ASAJA CLM INFORMA 29/05/2015

La mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa constata una comercialización equilibrada de aceite de oliva
29 de mayo | 2015

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha mantenido una reunión con los sectores del aceite de oliva y la aceituna de mesa para analizar los datos de producción, movimientos y existencias de ambos productos, a fecha 30 de abril de 2015. En relación con el aceite de oliva, se ha constatado una comercialización equilibrada respecto a campañas precedentes. Así, en los siete meses transcurridos de campaña se han puesto en el mercado unas 798.400 toneladas. En este sentido, sigue destacando el canal exportador, con 521.700 toneladas, lo que supone un 10% más que la media de las cuatro campañas anteriores. Asimismo, los datos de la aceituna de mesa también ponen de manifiesto el buen comportamiento general de este mercado, con una comercialización total de 370.120 toneladas. A este respecto, destacan los resultados de comercio exterior, con 253.130 toneladas exportadas, lo que significa un incremento del 24% en relación con la pasada campaña, a finales de abril. A destacar como elemento positivo la disminución continuada de las existencias de aceituna de mesa, que en este mes ya alcanza el 9,2%. Por otro lado, la mesa sectorial ha continuado con el análisis detallado del sector de la aceituna de mesa, con el fin de disponer de un diagnóstico de su situación. En esta ocasión, el debate se ha centrado en el estudio de los datos...

Líneas de La Caixa para los agricultores afectados por el pedrisco en Castilla La Mancha
28 de mayo | 2015

Financiación para las explotaciones agropecuarias del Banco Santander
28 de mayo | 2015

Luz verde al programa nacional de desarrollo rural
28 de mayo | 2015

La Comisión Europea ha dado el visto bueno al Programa Nacional de Desarrollo Rural de España para el periodo 2014-2020, así como a los autonómicos de Aragón, La Rioja y el País Vasco. La decisión se enmarca en la aprobación de 24 nuevos programas en toda la UE, destinados a “mejorar la competitividad del sector agrícola europeo, proteger el entorno rural y el clima y reforzar los aspectos económicos y sociales de las comunidades rurales”, según explicaron hoy desde la Comisión Europea. La luz verde permite arrancar ya esos programas. El presupuesto del Programa Nacional español asciende a casi 430 millones de euros, de los cuales 238 millones proceden del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), y el resto lo aporta España. El Programa Nacional establece la estrategia a seguir para el periodo 2014-2020 en todo el territorio nacional, y se complementa con los programas de desarrollo rural que pongan en marcha las comunidades autónomas. Las prioridades del Programa Nacional, según la CE, serán aumentar la dimensión económica y la competitividad de las cooperativas agrícolas, promover el uso eficiente de los recursos naturales, combatiendo el cambio climático y preservando el entorno rural. Además, el programa incluye medidas relativas a actuaciones de prevención de incendios y...

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente convoca ayudas para el fomento de la producción ecológica por valor de 300.000 euros
28 de mayo | 2015

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado, en el Boletín Oficial del Estado, la  convocatoria de subvenciones para la realización de actuaciones relacionadas con el fomento de la producción ecológica durante el ejercicio 2015, por un importe máximo de 300.000 euros. Estas ayudas tienen como objetivo contribuir a la formación y asesoramiento de agricultores, ganaderos, industriales, y otros profesionales del sector en técnicas de producción y transformación de alimentos ecológicos, así como en el acceso a los mercados ligados a estos productos.  Asimismo,  van destinadas a servicios de consultoría mediante el desarrollo de iniciativas para conseguir una mejor caracterización del sector  “eco” en todos los eslabones de la cadena agroalimentaria, a través de estudios de caracterización de la producción, de la comercialización y del consumo de productos ecológicos. Además,  servirán para la ejecución de actividades de formación, incluyendo la información, para incrementar el nivel de conocimiento de los consumidores sobre este particular modelo productivo, así como estimular el consumo de alimentos ecológicos fomentando nuevos hábitos al respecto  y la participación en ferias y certámenes de referencia...

