ASAJA CLM INFORMA 01/04/2015

CLM convoca 700.000 euros en ayudas para vacunar contra la lengua azul
1 de abril | 2015

La Dirección General de Agricultura y Ganadería ha dictado una resolución por la que se convocan para el año 2015 las ayudas para el Programa de Vacunación Obligatoria de Lengua Azul que, en régimen de concurrencia competitiva, podrán solicitarse en el plazo de un mes. Según publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), la finalidad de estas subvenciones es la financiación de la vacunación obligatoria frente a los serotipos 1 y 4 ejecutada por los veterinarios de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSGs), en calidad de veterinario habilitado o autorizado, en cumplimiento del Programa Nacional de Control y Vigilancia frente a la Lengua Azul. Estas ayudas, destinadas a las ADSGs oficialmente reconocidas por la Dirección General de Agricultura y Ganadería, se financian con fondos de los Presupuestos Generales del Estado y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con un crédito máximo de 700.000 euros. La utilización de los medios electrónicos será obligatoria para la presentación de solicitudes debiendo utilizar un sistema de firma electrónica avanzada. Se presentarán a través del formulario habilitado en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (www.jccm.es). El plazo de presentación de las solicitudes será de un mes contado a partir del día...

ASAJA CLM valora la publicación de la Ley que reforma el Código Penal para combatir los robos en el campo
1 de abril | 2015

Publicada la reforma del Código Penal La organización agraria solicita que se intensifique la vigilancia en el campo hasta que entre en vigor la Reforma que trasladará el miedo del agricultor al delincuente La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha solicita que se incrementen los controles y la vigilancia en el campo por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en los días que quedan hasta la entrada en vigor la nueva normativa sobre el Código Penal, ya que los cambios que castigarán a los delincuentes que roban y a los que venden lo robado, entrarán en vigor el próximo 1 de julio. La organización agraria valora muy positivamente la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1999, de 23 de noviembre, del Código Penal, puesto que considera que es un gran avance con respecto a una vieja reivindicación de los agricultores que se veían hasta entonces desamparados por la normativa actual. Además, considera que es un buen momento para que, no sólo desde ASAJA CLM sino también con todos los que han trabajado en esta lucha,  se informe, de manera masiva y disuasoria,  de las penas previstas para los ladrones y para los vendedores de material robado, así como de las  medidas de...

CAIXABANK pone a disposición de los asociados de ASAJA CLM líneas de financiación especiales
31 de marzo | 2015

Firma del Convenio de Colaboración entre ASAJA CLM y CaixaBank El convenio incluye acuerdos con las organizaciones provinciales para la tramitación, asesoramiento y seguimiento de las ayudas de la PAC La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha y CaixaBank han firmado hoy un acuerdo de colaboración financiera y de servicios por el que la entidad pone a disposición de la organización agraria y sus asociados una amplia gama de productos y líneas de financiación preferentes. De este acuerdo, suscrito por el director territorial de la Caixa en Castilla-La Mancha y Extremadura, Juan Ignacio Zafra, y el secretario general de ASAJA Castilla-La Mancha, José María Fresneda, se podrán beneficiar alrededor de 45.000 agricultores y ganaderos asociados a la organización agraria. El objetivo del convenio es facilitar al sector agropecuario productos y servicios en condiciones ventajosas de precio y financiación que permitan el desarrollo de la actividad agraria y que sirvan de ayuda al sector en Castilla-La Mancha. En este sentido, CaixaBank ofrece unas condiciones financieras ventajosas para los asociados de ASAJA CLM como el anticipo de ayudas y subvenciones o la financiación de operaciones de campaña para atender compras de semillas, abonos, piensos, etc., con el fin de hacer frente a gastos de siembra, recolección de cultivos y...

