ASAJA CLM INFORMA 14/09/2012

Publicada la extensión de norma para el ovino y caprino de carne
14 de septiembre | 2012

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado en el BOE la orden que extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne (INTEROVIC) al conjunto del sector, y fija la aportación económica para realizar actividades para promover la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica en el ovino y el caprino, así como acciones promocionales que redunden en beneficio del sector, y la mejor información y conocimiento sobre las producciones y los mercados del ovino y el caprino, durante las campañas 2012/2013, 2013/2014 y 2014/2015. Para financiar estas actividades, la norma prevé una aportación económica obligatoria. Así, los productores aportarán 0,05 euros por cada ovino y/o caprino enviado al matadero en España, mientras que la comercialización aportará la misma cantidad por cada animal destinado al mercado.  Por su parte, los mataderos contribuirán a la implantación y gestión de la extensión de normas, se encargarán de la recaudación, anotación en factura e ingresos de las cantidades aportadas a INTEROVIC.    

El Ministerio de Agricultura aprueba la extensión de norma en el sector lácteo
14 de septiembre | 2012

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado en el BOE una orden que extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional Láctea (INLAC) al conjunto del sector y fija la aportación económica para realizar la implantación, el mantenimiento y la gestión del sistema de contratos lácteos obligatorios, para la optimización del conocimiento y de la transparencia informativa del sector lácteo, y para la potenciación de la calidad e innovación tecnológica en el sector lácteo, en las campañas 2012/2013, 2013/2014 y 2014/2015. De esta forma, para la implantación, mantenimiento y gestión del sistema de contratos obligatorios, se desarrollarán actividades específicas de gestión de los contratos, se dará apoyo a la gestión de recaudación facturación y control de pagos, entre otras actuaciones.  Para la optimización del conocimiento y la transparencia informativa, está previsto el desarrollo, mantenimiento y gestión del Sistema de Información Láctea (SILac), así como otros complementarios. Mientras, para potenciar la calidad y la innovación tecnológica, se va a desarrollar, implantar y mantener un sistema de vigilancia y/o antena tecnológica y de calidad/imagen del sector lácteo. También se va a incentivar...

Nace la Comisión Regional de Cambio Climático para impulsar políticas que concilien la actividad económica y el respeto al medioambiente
12 de septiembre | 2012

Nota JCCM El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado el Decreto por el que se crea la Comisión Regional de Cambio Climático de Castilla-La Mancha, que se configura como órgano colegiado consultivo y de coordinación en esta materia. Este organismo, sin coste alguno para las arcas regionales, sustituye a la anterior Comisión Regional de Coordinación de Políticas de Cambio Climático, con el fin de lograr una gestión eficaz y una coordinación adecuada de las políticas medioambientales, tanto de la Administración como de las empresas y particulares de Castilla-La Mancha. Entre sus funciones están la coordinación de las distintas consejerías del Gobierno de Castilla-La Mancha para el impulso de políticas y estrategias con posibles repercusiones en materia de cambio climático; la representación de la Junta en la Comisión Regional de Cambio Climático; o el impulso y la coordinación de programas y actuaciones que fomenten la reducción de emisiones perjudiciales para el medioambiente. Con la creación de esta Comisión, presidida por la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, la Junta pretende dar un impulso a las políticas de lucha contra el cambio climático, siguiendo los compromisos del Protocolo de Kioto -refrendados en Durban (Sudáfrica) en diciembre de 2011- que la...

ASAJA confía en que la esperada subida del precio de la leche alivie la dramática situación que viven los ganaderos
11 de septiembre | 2012

ASAJA considera más que probable que el precio en origen de la leche de vaca experimente una subida considerable durante este mismo mes de septiembre. Esta es la noticia que los ganaderos esperan desde hace meses y que supondría un verdadero revulsivo para sus maltrechas economías. Si a esto añadimos la inminente puesta en marcha de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena de valor, ASAJA se muestra optimista respecto al cambio que puede dar la situación y confía en que esto sea el comienzo de la ansiada recuperación del sector lácteo español.     La subida del precio de la leche en origen es ya una realidad en Francia. Las cotizaciones se sitúan por encima de los 33 céntimos de euro y también se han incrementado los precios de la leche en polvo y la mantequilla, así como los precios de la leche maternizada para terneros. Estos datos hacen pensar a los técnicos de ASAJA que la  esperada  recuperación de cotizaciones en nuestro mercado nacional de leche se va a producir durante este mismo mes de septiembre.   A estos argumentos debemos añadir el hecho de que en esta campaña, tanto en España como en Francia, se ha producido una bajada considerable en las cifras de producción y como consecuencia de este descenso  hay un déficit de la materia prima necesaria para cubrir las necesidades de...

