ASAJA CLM INFORMA 12/12/2014

El Consejo General de las Organización Interprofesionales Agroalimentarias aprueba el reconocimiento de las nuevas Interprofesionales del Vino de España (OIVE) y de la Carne de Vacuno (PROVACUNO)
12 de diciembre | 2014

El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha presidido la reunión del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIA), en el que se ha aprobado la solicitud de reconocimiento de dos nuevas Organizaciones Interprofesionales de sectores agrarios clave para la economía española como son el vino y la carne de vacuno. ORGANIZACIÓN INTERPROFSIONAL DEL VINO DE ESPAÑA (OIVE) La nueva Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) está constituida, en la rama productora, por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y por Cooperativas Agro-alimentarias de España (CA). En la rama comercializadora/transformadora, está constituida por la Federación Española del Vino (FEV) y por Cooperativas Agro-alimentarias de España (CA). La OIVE contará con una Comisión Consultiva a la que podrán pertenecer las organizaciones relacionadas con el sector y de especial relevancia para el mismo, como son la Conferencia de Consejos Reguladores de las DDOO y las Organizaciones representativas de la elaboración de alcoholes, de mostos y de vinagres. Con 950.000 hectáreas plantadas para uva de...

ASAJA Castilla-La Mancha consigue un acuerdo con Banco Sabadell para mejorar la financiación
12 de diciembre | 2014

Más de 40.000 agricultores y ganaderos castellano-manchegos se beneficiarán de financiación preferente Productos financieros específicos para el sector y para el ahorro energético son algunas de las ventajas de las que se podrán disfrutar ASAJA Castilla-La Mancha y Banco Sabadell han firmado un acuerdo para facilitar y favorecer el desarrollo de la actividad de más de 40.000 los jóvenes agricultores y ganaderos. A partir de ahora, todos los miembros de ASAJA Castilla-La Mancha, agricultores, ganaderos, empleados y empleados de los asociados, podrán disfrutar de ventajas financieras y no financieras a través de Banco Sabadell.  Este acuerdo, además de incorporar medidas que favorezcan el desarrollo de la profesión agraria y ganadera mediante la financiación circulante como a medio y largo plazo, incluye toda una oferta de productos y servicios específicos personalizados en función de la actividad que se realice. Asimismo, incorpora el asesoramiento y la gestión de Banco Sabadell para facilitar el acceso a las nuevas tecnologías y al eCommerce de los negocios de los asociados.  Entre los productos y servicios de los que se podrán beneficiar los jóvenes agricultores castellano-manchegos llaman la atención un estudio energético a cargo de Banco Sabadell para llevar a cabo proyecto “llave en mano” de...

ASAJA de Cuenca celebra su Asamblea anual y comida de hermandad para celebrar la Navidad
12 de diciembre | 2014

El acto congregará a alrededor de 400 agricultores de toda la provincia La organización agraria ASAJA de Cuenca va a celebrar este viernes su Asamblea anual y la tradicional comida de Navidad que se viene celebrando todos los años por estas fechas como un acto de hermandad entre los agricultores de la provincia. Además, la organización ha convocado para esta fecha  su X Congreso Provincial abierto a todos los socios, que han sido convocados previamente. De estas elecciones saldrá elegido el presidente de la Organización en la provincia para los próximos cuatro años. En un acto multitudinario que tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca, los socios de ASAJA de Cuenca presenciarán un balance de la gestión llevada a cabo por el actual equipo directivo en los últimos años y participarán en el proceso democrático de elegir a su líder provincial. Posteriormente, en el Salón Latino, tendrá lugar la clausura del Congreso, un acto en el que se llevará a cabo un reconocimiento a Antonio Huélamo por su trayectoria profesional y por el apoyo que ha demostrado siempre hacia el campo conquense. El recién elegido presidente provincial de ASAJA dirigirá unas palabras a los asistentes y, por último, clausurará el acto la Presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores...

ASAJA CLM solicita una reunión a la Consejería para analizar la campaña de plantación de viñedo por segunda vez
11 de diciembre | 2014

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha solicitado a la Consejería de Agricultura por segunda vez una reunión para analizar la campaña de plantación 2014/2015, en el marco de las ayudas a planes de reestructuración y reconversión de viñedo, después de constatar el desabastecimiento de plantas de algunas variedades de vid en el mercado. Según establece en la Resolución de 24/11/2014 publicada ayer en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, “existen informes técnicos que ponen de manifiesto que la demanda de material certificado es superior a la oferta en determinadas variedades”, por lo que se aprueba la utilización de planta injertada para esta campaña. Sin embargo, la Organización Agraria considera que es necesario tener los datos reales del número de plantas de una u otra opción, así como el número de hectáreas a nivel regional que tienen vencimiento de plantación el 31 de julio de 2015, y buscar soluciones para los viticultores castellano-manchegos que se encuentren en esta encrucijada en esta y en sucesivas campañas. Por otro lado, ASAJA CLM recuerda a los agricultores que a partir del 1 de enero de 2016 se sustituirá el actual régimen de derechos de plantación de viñedo y será necesario la conversión de derechos en...

