ASAJA CLM INFORMA 26/06/2015

Constituido el Comité de Seguimiento del Programa Nacional de Desarrollo Rural
26 de junio | 2015

La directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal, Begoña Nieto, ha presidido la primera reunión constitutiva del Comité de Seguimiento del Programa Nacional de Desarrollo Rural, del que formarán parte representantes de las numerosas organizaciones, allí presentes, relacionadas con el mundo rural. Entre ellas las Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas Agroalimentarias, Federaciones y Asociaciones del sector alimentario, organizaciones ecologistas, asociaciones de mujeres rurales, Comunidades de Regantes, organizaciones sectoriales, sindicatos, representantes de las Comunidades Autónomas, de la Federación Española de Municipios y Provincias y de los departamentos ministeriales de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de Hacienda y Administraciones Públicas, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. También la Comisión Europea forma parte del Comité de Seguimiento. En la reunión se expusieron las principales características de este Comité en cuanto a organización y funcionamiento, en el que se da participación al mayor número posible de entidades comprometidas con el Programa Nacional de Desarrollo Rural, con una estructura que permita agilidad en su funcionamiento. El Comité estará presidido por la directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal y su primera labor...

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente autoriza el suministro de 35 hectómetros cúbicos de agua al Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura
26 de junio | 2015

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Segura, ha autorizado al Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS) un suministro temporal de 35 hectómetros cúbicos (hm3) de agua procedentes del embalse de la Pedrera. De esta forma, el Ministerio, en el marco de los dos Reales Decretos  de sequía aprobados por el Gobierno para las cuencas del Júcar y del Segura, continúa dando respuesta a las demandas planteadas  por  los usuarios para paliar  los efectos provocados por la falta de precipitaciones en ambas Demarcaciones Hidrográficas. En este caso, el volumen asignado y  previamente reclamado por los regantes irá destinado a paliar el déficit de recursos existentes en los embalses de la cabecera del Tajo y su aprovechamiento deberá realizarse antes del 30 de septiembre de 2015. Este volumen que se suma a los  15 hm3 que el Ministerio ya había autorizado para uso del Sindicato Central de Regantes procedentes también de las aguas  almacenadas en el embalse de la Pedrera. APROBACIÓN DE OBRAS DE EMERGENCIA EN EL SEGURA Y EL JÚCAR  Además, el Ministerio ha aprobado las cinco primeras obras de  emergencia  previstas para  combatir los efectos de la sequía en ambas cuencas. En concreto,  en la  cuenca...

La mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa destaca el buen comportamiento de las exportaciones de aceite de oliva
26 de junio | 2015

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha mantenido una reunión con los sectores del aceite de oliva y la aceituna de mesa para analizar los datos de producción, movimientos y existencias de ambos productos, a fecha 31 de mayo de 2015. En relación con el aceite de oliva, destaca el buen comportamiento del mercado exterior, con un incremento de las toneladas exportadas hasta finales del mes de mayo, que sitúan las exportaciones un 7% por encima de la media de las cuatro últimas campañas. Este dato pone de manifiesto el esfuerzo que está realizando el sector para mantener la presencia en los mercados mundiales, sobre todo si se tiene en cuenta la reducida cosecha de este año. Asimismo, en la mesa sectorial se ha apreciado una cierta ralentización del mercado, conun menor ritmo de las operaciones, necesario para garantizar el enlace de campaña. En relación con el mercado de origen, en las últimas semanas se han observado pequeñas variaciones, con una mayor diferenciación de las cotizaciones según calidades y mercados. Mientras, los datos de la aceituna de mesa muestran el buen comportamiento del mercado en general, con una comercialización total de 420.760 toneladas, donde destaca el incremento del 20% de las exportaciones respecto a la campaña anterior. Por otra parte, y dada la importancia que tiene el mercado exterior para el...

