ASAJA CLM INFORMA 24/04/2015

ASAJA valora la reducción de módulos del IRPF del Gobierno para hacer frenta a las adversidades climáticas y de mercado del año 2014
24 de abril | 2015

ASAJA acoge con satisfacción la publicación por parte del  Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de los nuevos módulos reducidos del IRPF correspondientes a la campaña de 2014 para determinadas producciones agrícolas y ganaderas. Esta rebaja de módulos había sido solicitada por ASAJA en las reuniones mantenidas tanto con el Ministerio de Agricultura  como con el Ministerio de Hacienda. Las reducciones de módulos del IRPF aprobadas y publicadas en el BOE de hoy corresponden a determinadas producciones agrícolas y ganaderas que se vieron alteradas por condiciones meteorológicas adversas, incendios, inundaciones u otras circunstancias excepcionales fundamentalmente de mercado que han modificado la normal relación entre ingresos y costes que reflejan sus índices estructurales. Las rebajas aprobadas  en el documento adjunto Desde el punto de vista de la incidencia de las adversidades climatológicas sobre las producciones agrarias, son destacables las reducciones de módulos que tienen que ver con  los  efectos provocados por la sequía que afectó a gran parte del país durante 2014, y especialmente a la zona suroccidental de la Península. La falta de agua perjudicó notablemente a las producciones de secano, dificultó la floración y cuajado del fruto en el olivar, limitó la...

Jose Miguel Herrero: La Agencia de Información y Control Alimentarios está preparada para actuar allí donde el sector reclame
24 de abril | 2015

El director dela Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), José Miguel Herrero, ha subrayado que la Ley de la cadena alimentaria marca unas nuevas reglas de juego  para el sector, con obligaciones para las partes que intervienen en las relaciones comerciales, tanto productores como distribuidores, prohibiendo prácticas irregulares como la “venta a resultas”. Para velar por ese cumplimiento ha hecho hincapié en que la Agencia supone un instrumento efectivo para el sector, que tiene sus puertas abiertas, y en la disponibilidad de AICA “para actuar allí donde el sector reclame”. Así lo afirmaba en su intervención en la Jornada de la Fundación Canaria Alhóndiga de Taraconte que, centrada en la “Aplicación de la Ley de la cadena alimentaria”, se ha celebrado en Tenerife. Allí ha explicado que la Agencia “controlatodos los eslabones de la cadena en su función de supervisión del cumplimiento de la legislación, sancionando cuando comprueba que no se ha respetado la normativa”. También ha puntualizado que AICA “no va contra nadie, ni se olvida de nadie; su prioridad es velar por el respeto a la Ley”.  Herrero ha insistido en que la normativa tiene un carácter fundamentalmente disuasorio, aunque, ha precisado, “AICA actuará implacable sobre aquellos que no obedecen las reglas del...

El sector vitivinícola se opone a la moción del PE que pretende acabar con los fondos para promoción
24 de abril | 2015

El sector vitivinícola ha enviado una carta a todos los eurodiputados españoles para pedirles que el próximo día 28 voten en contra de la moción que se debatirá en el Parlamento Europeo  sobre la estrategia europea en materia de alcohol y que amenaza con poner en riesgo tanto el apoyo con fondos públicos a campañas en defensa del consumo moderado de vino como el resto de ayudas a la promoción en países terceros. La moción propone además otras medidas como la inclusión de alertas sanitarias en el etiquetado o establecer un precio mínimo de venta por unidad de alcohol y esta carta ha sido firmada por los representantes de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas, la Federación Española del Vino y las organizaciones agrarias Asaja, COAG, Cooperativas Agroalimentarias de España y la Unión de Pequeños Agricultores (UPA). En ella, las organizaciones manifiestan la enorme preocupación que existe entre las bodegas y los viticultores españoles ante el enfoque de la propuesta de resolución aprobada por el Comité de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Alimentaria del PE el pasado 31 de marzo y que será discutida y votada por el pleno del Parlamento Europeo los próximos 27 y 28 de abril. Las entidades firmantes señalan en su carta que la propuesta de resolución...

