ASAJA CLM INFORMA 17/04/2015

Prorrogado el plazo de solicitudes de las ayudas de la PAC hasta el 15 de junio
17 de abril | 2015

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha anunciado la decisión de la Conferencia Sectorial de Agricultura de prorrogar el plazo de solicitudes de ayuda de la Política Agrícola Común (PAC) hasta el 15 de junio, tanto de solicitudes como de la modificación de las ya presentadas. Según ha detallado, “la mayor parte de los Estados miembros habíamos pedido una prórroga y, una vez que sea aprobada a nivel comunitario, no habrá ningún problema para hacerlo efectivo a nivel nacional”. Para la ministra, esta decisión dará tranquilidad a agricultores y ganaderos en éste primera año de aplicación de la nueva PAC.  Isabel García Tejerina ha presidido, en la sede del Ministerio, el Consejo Consultivo y la Conferencia Sectorial de Agricultura, en la que se ha decidido el reparto de casi 48 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para la ejecución de programas agrícolas, alimentarios y de desarrollo rural. Entre ellas, Isabel García Tejerina ha explicado que se han destinado algo más de 32 millones de euros a la financiación de los Programas de Desarrollo Rural a las Comunidades Autónomas. También se han repartido fondos para las asociaciones de razas autóctonas, el control lechero, la sanidad animal, para el programa de...

La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural aprueba el Plan Estatal de Integración Asociativa para el periodo 2015-2020
17 de abril | 2015

La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural celebrada en la sede del Ministerio, bajo la presidencia de la ministra Isabel García Tejerina, ha presentado y acordado el Plan Estatal de Integración Asociativa 2015 – 2020.Un Plan que da cabida formal a todas las posibilidades de apoyo al fomento asociativo.   Este documento es uno de los dos elementos que se establecen en laLeyde fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario, además de la creación de la figura supra-autonómica denominadaEntidad Asociativa Prioritaria. PREVISION DE ACTUACIONES 2015 - 2020 El Plan Estatal de Integración Asociativa 2015 – 2020tiene como objetivo servir de base para continuar con las reformas estructurales que inició el Gobierno desde el inicio de la legislatura. Así, se hanestablecido como objetivos del mismo: o Fomentar la integración de los productores en sociedades cooperativas agroalimentarias, en organizaciones de productores u otras entidades asociativas en el ámbito agroalimentario. o Favorecer la agrupación de los primeros eslabones que conforman la cadena alimentaria, mediante la integración de las entidades asociativas, o su ampliación con el objeto de favorecer su redimensionamiento, mejorar su competitividad y contribuir a la puesta en valor de sus producciones. o Mejorar la...

Soriano asiste a la Conferencia Sectorial
17 de abril | 2015

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha afirmado que el Gobierno regional “apuesta por cooperativas fuertes y bien dimensionadas, que lideren la comercialización e internacionalización del sector agroalimentario y logren captar un mayor porcentaje del valor añadido de nuestros productos”.  Soriano ha asistido en Madrid en la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola y Pesquera para Asuntos Comunitarios, en el que el Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas han preparado el próximo Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE, así como a las Conferencias Sectoriales de Agricultura y Desarrollo Rural, Pesca y Medio Ambiente. En la Conferencia Sectorial se ha debatido y aprobado el Plan Estatal de Integración Asociativa 2015-2020 impulsado por el Ministerio de Agricultura, que Soriano ha apoyado porque “sigue la línea por la que apuesta el Gobierno de Castilla-La Mancha de facilitar la unión comercial de cooperativas y entidades asociativas, tanto de la misma comunidad como de carácter supraautonómico”. La consejera ha expuesto que “los esfuerzos del sector agroalimentario de la región están centrados especialmente en la mejora de la comercialización, con el fin de que los agricultores y ganaderos obtengan mejores cotizaciones por sus productos,...