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente apoya con 3,9 millones de euros la gestión del libro genealógico y los programas de mejora de razas puras
31 de marzo | 2015

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, y el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS), José Luis Urquijo y Narváez, han suscrito, en la sede del Ministerio, un Convenio de Colaboración por el que el Departamento apoya, con una subvención de 3.941.700 euros, las actividades de la Federación en el ámbito de actuación de razas ganaderas que son gestionadas por asociaciones oficialmente reconocidas en España. La subvención se destinará al mantenimiento de los libros genealógicos, de acuerdo con la reglamentación de cada raza, con la posibilidad de subvencionar hasta el 100% de las actividades.  También serán subvencionable la implantación y desarrollo del programa de mejora oficialmente reconocido para la raza, en el que se recogerán las actividades destinadas a determinar la calidad genética o el rendimiento del ganado. En el caso de razas autóctonas, se podrá financiar igualmente el mantenimiento de bancos de germoplasma en centros autorizados oficialmente. Esta línea podría ser subvencionada hasta el 70% del coste de las actividades. CONCEPTOS SUBVENCIONABLES De acuerdo con el contenido del Convenio, serán financiables, entre otros conceptos, los gastos derivados de controles de rendimientos en explotaciones y centros de...

Soriano avanza que el Gobierno de Cospedal dará impulso al Campo de Montiel mediante el nuevo PDR
30 de marzo | 2015

Informa a los representantes de ASAJA de que el Ejecutivo ha logrado un nuevo regadío que dará cobertura a más de 6.000 hectáreas de olivar en la comarca La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha informado a los agricultores de Campo de Montiel de que el Gobierno de Cospedal dará impulso a la comarca mediante el nuevo Plan de Desarrollo Rural, que atenderá la situación de zona desfavorecida. Así se lo ha trasladado a los representantes de ASAJA durante una reunión en la que la consejera de Agricultura se ha interesado por la situación y las necesidades de los agricultores la comarca. Además, Soriano ha informado durante el encuentro de que el Ejecutivo ha logrado un nuevo regadío que dará cobertura a más de 6.000 hectáreas de olivar en la zona. A juicio de la titular de Agricultura, la puesta en marcha de nuevos regadíos al olivar de la Comarca del Campo de Montiel supondrá un importante empuje al sector agrario en la zona. De esta forma, los agricultores podrán aumentar significativamente la productividad de sus cultivos, lo que implicará una mejora en su renta. Según los estudios realizados por técnicos de la Consejería de Agricultura, cada hectárea de olivar en regadío obtiene una media de 619 euros de beneficio, mientras que el olivar de secano produce 259 euros...

El secretario de Estado de Medio Ambiente se reúne con la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental
30 de marzo | 2015

El secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Federico Ramos, se ha reunido con la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental, en Albacete, para seguir avanzando en los temas e intereses de la zona.   Ramos ha abordado con el presidente de esta comunidad de regantes, José Belmonte, y con el resto de su Junta, diferentes asuntos como la perspectiva de los regantes de la Mancha Oriental sobre la revisión del Plan Hidrológico del Júcar, que se encuentra en periodo de información pública, según ha informado el Ministerio.   El secretario de Estado, acompañado por la directora general del Agua, Liana Ardiles, ha recordado que los planes de cuenca tenían que estar todos aprobados en 2009, pero que este Gobierno se encontró, en 2012, que ninguno de los planes que dependían del Estado se encontraban ya aprobados.   "Pese a ello, y con un gran esfuerzo, en colaboración con las Comunidades Autónomas y con los usuarios del agua, hemos conseguido cerrar ya el primer ciclo de planificación hidrológica, aprobando los planes hidrológicos de todas las cuencas dependientes del Estado, entre ellos el Júcar; y ahora estamos haciendo ya la revisión de los planes, antes de final de año, para ajustarnos a los plazos que establece la Directiva Marco del Agua de la Unión...