Putin prorroga un año, el doble de la sanción de la UE, el embargo a los alimentos europeos
25 de junio | 2015

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció que Rusia prorroga por un año el embargo a los alimentos perecederos procedentes de la Unión Europea (UE), en respuesta a la extensión de las sanciones adoptada por Bruselas contra Moscú por su papel en la crisis de Ucrania. "He firmado hoy el decreto para prorrogar la vigencia de medidas económicas especiales adoptadas en respuesta a las acciones de nuestros socios de algunos países, con el fin de garantizar la seguridad de Rusia", dijo Putin en una reunión con miembros del Gobierno. El jefe del Kremlin pidió al Ejecutivo "emitir la disposición correspondiente" de conformidad con su decreto, que entró en vigor este miércoles día 24. "Prorrogamos nuestras contramedidas por un año, tal y como lo ha solicitado el jefe del Gobierno (Dmitri Medvédev). Creo que será un buen aliciente para los agricultores nacionales", subrayó Putin. La UE, sin embargo, extendió el pasado lunes sus sanciones económicas contra Rusia por seis meses, hasta el 31 de enero de 2016. El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso mostró "una profunda decepción" con esa decisión del consejo de ministros de Exteriores de la UE, y atribuyó la medida a las acciones del "lobby rusófobo" en el seno de los Veintiocho. "En Bruselas, se silencia de forma intencionada que (las sanciones contra Rusia)...

Evaluación ambiental PDR
24 de junio | 2015

Anuncio de 20/05/2015, de la Dirección General de Calidad e Impacto Ambiental, sobre la realización de la evaluación ambiental del plan o programa denominado: Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020, cuyo órgano promotor es la Consejería de Agricultura-Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural. 

El MAGRAMA analiza con las Organizaciones Profesionales Agrarias y Cooperativas Agro-alimentarias los daños ocasionados por las adversidades climáticas de 2015
23 de junio | 2015

La Comisión Permanente para Adversidades Climáticas o Medioambientales (COPAC), adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y compuesta por representantes de varias Direcciones Generales, Organismos Autónomos y Agencias del Departamento, se ha reunido hoy con las Organizaciones Profesionales Agrarias ASAJA, COAG y UPA y con Cooperativas Agro-alimentarias, para analizar la evolución de las diferentes adversidades climáticas ocurridas a lo largo del año, y los daños ocasionados por los   temporales de lluvia y nieve, sequía y pedrisco. En la reunión se ha abordado también el grado de ejecución de las medidas contempladas en el Real-Decreto Ley 2/2015, aprobado el pasado mes de marzo, por el que se aprueban medidas urgentes para reparar los daños causados por las inundaciones y otros efectos de los temporales de lluvia, nieve y viento acaecidos en los meses de enero, febrero y marzo de 2015. A este respecto se ha constatado la recepción, en el Ministerio del Interior,   de solicitudes de subvención por daños no asegurables en explotaciones agrarias en relación con el artículo 2.4 del mencionado Real Decreto, mientras que en relación con el art.9 se ha abierto el periodo de información pública del proyecto de Orden que desarrolla las ayudas a explotaciones agrarias. Dado que los principales...

ASAJA Ciudad Real rechaza la puesta en libertad de varios autores de robos en explotaciones agrarias
23 de junio | 2015

Desde la organización agraria confían en que la próxima entrada en vigor de la reforma del Código Penal contribuya a paliar la situación Detenidos recientemente por la Guardia Civil tras robar en una decena de fincas de localidades de La Mancha  Los representantes de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real han mostrado su “incredulidad” tras conocer que varios de los seis detenidos recientemente por robos en casas de campo y explotaciones agrarias de localidades de La Mancha ya han sido puestos en libertad. Además, según han podido saber representantes de la organización algunos de ellos han vuelto a ser detenidos posteriormente por delitos de la misma índole. Recuerdan que los robos se produjeron en fincas de Campo de Criptana, Tomelloso, Alcázar de San Juan y Herencia con un botín de diez motores de riego, además de gasóleo y herramientas. Desde ASAJA Ciudad Real muestran su rechazo más absoluto a esta situación, que desgraciadamente viene repitiéndose “desde hace demasiados años por la laxitud del sistema judicial contra este tipo de delitos y la propia aplicación de la ley”. Los representantes de ASAJA expresan su apoyo y reconocimiento a los Cuerpos de Seguridad del Estado, que “están realizando profesionalmente su labor”, que se ve perjudicada por la...

