ASAJA CLM INFORMA 30/01/2015

La mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa constata el buen comportamiento del mercado, con 374.900 toneladas aceite de oliva comercializada
30 de enero | 2015

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el sector oleícola han mantenido una reunión de la mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa, en la que se ha constatado el buen comportamiento del mercado, con un total de 374.900 toneladas de aceite de oliva comercializadas. Este dato es incluso superior al registrado en la campaña precedente en estas mismas fechas. Asimismo, a 31 de diciembre de 2014, se han producido 598.700 toneladas de aceite de oliva, lo que supone que ya se habría recolectado el 75% de la cosecha prevista, según estimaciones realizadas a 30 de noviembre de 2014.  En lo que se refiere a la aceituna de mesa, destaca el buen comportamiento del comercio exterior, con 127.220 toneladas, lo que supone un 27% más que la pasada campaña. Señalar también que, a 31 de diciembre de 2014, con un consumo interno equilibrado, el mercado total se eleva a 185.270 toneladas y crece un 17% respecto a la pasada campaña.  Además, destaca la reducción en un 6% de las existencias, especialmente de los tipos para verde. Por otra parte, y conforme se acordó en la tercera reunión de la mesa sectorial, se han continuado el análisis detallado del sector de la aceituna de mesa, centrado en el tema de las producciones. Este análisis continuará en próximas reuniones, con el objetivo de disponer de un...

Publicado proceso para tramitar ayudas a la innovación en el sector del vino
29 de enero | 2015

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica una orden de la Consejería de Agricultura con el procedimiento de tramitación de las ayudas europeas para la medida de innovación incluida en el programa de apoyo al sector vitivinícola, cuyo plazo para presentar solicitudes finaliza el 31 de enero de cada año. Según publica el DOCM en su edición de este jueves, estas ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, están enfocadas a mejorar la comercialización y la competitividad de los productos vitivinícolas, mediante la realización de inversiones tangibles o intangibles destinadas al desarrollo de nuevos productos, procedimientos y tecnologías. Serán subvencionadas íntegramente con fondos comunitarios, por lo que no procede exigir que los beneficiarios de las mismas tengan su domicilio fiscal en Castilla-La Mancha. Por ello, podrán tener la condición de beneficiario y presentar solicitudes las empresas que sean productoras de los productos vitivinícolas y las organizaciones de productores de vino que desarrollen nuevos productos relacionados con el sector del vino o subproductos del vino o nuevos procedimientos y tecnologías que permitan desarrollar los productos vitícolas. Los proyectos de los beneficiarios contarán obligatoriamente con la participación de centros de investigación y desarrollo. Estos...

Agricultura pondrá en marcha un protocolo para detectar productos con precios anormalmente bajos
25 de enero | 2015

La ministra García Tejerina aseguró, tras reunirse con representantes de ASAJA, COAG, UPA y de Cooperativas Agro-alimentarias de España para hacer balance del primer aniversario de la Ley de mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria, que el incumplimiento de la misma no va a salir gratis.  En su intervención, la ministra ha reiterado que uno de los objetivos de su Departamento desde el principio de esta Legislatura ha sido impulsar medidas para que la cadena de valor funcione correctamente, es decir, que "todos los eslabones reciban un precio que compense lo que están aportando a la cadena de valor". Se trata, ha añadido, que a lo largo de todos sus eslabones, "esta cadena funcione y eso redunde en mejores precios y en lograr un sector más competitivo que pueda crecer". De cara al futuro, García Tejerina ha adelantado que, en el mes de febrero o marzo, se espera que esté publicado el reglamento de desarrollo de la Ley, que incorporará como uno de los elementos más destacados la figura del mediador, que actuará cuando no haya acuerdo en los precios. Asimismo, la ministra se ha referido al impulso de un código de buenas prácticas mercantiles. OBLIGACIÓN DE LOS CONTRATOS García Tejerina ha destacado como uno de los aspectos positivos de esta Ley que, a partir de ahora, todas las compras y las ventas que se realicen a lo largo de la cadena tienen que...