Soriano: “El nuevo PDR está fuertemente orientado a la potenciación del sector agroalimentario de Castilla-La Mancha”
24 de abril | 2015

La consejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano, ha afirmado que el próximo Programa de Desarrollo Rural (PDR), que tiene horizonte 2020, está fuertemente orientado al refuerzo de la figura de los agricultores y ganaderos, así como a la potenciación del sector agrario y alimentario de Castilla-La Mancha en general”. Soriano ha subrayado que “el PDR prestará especial atención a tres aspectos que son claves para que el campo de Castilla-La Mancha gane competitividad y sea más rentable: el rejuvenecimiento del sector, la concentración de la oferta y las inversiones en modernización de explotaciones e industrias que permitan generar empleo en las zonas rurales”. La titular de Agricultura se ha reunido esta tarde en Toledo con los representantes de las organizaciones agrarias de la región para ultimar el PDR 2014-2015, que “es fruto del consenso y del diálogo con todos los colectivos de la región, entre ellos las organizaciones agrarias, que han participado activamente proponiendo alegaciones que han enriquecido el texto final, que estará listo en pocas semanas”, ha aseverado. Soriano ha concretado que el programa prevé destinar hasta el año 2020 unos 950 millones de euros para actuaciones directamente relacionadas con el sector agroalimentario, “un motor de generación de riqueza y empleo que atraviesa...

Nuevo miembro del CER de ASAJA CLM
23 de abril | 2015

El Comité Ejecutivo Regional de ASAJA de Castilla-La mancha ha nombrado como nuevo vicepresidente a Jesús Ambrosio Belinchón Trigo, en representación de ASAJA Cuenca

Ampliado el plazo para la presentación de solicitudes para las transferencias de derechos de plantación de viñedos
20 de abril | 2015

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifica la normativa vigente sobre potencial de producción vitícola, para ampliar hasta el 1 de junio de 2015 el plazo de presentación de solicitudes para las transferencias de derechos de plantación de viñedos, cuya tramitación corresponde al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Esta modificación viene marcada por el nuevo régimen comunitario de plantaciones de viñedo, basado en autorizaciones a partir del 1 de  enero de 2016, que se aplicará hasta el 31 de diciembre de 2030. Esta norma comunitaria deroga el régimen de derechos de plantación de viñedo a partir del 31 de diciembre de 2015, no permitiendo a partir de esa fecha las transferencias de derechos de plantación.  Al tratarse, por tanto, de la última campaña en la que pueden realizarse transferencias, se amplía el plazo para los solicitantes hasta el 1 de junio de 2015, con carácter retroactivo desde el 1 de abril de este año.  El nuevo Real Decreto establece igualmente el sistema de tramitación de las transferencias y cesiones de derechos, cuya autorización corresponde al Ministerio, que podrán realizarse también de forma electrónica.

LEGISLACIÓN

DOCM

ASV. 24 de Abril de 2015. Orden de 16/03/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se regula el reconocimiento y registro de las Agrupaciones de Sanidad Vegetal en Castilla-La Mancha. 

Premios Gran Selección 2015. 23 de Abril de 2015. Resolución de 15/04/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se realiza la convocatoria del concurso Gran Selección 2015.  

Licencia de caza. 23 de Abril de 2015. Resolución de 10/04/2015, de la Dirección General de Montes y Espacios Naturales, por la que se convocan pruebas para la obtención del certificado de aptitud para obtener la licencia de caza de Castilla-La Mancha durante el año 2015. 

Comarca de emergencia cinegética. 23 de Abril de 2015. Resolución de 16/04/2015, de los Servicios Periféricos de Agricultura de Guadalajara, por la que se prorroga la declaración de la comarca de emergencia cinegética temporal por daños de ciervo, establecida por la Resolución de estos servicios periféricos de 15/05/2014.  

BOE

IRPF. 24 de Abril de 2015. Orden HAP/723/2015, de 23 de abril, por la que se reducen para el período impositivo 2014 los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales. 

Premios Alimentos de España al Mejor Aceite. 24 de Abril de 2015. Orden AAA/739/2015, de 9 de abril, por la que se concede el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2014-2015. 

Tajo-Segura. 20 de Abril de 2015. Resolución de 25 de febrero de 2015, de la Dirección General del Agua, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 20 de febrero de 2015, por el que se procede a la rectificación de los errores materiales surgidos en la aprobación de las tarifas del aprovechamiento del acueducto Tajo-Segura. 

Potencial vitícola. 18 de Abril de 2015. Real Decreto 288/2015, de 17 de abril, por el que se modifica el Real Decreto 1244/2008, de 18 de julio, por el que se regula el potencial de producción vitícola 

 

AGENDA

2 de Mayo de 2015. Finaliza el plazo para solicitar ayudas para vacunas lengua azul

15 de Mayo de 2015. Finaliza el periodo de suscripción del seguro principal (módulo 1 y 2 -excepto almendro- y módulo P) y seguro complementario de frutos secos

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org