ASAJA CLM INFORMA 08/05/2015

El Gobierno aprueba la constitución de Entidades Asociativas Prioritarias para favorecer la concentración de la oferta en el sector agroalimentario
8 de mayo | 2015

El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar 27 millones en ayudas al fomento del pastoreo y otros 2,7 millones para las razas autóctonas El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado los requisitos para la constitución de Entidades Asociativas Prioritarias de Interés Regional de Castilla-La Mancha (EAPIR), de carácter agroalimentario, y la creación del Registro Regional de Entidades Asociativas Prioritarias. La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ha señalado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, que estas entidades y cada uno de sus asociados tendrán prioridad en las líneas de ayudas que se convoquen, tanto dirigidas a cooperativas y agrupaciones de productores como otras de carácter general, como puede ser la contratación de seguros agrarios, modernización de explotaciones, ayudas agroambientales, etc. Ha explicado que para ser considerada EAPIR, una entidad tendrá que tener un volumen mínimo de facturación de 10 millones de euros, como es el caso de productos como cítricos, frutas de hueso, melón, sandía o frutos secos; aunque la cuantía puede ser mayor en función del tipo de producto que comercialicen. Así, para la carne de ganado las ventas deben ser de 15 millones; para la leche de oveja, cabra y vaca de 25 millones; para el aceite de oliva, cereales,...

Fijado el importe de la ayuda para compensar las desventajas específicas para el sector ovino
7 de mayo | 2015

El FEGA ha calculado para la campaña 2014, el importe unitario de la ayuda para compensar las desventajas específicas que afectan a los agricultores del sector ovino, que asciende a 3,60531697 .  El importe por cabeza se modula proporcionalmente, de modo que las ovejas procedentes de explotaciones cuyos titulares no comercialicen leche o productos lácteos de oveja y/o cabra recibirán el importe unitario completo, y aquellas procedentes de explotaciones que sí han efectuado entregas de leche percibirán el 70% del mismo. Para esta ayuda específica hay un límite presupuestario asignado para la campaña 2014 de 24.210.400 €, a repartir entre 7.241.845 animales con derecho a pago, según los datos comunicados por las Comunidades Autónomas. El importe de la ayuda ha sido más elevada en años anteriores, llegando a 3,91328873 €/animal en 2013 y a 4,30977692 €/animal en 2012.

La consejera clausura en Cuenca una jornada sobre la Ley de la Cadena Alimentaria
7 de mayo | 2015

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha afirmado que “las medidas en favor de una mayor transparencia en los acuerdos comerciales del sector agroalimentario fortalecen a los agricultores y ganaderos, ofrecen estabilidad a los distribuidores y benefician a los consumidores”. Así lo ha señalado en Cuenca antes de clausurar la ‘Jornada sobre la Ley de la Cadena Alimentaria y su repercusión en los consumidores’, organizada por ASAJA Cuenca. Soriano ha expuesto que la aprobación a nivel nacional de la Ley de Medidas para la Mejora del Funcionamiento de la Cadena Alimentaria es “un hecho relevante para el sector agroalimentario español, porque establece algo tan lógico e imprescindible como los contratos por escrito en las operaciones comerciales de la cadena alimentaria”. “Es necesario que cuando un agricultor o ganadero vende su producto lo hagan sabiendo algo tan básico como cuánto y cuándo cobrarán, porque lo contrario suponía una indefensión total para el eslabón más débil de la cadena y podía provocar situaciones de posibles abusos”, ha indicado. La consejera ha destacado que la ley no se limita a fijar que se realicen los contratos de compra-venta o a prohibir la venta a pérdidas que tira los precios a la baja, sino que además introduce mecanismos para velar...

Soriano estima en 90 millones de euros la rebaja fiscal a los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha
5 de mayo | 2015

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha estimado que los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha se ahorrarán alrededor de 90 millones de euros gracias a la rebaja fiscal en la declaración de la renta 2014 que va a aplicar el Gobierno español al sector agrario. Soriano ha avanzado la cifra en Madrid antes de participar en el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, en el que el Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas preparan el próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. Allí, ha recordado que la decisión que ha adoptado el Gobierno español reduce los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del IRPF para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por la mala climatología o circunstancias excepcionales. La consejera ha calificado de “procedente y muy positiva” esta rebaja fiscal, ya que el método de estimación objetiva es el que utilizan de forma mayoritaria los productores de Castilla-La Mancha. A nivel nacional se ha rebajado en un 50 por ciento el módulo de los productores de flores y plantas ornamentales (de 0,32 a 0,16) y casi un 50 por ciento el de la patata (de 0,37 a 0,19). También hay importantes reducciones en productos hortícolas (de 0,26 a 0,19), frutos no cítricos...

