 |
ASAJA CLM INFORMA 09/10/2015 |

|
La Comisión General de ENESA aprueba el proyecto del 37º Plan de Seguros Agrarios Combinados con un presupuesto de 211 millones de euros 9 de octubre | 2015 El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y presidente de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), Jaime Haddad, ha presidido la reunión de la Comisión General de la entidad, que se ha celebrado en la sede del Ministerio, donde se ha aprobado el 37º proyecto de Plan de Seguros Agrarios Combinados.
Este Proyecto, que será elevado para su aprobación a Consejo de Ministros, contará con una dotación presupuestaria de 211,27 M€, lo que supone un incremento del 6,1% respecto al Plan anterior.
La mayor dotación presupuestaria permitirá, por segundo año consecutivo, conceder el 65% de apoyo al coste pólizas de seguros frente a daños catastróficos, el máximo apoyo permitido por la normativa comunitaria, así como incrementar los porcentajes de subvención del Seguro Agrario.
Para las pólizas agrícolas de invierno y primavera se incrementa la subvención entre 4 y 6 puntos, lo que supone un aumento del apoyo público entre el 11% y el 40%, según la modalidad de contratación. Con ello, se hace extensiva a todas las líneas la medida aprobada por Consejo de Ministros del 2 de octubre de 2015 concedida a las líneas de otoño.
De igual modo, las líneas ganaderas ven aumentada la subvención total, llegando al 51% de... |
La Agencia de Control Alimentario hará en C-LM 200 requerimientos para controlar los contratos de compraventa de uva 9 de octubre | 2015 La Agencia de Información y Control Alimentarios va a realizar en los próximos días en Castilla-La Mancha 200 de los 400 requerimientos que va a realizar en todo el territorio nacional para controlar la firma de contratos de compraventa de uva.
Según ha informado en nota de prensa ASAJA, el secretario de esta organización en Ciudad Real, Florencio Rodríguez, se reunió en Madrid con el director de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), José Miguel Herrero, para abordar cómo se está desarrollando la campaña de vendimia en la provincia sobre el cumplimiento de la Ley de la Mejora de la Cadena Alimentaria, en cuanto a existencia de contratos y cumplimiento de plazos de pago.
Herrero comunicó a ASAJA que dentro del Plan de Control 2015 en los próximos días van a proceder a enviar a 200 viticultores de Castilla-La Mancha (400 en toda España) un requerimiento solicitándoles que en el plazo de diez días aporten el resumen de las cantidades de uva entregada, las fotocopias de los albaranes o tickets de báscula y, para los que hayan entregado uva a bodegas privada o cooperativas de las que no son socios, las fotocopias de los correspondientes contratos.
Además, en el escrito recuerdan que es obligatorio que los viticultores sujetos a control envíen la documentación solicitada en plazo para no incurrir en... |
ASAJA CLM realizará la consulta de información de la PAC a los socios que lo requieran 9 de octubre | 2015 -La Organización Agraria pone a disposición de sus afiliados las oficinas para consultar la información relativa a los derechos de pago básico provisionales asignados remitida por el FEGA
ASAJA de Castilla-La Mancha realizará las consultas de información relativa a los derechos de pago básico provisionales que ha remitido el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) a los socios que lo requieran en cualquiera de las oficinas repartidas por el territorio regional.
De este modo, los agricultores y ganaderos podrán conocer los derechos asignados, la superficie y el importe provisional que podrá sufrir modificaciones cuando se obtenga la versión definitiva de derechos de pago básico. La versión final incluirá los cálculos relativos a los casos de Reserva Nacional, las transferencias de explotación comunicadas a la administración en el presente año y las modificaciones de los expedientes derivadas de los resultados de los controles administrativos y sobre el terreno, que en estos momentos están realizando las Comunidades Autónomas.
Con los datos provisionales, la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural podrá abonar hasta el 70% del anticipo de las ayudas correspondientes al régimen de pago básico, pago verde, ayuda complementaria a los jóvenes agricultores y la ayuda acoplada... |
La Lonja del Melón lamenta que una oferta y demanda equilibrada no estabilizara los precios 8 de octubre | 2015 El presidente de la Lonja Hortofrutícola del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha, Cristóbal Jiménez, ha lamentado que el equilibrio entre la oferta y la demanda de melón de esta temporada no se haya traducido "inexplicablemente" en una estabilidad en los precios. Jiménez ha resumido así la tercera temporada de cotizaciones de la lonja que ha finalizado este 7 de octubre tras empezar el 22 de julio, periodo durante el cual productores y comercializadores han ido constatando las tendencias de los mercados, reflejándolas en las cotizaciones de melón y sandía, en sus diversas categorías y variedades. El tramo final de la campaña ha estado marcado por la aparición el virus conocido como 'Nueva Delhi', que ha afectado a los melones denominados tardíos -los plantados a finales de junio y primeros de julio-, reduciendo notablemente la producción en los últimos días de campaña, ha señalado la lonja en un comunicado.