Líneas de La Caixa para los agricultores afectados por el pedrisco en Castilla La Mancha II
28 de mayo | 2015

Globalcaja y las organizaciones provinciales de ASAJA CLM firman un convenio de colaboración para favorecer el crecimiento del sector agrario de la región
27 de mayo | 2015

Globalcaja y las cinco organizaciones provinciales de ASAJA de Castilla-La Mancha firmaron ayer en el marco de su Asamblea General un acuerdo de colaboración con el fin de favorecer el desarrollo de la actividad agropecuaria y el crecimiento del sector en la región. De este modo, los socios castellano-manchegos de ASAJA y clientes de Globalcaja tendrán condiciones preferentes en la oferta de productos y servicios financieros, ampliando así la colaboración firmada recientemente entre la entidad financiera y la Organización regional. Los beneficiarios de este acuerdo contarán con instrumentos para la mejora de la producción y el funcionamiento de las explotaciones agrarias, de las industrias agroalimentarias y medio ambientales. Para ello, se establecen condiciones ventajosas para mejorar sus estructuras productivas en cada campaña, además de contar con la experiencia de los profesionales de la Organización Agraria en materia de asesoramiento, así como la tramitación de ayudas y subvenciones, seguros agrarios y otras gestiones relativas al sector agrario. Además, a lo largo del año ASAJA CLM y Globalcaja tienen previsto desarrollar jornadas técnicas, seminarios y acciones formativas encaminadas a aumentar la modernización, competitividad, internacionalización y desarrollo comercial del sector agrario y ganadero castellano-manchego. Así lo...

Préstamo adversidades climáticas 2015 y anticipo indemnización Agroseguro
26 de mayo | 2015

La Agencia de Información y Control Alimentarios abre 110 expedientes sancionadores en su primer año como supervisora de la Ley de la Cadena Alimentaria
26 de mayo | 2015

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas,ha presidido la reunión del Consejo Asesor de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), en la que ha presentado los datos de actividad de la Agencia  desde su creación en enero de 2014, hasta el 30 de abril de 2015. Un periodo, ha señalado Cabanas, en el que AICA “ha investigado, sancionado y divulgado ampliamente la Ley 12/2013 de medidas para mejorar el funcionamiento de  la Cadena Alimentaria”. INSPECCIONES Y EXPEDIENTES Cabanas ha expuesto los resultados de la labor de la Agencia, que se han materializado en la realización de 555 inspecciones a empresas, que han supuesto 2.000 controles de operaciones comerciales. De esas empresas inspeccionadas 352 corresponden a los sectores de frutas y hortalizas, 36 a carne de pollo, y 167 a  leche líquida envasada y aceite de oliva envasado.  Unas  inspecciones que se han saldado con 110 expedientes sancionadores incoados por incumplimiento de la Ley, lo que supone el 20% de las inspecciones realizadas. En relación con esos expedientes, el  secretario general ha destacado “los del sector de la distribución comercial mayorista, en concreto, los mayoristas de frutas y hortalizas, que son los operadores que más expedientes sancionadores acumulan, con un 72% del total, seguido del sector de la distribución comercial minorista,...

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente adopta los primeros acuerdos para paliar los efectos de la sequía en las cuencas del Júcar y del Segura
26 de mayo | 2015

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha celebrado una reunión para coordinar la  ejecución de todas las medidas previstas en los  Reales Decretos aprobados para paliar la sequía que afecta a las cuencas hidrográficas del Júcar y del Segura. En este encuentro, presidido por la directora general del Agua del Ministerio, Liana Ardiles, han  participado los presidentes de las Confederaciones Hidrográficas del Júcar y del Segura, María Ángeles Ureña y Miguel Ángel Ródenas, respectivamente, el delegado del Gobierno en la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, Adolfo Gallardo, y el director general de la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed), Arcadio Mateo. En la citada reunión se ha dado cuenta de las decisiones ya adoptadas para paliar la falta de lluvias. Así, y por lo que respecta al abastecimiento del Consorcio de la Marina Baja (C. Valenciana), la Confederación Hidrográfica del Júcar ha autorizado el suministro al citado Consorcio, y con carácter temporal, de 5 hectómetros cúbicos (hm3) con destino a abastecimiento  a través de la conducción Rabasa-Fenollar-Amadoiro, explotada por Acuamed. El inicio del suministro en fase de pruebas se realizará a lo largo de la presente semana. OTROS ACUERDOS El próximo 2 de junio se...

La Asamblea General de ASAJA CLM presenta un plan de actuación para mejorar la renta de los agricultores y ganaderos de la región
26 de mayo | 2015

Los miembros de los Cinco Comités Ejecutivos provinciales  han acudido a la Asamblea General Ordinaria de ASAJA de Castilla-La Mancha celebrada esta mañana en Toledo. En el acto, la Organización realizó un repaso a las actividades llevadas a cabo durante el pasado año y se analizó la situación actual por la que atraviesan los diferentes sectores en nuestra región. Fernando Villena, Presidente de ASAJA CLM, recordó durante su intervención que “se va a trabajar de forma contundente para defender los intereses de los agricultores y ganaderos de la región” y, para ello, presentaba un programa de actuaciones cuyo objetivo principal es mejorar la renta y las explotaciones de los profesionales del campo. En este sentido, el Secretario General de la Organización, José María Fresneda, hacía hincapié en que “el 2015 debe ser el año en el que cambie el rumbo de cuestiones como la representatividad o la interlocución, fundamentales para poder desarrollar una buena política agroalimentaria”.  En esta línea recordaba que estamos a la espera de que se apruebe por Bruselas el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 de Castilla-La Mancha, así como conocer la totalidad del paquete de medidas regional, necesario para poder cumplimentar las solicitudes de ayuda de la PAC de este año. La Organización...

