ASAJA CLM INFORMA 11/09/2015

Los productores de Valdepeñas deciden reanudar la vendimia con gran desconfianza
11 de septiembre | 2015

Los productores de la comarca de Valdepeñas decidieron este jueves reanudar la vendimia, paralizada hace seis días, y "encomendar" a la consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, que "intermedie" entre agricultores y sector industrial, enfrentados por el precio al que se les paga la uva a los primeros. Así lo confirmó, en declaraciones a Europa Press, el secretario provincial de Asaja, Florencio Rodríguez, quien dijo que la decisión se ha tomado en una asamblea celebrada este jueves, a la que han asistido unas 400 personas. La decisión se adoptó después de que en la mañana de este jueves una "tractorada", protagonizada por unos 250 vehículos, recorriera las calles de Valdepeñas y que, de forma simbólica, los responsables de los sindicatos agrarios clausuraran con una gran cadena y un candado la sede de la Denominación de Origen. También decidieron entregar al alcalde, Jesús Martín, dos llaves del candado, una para él y otra para que se la haga llegar al consejero de Agricultura. Asimismo, los viticultores acordaron "no reconocer" a Carlos Nieto, actual presidente de la Denominación de Origen 'Valdepeñas'. A última hora de la noche del jueves, los productores se replanteban su decisión de reanudar la vendimia al tener conocimiento de que las puertas clausuradas de la Asociacion Interprofesional...

Publicada la Orden que regula la presentación de solicitudes del sector vitivinícola
11 de septiembre | 2015

La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha publicado la Orden por la que se regula la presentación de solicitudes y declaraciones obligatorias en el sector vitivinícola de Castilla-La Mancha, la inscripción en el Registro de Operadores del Sector Vitivinícola (Reovi) y el destino de las producciones de las plantaciones ilegales. Según publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), serán de aplicación de la Orden la cosecha en verde -destrucción o eliminación total de los racimos de uvas cuando todavía están inmaduros, reduciendo así a cero el rendimiento de la parcela en cuestión; la explotación vitícola y el propietario. Todos los cosecheros de parcelas de viñedo ubicadas en el territorio de Castilla-La Mancha estarán obligados a presentar hasta el 10 de diciembre de cada año ante la Consejería competente en materia de agricultura la declaración de cosecha. En esta declaración deben figurar todas las parcelas de las que el cosechero es titular en el Registro Vitícola como explotador o como propietario en caso de aparcería. Cuando de alguna de las parcelas de su explotación no obtenga cosecha, debido a que aún no ha entrado en producción, o por otras causas, deberá reflejar tal circunstancia. Las declaraciones se presentarán,...

La Consejería de Agricultura abre las puertas a ASAJA para trabajar juntos por los agricultores y ganaderos profesionales
11 de septiembre | 2015

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha recibido al Comité Ejecutivo regional de la organización agraria, ASAJA esta mañana en Toledo. Este encuentro se enmarca dentro del ciclo de reuniones establecido para conocer las posturas del sector del campo castellano-manchego, en una clara apuesta por la interlocución directa con el sector. En ese sentido se han tratado asuntos tan importantes como la Política Agraria Común (PAC) y el Plan de Desarrollo Rural (PDR). “Las cosas han cambiado y la interlocución va a ser constante en todos los ámbitos”, según ha señalado el consejero, que ha insistido en que, “a partir de ahora, las políticas que tienen que ver con los agricultores y ganaderos de esta tierra, PAC y el PDR, se van a trabajar teniendo en cuenta a las organizaciones agrarias de Castilla-La Mancha”. Compromiso con el sector productor En cuanto a las protestas de productores de uva en Valdepeñas, esta semana, el consejero ha sido tajante al manifestar el apoyo de la Junta al sector productor de vino de Valdepeñas. Y ha hecho hincapié en, “el apoyo de la Consejería de Agricultura a los agricultores que se encuentran en estos momentos en Valdepeñas defendiendo sus derechos y el producto por el que han estado trabajando todo el año”. Francisco Martínez...

García Tejerina: “El acuerdo marcará un antes y un después en las relaciones comerciales en el sector lácteo”
10 de septiembre | 2015

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha agradecido la implicación del conjunto del sector lácteo para alcanzar un compromiso para dar estabilidad, sostenibilidad y trasparencia a la cadena de valor. Para la ministra, “este acuerdo marcará un antes y un después en las relaciones comerciales en el sector lácteo”. Asimismo, García Tejerina ha señalado que “hoy contamos con la suma de voluntades de la industria, de la distribución y de una parte importante del sector ganadero a un acuerdo que va a regir las relaciones comerciales del futuro”. Se trata, ha añadido, de un acuerdo que se va a traducir en mejores precios al disponer de una cadena que va a revalorizar la leche.   García Tejerina hacía estas declaraciones tras la reunión que ha mantenido hoy, en la sede del Ministerio, con representantes de la Organización Interprofesional Láctea (INLAC), que agrupa a ganaderos e industrias, y de las organizaciones de la distribución ANGED, ACES y ASEDAS. SOSTENIBILIDAD Y TRASPARENCIA En declaraciones a los medios, la ministra ha recordado cómo el pasado 18 de agosto el Ministerio presentó un borrador de acuerdo para dar sostenibilidad y transparencia a la cadena de valor del sector lácteo de España. También ha señalado que durante este tiempo se ha...