Abierto el plazo para solicitar la devolución del impuesto especial sobre hidrocarburos
16 de abril | 2015

Un año más desde ASAJA hemos vuelto a lograr que se mantenga el actual mecanismo de devolución del IEH del gasóleo consumido durante el año para el sector agrario (concretamente las adquisiciones realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2014). El importe de las cuotas que se devolverán será aproximadamente de 78,71 € por cada mil litros.  Esta medida trata de compensar la situación dramática que se ha provocado por la fuerte subida de precios que ha tenido el gasóleo durante los últimos años. De ahí la importancia de mantener esta medida para el sector agrario, máxime si tenemos en cuenta que ya desaparecieron otras rebajas fiscales y deducciones que existían en ejercicios anteriores por el mismo motivo. La Orden EHA/993/2010, de 21 de abril, establece el procedimiento para efectuar la devolución del impuesto. La misma dispone que para hacer efectivo dicho derecho deberá procederse a la presentación electrónica a través de la sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de una solicitud a partir del 1 de abril del año posterior a aquél en el que se realizaron las adquisiciones de gasóleo. Al igual que en años anteriores ASAJA de Castilla-La Mancha  ha establecido un servicio para sus asociados para tramitar las solicitudes de...

ASAJA Toledo recuerda a los ganaderos de cebo los requisitos para acceder a las ayudas PAC
16 de abril | 2015

Jornada sobre PAC en Menasalbas organizada por la Consejería de Agricultura, ASAJA de Toledo y Asoprovac Este año se tendrá en cuenta la calidad de la vegetación para calcular el coeficiente de admisibilidad de pastos    La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo insta a los productores de vacuno intensivo a tener muy presentes los requisitos que se han de cumplir en  la actividad del cebo, entre los que se encuentra una gestión adecuada de los pastos.  El uso de pastizales en el vacuno de cebo fue uno de los principales asuntos tratados anoche en Menasalbas en el transcurso de una charla informativa organizada por la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, ASAJA de Toledo y Asoprovac. El ponente, Juan Ramón Serna, jefe de servicio de Ayudas y Pagos Directos de la Consejería de Agricultura, resolvió las dudas de los más de 200 ganaderos que asistieron al acto.  El vacuno de cebo, dadas las características de su sistema de explotación, no realiza pastoreo. Sin embargo, al estar todas las ayudas PAC vinculadas a la superficie, los ganaderos tienen que contar con terreno de pastos para optar a los pagos de la  PAC. En este sentido, ASAJA de Toledo recuerda que se puede acceder a estos cumpliendo alguno de siguientes requisitos: pastoreo, desbroce de superficie arbórea o arbustiva, o bien justificando la siega o...

Liberbank y Asaja de Cuenca firman un acuerdo para la tramitación de la PAC
14 de abril | 2015

El Banco de Castilla-La Mancha, del grupo Liberbank, y la organización agraria Asaja de Cuenca han suscrito hoy un acuerdo para facilitar a los agricultores ganaderos conquenses la tramitación de la solicitud de ayudas de la Política Agraria Comunitaria (PAC). El convenio ha sido firmado por el presidente de Asaja Cuenca, José María Fresneda, y por el subdirector general de Banca Comercial de Liberbank Castilla-La Mancha Este, José Ignacio Martínez Uviedo, permitirá que agricultores y ganaderos puedan tramitar las ayudas de la PAC de forma gratuita, según ha informado en una nota de prensa la entidad financiera. Fresneda ha agradecido que Liberbank haya tenido "un especial interés en llegar a un entendimiento con nosotros" y ha expresado su satisfacción porque el esfuerzo de las entidades financieras "por darnos las mejores condiciones a los afiliados de Asaja". Por su parte, Martínez Uviedo ha destacado que este acuerdo es fruto del esfuerzo de la entidad para ofrecer a los agricultores y ganaderos productos y servicios especializados, que se ajusten a sus necesidades y en las condiciones más ventajosas. Según ha indicado Liberbank, la entidad gestionó durante el pasado ejercicio un volumen de más de 35.000 expedientes lo que la sitúa como un referente en el número de transacciones realizadas en Castilla-La Mancha.

Soriano avanza que se duplicarán las ayudas acopladas al sector caprino de Castilla-La Mancha
13 de abril | 2015

La consejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano, ha señalado que, “gracias a que en el modelo español de la PAC se ha apostado fuertemente por el sector ganadero, a partir del año 2015 el sector caprino de Castilla-La Mancha duplicará sus ayudas acopladas, pasando de los 1,5 millones al año actuales a más de 3 millones de euros”. Soriano ha inaugurado en Talavera de la Reina (Toledo) junto al alcalde de la localidad, Jaime Ramos, la Cumbre Internacional del Caprino –CAPRAESPAÑA 2015-, en la que ha achacado este incremento a “los buenos resultados de la negociación de la reforma de la Política Agraria Común y al interés por apoyar al sector ganadero”. La consejera ha concretado que en Castilla-La Mancha cobran las ayudas de la PAC más de 2.000 ganaderos de caprino que cuentan con una cabaña de más de 312.000 cabras, por las que percibirán más de 3 millones de euros al año procedentes de los pagos acoplados del llamado ‘sobre nacional’, a razón de 10 euros de media por animal. A esa cantidad le ha sumado otro millón de euros al año que recibirán algunos ganaderos de caprino en concepto de ‘derechos especiales’, que se destinan a aquellos que hasta ahora tienen cabaña ganadera pero no terrenos admisibles para pago básico –ya que...

Asaja calcula en más de 20.000 las hectáreas afectadas por el granizo
13 de abril | 2015

Los servicios técnicos de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (Asaja) de Ciudad Real han estimado en más de 20.000 las hectáreas afectadas por la tormenta de granizo caída en la tarde del jueves. En cuanto a las consecuencias económicas aseguran que es muy pronto para calcularlas. La zona más afectada es la comarca de Campo de Calatrava, en especial, localidades como Almagro, Bolaños, Moral, Granátula, Pozuelo o Torralba, además de Miguelturra y la propia capital de la provincia. Aunque es pronto para realizar una valoración exhaustiva, desde los servicios técnicos de la organización  agraria confirman que el cultivo más afectado es el olivar, ya que el granizo caído, de gran tamaño, arrancó las hojas de muchos de los árboles y les produjo ‘heridas’ en la madera, con el consiguiente incremento del peligro de contraer plagas y enfermedades. El granizo afectó también a la viña, sobre todo a la que se encontraba en un desarrollo fenológico más avanzado, con las yemas ya echadas, como es el  caso de variedades como el Macabeo o incluso el Tempranillo. En cuanto a los cereales, han sufrido igualmente daños, si bien al no estar aún en avanzado grado de espigación los destrozos en el cultivo son menores. La tormenta dañó también...

El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley para la Defensa de la Calidad Alimentaria
11 de abril | 2015

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el Proyecto de Ley para la Defensa de la Calidad Alimentaria. Una norma que  seguidamente pasará a trámite parlamentario para, tras su aprobación, adquirir el rango de Ley. Este Proyecto de Ley da respuesta a la carencia, constatada desde hace años, de una norma básica actualizada y homogénea en el ámbito nacional, para una efectiva defensa de la calidad alimentaria. Actualiza, además, la legislación vigente en la materia, que data de 1983,y se adapta a la normativa europea que regula los controles en el ámbito de la comercialización de productos alimenticios y la garantía de su calidad. GARANTÍA DE UNIDAD DE MERCADO Para lograr esos objetivos, la nueva norma incorpora al ámbito de la calidad alimentaria, los principios ordenadores de la Ley de Garantía de Unidad de Mercado, que implica que los operadores en las relaciones comerciales, no tienen que cumplir más que una sola regulación. Un aspecto  innovador, dado que ofrece mayor capacidad de actuar al operador, en el ámbito de la libertad de empresa y de circulación de mercancías y servicios. Mediante el Proyecto de Ley, se ordena también el sistema de inspecciones y controles aplicado a los  alimentos, en las etapas de la cadena de suministro...

LEGISLACIÓN

DOCM

Planes de reestructuración. 16 de Abril de 2015. Resolución de 27/03/2015, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se aprueba la modificación del plazo de ejecución establecido en la Orden de 04/12/2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se precisan las bases reguladoras para la concesión y gestión de las ayudas a los planes de reestructuración de viñedo de Castilla-La Mancha para el programa de apoyo 2014-2018 y se convocan para su ejecución en el periodo 2014-2016.  

Sanidad animal. 15 de Abril de 2015. Resolución de 13/03/2015, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se desarrollan determinados aspectos de los programas nacionales de control, vigilancia y erradicación de enfermedades de los animales y de control oficial del uso racional de medicamentos veterinarios para el año 2015, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.  

 

AGENDA

2 de Mayo de 2015. Finaliza el plazo para solicitar ayudas para vacunas lengua azul

15 de Mayo de 2015. Finaliza el periodo de suscripción del seguro principal (módulo 1 y 2 -excepto almendro- y módulo P) y seguro complementario de frutos secos


ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org