ASAJA CLM INFORMA 06/03/2015

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente destina un millón de euros para apoyar las plantaciones de almendro afectadas por la sequia
6 de marzo | 2015

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente  ha publicado, en el Boletín Oficial del Estado, las bases reguladoras y la convocatoria de medidas de apoyo a las explotaciones con plantaciones de almendro que se han visto afectadas por la sequía de 2014. Una iniciativa a la que se destinará un millón de euros. Podrán acogerse a estas ayudas los titulares de las explotaciones de almendro, que hayan suscrito póliza con cobertura de sequía para la producción, y  tengan daños en la plantación superiores al 30 % del valor de la producción asegurada en dicha póliza.  La cuantía de las ayudas para cada solicitante estará limitada por lo establecido en el Reglamento comunitario, que fija  en 15.000 euros la cuantía total de las ayudas de mínimis concedidas a una empresa durante cualquier periodo de tres ejercicios fiscales. La Orden recoge también los criterios y cálculos para la concesión de las subvenciones,  donde se determina que la reposición de plantones sin producción contará con una ayuda de seis euros por plantón.  El ámbito territorial de aplicación para estas ayudas se extiende a las provincias de Albacete, Alicante, Almería, Castellón, Ciudad Real, Cuenca, Granada, Huesca, Jaén, Islas Baleares, Málaga, Murcia,...

ASAJA CLM valora el incremento de las ayudas para incorporaciones de jóvenes al campo
6 de marzo | 2015

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha valora el incremento presupuestario de las ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores, que tras las reivindicaciones de la organización agraria han pasado de 10 a 36 millones.  Tras conocer el importe inicial de estas ayudas, desde ASAJA se trasladó al Gobierno regional que era “claramente insuficiente” ante el número de solicitudes presentadas. Ante esta demanda la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, anunció el pasado noviembre en Ciudad Real durante la celebración del I Congreso de Jóvenes de ASAJA que se aumentaba hasta los 22 millones. A mediados de febrero, los representantes de ASAJA volvieron a pedir otro esfuerzo presupuestario al Gobierno regional para que estas ayudas pudieran llegar a todos los solicitantes y ninguno quedará excluido. Tras esta segunda petición, Cospedal anunció la pasada semana que finalmente el presupuesto se ampliaba hasta los 36 millones. ASAJA valora positivamente el esfuerzo del Gobierno regional por atender todas las solicitudes que cumplan los requisitos exigidos e insta a sus representantes a que sigan en esta línea de apoyo real a los jóvenes agricultores y ganaderos de cara a propiciar el necesario relevo generacional y la mejora de la competitividad de las explotaciones agropecuarias.

El Defensor del Pueblo admite a trámite la queja de ASAJA CLM por la plaga de conejos en la región
4 de marzo | 2015

El Defensor del Pueblo ha remitido una carta a la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA CLM) en la que se informa de que se ha admitido a trámite la queja presentada, lo que supone el inicio de la actuación con la Consejería de Agricultura y de la que la Organización Agraria espera suponga el fin de la plaga de conejos que asola los campos de la región. En 2011 ASAJA CLM comenzaba a denunciar públicamente que la superpoblación de esta especie estaba causando estragos en las cosechas de los agricultores mientras, contradictoriamente continúa en vigor el Decreto 10/2009, de 10/02/2009, por el que se declara el conejo de monte (Oryctolagus cuniculus) como especie cinegética de interés preferente y se aprueba el Plan General de la especie en Castilla-La Mancha.  Dicha normativa, basada en estadísticas obsoletas, no sólo no responde a la realidad del momento, sino que además ha desembocado en una falta de control de la especie generando una auténtica plaga. Es por ello que la Organización Agraria acudió a la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril Bustamante, solicitando su intervención ante la vulnerabilidad de los agricultores castellano-manchegos por los daños que llevan sufriendo durante todo este tiempo. Dicha Institución fue informada de que los focos donde mayor concentración de madrigueras y conejos...

El cumplimiento de la Ley de la Cadena Agroalimentaria es una oportunidad para mejorar la posición de los productores castellano-manchegos
4 de marzo | 2015

La Sectorial de Cultivos COP (Cereales, Oleaginosas y Proteaginosas) de ASAJA CLM intensifica su apoyo al sector productor en las Lonjas de la región La Sectorial de Cultivos COP de ASAJA de Castilla-La Mancha ha analizado la situación de los productores de cereales, oleaginosas y proteaginosas y ha concluido que el cumplimiento de la Ley de la Cadena Agroalimentaria supondría un gran avance para terminar con la indefensión que sufren los agricultores en un sector amenazado por las especulaciones y los costes de producción. Según explican los técnicos de la Organización Agraria, la presión de intermediarios, almacenistas y especuladores desestabiliza los precios de los cultivos hasta el punto que los agricultores venden sus producciones sin reflejar el brutal incremento de los costes de producción en los últimos años y, por consiguiente, acumulando pérdidas y poniendo en riesgo sus explotaciones. A ello hay que sumar los daños que está provocando la plaga de conejos, que se está comiendo las siembras e induciendo a los productores a sembrar otros cultivos a pesar de que España es un país que consume más cereales de los que produce. En esta línea la Organización denuncia que no existe una política de precios y costes que garantice la renta de los agricultores. Tampoco el sistema de seguros agrario actual avala en su...

