ASAJA CLM INFORMA 07/09/2012

ASAJA CLM valora las medidas agrarias anunciadas por la Presidenta de Castilla-La Mancha
7 de septiembre | 2012

En el Discurso sobre el Estado de la Región La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha valorado las medidas anunciadas ayer por la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, en el Discurso sobre el Estado de la Región y que afectan al sector agrario y ganadero. La Organización Agraria ha destacado la intención del Gobierno Regional de promover una nueva normativa sobre las cooperativas agroalimentarias para conseguir una mayor competitividad, sobre todo, en el ámbito de la comercialización. Según ASAJA, esta medida responde a la demanda de la organización que desde hace tiempo ha subrayado la función de las cooperativas como mecanismo eficaz para que el agricultor y ganadero participe en mayor medida del valor añadido de sus productos y, por tanto, se otorgue una mayor transparencia y estabilidad a los mercados. En este sentido, la Organización respalda todas aquellas medidas de apoyo tendentes a la concentración de la oferta y la integración cooperativa porque, de esta manera, se consigue aumentar la dimensión y eficiencia de las cooperativas castellano-manchegas en lo que debe ser una gestión empresarial para captar mayor valor a los productos que entregan sus socios y mejorar su renta.  ASAJA de Castilla-La Mancha también ha valorado el anuncio de la convocatoria de una Cumbre...

El presidente de ASAJA participa en la conferencia organizada por la organización agraria en el marco de la XII Feria del Vino de La Mancha (Manchavino), de Socuéllamos
7 de septiembre | 2012

Enmarcada en las actividades de la XII Feria del Vino de La Mancha (Manchavino) de Socuéllamos, ASAJA organizó este viernes una conferencia sobre el sector vitivinícola. Durante este acto, el presidente de ASAJA, Pedro Barato, se refirió a la campaña de vendimia, indicando que parece que va a ser todavía más corta de lo que se anunció en un principio, pues hay muchas zonas con importantes mermas, en especial, las de secano. Precio de la uva Sobre los precios de la uva, señaló que ya están puestos en algunas tablillas de bodegas, pero todo apunta a que en los próximos días se incrementarán. Barato apostó por unos precios razonables, progresivos, que den estabilidad al sector y recogidos en acuerdos firmados, para que los productores sepan cuándo y a cuánto van a cobrar por sus uvas. El dirigente agrario afirmó en Socuéllamos que para que el sector vitivinícola funcione el viticultor debe obtener una rentabilidad.  Además, se mostró en contra de la liberalización de los derechos de plantación del viñedo, que se está abordando en el seno de la Unión Europea.  Reforma PAC Por otra parte, se refirió a la reforma de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2014-2020, afirmando que es fundamental que España siga recibiendo como mínimo...

Los daños de la caza arruinan la mala cosecha de girasol
6 de septiembre | 2012

ASAJA de Cuenca solicita una reunión urgente del Consejo Provincial de Caza Ante el inicio de la temporada de caza, la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Cuenca ha solicitado una reunión urgente del Consejo Provincial de Caza alertada por los graves daños que los cérvidos han originado en la producción de girasol y ante la ineficacia de las medidas extraordinarias adoptadas hasta el momento y encaminadas al control de estas especies cinegéticas. La Organización Agraria ha asegurado que la escasa producción de girasol que se espera en la provincia debido a la falta de lluvia, se ha visto agravada por los daños que han ocasionado las especies de caza mayor en numerosas explotaciones agrícolas, lo que viene a demostrar que las medidas aprobadas no han sido efectivas y, por lo tanto, urge soluciones inmediatas. ASAJA demanda que la Consejería de Agricultura obligue a los titulares de los cotos a cumplir con los planes técnicos de caza, en los que se especifica cuántos animales y de qué especie se debe cazar y, de esta manera, controlar la superpoblación de especies cinegéticas que no sólo ha arrasado cultivos como el girasol, sino que también suponen un peligro para los ganados que se pueden infectar de enfermedades causados por los parásitos que dejan en los pastos. En este sentido, la Organización ha...