ASAJA de Cuenca solicita una revisión de la reducción de módulos de IRPF correspondiente a 2014 por la sequía y el alto número de siniestros registrado en la provincia
1 de mayo | 2015

El departamento de Seguros de ASAJA de Cuenca considera 2014 un año atípico en las explotaciones conquenses donde se han registrado un gran número de siniestros. Las causas son varias: en primer lugar, las heladas que cayeron justo al terminar la siembra, lo que provocó que parte de la semilla de cereal sembrada no germinara correctamente. En segundo lugar, la falta de agua provocó la disminución de la cosecha en todas las comarcas de la provincia, en cultivos como cereal, olivar y viña. A esto a hay que sumar por último que los días 16 de junio y 3 de julio, a un paso de la recolección de la menguada cosecha que había, un gran pedrisco destrozó la totalidad de la cosecha en varios términos de la provincia como Poveda de la Obispalía, Villarejo Seco, Abia de la Obispalía, San Lorenzo de la Parrilla, Colliga, Jabaga, Mariana, Mohorte, Fuentes, Honrubia y Castillo de Garcimuñoz. Este fuerte granizo no sólo afectó a las explotaciones sino también a caminos y accesos vecinales, dificultando que se pudiera trabajar en las parcelas. Según datos de Agroseguro se han declarado en el año 2014 en la provincia de Cuenca un total de 20.958 siniestros y que se han abonado más de 18 millones de euros en indemnizaciones. En definitiva, 2014 ha sido un año muy complejo para el campo conquense. De ahí que los técnicos...

ASAJA Ciudad Real demanda agilización en la tramitación de las exenciones fiscales a regantes
1 de mayo | 2015

Se lo han solicitado por escrito al Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha Representantes de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real han trasladado al Delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, la preocupación de la organización por el retraso por parte de la Agencia Tributaria en la expedición y envío de las tarjetas de inscripción en el registro territorial a los regantes que la solicitaron, necesarias para tener derecho a la exención parcial del 85% del Impuesto Especial de Electricidad (IEE) y a la reducción de beneficios en la declaración de la Renta, según recoge la Orden publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 29 de diciembre.  Esta medida fue adoptada por el Gobierno de la Nación para paliar, en la medida de lo posible, el enorme incremento que han tenido las tarifas eléctricas de los regantes en los últimos años, lo que está afectando gravemente a la viabilidad económica de sus explotaciones, por lo que resulta fundamental que puedan beneficiarse de estas exenciones cuanto antes. Por ello, desde ASAJA han demandado en un escrito la agilización de dicho proceso, solicitando a su vez el carácter retroactivo de las tarjetas, entrando en vigor los beneficios desde la fecha de presentación y no de la de emisión, ya que hasta...

APAG – Coagral presenta su nuevo organigrama directivo
28 de abril | 2015

Los responsables de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos –APAG- y de su sociedad comercializadora –SAT Coagral- han presentado esta mañana el nuevo organigrama de la Organización, aprobado el pasado viernes, día 24 de Abril de 2015, por los órganos de gobierno de la Asociación y de su SAT. La junta directiva de APAG y la junta rectora de Coagral aprobaron la dimisión solicitada por el hasta ahora secretario general de APAG y director gerente de Coagral, Angel García, que después de 36 años en la organización, se prejubila con un contrato de relevo. Al mismo tiempo se aprobó el nuevo organigrama que queda como sigue: • Antonio Torres Pérez: Secretario General de APAG y Director Gerente de Coagral.  • Ana Mª Alcojol: Secretaria General adjunta de APAG. • Angel Morales: Director Adjunto de APAG y Coagral . • Eva Mª Santamaría: Directora Financiera de APAG y Coagral.  El presidente de APAG, Antonio Zahonero, ha tenido palabras de agradecimiento para Angel García, que ha sido durante 36 años “nuestro secretario general de APAG y durante 30 años gerente de Coagral” y ha destacado su gran labor en la organización. Por su parte, Angel García, ha dado las gracias “a todos los socios de esta APAG, que siempre será mi casa”. El nuevo gerente, Antonio...