El Ministerio publica las bases reguladores para obtener los avales de Saeca al sector agrario
22 de junio | 2015

Los apoyos para financiación se deben a la caída de algunos precios y los daños por la climatología El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha publicado este sábado día 20 en el BOE la Orden AAA/1195/2015, de 18 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones públicas destinadas a la obtención de avales de Saeca. Dichos apoyos se dirigen a titulares de explotaciones agrarias, de manera que puedan acceder préstamos y financiar sus actividades, sobre todo después de los problemas que han afectado a algunos precios, así como de incidencias climatológicas. El año 2014 se caracterizó, desde el punto de vista agrario, por una disminución de la producción vegetal que ha afectado a toda España, debida principalmente a los bajos precios obtenidos en el sector de las frutas y hortalizas, y al descenso en la cosecha de cereales y otras producciones de secano, según precisa la Orden. A esta situación contribuyó la sequía sufrida en el sureste de la Península y los efectos de veto ruso, con especial incidencia de éste último en el sector de las frutas y hortalizas. "La caída de ingresos producida en las explotaciones agrícolas españolas se agrava en una situación económica como la actual, caracterizada por la...

ASAJA dice que las reclamaciones por siniestros ahorran 2, 7 millones a agricultores
22 de junio | 2015

El presidente de ASAJA de Cuenca, José María Fresneda, ha destacado la importante labor realizada por la organización agraria en la reducción de módulos de IRPF para los agricultores conquenses que sufrieron siniestros en 2014, dado que les ha permitido ahorrarse 2, 7 millones de euros. En rueda de prensa, Fresneda ha explicado que la Orden del 23 de abril del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas no recogía muchos términos municipales de la provincia donde se habían declarado siniestros en 2014, por lo que el departamento técnico de la organización reclamó al Gobierno central su inclusión. En total, cerca de 90 términos municipales que aparecen recogidos en la nueva Orden publicada hace unos días. Así, esta rebaja supone que el índice de rendimiento neto para el olivar ha pasado de 0,26 a 0,05; en el cereal, se ha reducido de 0,26 a 0,13; en leguminosas ha bajado de 0,26 a 0,13; y en oleaginosas se ha rebajado de 0,32 a 0,16. Para Fresneda, esto supone un ahorro para los agricultores de la provincia de Cuenca de 2.715.000 euros, del que se beneficiarán los socios de Asaja y también los demás agricultores de todas las zonas afectadas finalmente incluidas. "Somos los únicos que lo hemos conseguido porque hemos hecho el trabajo que ha hecho una organización agraria", ha agregado Fresneda, quien ha subrayado...

El mes de mayo más seco y cálido que se recuerda da al traste con las previsiones de una buena cosecha de cereales
22 de junio | 2015

Tras analizar los datos de los que dispone, la sectorial de cereales de ASAJA, reunida hoy en Madrid, estima que la cosecha de cereales en España rondará este año los  13,28 millones de toneladas de cereales de invierno, una producción notablemente más baja de lo esperado y también sensiblemente inferior a la media de cosecha de los últimos cinco años que sitúa en 15,8 millones. Los daños, como consecuencia del calor y la falta de agua, son especialmente graves en la zona centro y norte peninsular.  En cuanto a la superficie total sembrada de cereales ésta se mantiene estable respecto a campañas anteriores con 5,6 millones de hectáreas, a excepción del trigo duro que ve incrementadas sus siembras. También se espera una ligera subida en la siembras de algunas leguminosas y proteaginosas como consecuencia, esto último, del cumplimiento de requisitos del reverdecimiento de la PAC.  En cuanto a las producciones, los cálculos de ASAJA dan como resultado un total de 13,28 millones de toneladas, de las cuales 5.100 millones corresponden a trigo blando, 0,780 a trigo duro, 6,1 a cebada y 1,4  millones a avena, centeno y triticale. La reducción de rendimientos en la cosecha de cereales de invierno no se debe en esta campaña a una única causa. Aunque los golpes de calor registrados durante el mes de mayo y la ausencia de...

Aprobada la modificación de la norma de calidad de la miel
15 de junio | 2015

El Consejo de Ministros, a propuesta de los Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha aprobado hoy un Real Decreto, por el que se modifica la Norma de Calidad  de la miel. Se incorpora así a la jurisprudencia nacional, la Directiva 2014/63/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 15 de mayo de 2014 relativa a la miel, cumpliendo los plazos marcados para su transposición. La modificación realizada en la norma de calidad de la miel tiene como objetivo lograr una aplicación uniforme en toda la Unión Europea, con lo que se contribuye a la unidad del mercado interior, y redunda en la mejora de los flujos comerciales y en una mayor oferta al consumidor.