ASAJA acoge con satisfacción las nuevas medidas del Código Penal para atajar los robos en el campo
22 de enero | 2015

Las propuestas presentadas por ASAJA para cambiar la tipificación de los robos en el campo han sido recogidas en la nueva normativa  ASAJA ha acogido con satisfacción la esperada reforma del Código Penal que ha sido finalmente aprobada en la tarde de ayer por el pleno del Congreso de los Diputados. En dicha reforma se contemplan varias propuestas que en su momento presentó ASAJA y que tienen que ver con el cambio de tipificación de los hurtos que pasan a ser considerados delitos leves en vez de faltas, y con la agravación del delito de receptación y la multirreincidencia.    A la espera de que el nuevo Código Penal tenga la aprobación definitiva tras pasar el trámite de su envío a la Cámara Alta, desde ASAJA valoramos la nueva normativa y consideramos que supone un avance notable en  la protección jurídica de las explotaciones agrarias. La propia Ley reconoce que estamos ante un grave problema al tratarse de infracciones cometidas en explotaciones en las que resulta difícil adoptar medidas de protección y donde se causa a sus propietarios un perjuicio extraordinariamente elevado, muy superior al que corresponde a la valoración de los productos sustraídos. Las propuestas presentadas por ASAJA para combatir esta grave lacra de hurtos y robos que afectan el medio rural han sido tenidas en cuenta y por primera vez en la...

El Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 de CLM contará con una financiación inicial de 1.529,3 millones
22 de enero | 2015

El Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 de Castilla-La Mancha contará con una financiación inicial de 1.529,3 millones de euros, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Consejería de Agricultura, que aseguran que esa cantidad aumentará en función de que la Comisión Europea valide las líneas de actuación que contempla dicho programa. Según ha explicado en rueda de prensa la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, la Comisión Europea va a aportar 1.147 millones, "cuatro millones más que el periodo anterior", lo que supone el 75 por ciento de los fondos, a lo que el Ministerio añadirá el 7,5 por ciento de dichos fondos y la Junta de Comunidades el 17,5 restante.

Agricultura anuncia que el 22 de enero se abre el plazo para solicitar el arranque de viñedos y la transferencia de derechos de replantación
20 de enero | 2015

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha anunciado que en nuestra región se adelanta al 22 de enero el plazo para solicitar transferencias de derechos de replantación de viñedo, y se abren plazos extraordinarios para el arranque de viñedo, para solicitud de derechos de nueva plantación por motivos de expropiación y para la certificación de existencia de derechos para su transferencia a otras regiones. A su juicio, “ésta es una medida muy esperada por el sector” y ha detallado que el plazo estará abierto hasta el próximo 2 de marzo en el caso del arranque, los derechos de nueva plantación y la certificación de existencia de derechos, y hasta el 30 de junio para las transferencias de derechos de replantación de viñedos Soriano ha avanzado esta medida hoy en Madrid, antes de participar en el Consejo Consultivo de Política Agrícola y Pesquera para Asuntos Comunitarios, en el que el Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas preparan el próximo Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE. La consejera ha explicado que el Gobierno regional ha adelantado el plazo este año debido a que el 1 de enero de 2016 entra en vigor a nivel europeo el régimen de ‘autorizaciones’ en el sector del viñedo, que sustituye al actual, basado en los...

LEGISLACIÓN

DOCM

Premios vinos. 30 de Enero de 2015. Resolución de 21/01/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se reconoce oficialmente y se autoriza la celebración de un concurso de vino organizado por el Patronato de Desarrollo Provincial de la Excelentísima Diputación Provincial de Cuenca. 

Premios vinos. 30 de Enero de 2015. Resolución de 21/01/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se reconoce oficialmente y se autoriza la celebración de un concurso de vino organizado por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan. 

Premios vinos. 30 de Enero de 2015. Resolución de 21/01/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se reconoce oficialmente y se autoriza la celebración de un concurso de vino organizado por el Ayuntamiento de Manzanares con motivo de la Feria Regional del Campo y Muestras de Castilla-La Mancha. 

Vedas de pesca. 29 de Enero de 2015. Orden de 22/01/2015, de la Consejería de Agricultura, de Vedas de Pesca. 