Los agricultores y ganaderos podrán beneficiarse de reducciones significativas en los módulos del IRPF
27 de abril | 2015

El Boletín Oficial del Estado ha publicado una Orden del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas por la que se fijan los Índices de Rendimiento Neto en la declaración del IRPF para estimación objetiva (módulos), que recogen las propuestas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de reducción de la presión fiscal para agricultores y ganaderos. El régimen de estimación objetiva agraria, o de módulos del IRPF es el mayoritario entre los agricultores y ganaderos de nuestro país, y es el elegido por más de un millón de declarantes. Las reducciones de módulos aprobadas en la Orden se traducen en una disminución proporcional de la base imponible derivada de los rendimientos de la actividad agraria, y por tanto, del resultado de la declaración del IRPF. REDUCCIONES PARA LA DECLARACIÓN DE LA RENTA Las reducciones establecidas con carácter nacional para la declaración de la Renta 2014 de los agricultores y ganaderos, son las siguientes:  -     Productos hortícolas (de 0,26 a 0,19) -     Frutos no cítricos (de 0,37 a 0,27) -     Frutos cítricos (de 0,26 a 0,19) -     Flores y plantas ornamentales (de 0,32 a 0,16) -     Patata (de 0,37 a 0,19) -     Bovino de leche (de 0,32 a 0,26) -     Servicios de...

LEGISLACIÓN

DOCM

Sanidad animal. 8 de Mayo de 2015. Resolución de 29/04/2015, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se desarrolla la Orden de 02/06/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se establece el Programa Zoosanitario Básico de Cánidos, Félidos y Hurones en Castilla-La Mancha en lo relativo a las concentraciones de cánidos, félidos y hurones.  

Almacenamiento cereales. 5 de Mayo de 2015. Resolución de 27/04/2015, de la Secretaría General, por la que se modifica la Resolución de 21/08/2013, por la que se licita la autorización de uso de diversas unidades de almacenamiento pertenecientes a la red de almacenes de Castilla-La Mancha.  

Jóvenes agricultores. 28 de Abril de 2015. Resolución de 22/04/2015, de la Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural, por la que se amplía y publica el crédito disponible para la convocatoria de 2014 establecido en la Orden de 11/06/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la modernización de explotaciones agrarias, a la primera instalación de jóvenes agricultores y a las actuaciones en materia de regadíos y se efectúa su convocatoria para 2014.  

FEADER. 27 de Abril de 2015. Orden de 17/04/2015, de la Consejería de Agricultura, para la convocatoria pública de preselección de los grupos de acción local que gestionarán estrategias de desarrollo local participativo cofinanciados por Feader en el periodo 2014-2020. 

Leader. 27 de Abril de 2015. Orden de 20/04/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se modifica la Orden de 06/06/2008 de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se establecen el procedimiento de selección de territorios y las disposiciones de aplicación del Eje Leader en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2007/2013.  

BOE

Leche. 25 de Abril de 2015. Real Decreto 319/2015, de 24 de abril, sobre declaraciones obligatorias a efectuar por primeros compradores y productores de leche y productos lácteos de vaca, oveja y cabra. 

PAC. 25 de Abril de 2015. Real Decreto 320/2015, de 24 de abril, por el que se modifican los Reales Decretos 1075/2014, de 19 de diciembre, 1076/2014, de 19 de diciembre, 1077/2014, de 19 de diciembre, y 1078/2014, de 19 de diciembre, dictados para la aplicación en España de la Política Agrícola Común. 

DOUE

Sanidad animal. 7 de Mayo de 2015. Reglamento (UE) 2015/728 de la Comisión de 6 de mayo de 2015 que modifica la definición de material especificado de riesgo establecida en el anexo V del Reglamento (CE) nº 999/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen disposiciones para la prevención, el control y la erradicación de determinadas encefalopatías espongiformes transmisibles    

Almacenamiento porcino. 6 de Mayo de 2015. Reglamento de Ejecución (UE) 2015/725 de la Comisión de 5 de mayo de 2015 por el que se fija la fecha límite para la presentación de solicitudes de la ayuda para el almacenamiento privado de carne de porcino prevista en el Reglamento de Ejecución (UE) 2015/360 

 

AGENDA

15 de Mayo de 2015. Finaliza el periodo de suscripción del seguro principal (módulo 1 y 2 -excepto almendro- y módulo P) y seguro complementario de frutos secos

31 de Mayo de 2015. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de retirada de animales bovinos muertos

31 de Mayo de 2015. Finaliza el período de suscripción del seguro para la cobertura de gastos derivados de la retirada y destrucción de animales no bovinos muertos

31 de Mayo de 2015. Finaliza el período de suscripción del seguro para la cobertura de gastos derivados de la destrucción de animales bovinos muertos

31 de Mayo de 2015. Finaliza el periodo de suscripción del seguro de cultivos forrajeros (Módulos 1 y 2 maíz forrajero)

31 de Mayo de 2015. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de cultivos agroenergéticos (Módulo 1 y 2, para maíz y sorgo, paja de maíz de sorgo y de arroz)

31 de Mayo de 2015. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de cultivos agroenergéticos (Módulo P)

31 de Mayo de 2015. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones forestales

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org