ASAJA CLM INFORMA 19/12/2014

Con nuestros mejores deseos
19 de diciembre | 2014

Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo

ASAJA CLM valora que la Consejería busque soluciones para los viticultores cuyos derechos de plantación terminan este año
18 de diciembre | 2014

Reunión en Toledo, a instancias de ASAJA CLM, del sector vitivinícola con los viveristas y la Administración La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha se ha reunido con la Consejería de Agricultura, el sector vitivinícola y los viveristas después de que la Organización Agraria solicitase el encuentro para encontrar soluciones al desabastecimiento de plantas de algunas variedades de vid en el mercado para aquellos viticultores cuyos derechos de plantación caducan el próximo 31 de julio. En este sentido, ASAJA CLM agradece la predisposición de la Administración para buscar medidas que eviten perder los derechos ajustándose a la reglamentación nacional y comunitaria, tales como medidas administrativas y procedimentales que solventaran la situación de algunos viticultores cuyas hectáreas están sujetas a dicha caducidad. De igual modo, la Consejería ha informado a la Organización Agraria del estado de los últimos Planes de Reestructuración y Reconversión del Viñedo explicando las incidencias detectadas y abriendo un canal de comunicación continuo para el seguimiento de los expedientes. De este modo, los técnicos de ASAJA ya cuentan con la información necesaria para asesorar a los viticultores, por los que los socios ya pueden acudir a cualquiera de las...

El Magrama establece las zonas estacionalmente libres del mosquito transmisor de la Lengua Azul
16 de diciembre | 2014

El Ministerio ha establecido este mes de diciembre, las fechas a partir de las cuales se declaran las zonas estacionalmente libres de mosquito Culicoides, vector con capacidad de transmisión de la enfermedad de la Lengua Azul, según los datos suministrados por la Agencia Estatal de Meteorología de España y teniendo en cuenta los resultados obtenidos por el Programa Nacional de Vigilancia Entomológica y los datos históricos entomológicos disponibles desde el año 2003. Recordar a todos los ganaderos que la entrada en este periodo libre de mosquito modifica los requisitos para los movimientos nacionales de animales de especies sensibles (ganado bovino, ovino y caprino), dentro y entre las zonas restringidas según se establece en la Orden AAA/2029/2014, de 29 de octubre, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la Lengua Azul. Zona estacionalmente libre desde el 1 de diciembre de 2014 - La Comunidad Autónoma de Aragón. - La Comunidad Autónoma de La Rioja. - La Comunidad de Madrid. - La Comunidad Autónoma de Murcia. - La Comunidad Autónoma de Valencia. - En la Comunidad Autónoma de Castilla y León:  Las provincias de Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.  En la provincia de Ávila las comarcas de Arévalo, Ávila, Piedrahíta, San Pedro...

ASAJA anuncia la inminente puesta en marcha de una campaña para combatir la venta a pérdidas
16 de diciembre | 2014

El aceite de oliva, la leche, la carne de pollo y los cítricos, últimos productos que se han visto  afectados por estas prácticas fraudulentas La medida ha sido aprobada en la Junta Directiva de la Organización celebrada en Madrid  La Junta Directiva de ASAJA reunida hoy en Madrid en su última sesión del año ha acordado poner en marcha en los primeros días de 2015, una campaña a  nivel nacional para denunciar y combatir las prácticas comerciales fraudulentas y en especial la venta a pérdidas en los productos agroalimentarios. En las últimas semanas varias multinacionales de la distribución han sido sancionadas por realizar estas prácticas y por no colaborar con la Administración en la erradicación de estos fraudes.   Ha sido el Gobierno autonómico de la Región de Murcia quien ha tomado la iniciativa imponiendo sanciones, a través de su Dirección General del Consumo, a las multinacionales de la distribución Carrefour y Dia por llevar a cabo ventas a pérdidas y por no colaborar con la investigación de estas infracciones. Sin embargo, estas no son las únicas prácticas detectadas en la cadena de distribución. En la Comunidad Valenciana, desde ASAJA también se han denunciado prácticas similares por parte de cadenas de supermercados que ofertan al público...

