones en transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas y al fomento de la calidad agroalimentaria (Focal 2015) en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020.  

BOE

Integración de entidades asociativas. 7 de Noviembre de 2015. Real Decreto 1009/2015, de 6 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas al fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de ámbito supraautonómico. 

Integración de entidades asociativas. 7 de Noviembre de 2015. Real Decreto 1010/2015, de 6 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 para el fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de carácter supraautonómico. 

Ayudas daños temporales. 7 de Noviembre de 2015. Orden AAA/2357/2015, de 29 de octubre, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan ayudas por los daños causados en producciones agrícolas y ganaderas por las inundaciones y otros efectos de los temporales de lluvia, nieve y viento acaecidos en los meses de enero, febrero y marzo de 2015. 

 

AGENDA

15 de Noviembre de 2015. Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de cultivos agroenergéticos (módulo 1 y 2)

30 de Noviembre de 2015. Finaliza el periodo de suscripción para el seguro de explotaciones olivareras (Seguro principal: Módulos 1, 2 y P con cobertura de resto de adversidades climáticas para la plantación)

30 de Noviembre de 2015. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones de frutos secos (Seguro principal, Módulos 1 y 2 para almendro)

30 de Noviembre de 2015. Finaliza el periodo de suscripción para el seguro de explotación de apicultura

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org