Ayudas innovación sector vitivinícola. 29 de Enero de 2015. Orden de 26/01/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se regula el procedimiento de tramitación de las solicitudes de ayudas para la medida de innovación incluida en el programa de apoyo al sector vitivinícola 

Concursos vinos. 28 de Enero de 2015. Resolución de 15/01/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se reconoce oficialmente y se autoriza la celebración de un concurso de vino organizado por la Asociación Interprofesional del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha. 

Subproductos animales. 23 de Enero de 2015. Orden de 15/01/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se modifica el Anexo III del Decreto 120/2012 de 26 de julio, por el que se crea la Red de Alimentación de Especies Necrófagas de Castilla-La Mancha y se regula la utilización de subproductos animales no destinados a consumo humano para la alimentación de determinadas especies de fauna silvestre en el ámbito territorial de Castilla-La Mancha. 

Langosta mediterránea. 23 de Enero de 2015. Orden de 30/12/2014, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen normas de control para langosta mediterránea (Dociostaurus maroccanus) y otros ortópteros. 

Potencial Vitícola. 22 de Enero de 2015. Orden de 16/01/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se modifica la Orden de 20/07/2012, por la que se regula el potencial vitícola de Castilla-La Mancha.  

BOE

Seguro explotación aviar. 30 de Enero de 2015. Orden AAA/79/2015, de 23 de enero, por la que se definen las explotaciones asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro de explotación de ganado aviar de puesta, comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2015. 

Seguro explotación porcino. 30 de Enero de 2015. Orden AAA/80/2015, de 23 de enero, por la que se definen las explotaciones, animales y clases de ganado asegurables, las condiciones y requisitos en la contratación del seguro, las condiciones técnicas mínimas de explotación, manejo y bioseguridad, sistemas de manejo de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción, y el valor unitario de los animales en relación con el seguro de explotación de ganado porcino, comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2015. 

Seguro aviar de carne. 30 de Enero de 2015. Orden AAA/83/2015, de 23 de enero, por la que se definen las explotaciones asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación, el ámbito de aplicación, el periodo de garantía, las fechas de suscripción y el valor unitario de los animales en relación con el seguro de explotación de ganado aviar de carne, comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2015. 

Etiquetado vino. 29 de Enero de 2015. Real Decreto 8/2015, de 16 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 1363/2011, de 7 de octubre, por el que se desarrolla la reglamentación comunitaria en materia de etiquetado, presentación e identificación de determinados productos vitivinícolas. 

Higiene producción agrícola. 28 de Enero de 2015. Real Decreto 9/2015, de 16 de enero, por el que se regulan las condiciones de aplicación de la normativa comunitaria en materia de higiene en la producción primaria agrícola. 

Seguro cultivos industriales no textiles. 24 de Enero de 2015. Orden AAA/43/2015, de 14 de enero, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones de cultivos industriales no textiles, comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2015. 

Condicionalidad. 22 de Enero de 2015. Corrección de errores y errata del Real Decreto 1078/2014, de 19 de diciembre, por el que se establecen las normas de la condicionalidad que deben cumplir los beneficiarios que reciban pagos directos, determinadas primas anuales de desarrollo rural, o pagos en virtud de determinados programas de apoyo al sector vitivinícola. 

Interprofesional carne de caza. 22 de Enero de 2015. Orden AAA/32/2015, de 12 de enero, por la que se extiende el acuerdo de la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de promoción del consumo, impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica, promover la calidad de los productos y mejorar la información y el conocimiento sobre las producciones y los mercados de la carne de caza durante las temporadas cinegéticas 2014/2015, 2015/2016 y 2016/2017. 

Seguro explotaciones de multicultivo de hortalizas. 22 de Enero de 2015. Orden AAA/34/2015, de 12 de enero, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios en relación con el seguro con coberturas crecientes para explotaciones de multicultivo de hortalizas, comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2015. 

Ayudas promoción. 14 de Enero de 2015. Resolución de 2 de enero de 2015, del Fondo Español de Garantía Agraria, por la que se convocan ayudas para programas de información y promoción de productos agrícolas en el mercado interior y en terceros países. 

 

AGENDA

01/Febrero/2015 - Abierto el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado aviar de puesta

01/Febrero/2015 - Comienza el período de suscripción del seguro de explotación de ganado porcino

01/Febrero/2015 - Comienza el período de suscripción del seguro de explotación de ganado aviar de carne

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org