Cospedal anuncia un Plan de Inversión y de Creación de Empleo en Castilla-La Mancha
6 de septiembre | 2012

Nota JCCM La presidenta del Gobierno regional, María Dolores Cospedal, ha anunciado la creación de un Plan de Inversión y Creación de Empleo en Castilla-La Mancha, con cuya iniciativa se pretende dar un paso en el marco de la inversión y el desarrollo económico en la comunidad autónoma. Cospedal ha explicado que es necesario apostar por un nuevo modelo de crecimiento, tras haber conseguido garantizar la prestación de los servicios sociales básicos, “a base de mucho esfuerzo y sacrificios de todos los castellano-manchegos”. Este segundo gran Plan estratégico –que dará continuidad al Plan de garantías presentado hace catorce meses- se sustenta en cuatro grandes ejes de actuación: 1.Desarrollo de infraestructuras viarias e hidráulicas. 2.Impulso del comercio en la región. 3.Plan Estratégico de Turismo. 4.Inversión empresarial y empleo en Castilla-La Mancha. Desarrollo de infraestructuras viarias e hidráulicas En primer lugar, Cospedal se ha referido a la puesta en marcha del III Plan de carreteras, en el que se contemplan programas de eliminación de tramos de concentración de accidentes y la realización de obras nuevas para variantes de población, desdoblamientos y acondicionamiento de travesías. Asimismo, se priorizarán inversiones en las autovías del Júcar, IV...

Cospedal anuncia la convocatoria de una Cumbre sobre el vino de Castilla-La Mancha de repercusión nacional e internacional
6 de septiembre | 2012

Nota JCCM La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha anunciado la convocatoria de una “Cumbre sobre el vino de Castilla-La Mancha, de repercusión nacional e internacional, para posicionar los vinos de la región como los mejores del mundo”. En este sentido, la presidenta ha señalado que los principales objetivos de esta iniciativa serán “tratar de forma integral el mejor futuro del vino de Castilla-La Mancha y situar a nuestros caldos a la vanguardia de la innovación y de la comercialización porque a la vanguardia de la calidad ya estamos”. Durante su intervención en el Debate del estado de la Región, Cospedal ha explicado que esta iniciativa “tendrá coste cero” para la Administración, ya que el Gobierno solicitará la colaboración de las entidades financieras de la región vinculadas al ámbito rural y de todo el sector vitivinícola. Así, Cospedal ha manifestado su deseo de “contar con el apoyo de los viticultores, de las cooperativas y las Denominaciones de Origen, con embajadores de todas las partes del mundo donde se exporta o esperamos exportar nuestros caldos, con el sector hostelero, con empresarios, bodegueros, con la prensa, los profesionales del marketing y con el sector médico para explicar las bondades del vino, beneficioso para la salud consumido moderadamente, como...

LEGISLACIÓN

DOCM

Catálogos de Montes de Utilidad Pública. 5 de Septiembre de 2012. Resolución de 16/07/2012, de la Consejería de Agricultura, por la que se aprueba la actualización y revisión de los Catálogos de Montes de Utilidad Pública de las cinco provincias de Castilla-La Mancha. 

BOE

Daños incendios. 8 de Septiembre de 2012. Real Decreto-ley 25/2012, de 7 de septiembre, por el que se aprueban medidas urgentes para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales ocurridos en varias comunidades autónomas. 

Campañas agrícolas. 7 de Septiembre de 2012. Resolución de 28 de agosto de 2012, de la Dirección General de Migraciones, por la que se convocan subvenciones públicas para la ordenación de los flujos migratorios laborales de trabajadores migrantes para campañas agrícolas de temporada y su inserción laboral. 

Confederación Hidrográfica del Tajo. 3 de Septiembre de 2012. Resolución de 9 de agosto de 2012, de la Confederación Hidrográfica del Tajo, sobre delegación de competencias. 

DOUE

PAC. 8 de Septiembre de 2012. Decisión de Ejecución de la Comisión de 6 de septiembre de 2012 por la que se excluyen de la financiación de la Unión Europea determinados gastos efectuados por los Estados miembros con cargo a la sección de Garantía del Fondo Europeo de Orientación y de Garantía Agrícola (FEOGA), al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) 

 

AGENDA

29 de Septiembre de 2012. Finaliza el plazo para convocar subvenciones relativas al plan de fomento al emprendedor

30 de Septiembre de 2012. Finaliza el periodo de suscripción del seguro con coberturas crecientes para explotaciones hortícolas bajo cubierta

30 de Septiembre de 2012. Finaliza el periodo de suscripción al seguro de alcachofa, cardo y espárrago

30 de Septiembre de 2012. Finaliza el plazo para solicitar ayudas para programas de información y promoción de productos agrícolas en mercado interior y en terceros países

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org