El Gobierno analiza con las CC.AA y las OPA la aplicación del Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP) y la ampliación del plazo de las solicitudes PAC
27 de marzo | 2015

El Secretario General de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, se ha reunido con las Organizaciones Profesionales Agrarias para analizar de manera conjunta la aplicación del Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP). Este tema ha sido igualmente analizado en un encuentro mantenido por el presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Ignacio Sánchez con los Directores Generales de las Comunidades Autónomas. El Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP) es un coeficiente de obligada aplicación que trata de adecuar a la realidad las superficies de pastos declaradas por los ganaderos, una vez deducidas aquellas partes no acordes como superficie de pastos que recogen los Reglamentos de la Política Agraria Común (PAC). Las posibles discrepancias con el CAP asignado a un ganadero deben resolverse para que la superficie admitida sea la realmente pastable. Las administraciones competentespara su cálculo, aplicación y comunicación a los ganaderos son las Comunidades Autónomas, mientras que el Gobierno tiene la labor de coordinar y ayudar para su correcta ejecución. El CAP debería estar en aplicación en España desde el año 2007. Sin embargo, no todas las Comunidades Autónomas lo han aplicado hasta el momento. Esto ha motivado que aquellas Administraciones que no...

ASAJA Ciudad Real exige una solución definitiva para los pozos de riego de las explotaciones prioritarias
26 de marzo | 2015

Solicita una reunión con representantes de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, del Gobierno regional y del Ministerio de Agricultura para abordar esta situación Lamenta que aún haya numerosos expedientes pendientes de regularización Los representantes de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real han exigido la solución inmediata de la situación de los pozos de riego de las explotaciones prioritarias pendientes de resolución por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG).  Desde ASAJA demandan una reunión urgente con representantes de la CHG, del Gobierno regional y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para buscar solución a una problemática que afecta a miles de familias. ASAJA solicita que se busquen los recursos disponibles dentro del Plan Hidrológico de la Cuenca del Guadiana, que se está elaborando, para resolver definitivamente los aproximadamente 1.800 expedientes pendientes de explotaciones prioritarias y los 600 de cultivos leñosos. Los dirigentes de la organización recuerdan a los representantes políticos los compromisos adquiridos con ASAJA para la solución de este problema, por lo que es fundamental que se actúe con firmeza para solventar la situación de muchas explotaciones agrarias profesionales que ahora...

LEGISLACIÓN

DOCM

Ayudas lengua azul. 1 de Abril de 2015. Resolución de 27/03/2015, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se convocan para el año 2015 las ayudas para el Programa de Vacunación Obligatoria de Lengua Azul contempladas en la Orden de 30/12/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la ejecución de los programas de erradicación, control y vigilancia de determinadas enfermedades de los animales y de identificación animal por parte de las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas (ADSGs) en Castilla-La Mancha. 

Inspecciones fitosanitarias. 31 de Marzo de 2015. Orden de 23/02/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se desarrolla la regulación de las inspecciones periódicas de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios y se crea el Registro de las Estaciones de Inspección Técnica de Equipos de Aplicación de Fitosanitarios de Castilla-La Mancha. 

Red Natura 2000. 30 de Marzo de 2015. Resolución de 23/03/2015, de la Dirección General de Montes y Espacios Naturales, por la que se da trámite de audiencia a los interesados a los expedientes de: Aprobación de los planes de gestión de 7 espacios de la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha y la consiguiente declaración como zonas especiales de conservación (ZEC) de los lugares de importancia comunitaria (LIC), y tramitación y aprobación de propuestas de modificación y ajustes de límites de diversos espacios de la Red Natura 2000. 

Red Natura 2000. 30 de Marzo de 2015. Resolución de 23/03/2015, de la Dirección General de Montes y Espacios Naturales, por la que se someten al trámite de información pública los expedientes de: Aprobación de los planes de gestión de 7 espacios de la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha y la consiguiente declaración como zonas especiales de conservación (ZEC) de los lugares de importancia comunitaria (LIC), y tramitación y aprobación de propuestas de modificación y ajustes de límites de diversos espacios de la Red Natura 2000.  

