ASAJA CLM INFORMA 13/03/2015

ASAJA Cuenca comenzará el próximo lunes un curso sobre Agricultura Ecológica con el que obtener el certificado para recibir las ayudas europeas
13 de marzo | 2015

El departamento de formación de ASAJA de Cuenca comenzará el próximo lunes un curso sobre Agricultura Ecológica, homologado y financiado por el Ministerio de Agricultura y el Fondo Social Europeo. Esta acción formativa, que se desarrollará en las instalaciones de ASAJA de Cuenca hasta el día 24 de marzo de 18 a 22 horas, permitirá que los asistentes obtengan la acreditación necesaria para poder optar a la línea de ayuda a la agricultura ecológica recogida en el futuro Plan de Desarrollo Rural.  “Europa potencia este tipo de agricultura con ayudas directas a los agricultores que se comprometen a mantener planes quinquenales. Las ventajas de este tipo de producción son muchas pero sin duda las más importantes son que son productos de altísima calidad y respetuosos con el medio ambiente”, explica el ingeniero agrícola y asesor en temas medioambientales de ASAJA, Víctor Buraglia, que será quien imparta el curso. En la provincia de Cuenca alrededor de un 10% de la superficie agrícola está ocupada por cultivos ecológicos que son, principalmente, de herbáceos, olivar y viñedo.  La producción ecológica se rige por un reglamento de obligado cumplimiento que incluye la prohibición de utilizar fertilizantes y fitosanitarios de sustancias químicas. A nivel regional, la comunidad...

Cospedal afirma que la Cumbre pondrá de manifiesto que los vinos de Castilla-La Mancha “son de una calidad inmejorable”
13 de marzo | 2015

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha afirmado que la II Cumbre Internacional del Vino servirá para mostrar que la región no es solo el mayor viñedo del mundo, sino  que sus vinos “son de una calidad inmejorable”. Y con ello, ha subrayado, colocaremos la Marca Castilla-La Mancha en una posición de excelencia Así se ha expresado Cospedal durante su intervención en el acto inaugural de la segunda edición de la Cumbre Internacional del Vino, que se celebra desde el jueves, y hasta el próximo sábado, a lo largo de toda la región y en la que se dan cita viticultores, bodegas, organizaciones, cooperativas, pagos vitícolas y denominaciones de origen de toda la región, así como “los mayores expertos nacionales e internacionales y agentes del sector vitivinícola y enológico”. Asimismo, Cospedal ha manifestado su intención de que esta celebración haga de la calidad de los vinos de castellano-manchegos “nuestra seña de identidad”, puesto que “somos una de las regiones que sabe hacer los mejores vinos a nivel internacional”. Según ha explicado la presidenta, Castilla-La Mancha cuenta con más de 436.000 hectáreas de viñedo y 90.000 explotaciones vitivinícolas, donde se elabora más de la mitad del vino que se produce en toda...

Agricultura convoca ayudas por valor de 705 millones de euros para los agricultores y ganaderos de la región
12 de marzo | 2015

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha anunciado la aprobación de la convocatoria de varias líneas de ayudas de la campaña de la PAC 2015 por valor de 705 millones de euros, que beneficiarán a 160.000 agricultores y ganaderos de la región. Durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Soriano ha recordado que el comienzo de la nueva Política Agraria Común (PAC) en el año 2015 “supone un punto de inflexión” para el sector. En este sentido, ha resaltado que los gobiernos de Mariano Rajoy y María Dolores Cospedal han llevado a cabo una gran negociación, en la que se han logrado mantener los fondos para el campo de Castilla-La Mancha, que rondarán los 6.750 millones de euros hasta 2020. Así, ha explicado que, con la reforma de la PAC, desaparece el Pago Único, que se convierte en un conglomerado de ‘Pagos Directos’, que es la suma de las siguientes ayudas: Pago Básico, pago verde o greening, ayudas a jóvenes agricultores y ganaderos y ayudas acopladas. La partida de Pagos Directos sumará en 2015 en total 650 millones de euros, que se repartirán entre 145.000 beneficiarios. Pagos Directos En el desglose de los Pagos Directos, ha detallado que el Pago Básico de la Política Agraria Común (PAC) supondrá alrededor de 333...

