ASAJA CLM INFORMA 06/02/2015

El Gobierno aprueba el régimen de control de la Agencia de Información y Control Alimentarios
9 de febrero | 2015

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regula el régimen de controles a aplicar por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), previstos en la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. Para ello desarrolla también las previsiones de la Ley sobre la actividad inspectora reconocida a la Agencia, y determina los derechos de los inspeccionados. Además, la nueva norma regula la planificación de las labores de control y las actuaciones inspectoras, así como la figura de los inspectores de AICA, sus derechos y deberes y el uso de las bases informáticas de la Agencia. Si bien la Ley de la cadena alimentaria ya confería a los inspectores su autoridad y capacidad para realizar controles e instruir expedientes sancionadores por incumplimiento de la norma, este Real Decreto completa y precisa las actuaciones de control de AICA, y refuerza el núcleo central de su actividad como es la inspección. También establece la documentación necesaria de las inspecciones y las actas, la asistencia de asesores en las inspecciones, el lugar y tiempo de las mismas, la toma de muestras, el deber de secreto, los derechos de los sujetos objeto de inspección y el registro de actuaciones. Con el fin de agilizar la actividad de AICA, el Real Decreto determina para la finalización de las actuaciones el plazo máximo de seis meses,...

El Centro Agrario El Chaparrillo contribuirá a la mejora de la calidad y comercialización de la judía pinesa de Malagón
9 de febrero | 2015

El Centro Agrario El Chaparrillo, ubicado en Ciudad Real y dependiente de la Consejería de Agricultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, va a comenzar un programa plurianual de selección masal a partir de lotes de semilla de judía pinesa de Malagón -aportados por los agricultores y el INIA-, en el que se irá depurando progresivamente esta variedad tradicional para obtener una buena simiente de base que se repartirá entre los agricultores como material inicial de reproducción. Esta iniciativa se llevará a cabo tras los continuos contactos entre los  investigadores y responsables del Chaparrillo con ASAJA y con la Asociación de Cultivadores de Judía Pinesa de Malagón para fomentar y mejorar el cultivo de esta variedad, cuyo logotipo y registro comercial está en manos de esta asociación, que ha comercializado este año unos 14.000 kilogramos. El proyecto del Chaparrillo busca obtener una cantidad suficiente de simiente seleccionada de base que responda a las características fidedignas de esta judía -piel blanca con nerviaduras suaves y oscuras, ombligo amarillento, forma ligeramente arriñonada, mata baja, flor blanca, etc.-, depurando la genética actual hasta conseguir un material más uniforme y homogéneo que facilite su comercialización. En el medio plazo el Centro Agrario se plantea otros objetivos, como el asesoramiento...

Agricultura anuncia que el programa de reestructuración de viñedo se amplía hasta 2017
9 de febrero | 2015

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha anunciado que el Gobierno de María Dolores Cospedal ampliará hasta el 31 de julio de 2017 el plazo de ejecución de los proyectos de reestructuración y reconversión de viñedo. Soriano ha avanzado esta iniciativa en El Provencio (Cuenca), durante su visita a la Cooperativa Nuestra Señora del Rosario, en la que ha recordado que el actual programa vencía el 31 de julio de 2016. La consejera ha afirmado que “es una prórroga que será muy bien acogida por el sector, ya que dará estabilidad al mercado de plantas certificadas, y evitará que ningún viticultor que quiera modernizar sus viñedos se quede sin hacerlo por escasez de plantas en los viveros”. A su juicio, “el fuerte impulso que ha dado el Gobierno regional a la política de reestructuración y reconversión de viñedo” ha llevado a que en la actual legislatura la Consejería de Agricultura haya invertido 274 millones de euros, con los que 13.842 viticultores han podido modernizar 53.212 hectáreas de viñedo. Otros 140 millones de euros hasta 2017 La titular de Agricultura ha resaltado que hasta el 31 de julio de 2017 llegarán a la región en torno a otros 140 millones de euros para atender las peticiones de los agricultores de Castilla-La Mancha, “y ayudarles...

El Gobierno aprueba la norma que desarrolla la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria
9 de febrero | 2015

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha aprobado un Real Decreto que desarrolla parcialmente la Ley de Medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. Se completa así el desarrollo normativo de la Ley, a la que se dota de todos los elementos necesarios para corregir los desequilibrios en las relaciones comerciales de las empresas que operan en la cadena alimentaria. El Real Decreto establece así disposiciones relativas a las buenas prácticas en la contratación alimentaria, al Observatorio de la Cadena Alimentaria, a los laboratorios agroalimentarios para el control oficial, dependientes del Ministerio, y a la modificación del Reglamento de la Ley que regula las organizaciones interprofesionales agroalimentarias. Las disposiciones relativas a las buenas prácticas en la contratación alimentaria contemplan el desarrollo del Registro Estatal de Buenas Prácticas Alimentarias, en el que se podrán inscribir aquellas empresas que voluntariamente hayan decido adherirse al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Con ello se aumenta el marco de protección de la Ley sobre la cadena alimentaria. Asimismo, se establece como elemento clave la posibilidad de acudir a un procedimiento de mediación, cuando no hubiera acuerdo en la fijación del precio en los contratos...