ASAJA CLM participa en el Consejo Asesor de Medio Ambiente en Toledo
16 de diciembre | 2014

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha presidido en Toledo la reunión del Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA), órgano consultivo del Gobierno regional en materia de medio ambiente en el que ha participado ASAJA CLM junto a la Administración y colectivos y asociaciones relacionados con esta materia. Durante el encuentro se han abordado asuntos como la próxima aprobación de los planes de gestión de 9 espacios protegidos de la Red Natura 2000 de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional exime a los olivareros ecológicos del cumplimiento de comercializar el 20 por ciento de su producción para cobrar las ayudas
15 de diciembre | 2014

La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha decidido eximir a los agricultores de olivar ecológico de la región del requisito de tener que comercializar bajo etiqueta ecológica al menos el 20 por ciento de su producción para cobrar sus ayudas de este año, debido a que la sequía –entre otros factores- ha incidido de forma excepcional en la producción, cuyo descenso se estima en torno al 40 por ciento con respecto a una campaña normal y al 70 por ciento si se compara con la del pasado año. La decisión se ha adoptado esta semana en el seno del Comité Técnico de Medidas Agroambientales del Gobierno regional, que ha reconocido que “las elevadas temperaturas de 2014 y la ausencia de precipitaciones ha influido en la escasa floración y en el cuajado de la aceituna”. De esta forma, 4.169 agricultores de olivar ecológico de Castilla-La Mancha, que cuentan con una superficie de casi 60.000 hectáreas, van a poder recibir unos 20 millones de euros en ayudas a la producción ecológica este año, sin tener que comercializar el 20 por ciento de su cosecha de este año bajo vitola ecológica. 23.000 agricultores y ganaderos beneficiados de las medidas contra la sequía La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ha subrayado que “ésta es una medida más con la que el Gobierno de...

Cospedal anuncia que, en los próximos días, 128.000 agricultores de la región recibirán el pago de 299 millones de euros
15 de diciembre | 2014

Durante el acto de clausura de la Asamblea de ASAJA Cuenca La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha anunciado que, el próximo 19 de diciembre, se va a hacer efectivo el abono de 299 millones de euros de ayudas correspondientes al pago único para 128.000 agricultores de la región, de los cuales, 22.300 son de Cuenca y recibirán 59 millones de euros. Cospedal ha explicado que este dinero, que se suma a otro pago de 303 millones de euros que ya ha sido anticipado, procede de la Unión Europea pero “en vez de estar en la Junta y demorarlo, está donde debe estar que es en el bolsillo de los agricultores”. Durante la clausura de la Asamblea anual de ASAJA Cuenca, en la que ha hecho entrega de un reconocimiento por su trayectoria profesional al ex trabajador de Globalcaja, Antonio Húelamo, la presidenta ha afirmado que cree “firmemente en el sector primario de nuestra tierra como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo económico de Castilla-La Mancha”. Por ello, ha asegurado que, además de tener clara la necesidad de cuidar, proteger y defender nuestra agricultura y nuestra ganadería, “el Gobierno regional tiene que ser el Gobierno del campo de Castilla-La Mancha, de los agricultores, de los ganaderos y de todos aquellos que quieran trabajar en el medio rural en actividades relacionadas con la caza, el turismo o la industria...

LEGISLACIÓN

DOCM

Lince ibérico. 19 de Diciembre de 2014. Resolución de 26/11/2014, de la Dirección General de Montes y Espacios Naturales, por la que se declaran en Castilla-La Mancha zonas de presencia estable y reproductora del lince ibérico. 

BOE

Tajo-Segura. 18 de Diciembre de 2014. Orden AAA/2367/2014, de 5 de diciembre, por la que se autoriza un trasvase de 20 hm³ desde los embalses de Entrepeñas-Buendía, a través del acueducto Tajo-Segura para el mes de diciembre de 2014. 

Lengua azul. 18 de Diciembre de 2014. Resolución de 12 de diciembre de 2014, de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, por la que se actualiza el anexo I de la Orden AAA/2029/2014, de 29 de octubre, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la lengua azul. 

Sanidad animal. 17 de Diciembre de 2014. Real Decreto 1005/2014, de 5 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto 1881/1994, de 16 de septiembre, por el que se establecen las condiciones de policía sanitaria aplicables a los intercambios intracomunitarios y las importaciones procedentes de países terceros de animales, esperma, óvulos y embriones no sometidos, con respecto a estas condiciones, a las disposiciones contenidas en la sección 1ª del anexo A del Real Decreto 1316/1992, de 30 de octubre. 

Fitosanitarios. 16 de Diciembre de 2014. Real Decreto 951/2014, de 14 de noviembre, por el que se regula la comercialización de determinados medios de defensa fitosanitaria. 

 

AGENDA

15 de Diciembre de 2014. Termina el plazo para inscribirse en el seguro principal de explotaciones olivareras (Módulo 1 y 2)

31 de Diciembre de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado vacuno reproductor

31 de Diciembre de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado vacuno de alta valoración genética

31 de Diciembre de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de vacuno de cebo

31 de Diciembre de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado ovino y caprino

31 de Diciembre de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado vacuno de lidia

31 de Diciembre de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de reproductores bovinos de aptitud cárnica

31 de Diciembre de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado aviar de puesta

31 de Diciembre de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado porcino

31 de Diciembre de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado aviar de carne

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org