Las Confederaciones Hidrográficas del Júcar y del Segura adoptan nuevas medidas para combatir la sequía en sus cuencas
15 de junio | 2015

Las Confederaciones Hidrográficas del Júcar (CHJ) y del Segura (CHS), organismos autónomos dependientes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, están ultimando las próximas medidas a adoptar para reducir los problemas que está causando la sequía en ambas cuencas hidrográficas. Estas medidas se enmarcan en los dos Reales Decretos aprobados el pasado 8 de mayo por los que se declara la situación de sequía en el ámbito territorial de las dos demarcaciones y se adoptan medidas excepcionales para la gestión de los recursos hídricos. CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR Así, en la Confederación Hidrográfica del Júcar se ha celebrado un encuentro en el que han participado técnicos de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed) y de la empresa concesionaria de Alicante (Aguas Municipalizadas de Alicante, -AMAEM-) para abordar las condiciones para el suministro de agua desde la planta desalinizadora de Mutxamel (Alicante). Asimismo, se ha examinado el estado de las pruebas iniciadas la pasada semana para el envío de los caudales a la Marina Baja, a través de la conducción Rabasa-Fenollar-Amadorio. Se ha anunciado que las pruebas están avanzando con normalidad, según los escenarios previstos, y que el...

ASAJA DE CUENCA EXIGE MEDIDAS URGENTES QUE SOLUCIONEN LOS DAÑOS CAUSADOS POR LA CAZA EN LOS CULTIVOS
25 de julio | 2008

"Los responsables de Medio Ambiente deben poner en marcha urgentemente medidas que solucionen los problemas que están ocasionando las especies de caza mayor a los cultivos de girasol Asaja Cuenca reclama, una vez más, que la Delegación de Medio Ambiente y Desarrollo Rural solucione urgentemente los graves problemas que las especies de caza mayor están ocasionando a los cultivos de girasol. Esta es una reivindicación continuada de Asaja, ya que lleva años exigiendo a los responsables de  Medio Ambiente que actúen de manera eficiente respecto a los problemas que sufre la agricultura. Hace unos meses fueron los conejos los que perjudicaron las cosechas, hoy son las especies de caza mayor, como jabalí y ciervo las que atacan los cultivos mientras La Administración vuelve a actuar de manera ineficaz y los graves daños a los agricultores siguen sin solucionarse. La situación empeora cada día y por eso desde la Organización Agraria les reclamamos que cumplan con su compromiso en un tiempo mínimo, ya que cuando las especies de caza atacan a los cultivos, el tiempo de actuación de los responsables de medio Ambiente es fundamental. A día de hoy, los daños causados por las especies de caza afectan a más de 7000 Ha de cultivo y si no se atajan, previsiblemente las pérdidas ascenderán a más de 600 euros por Ha. Si a...

LEGISLACIÓN

DOCM

Información pública vedas pesca. 25 de Junio de 2015. Resolución de 10/06/2015, de la Dirección General de Montes y Espacios Naturales, por la que se acuerda la apertura del trámite de información pública del borrador de orden por la que se modifica la Orden de 22/01/2015, de la Consejería de Agricultura, de Vedas de Pesca para el año 2015 en Castilla-La Mancha. 

Evaluación ambiental PDR CLM. 25 de Junio de 2015. Anuncio de 20/05/2015, de la Dirección General de Calidad e Impacto Ambiental, sobre la realización de la evaluación ambiental del plan o programa denominado: Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020, cuyo órgano promotor es la Consejería de Agricultura-Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural.  

Ayudas al sector vitivinícola. 22 de Junio de 2015. Orden de 21/05/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se regula el procedimiento de tramitación de las solicitudes de ayudas al sector vitivinícola para las inversiones destinadas a mejorar las condiciones de producción y/o comercialización, dentro del programa de apoyo 2014-2018 (Vinati).  

Ayudas calidad diferenciada. 22 de Junio de 2015. Orden de 28/05/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para fomentar la producción y comercialización de productos agroalimentarios de calidad diferenciada en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Castilla-La Mancha 2014/2020.  

Regadíos Hellín. 19 de Junio de 2015. Decreto 41/2015, de 15/06/2015, por el que se declara, de interés regional de la comunidad autónoma, la transformación en regadío de 862 hectáreas en Hellín (Albacete).  

Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario. 17 de Junio de 2015. Decreto 42/2015, de 15/06/2015, por el que se aprueban los estatutos del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (Iriaf).  

Ayudas acuicultura. 16 de Junio de 2015. Orden de 11/05/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria para la concesión de ayudas para el fomento de la acuicultura en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.  