La tormenta de granizo produce daños catastróficos en las explotaciones agrarias de la región
21 de mayo | 2015

Agroseguro se compromete con ASAJA CLM en comenzar las peritaciones de las parcelas de forma inmediata La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha realizado una primera estimación de los daños ocasionados por las tormentas de lluvia y granizo en la región que comenzaron por la zona de Pedro Muñoz (Ciudad Real) y el Toboso (Toledo), y fueron extendiéndose por la provincia de Cuenca y Albacete dejando daños de hasta el 100% en algunas explotaciones de viñedo, ajo y cereal principalmente. En menos de doce horas, la Organización Agraria ha conseguido el compromiso de Agroseguro para que las peritaciones de las parcelas afectadas por las últimas inclemencias meteorológicas comiencen de inmediato. Así lo puso de manifiesto el Director Territorial Centro, Juan Carlos Wengel, en el encuentro mantenido esta misma mañana con el Secretario General de la Organización Agraria, José María Fresneda. Los agricultores afectados tienen un plazo de siete días para comunicar los siniestros a Agroseguro, quienes han puesto 85 peritos a disposición para efectuar las valoraciones una vez recibidos los partes. Por otra parte, ASAJA de Castilla-La Mancha ya ha establecido contacto con las distintas Administraciones con las que está colaborando para encontrar medidas que solventen la dramática situación de los...

ASAJA DE CUENCA EXIGE MEDIDAS URGENTES QUE SOLUCIONEN LOS DAÑOS CAUSADOS POR LA CAZA EN LOS CULTIVOS
25 de julio | 2008

"Los responsables de Medio Ambiente deben poner en marcha urgentemente medidas que solucionen los problemas que están ocasionando las especies de caza mayor a los cultivos de girasol Asaja Cuenca reclama, una vez más, que la Delegación de Medio Ambiente y Desarrollo Rural solucione urgentemente los graves problemas que las especies de caza mayor están ocasionando a los cultivos de girasol. Esta es una reivindicación continuada de Asaja, ya que lleva años exigiendo a los responsables de  Medio Ambiente que actúen de manera eficiente respecto a los problemas que sufre la agricultura. Hace unos meses fueron los conejos los que perjudicaron las cosechas, hoy son las especies de caza mayor, como jabalí y ciervo las que atacan los cultivos mientras La Administración vuelve a actuar de manera ineficaz y los graves daños a los agricultores siguen sin solucionarse. La situación empeora cada día y por eso desde la Organización Agraria les reclamamos que cumplan con su compromiso en un tiempo mínimo, ya que cuando las especies de caza atacan a los cultivos, el tiempo de actuación de los responsables de medio Ambiente es fundamental. A día de hoy, los daños causados por las especies de caza afectan a más de 7000 Ha de cultivo y si no se atajan, previsiblemente las pérdidas ascenderán a más de 600 euros por Ha. Si a...

LEGISLACIÓN

DOCM

Parques nacionales. 29 de Mayo de 2015. Resolución de 21/05/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se convocan las subvenciones en las áreas de influencia socioeconómica de los parques nacionales en Castilla-La Mancha para el año 2015.  

Regadíos Hellín. 21 de Mayo de 2015. Corrección de errores de la Resolución de 18/02/2015, de la Secretaría General, por la que se ordena la publicación del borrador de decreto por el que se declara, de interés regional de la comunidad autónoma, la transformación en regadío de 862 hectáreas en Hellín (Albacete), a efectos de dar cumplimiento a la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, que le es de aplicación a este decreto. 

Hurones. 19 de Mayo de 2015. Corrección de errores de la Resolución de 29/04/2015, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se desarrolla la Orden de 02/06/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se establece el Programa Zoosanitario Básico de Cánidos, Félidos y Hurones en Castilla-La Mancha, en lo relativo a las concentraciones de cánidos, félidos y hurones. 

Crédito ayudas ganadería. 18 de Mayo de 2015. Resolución de 09/05/2015, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se publican los créditos definitivos para las ayudas destinadas al fomento de las razas autóctonas y al control de rendimiento de las hembras lecheras en Castilla-La Mancha para el año 2014. 

ASV. 15 de Mayo de 2015. Corrección de errores de la Orden de 16/03/2015, por la que se regula el reconocimiento y registro de las agrupaciones de sanidad vegetal en Castilla-La Mancha.  