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publica en su página web los Estudios de Costes y Rentas de las Explotaciones Agrarias (ECREA)
2 de febrero | 2015

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado en su página web los Estudios de Costes y Rentas de las Explotaciones Agrarias (ECREA). Este estudio analiza los costes y rentabilidad de diversas actividades agrícolas y ganaderas en varias Comunidades Autónomas, permitiendo su comparación, extraer la evolución de las producciones, productividad, rentabilidad y características estructurales. Desde 1.989, el Ministerio de Agricultura recoge datos de contabilidades de explotaciones de todo el territorio nacional, con el objetivo de analizar su desarrollo económico. Los resultados alcanzados anualmente se presentan en informes sectoriales, que aportan información sobre el origen de los ingresos de las explotaciones, tendencias en las series de márgenes y producciones o composición de las distintas partidas de costes.  Así, la comparativa de sus márgenes, renta disponible y beneficio, así como la variación interanual entre Comunidades Autónomas permite configurar el marco productivo y económico de las explotaciones estudiadas y del sector. Asimismo, permite estimar, de forma anticipada, el impacto de nuevas políticas en las explotaciones. ECREA recoge anualmente información de más de 2.000 explotaciones agrarias, en la que se complementa la contabilidad de estas explotaciones con información sobre el...

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente agiliza los trámites para comprobar que los agricultores cumplen con los requisitos para recibir subvenciones
2 de febrero | 2015

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha puesto en marcha un procedimiento ágil y sencillo para que los agricultores y ganaderos puedan darse de alta en la base de datos que tiene el Departamento y comprobar que, en el momento de la contratación de la póliza de seguros, cumplen con los requisitos establecidos por la Ley General de Subvenciones para ser beneficiarios de ayudas. Para registrarse no se exige documentación adicional alguna, aunque se pueden aportar certificados que agilizan la tramitación. Hasta el momento se han recibido cerca de 900 solicitudes que, en la mayoría de los casos, se resuelven en los dos días siguientes a su recepción.  La gran mayoría de los suscriptores de pólizas están incluidos en dicha Base de Datos, aunque es posible que algunos agricultores y ganaderos que cumplen con los citados requisitos no estén dados de alta, bien porque no han suscrito pólizas en años anteriores o por no ser perceptores de ayudas de la PAC. Según la Ley General de Subvenciones, no podrán percibir subvenciones las personas o entidades que, entre otras situaciones, no se hallen al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias o de la Seguridad Social, así como aquellas que no estén al corriente de pago de las obligaciones por reintegro de subvenciones.  Los agricultores y ganaderos que...

ASAJA pide a Junta atender todas las solicitudes de incorporación de jóvenes
2 de febrero | 2015

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real solicita a la Consejería de Agricultura que haga un esfuerzo presupuestario para poder atender todos los expedientes de incorporación de jóvenes de la región que solicitaron el pasado verano esta ayuda y que podrían contar con un informe favorable. Estos podrían ascender a unos 1.000, en lugar de los aproximadamente 600 que dispondrían de  resolución aprobatoria, para los que sí hay presupuesto contemplado. Para ello, desde ASAJA piden que se analice la posibilidad de rescatar fondos de otros programas de desarrollo rural, donde puede haber partidas presupuestarias sobrantes, ha informado la organización en un comunicado. Además, instan a la Administración regional a que agilice el proceso para que estos jóvenes puedan cobrar sus ayudas en los próximos meses. El plazo para la solicitud de dichas ayudas finalizó el pasado 17 de julio, estipulándose en la Orden publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) un plazo de seis meses. Su presupuesto inicial era de 10 millones de euros, ampliados posteriormente hasta 22, como anunció la presidenta regional, María Dolores Cospedal, en noviembre, durante la celebración en Ciudad Real del I Congreso Nacional de Jóvenes de ASAJA. Desde el Gobierno regional estiman en unos 600 jóvenes los que...

LEGISLACIÓN

DOCM

Sanidad animal. 6 de Febrero de 2015. Orden de 15/01/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen las medidas de gestión necesarias para garantizar un nivel adecuado de protección de la sanidad animal de ciertos restos cinegéticos.  

Ayudas promoción del vino. 5 de Febrero de 2015. Orden de 02/02/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se precisan las bases reguladoras para la concesión y gestión de las ayudas para la promoción del vino en los mercados de terceros países para el programa de apoyo 2014-2018 y se convocan en el año 2015.  

BOE

Cadena alimentaria. 7 de Febrero de 2015. Real Decreto 64/2015, de 6 de febrero, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, y se modifica el Reglamento de la Ley 38/1994, de 30 de diciembre, reguladora de las organizaciones interprofesionales agroalimentarias, aprobado por Real Decreto 705/1997, de 16 de mayo. 

AICA. 7 de Febrero de 2015. Real Decreto 66/2015, de 6 de febrero, por el que se regula el régimen de controles a aplicar por la Agencia de Información y Control Alimentarios, previstos en la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. 

Trasvase Tajo-Segura. 6 de Febrero de 2015. Orden AAA/148/2015, de 27 de enero, por la que se autoriza un trasvase de 20 hm³ desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del acueducto Tajo-Segura, para el mes de enero de 2015. 

Lengua azul. 31 de Enero de 2015. Orden AAA/88/2015, de 29 de enero, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la lengua azul. 

 

AGENDA

14 de Febrero de 2015. Termina el plazo para solicitar ayudas a la promoción del vino a terceros países

28 de Febrero de 2015. Finaliza el plazo para suscribirse a la tarifa general ganadera

28 de Febrero de 2015. Finaliza el plazo de inscripción en el seguro de cultivos forrajeros (Módulos 1 y 2 excepto maíz forrajero)

28 de Febrero de 2015. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de cultivos agroenergéticos (Módulo 1 y 2, excepto maíz y sorgo, paja de maíz de sorgo y de arroz)

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org