Solicitud única PAC. 27 de Marzo de 2015. Orden de 24/03/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se establece la solicitud única de las ayudas de la Política Agrícola Común en Castilla-La Mancha para el año 2015, su forma y plazo de presentación. 

Ayudas pago básico. 27 de Marzo de 2015. Orden de 24/03/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen disposiciones de aplicación y se convocan las ayudas al régimen de pago básico, sus pagos relacionados, otras ayudas directas a los agricultores y a los ganaderos y la ayuda nacional de frutos de cáscara en el año 2015.  

Ayudas agricultura ecológica. 27 de Marzo de 2015. Orden de 24/03/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la aplicación de la medida de agricultura ecológica en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Castilla-La Mancha 2014/2020.  

Subvenciones apicultura. 27 de Marzo de 2015. Orden de 24/03/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la operación de apicultura para mejora de la biodiversidad incluida en la medida de agroambiente y clima en el marco del Programa de Desarrollo Rural para Castilla-La Mancha 2014/2020. 

Agricultura ecológica. 27 de Marzo de 2015. Resolución de 24/03/2015, de la Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural, por la que se realiza la convocatoria en 2015, para la incorporación a la medida de agricultura ecológica en el marco del Programa de Desarrollo Rural 2014/2020 en Castilla-La Mancha.  

Apicultura. 27 de Marzo de 2015. Resolución de 24/03/2015, de la Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural, por la que se realiza la convocatoria en 2015, para la incorporación a la operación de apicultura para mejora de la biodiversidad incluida en la medida de agroambiente y clima en el marco del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 en Castilla-La Mancha.  

Agroambientales. 27 de Marzo de 2015. Resolución de 24/03/2015, de la Dirección General de Infraestructuras y Desarrollo Rural, por la que se realiza la convocatoria en 2015, para renovar los compromisos de las ayudas en materia de medidas agroambientales en el marco de los Programas de Desarrollo Rural 2000/2006 y 2007/2013 en Castilla-La Mancha.  

Ayudas de forestación. 27 de Marzo de 2015. Resolución de 24/03/2015, de la Dirección General de Montes y Espacios Naturales, por la que se publican los créditos disponibles para atender los costes de mantenimiento y las primas compensatorias de las ayudas de forestación de tierras agrícolas derivados de la Orden de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de 15/05/2008.  

BOE

Derechos de pago básico. 1 de Abril de 2015. Orden AAA/544/2015, de 30 de marzo, por la que se establecen los coeficientes de reparto a utilizar para el cálculo del valor inicial de los derechos de pago básico para realizar la primera asignación de derechos en la campaña 2015 en el caso de que el agricultor declare superficie en más de una región. 

Reforma del Código Penal. 31 de Marzo de 2015. Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. 

Sanidad animal. 18 de Marzo de 2015. Resolución de 9 de marzo de 2015, de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, por la que se corrigen errores en la de 19 de febrero de 2015, por la que se publican los programas nacionales de erradicación, control y vigilancia de las enfermedades de los animales para el año 2015. 

Razas autóctonas. 14 de Marzo de 2015. Real Decreto 181/2015, de 13 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1625/2011, de 14 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas al fomento de las razas autóctonas españolas. 

Trasvase Tajo-Segura. 14 de Marzo de 2015. Orden AAA/421/2015, de 5 de marzo, por la que se autoriza un trasvase de 20 hm³ desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del acueducto TajoSegura, para el mes de marzo de 2015. 

DOUE

Tasa sector lácteo. 27 de Marzo de 2015. Reglamento de Ejecución (UE) 2015/517 de la Comisión de 26 de marzo de 2015 que modifica el Reglamento (CE) nº 595/2004, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) nº 1788/2003 del Consejo por el que se establece una tasa en el sector de la leche y de los productos lácteos 

 

AGENDA

5 de Abril de 2015. Termina el plazo para solicitar derechos de plantación de viñedo procedentes de la Reserva Regional

2 de Mayo de 2015. Finaliza el plazo para solicitar ayudas para vacunas lengua azul

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org