 |
ASAJA CLM INFORMA 23/10/2015 |

|
La CRDO ‘Azafrán de La Mancha celebrará’ un foro para reafirmar su “calidad diferenciada” en Toledo 23 de octubre | 2015 La Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen (CRDO) ‘Azafrán de La Mancha’ celebrará entre los días 27 y 29 de octubre su I Foro Técnico del Azafrán de La Mancha, en Toledo y la localidad toledana de Camuñas para “reafirmar iniciativas que apuesten por la calidad diferenciada” para este producto.
Este foro incluirá ponencias, mesas redondas y comunicaciones y en él participarán distintos historiadores, periodistas, científicos y técnicos especializados en la producción, comercialización, investigación y exportación, según ha informado el Consejo Regulador del Azafrán en nota de prensa.
Las jornadas se desarrollarán en el Teatrillo San Pedro Mártir de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) los días 27 y 28 de octubre, mientras que el 29 los participantes se desplazarán hasta la población de Camuñas.
El foro comenzará el 27 de octubre a las 9.30 horas con el acto de inauguración, al que seguirá, a las 10.15 horas, la ponencia ‘Mitos y leyendas del azafrán’, que correrá a cargo del periodista y escritor Jesús Ávila.
A las 12.00 horas tendrá lugar la mesa redonda ‘El futuro del Azafrán de La Mancha’, que estará moderada por el gerente de la Denominación de... |
Asaja CLM pide un “pacto de unidad” al Gobierno regional y anuncia que recurrirá los planes de cuenca 21 de octubre | 2015 Asaja C-LM pide un “pacto de unidad” al Gobierno regional y anuncia que recurrirá los planes de cuenca Asaja Castilla-La Mancha va a recurrir todos los planes de cuenca que afectan a la Comunidad Autónoma, entendiendo que los recursos hídricos a su paso por la región “son muy insuficientes para atender las necesidades” que tiene este territorio. Además, quiere que el Gobierno autonómico plantee un “gran pacto de unidad” en esta materia, para lograr una posición conjunta, porque eso “sería espectacular”.
Así se ha pronunciado este miércoles el secretario regional de Asaja, José María Fresneda —acompañado por el vicepresidente de la organización, Florencio Rodríguez, y la responsable provincial, Blanca Corroto—, quien ha adelantado que esta semana enviarán cartas a los partidos políticos de la Comunidad Autónoma para conocer su posición sobre agua de cara a las elecciones generales.
Además, también comunicarán con la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, o la Secretaría de Estado de Agua, y con el presidente regional, Emiliano García-Page, para explicarles su decisión de recurrir los planes de cuenca, porque “no satisfacen en absoluto las demandas, necesidades y... |
Firmado el convenio de Globalcaja con ASAJA Albacete para adversidades climáticas 21 de octubre | 2015 Higinio Olivares, presidente de Globalcaja y José Pérez Cuenca, presidente de Asaja en la provincia de Albacete, han suscrito un convenio de colaboración que da respuesta y servicio al sector agrario, en todo lo referente a las adversidades climáticas que han padecido agricultores y ganaderos durante los últimos meses. De nuevo ambas entidades ofrecen todas las facilidades al sector y ponen una línea de financiación, en condiciones preferentes y específicas, a las necesidades de cada uno de los demandantes de la misma.
La sequía, precipitaciones y pedrisco han sido muy irregulares y han provocado un importante daño en los cultivos, no sólo de la provincia de Albacete sino de la región -este convenio será extensivo al resto de provincias-, por lo que tanto Globalcaja como Asaja han vuelto a arbitrar medidas paliativas adecuadas, en consonancia con la naturaleza e incidencia de los daños producidos en las actividades agrarias y en las rentas de los agricultores y ganaderos.
El presidente, Higinio Olivares, ha manifestado que Globalcaja, en su calidad de entidad financiera líder en Castilla-La Mancha, especializada en el medio rural, junto con ASAJA Albacete, como organización agraria representativa de los intereses de los agricultores y ganaderos, "pone a disposición del sector agrario esta línea de financiación, facilitando... |
ASAJA CLM estima al cierre de la campaña de vendimia una producción de 22 millones de hectolitros 19 de octubre | 2015 -La calidad de la uva de esta campaña pondrá en el mercado grandes vinos de la región
La campaña de vendimia de Castilla-La Mancha se cierra con una producción de unos 22 millones de hectolitros según las estimaciones de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha, lo que supone entre un 10 y un 15% menos con respecto a la del año pasado de media, que ascendió a unos 25 millones de hectolitros aproximadamente. En algunas comarcas, sin embargo, el porcentaje ha sido mayor. No obstante, los datos coinciden con las previsiones que hizo la organización agraria al inicio de campaña.