Aprobadas medidas para paliar los daños generados por los incendios forestales
11 de septiembre | 2012

El sábado 8 de septiembre se publicó el Real Decreto Ley, por el que se aprueban medidas urgentes para paliar los daños sufridos en las personas y los bienes afectados por los incendios forestales y otras catástrofes naturales que se han producido durante los meses de junio, julio y agosto en distintas Comunidades Autónomas. También se aplicarán a siniestros de características similares que puedan producirse hasta el 1 de noviembre. Las ayudas se regirán por lo dispuesto en el Real Decreto de 18 de marzo de 2005, por el que se determinan subvenciones en atención a determinadas necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica. No obstante, se flexibilizan los requisitos exigidos en dicho Real Decreto, de manera que, entre otras disposiciones, se amplía de uno a dos meses el plazo para presentar las solicitudes para cualquiera de estas ayudas y se reduce de seis a tres meses el plazo para resolver el procedimiento para su concesión por el Ministerio del Interior. Entre las ayudas relacionadas con el sector agropecuario que se conceden, destaca la exención en el pago del Impuestos sobre Bienes Inmuebles correspondientes a 2012 de aquellas viviendas, establecimientos industriales y mercantiles, explotaciones agrarias y forestales, locales de trabajo y similares, que hayan sido dañados como consecuencia directa de los...

Aprobada la extensión de norma para el porcino de capa blanca
10 de septiembre | 2012

El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, presidido por la secretaria general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura (Magrama), Isabel García Tejerina, aprobó la extensión de norma presentada por la Organización Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc), en su reunión del pasado 7 de septiembre. En la primera campaña 2012-2013, los porcicultores tendrán que aportar 0,03 céntimos de euro por cerdo sacrificado.  La extensión de norma del sector porcino de capa blanca está orientada a realizar actividades para la promoción del consumo y demanda de esta carne, así como para la optimización del conocimiento y la transparencia informativa del mencionado sector. También tiene como objetivo potenciar la calidad y la innovación tecnológica en el sector para las campañas 2012-13, 2013-14, y 2014-15. La aprobación por parte del Consejo ha tenido lugar tras valorar que las acciones propuestas son de interés económico general para todo el sector, beneficiando por igual a los agentes económicos integrados en la Organización Interprofesional como a quienes no pertenecen a la misma. Para financiar las actuaciones, se contará con las aportaciones económicas de los productores y la industria cárnica (transformación y...

LEGISLACIÓN

DOCM

Comisión Cambio Climático. 11 de Septiembre de 2012. Decreto 133/2012, de 06/09/2012, por el que se crea la Comisión Regional de Cambio Climático de Castilla-La Mancha. 

Corrección Reglamento Caza. 11 de Septiembre de 2012. Corrección de errores del Decreto 131/2012, de 17/08/2012, por el que se modifica el Decreto 141/1996, de 9 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de aplicación de la Ley 2/1993, de 15 de julio, de Caza de Castilla-La Mancha. 

BOE

Salmonelosis. 13 de Septiembre de 2012. Orden PRE/1920/2012, de 12 de septiembre, por la que se deroga la Orden PRE/1377/2005, de 16 de mayo, por la que se establecen medidas de vigilancia y control de determinadas salmonelosis en explotaciones de gallinas ponedoras, a efectos del establecimiento de un Programa Nacional. 

Sector lacteo. 13 de Septiembre de 2012. Orden AAA/1933/2012, de 3 de agosto, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional Láctea, al conjunto del sector, y se fija la aportación económica para realizar la implantación, el mantenimiento y la gestión del sistema de contratos lácteos obligatorios; para la optimización del conocimiento y de la transparencia informativa del sector lácteo y para la potenciación de la calidad e innovación tecnológica en el sector lácteo en las campañas 2012/2013, 2013/2014 y 2014/2015. 

Sector ovino y caprino. 13 de Septiembre de 2012. Orden AAA/1934/2012, de 3 de agosto, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne, al conjunto del sector, y se fija la aportación económica para realizar actividades tendentes a promover la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica en el ovino y el caprino, acciones promocionales que redunden en beneficio del sector, y la mejor información y conocimiento sobre las producciones y los mercados del ovino y el caprino durante las campañas 2012/2013, 2013/2014 y 2014/2015. 

AGENDA

29 de Septiembre de 2012. 

Finaliza el plazo para convocar subvenciones relativas al plan de fomento al emprendedor

30 de Septiembre de 2012

Finaliza el periodo de suscripción del seguro con coberturas crecientes para explotaciones hortícolas bajo cubierta

30 de Septiembre de 2012

Finaliza el periodo de suscripción al seguro de alcachofa, cardo y espárrago

30 de Septiembre de 2012

Finaliza el plazo para solicitar ayudas para programas de información y promoción de productos agrícolas en mercado interior y en terceros países

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org