Leche cruda. 15 de Junio de 2015. Resolución de 09/06/2015, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se publica la ampliación de crédito disponible para la concesión de ayudas destinadas a la mejora integral de la leche cruda para el año 2014 que se convocan a través de la Orden de 16/06/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se realiza la convocatoria, se establecen disposiciones para su aplicación y se aprueba el modelo de solicitud única de ayudas a la ganadería, para el año 2014. 

SIGPAC. 5 de Junio de 2015. Orden de 22/05/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen las normas para la explotación y mantenimiento del sistema de información geográfica de identificación de parcelas agrícolas (Sigpac) en Castilla-La Mancha, y se regula su procedimiento administrativo.  

BOE

Seguros agrarios. 26 de Junio de 2015. Resolución de 23 de junio de 2015, de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, por la que se convocan subvenciones de la Administración General del Estado a la suscripción de los seguros agrarios comprendidos en el Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2015. 

Innovación en sectores ganaderos. 24 de Junio de 2015. Orden AAA/1229/2015, de 19 de junio, por la que se convocan, para el año 2015, subvenciones destinadas a agrupaciones de productores para la realización de proyectos de investigación aplicada e innovación en determinados sectores ganaderos. 

Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales. 23 de Junio de 2015. Orden AAA/1219/2015, de 12 de junio, por la que se convocan los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, en su VI edición, correspondientes al año 2015. 

Control lechero. 23 de Junio de 2015. Real Decreto 419/2015, de 29 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 368/2005, de 8 de abril, por el que se regula el control oficial del rendimiento lechero para la evaluación genética en las especies bovina, ovina y caprina, y el Real Decreto 233/2002, de 1 de marzo, por el que se regula el reconocimiento de las agrupaciones de productores de plantas vivas y productos de la floricultura y se establecen medidas de apoyo a su constitución y funcionamiento. 

Ley de caza. 22 de Junio de 2015. Ley 3/2015, de 5 de marzo, de Caza de Castilla-La Mancha. 

Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario. 22 de Junio de 2015. Ley 4/2015, de 26 de marzo, por la que se crea el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha. 

Norma calidad miel. 20 de Junio de 2015. Real Decreto 473/2015, de 12 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 1049/2003, de 1 de agosto, por el que se aprueba la Norma de calidad relativa a la miel 

Trasvase Tajo-Segura. 20 de Junio de 2015. Orden AAA/1188/2015, de 3 de junio, por la que se autoriza un trasvase de 20 hm³ desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del acueducto TajoSegura, para el mes de junio de 2015. 

SAECA. 20 de Junio de 2015. Orden AAA/1195/2015, de 18 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones públicas destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria por titulares de explotaciones agrarias que garanticen préstamos para financiar sus explotaciones. 

Seguro pastos. 18 de Junio de 2015. Orden AAA/1172/2015, de 8 de junio, por la que se definen las explotaciones y animales asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación y manejo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, el valor del suplemento de alimentación y las fechas de suscripción en relación con el seguro de compensación por pérdida de pastos, comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2015. 

Investigación. 18 de Junio de 2015. Orden PRE/1173/2015, de 9 de junio, por la que se modifica la Orden PRE/917/2013, de 20 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a agrupaciones de productores para la realización de proyectos de investigación aplicada e innovación en determinados sectores ganaderos, y por la que se convocan las correspondientes al año 2013. 

Premios Alimentos de España al Mejor Vino. 10 de Junio de 2015. Orden AAA/1086/2015, de 27 de mayo, por la que se concede el Premio Alimentos de España al Mejor Vino, año 2015. 

Rentas arrendamientos rústicos. 8 de Junio de 2015. Resolución de 20 de mayo de 2015, de la Secretaría General Técnica, por la que se publican los índices de precios percibidos por los agricultores y ganaderos en 2014, a los efectos de la actualización de las rentas de los arrendamientos rústicos. 

 

AGENDA

15 de Junio de 2015. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de cultivos forrajeros (Módulo P, excepto maíz forrajero)

30 de Junio de 2015. Termina el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones olivareras (Módulo P y seguro complementario)

30 de Junio de 2015. Finaliza el plazo para realizar transferencias de derechos de replantación de viñedo

5 de Julio de 2015. Termina el plazo para solicitar ayudas correspondientes a la gestión alternativa de los purines generados en explotaciones porcinas que se destinaban a las plantas de cogeneración

15 de Julio de 2015. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de cultivos forrajeros (Módulo P maíz forrajero)

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org