Agricultura ecológica. 15 de Mayo de 2015. Corrección de errores de la Orden de 24/03/2015, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la aplicación de la medida de agricultura ecológica en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Castilla-La Mancha 2014/2020.  

Zonas Especiales de Conservación. 12 de Mayo de 2015. Decreto 26/2015, de 07/05/2015, por el que se declaran como Zonas Especiales de Conservación (ZEC) de la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha, 40 Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), se propone a la Comisión Europea la modificación de los límites de 14 de estos espacios y se modifican los límites de 8 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA).  

Red Natura 2000. 12 de Mayo de 2015. Orden de 07/05/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se aprueban los Planes de Gestión de 41 espacios de la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha. 

BOE

Trasvase Tajo-Segura. 28 de Mayo de 2015. Orden AAA/975/2015, de 5 de mayo, por la que se autoriza un trasvase de 20 hm³ desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del acueducto TajoSegura, para el mes de mayo de 2015. 

Seguro hortícolas al aire libre. 28 de Mayo de 2015. Orden AAA/978/2015, de 13 de mayo, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones hortícolas al aire libre, de ciclo otoño-invierno, en la Península y Baleares, comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2015. 

Seguro hortícolas bajo cubierta. 28 de Mayo de 2015. Orden AAA/979/2015, de 13 de mayo, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios en relación con el seguro con coberturas crecientes para explotaciones hortícolas bajo cubierta, en la Península y Baleares, comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2015. 

Seguro retirada de animales muertos. 27 de Mayo de 2015. Orden AAA/971/2015, de 13 de mayo, por la que se definen las explotaciones de ganado asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el peso de subproducto de referencia de los animales en relación con el seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación, comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2015. 

Contrato-tipo patata. 22 de Mayo de 2015. Orden AAA/934/2015, de 13 de mayo, por la que se homologa el contrato-tipo de compraventa de patata con destino a la industria de transformación, campaña 2015/2016. 

Mujeres rurales. 14 de Mayo de 2015. Orden AAA/880/2015, de 7 de mayo, por la que se convocan subvenciones a entidades de mujeres rurales de ámbito nacional, para el ejercicio 2015 

Denominaciones de Origen. 13 de Mayo de 2015. Ley 6/2015, de 12 de mayo, de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de ámbito territorial supraautonómico 

Plazos pagos directos. 12 de Mayo de 2015. Orden AAA/872/2015, de 12 de mayo, por la que se modifican, para el año 2015, diversos plazos establecidos en el Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre, sobre la aplicación a partir de 2015 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería y otros regímenes de ayuda, así como sobre la gestión y control de los pagos directos y de los pagos al desarrollo rural, y en el Real Decreto 1076/2014, de 19 de diciembre, sobre asignación de derechos de régimen de pago básico de la Política Agrícola Común. 

Confederación Hidrográfica Júcar. 9 de Mayo de 2015. Real Decreto 355/2015, de 8 de mayo, por el que se declara la situación de sequía en el ámbito territorial de la Confederación Hidrográfica del Júcar y se adoptan medidas excepcionales para la gestión de los recursos hídricos. 

Confederación Hidrográfica Segura. 9 de Mayo de 2015. Real Decreto 356/2015, de 8 de mayo, por el que se declara la situación de sequía en el ámbito territorial de la Confederación Hidrográfica del Segura y se adoptan medidas excepcionales para la gestión de los recursos hídricos. 

DOUE

Sanidad vegetal. 21 de Mayo de 2015. Decisión de Ejecución (UE) 2015/789 de la Comisión de 18 de mayo de 2015 sobre medidas para evitar la introducción y propagación dentro de la Unión de Xylella fastidiosa (Wells et al.)  

 

AGENDA

31 de Mayo de 2015. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de retirada de animales bovinos muertos

31 de Mayo de 2015. Finaliza el período de suscripción del seguro para la cobertura de gastos derivados de la retirada y destrucción de animales no bovinos muertos

31 de Mayo de 2015. Finaliza el período de suscripción del seguro para la cobertura de gastos derivados de la destrucción de animales bovinos muertos

31 de Mayo de 2015. Finaliza el periodo de suscripción del seguro de cultivos forrajeros (Módulos 1 y 2 maíz forrajero)

31 de Mayo de 2015. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de cultivos agroenergéticos (Módulo 1 y 2, para maíz y sorgo, paja de maíz de sorgo y de arroz)

31 de Mayo de 2015. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de cultivos agroenergéticos (Módulo P)

31 de Mayo de 2015. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones forestales

15 de Junio de 2015. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de cultivos forrajeros (Módulo P, excepto maíz forrajero)


ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org