ASAJA CLM se reúne con el Grupo Popular en las Cortes
10 de marzo | 2015

El Secretario General y la vicepresidenta de ASAJA CLM, José María Fresneda y Blanca Corroto respectivamente, se han reunido con el portavoz del PP en las Cortes, Francisco Cañizares para trasladarle las preocupaciones e intereses del sector

Agricultura anima a los agricultores de la región a apostar por los frutos de cáscara
9 de marzo | 2015

El director general de Agricultura del Gobierno regional, Tirso Yuste, ha subrayado que “el sector de frutos de cáscara es, en Castilla-La Mancha, un diamante en bruto con un gran presente y un futuro formidable, que compite en el mercado internacional con grandes potencias, como EEUU, gracias a figuras como las Organizaciones de Productores".  Yuste ha acudido recientemente en Motilla del Palancar (Cuenca) a la clausura de la Asamblea General de la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Almendras de la Manchuela, compuesta por más de 1.000 agricultores e integrada, a su vez, en la Organización de Productores nacional CRISOLAR, que agrupa a más del 30 por ciento de la producción española. Sobre este tipo de entidades, ha afirmado que "el asociacionismo y las figuras de las Organizaciones de Productores que, además de concentrar la oferta, implementen medidas para ahorrar costes, estudiar mercados o innovar,  serán un pilar básico para garantizar unos precios acordes al valor de la producción". Asimismo, ha hecho hincapié en que “Castilla-La Mancha debe creerse y enorgullecerse del potencial que tenemos en este sector, pues es palpable que nos estamos consolidando como segunda potencia nacional”. Como muestra de ello, el director general de Agricultura ha recordado que en la región hay ya cerca de 70.000 hectáreas de almendros y con una clara...

Agricultura anuncia nuevas ayudas de 2,6 millones de euros para la apicultura
9 de marzo | 2015

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha anunciado que el Gobierno de María Dolores Cospedal  aprobará una nueva convocatoria de ayudas para la apicultura por valor de 2,6 millones de euros. Esta cuantía supone doblar el montante de las ayudas del pasado año, que ascendió a aproximadamente 1,2 millones de euros. Los fondos no sólo se incrementan a nivel global, “sino también individualmente, ya que una gran parte de los apicultores van a cobrar más, toda vez que ampliamos de 150 a 300 las colmenas con derecho al cobro máximo, establecido en 23,5 euros por colmena”. A partir de ese umbral máximo –que ahora se duplica- se modula el porcentaje de la ayuda. De esta forma, ha explicado, un apicultor con 300 colmenas cobrará íntegros los 23,5 euros por cada colmenas, cuando antes a partir de 150 colmenas se le aplicaban porcentajes de modulación. Por otra parte, Soriano, que ha visitado la Feria Apícola Internacional de Pastrana (Guadalajara), ha avanzado también que el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 de Castilla-La Mancha incluirá un completo paquete de ayudas para el sector apícola por valor de 13 millones de euros, frente a los 6,6 millones del período 2007-2013. Asimismo, ha detallado que, durante el período 2007-2013, se beneficiaron de estas ayudas 249 apicultores con...

LEGISLACIÓN

DOCM

Derechos de plantación. 13 de Marzo de 2015. Corrección de errores de la Orden de 23/02/2015, por la que se regula la concesión de derechos de plantación de viñedo procedentes de la Reserva Regional para la campaña 2014/2015 

Ley de caza. 12 de Marzo de 2015.Ley 3/2015, de 5 de marzo, de Caza de Castilla-La Mancha 

 

AGENDA

15 de Marzo de 2015. Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones olivareras (Módulo P y seguro complementario)

25 de Marzo de 2015. Finaliza el plazo para contratar el seguro de viñedo

5 de Abril de 2015. Termina el plazo para solicitar derechos de plantación de viñedo procedentes de la Reserva Regional


ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org