Las malas condiciones climatológicas, altas temperaturas del mes de mayo y sequía durante todo el verano, son los motivos principales de este descenso de producción que ha afectado tanto al viñedo de secano como al que cuenta con riegos de apoyo.
Y aunque de momento las declaraciones de cosecha no están cerradas, ya hay datos que demuestran el descenso, como el volumen de orujo que entra en las destilerías, que este año ha visto una reducción en torno al 10%.
No obstante, se espera que de la recolección de las 440.000 hectáreas de viñedo de la región se obtengan unos vinos de gran calidad pues el propio calor ha hecho que no haya brotes significativos de enfermedades como mildiu, oidio o botrytis y... |
Mejoras en la fiscalidad agraria para el vacuno de leche y la patata 17 de octubre | 2015 .- En el Proyecto de Orden de Módulos del IRPF del año 2016 publicado en el día de ayer en la página web del Ministerio de Hacienda, se han incluido, a petición de ASAJA, y en un informe elaborado por el MAGRAMA, las siguientes reducciones de módulos con carácter estructural y que además tendrán vigencia en esta campaña 2015 (se podrán aplicar en las declaraciones de Renta que se hagan a partir de mayo de 2016):
•Patata: El índice de rendimiento neto de la patata se reduce de 0,37 a 0,26. Ello supone una rebaja de un 30% de la base imponible derivada de los ingresos correspondientes a la patata. Estimando que el 50% de los ingresos de este cultivo pueden estar tributando en el régimen de módulos, esta medida supone, respecto a un año normal, una rebaja de unos 30 Millones de euros en la base imponible.
•Bovino de leche: Procede reducir el índice estructural del bovino de leche de 0,32 a 0,20 (reducción de un 38%). Estimando que el 30% de los ingresos de esta producción pueden estar tributando en el régimen de módulos (debido al mayor tamaño económico de las explotaciones lácteas respecto a la media de explotaciones agrarias), esta medida supone, respecto a un año normal, una rebaja de unos 100 Millones de euros en la base imponible.
Una vez más las peticiones de ASAJA en materia fiscal... |
LEGISLACIÓN
DOCM
Ayudas FOCAL. 22 de Octubre de 2015. Orden de 20/10/2015, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a inversiones en transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas y al fomento de la calidad agroalimentaria (Focal 2014-2020) en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020.
BOE
Seguro cultivos agroenergéticos. 17 de Octubre de 2015. Orden AAA/2167/2015, de 15 de octubre, por la que se definen los bienes y rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de coberturas crecientes para cultivos agroenergéticos, comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2015.
Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2015. 17 de Octubre de 2015. Resolución de 7 de octubre de 2015, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 2 de octubre de 2015, por el que se modifica por segunda vez el Acuerdo del Consejo de Ministros de 14 de noviembre de 2014, que aprueba el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2015.
DOUE
Almacenamiento leche desnatada en polvo. 16 de Octubre de 2015. Reglamento de Ejecución (UE) 2015/1851 de la Comisión de 15 de octubre de 2015 que modifica el Reglamento de Ejecución (UE) no 948/2014 en lo que atañe al período de almacenamiento contractual y al importe de la ayuda que debe concederse para el almacenamiento privado de leche desnatada en polvo
Almacenamiento queso. 16 de Octubre de 2015. Reglamento Delegaldo (UE) 2015/1852 de la Comisión de 15 de octubre de 2015 por el que se abre, con carácter temporal y excepcional, un régimen de ayuda al almacenamiento privado de determinados quesos y se fija por anticipado el importe de la ayuda
Ayudas ganaderos. 16 de Octubre de 2015. Reglamento Delegado (UE) 2015/1853 de la Comisión de 15 de octubre de 2015 que establece una ayuda excepcional de carácter temporal para los productores de los sectores ganaderos
Aceite. 13 de Octubre de 2015. Reglamento Delegado (UE) 2015/1830 de la Comisión de 8 de julio de 2015 por el que se modifica el Reglamento (CEE) no 2568/91 relativo a las características de los aceites de oliva y de los aceites de orujo de oliva y sobre sus métodos de análisis
AGENDA
29 de Octubre de 2015. Finaliza el plazo para solicitar subvenciones para facilitar datos estadísticos y de precios agrarios
15 de Noviembre de 2015. Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de cultivos agroenergéticos (módulo 1 y 2)
|
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo |
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org |