ASAJA CLM presenta al Consejero de Agricultura propuestas para el futuro del campo regional
9 de septiembre | 2015

- La Organización Agraria se reunirá el jueves con el titular de Agricultura para trasladarle las necesidades de los agricultores y ganaderos castellano-manchegos  ASAJA de Castilla-La Mancha se reúne este jueves con el Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, para hacer un diagnóstico de la situación actual del campo castellano-manchego. Se trata de la primera reunión de trabajo que el Comité Ejecutivo Regional mantendrá con el Consejero a quien le harán entrega de un informe de las necesidades y propuestas para el futuro del campo regional en el que han estado trabajando los técnicos de la Organización Agraria en colaboración con los agricultores y ganaderos las últimas semanas. En este sentido, el desarrollo del nuevo Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 es una de las cuestiones que más interés despierta en los productores, pues todavía no se cuenta con el texto definitivo ni las medidas específicas que se aplicarán en la región, necesarias para contribuir al desarrollo de un sector agrario más equilibrado y profesional. En cuanto a la Política Agraria Comunitaria, ASAJA CLM pedirá al Consejero que la región trabaje directamente con Bruselas influyendo activamente en las negociaciones para perfilar los planteamientos que atañen directamente a...

La Consejería de Agricultura potenciará el sector agrario y a su industria agroalimentaria como una oportunidad económica regional
9 de septiembre | 2015

El consejero de Agricultura Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha destacado la importancia  de la agricultura, la ganadería y la industria agroalimentaria en el sector económico de la Comunidad Autónoma, durante su comparecencia hoy en la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural de las Cortes de Castilla-La Mancha.  Francisco Martínez Arroyo ha explicado que en el camino de modernización de la agricultura es imposible separar el sector “agrario” del “agroalimentario”, y en Castilla-La Mancha es fundamental su relevancia en el ámbito económico. Por eso, una de las primeras políticas del Gobierno regional ha sido la convocatoria de ayudas a las industrias agroalimentarias. En este sentido, ha señalado que las ayudas para el Fomento de la Calidad Agro-alimentaria (FOCAL) son muy esperadas en Castilla-La Mancha y que, aunque el Plan de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 no estaba aprobado por el anterior gobierno, “la nueva Consejería de Agricultura ha hecho un esfuerzo importante para logar que las industrias de la región se puedan beneficiar” y, para ello, “la publicaremos a finales de septiembre con 50 millones de euros de presupuesto”, ha anunciado. Además, la Consejería de Agricultura trabajará para poder incluir a las bodegas, de nuevo, en sus bases para que puedan volver a...

LEGISLACIÓN

DOCM

Declaraciones obligatorias en el sector vitivinícola. 11 de Septiembre de 2015. Orden de 01/09/2015, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se regula la presentación de solicitudes y declaraciones obligatorias en el sector vitivinícola de Castilla-La Mancha.  

BOE

Sequía Confederación Hidrográfica Segura. 11 de Septiembre de 2015. Resolución de 31 de agosto de 2015, de la Dirección General del Agua, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 28 de agosto de 2015, por el que se declaran excluidas del trámite de evaluación ambiental diversas actuaciones relativas a la puesta en marcha de sondeos, por cuenta propia o ajena, como consecuencia de la situación de sequía declarada en el ámbito territorial de la Confederación Hidrográfica del Segura. 

Organizaciones interprofesionales agroalimentarias. 8 de Septiembre de 2015. Ley 18/2015, de 29 de julio, de las organizaciones interprofesionales agroalimentarias. 

Premios Alimentos de España. 8 de Septiembre de 2015. Orden AAA/1824/2015, de 18 de agosto, por la que se convocan los Premios Alimentos de España en su XXVIII edición, año 2015. 

Seguro apicultura. 8 de Septiembre de 2015. Orden AAA/1825/2015, de 28 de agosto, por la que se definen las explotaciones, animales y producciones asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación y manejo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, fechas de suscripción y los valores unitarios en relación con el seguro de explotación de apicultura comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2015. 

Datos estadísticos. 7 de Septiembre de 2015. Orden AAA/1799/2015, de 28 de agosto, por la que se modifica la Orden APA/2361/2005, de 8 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades, empresas y profesionales, relacionados con la producción y la comercialización en el sector agrario, que faciliten datos estadísticos y de precios agrarios. 

 

AGENDA

15 de Septiembre de 2015. Comienza el periodo de solicitud de transformación de derechos de de viñedo en autorizaciones

30 de Septiembre de 2015. Finaliza el plazo para solicitar la subvención para la obtención de avales de SAECA

1 de Octubre de 2015. Comienza el periodo de suscripción para el seguro de explotaciones olivareras (Seguro principal: Módulos 1, 2 y P con cobertura de resto de adversidades climáticas para la plantación)

1 de Octubre de 2015. Comienza el periodo de suscripción para el seguro de explotación de apicultura

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org