ASAJA Toledo renueva su Junta Directiva el próximo 6 de marzo en su Asamblea Extraordinaria
3 de marzo | 2015

Convocados los más de 6.000 socios de la organización agraria La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo celebrará el próximo viernes, 6 de marzo, la Asamblea General Ordinaria de la organización, seguida de la Asamblea Extraordinaria, que se celebra cada cuatro años, y en la cual se procede a renovar los cargos de la Junta Directiva provincial.  La Asamblea comenzará con la sesión ordinaria, en la que se presentará ante los socios el balance de cuentas del último ejercicio y se analizará la situación actual del sector agropecuario en la provincia. Acto seguido comenzará la Asamblea Extraordinaria, con un único punto en el orden del día: la elección de Presidencia y Junta Directiva de ASAJA de Toledo para los próximos cuatro años.  El acto, al que se espera que asistan alrededor de 600 agricultores y ganaderos en representación de los 6.000 que tiene la Asociación, se completará con la conferencia “Fiscalidad y seguridad social en el sector agrario”, a cargo de Manuel Martín Braojos, responsable del departamento Fiscal de ASAJA-Toledo.  La Asamblea será inaugurada por el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, en un acto en el que además intervendrán el director general de la Caja Rural de Castilla-La Mancha,...

Abierta la campaña para presentar las solicitudes de ayudas directas de la PAC para 2015
2 de marzo | 2015

A partir de hoy, 2 de marzo, se inicia la campaña de solicitud de ayudas de la PAC para 2015, que permitirá a cerca de 880.000 productores presentar, hasta el 15 de mayo, la solicitud única de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC). El importe total de las mismas asciende a 4.900 millones de euros, que se abonarán a partir del 1 de diciembre de 2015. Mediante la solicitud única, el productor puede solicitar todas sus ayudas de una sola vez. Es importante cumplimentar correctamente la solicitud y presentarla a tiempo, para evitar posibles penalizaciones o incluso la exclusión del sistema de ayudas directas por una mala declaración o una presentación fuera de plazo. Esto tendría importantes repercusiones al ser el año en el que se asignarán los derechos de pago básico que estarán vigentes hasta el año 2.020. También es necesario recordar que se ha de marcar expresamente que se desea solicitar la admisión al régimen de pago básico, para que se pueda realizar esta primera asignación de derechos. Como en campañas anteriores, la solicitud única debe dirigirse a la autoridad competente de la Comunidad Autónoma en la que radique la explotación o la mayor parte de la superficie de la misma, y en caso de no disponer de superficie, se presentará en la Comunidad Autónoma en...

LEGISLACIÓN

DOCM

Licencias. 5 de Marzo de 2015. Orden de 16/02/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se modifica la Orden de 01/02/2013, por la que se establece el modelo y los tipos de licencias de caza, pesca fluvial y matrículas de embarcación y aparatos flotantes en Castilla-La Mancha.  

Regadíos Hellín. 5 de Marzo de 2015. Resolución de 18/02/2015, de la Secretaría General, por la que se ordena la publicación del borrador de decreto por el que se declara, de interés regional de la comunidad autónoma, la transformación en regadío de 862 hectáreas en Hellín (Albacete), a efectos de dar cumplimiento a la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, que le es de aplicación a este decreto.  

Derechos de plantación. 4 de Marzo de 2015. Orden de 23/02/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se regula la concesión de derechos de plantación de viñedo procedentes de la Reserva Regional para la campaña 2014/2015.  

BOE

Ayudas almendro por sequía. 5 de Marzo de 2015. Orden AAA/374/2015, de 4 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras y convocatoria de medidas de apoyo a las explotaciones con plantaciones de almendro afectadas por la sequía. 

Información alimentaria. 4 de Marzo de 2015. Real Decreto 126/2015, de 27 de febrero, por el que se aprueba la norma general relativa a la información alimentaria de los alimentos que se presenten sin envasar para la venta al consumidor final y a las colectividades, de los envasados en los lugares de venta a petición del comprador, y de los envasados por los titulares del comercio al por menor. 

Organizaciones d e productores de leche. 28 de Febrero de 2015. Real Decreto 125/2015, de 27 de febrero, por el que se modifica el Real Decreto 1363/2012, de 28 de septiembre, por el que se regula el reconocimiento de las organizaciones de productores de leche y de las organizaciones interprofesionales en el sector lácteo y se establecen sus condiciones de contratación. 

AGENDA

15 de Marzo de 2015. Comienza el plazo para inscribirse en el seguro de explotaciones olivareras (Módulo P y seguro complementario)

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org