En la primera sesión se confirmó un precio de 19-21 céntimos/kilo para el melón de categoría extra y 14-17 céntimos/kilo para el de primera, cotizaciones que se mantuvieron muy similares hasta mediados de agosto.
Un mes después los precios se recuperaron y alcanzaron los 38-43 céntimos/kilo en la categoría extra; 25-30 los de primera, y 15-20 los de segunda, mientras... |
AMFAR celebra el Día Mundial de la Mujer Rural con 500 mujeres en Ciudad Real y 30 actos en el territorio nacional 8 de octubre | 2015 ‘El Desarrollo Rural para la Igualdad de Oportunidades’ es el lema elegido para conmemorar este año el Día Mundial de la Mujer Rural, “un desarrollo rural y sostenible que necesita del protagonismo de las mujeres rurales para avanzar en igualdad” ha afirmado la presidenta de AMFAR, Lola Merino, en la rueda de prensa ofrecida esta mañana en la sede de AMFAR Ciudad Real.
Moral de Calatrava acogerá el próximo miércoles 14 de octubre un encuentro donde más de 500 mujeres rurales aprovecharán para reivindicar sus derechos y hacer que se oiga su voz tanto en España como en el resto del mundo. De esta manera se conmemora el Día Mundial de la Mujer Rural, instaurado durante la celebración de la IV Conferencia sobre la Mujer organizada por Naciones Unidas en Pekín el año 1995. Una celebración en la que AMFAR fue pionera, por lo que este año será el decimoctavo consecutivo haciendo a las mujeres rurales protagonistas en este día.
En el acto de Moral de Calatrava se hará especial hincapié en las novedades que incorporan los programas de desarrollo rural para el periodo 2014-2020, a través de una conferencia marco y varias mesas redondas que darán a conocer diferentes experiencias de emprendimiento femenino en el ámbito rural y en el sector agrario porque, como ha señalado Lola Merino, “la figura... |
Reunión de la Sectorial de cultivos COP 7 de octubre | 2015 La Sectorial de cultivos COP (cereales, oleaginosas y proteaginosas) de ASAJA de Castilla-La Mancha se reúne para hacer un diagnóstico de la situación actual del mercado, así como un análisis de la campaña. |
El Gobierno aprueba el incremento de hasta el 40% de las subvenciones para la contratación del Seguro Agrario 5 de octubre | 2015 El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente,la segunda modificación del Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2015.
Esto va a permitir incrementar las subvenciones a la contratación del seguro en el caso de las líneas agrícolas, que inician su periodo de contratación entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2015.
Gracias al incremento de la subvención base, entre el 11 y el 40%, según la opción elegida, se va a incentivar la contratación de modalidades que ofrezcan coberturas frente a un mayor número de riesgos en sectores como el frutícola, herbáceos extensivos y olivar.
La modificación aprobada es la segunda que se produce en el Plan 2015, lo que pone en evidencia el dinamismo y agilidad del Sistema de Seguros Agrarios Combinados, liderado por ENESA, como herramienta de gestión de riesgos, que se adapta a las necesidades planteadas cada año y contribuye al mantenimiento de la Producción Final Agraria.
El Sistema de Seguros Agrarios en España permite a agricultores y ganaderos poder contratar pólizas de seguros para hacer frente a los riesgos que afectan a sus explotaciones, y que ponen en riesgo la viabilidad económica de las mismas, a unos precios razonables, gracias al apoyo público recibido en el momento de su... |
LEGISLACIÓN
BOE
Ayudas estadísticas. 9 de Octubre de 2015. Orden AAA/2089/2015, de 6 de octubre, por la que se convoca, para el año 2015, la concesión de subvenciones a entidades, empresas y profesionales, relacionados con la producción y la comercialización en el sector agrario, que faciliten datos estadísticos y de precios agrarios.
AGENDA
22 de Octubre de 2015. Finaliza el plazo para solicitar ayudas para mejorar las condiciones de producción y comercialización de la miel
29 de Octubre de 2015. Finaliza el plazo para solicitar subvenciones para facilitar datos estadísticos y de precios agrarios |
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo |
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org |