Cospedal anuncia que la II Cumbre Internacional del Vino se celebrará los días 12, 13 y 14 de marzo
11 de diciembre | 2014

La presidenta del Gobierno de Castila-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha anunciado que la II Cumbre Internacional del Vino se celebrará en nuestra región los próximos 12, 13 y 14 de marzo de 2015. Esta cita responde, según ha declarado la presidenta de Castilla-La Mancha, “al compromiso de mi Gobierno para que nuestra comunidad ocupe el lugar que se merece en el mundo del vino”, porque, como ha recordado, “somos el gran viñedo del mundo, en extensión y en la calidad de nuestros vinos”. Durante su participación en el acto de presentación de los vinos espumosos de Castilla-La Mancha, Cospedal ha resaltado el trabajo del Gobierno regional para promocionar las cualidades de este producto y  para impulsar su comercialización, especialmente en la temporada navideña que se aproxima. Para ello, a su juicio, el nuevo Museo Torre del Vino de Socuéllamos, que ha acogido este acto, es “un marco incomparable” para situar por todo lo alto los vinos espumosos de nuestra tierra”.  La presidenta ha subrayado que “ahora es cuando mayor esfuerzo de promoción y comercialización tenemos que hacer para lograr que no quede ni una sola botella sin descorchar de vino espumoso de Castilla-La Mancha”.   La importancia de vender fuera En este sentido, durante su intervención, la presidenta ha destacado la importancia que el...

JASP
11 de diciembre | 2014

¿Os acordáis de aquel acrónimo? JASP: Joven, aunque sobradamente preparado. Así rezaba el anuncio publicitario del Renault Clio a mitad de los noventa. Pues exactamente así son nuestros jóvenes agricultores, sobradamente preparados. Una nueva generación cualificada que regresa de la ciudad al campo del siglo XXI. Es curioso que en el sector agrario, a diferencia de en otros asuntos de la vida, el corte estipulado para considerarse joven se establece a los 40 años. Así queda patente en los requisitos a cumplir para poder recibir una de las ayudas más necesarias en el sector, las de incorporación a la actividad. Y es que la gran inversión requerida para dedicarse a esta profesión necesita de políticas de apoyo para permitir la viabilidad económica de los proyectos y desarrollos empresariales. Volviendo a las ayudas, noviembre ha sido el mes que ha acogido el “I Congreso Nacional de Jóvenes Agricultores y Ganaderos” organizado por ASAJA, donde la Consejera de Agricultura  recordaba que la convocatoria de 2014 contaba con un presupuesto inicial de 10 millones de euros. También repasaba que, en años anteriores, la partida inicial se había incrementado para poder llegar a más jóvenes. Así anunciaba a modo premonitorio lo que al día siguiente, durante el acto de clausura, fuera el gran titular de prensa...

El MAGRAMA analiza con el sector del vino el nuevo sistema de autorizaciones de plantación del viñedo
10 de diciembre | 2014

El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, ha presidido una reunión con el sector vitivinícola para analizar el nuevo sistema de autorizaciones de plantación del viñedo que sustituirá al actual régimen de derechos de plantación. Este nuevo sistema, acordado en la Reforma de la PAC de 2013, establece un nuevo régimen de autorizaciones de plantación, que permite continuar con una limitación de la producción y asegurar un crecimiento ordenado de las plantaciones de vid, en sustitución de la liberalización de plantaciones acordada en 2008.  Así el nuevo sistema de autorizaciones entrará en vigor el 1 de enero de 2016, con duración hasta el 31 de diciembre de 2030. A partir de esa fecha sólo se podrá plantar viñedo con autorización y estas autorizaciones, a diferencia de los derechos, no serán transferibles. Las autorizaciones se podrán obtener bajo tres circunstancias: a través de la conversión de derechos de plantación en poder del agricultor a 31 de diciembre de 2015, del arranque de un viñedo y mediante la concesión de un cupo de superficie de viñedo para realizar nuevas plantaciones, que se ofertará anualmente.  CONVERSIÓN DE DERECHOS DE...

Marta García destaca que la “inminente” sustitución de bombeos de la Mancha Oriental permitirá a los regantes utilizar el agua a la que tienen derecho
9 de diciembre | 2014

La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, ha calificado de “magnífica noticia” que se vaya a poner en marcha “de manera inminente” la segunda fase de sustitución de bombeos, porque de esa manera se atiende a una reivindicación justa y muy esperada por los regantes de la Mancha Oriental. “De nada nos sirve que se reconozca el agua en el plan Hidrológico del Júcar si no se puede utilizar porque no se han hecho unas infraestructuras necesarias”, ha explicado. Para determinar la importancia de esta obra -que pasará a información pública en breves días-, Marta García ha recordado que desde el año 1998 los regantes de la Mancha Oriental tenían asignados 80 hectómetros cúbicos de aguas superficiales del Júcar para sustituir bombeos, “y a fecha de hoy, menos de la mitad de esa cantidad se puede utilizar efectivamente”. Desde 2005, año en el que se terminaron las primeras obras de sustitución de bombeos, los regantes venían solicitando que se continuara con esta segunda fase, para poder utilizar más agua de la que tenían reconocida. “Ha sido un empeño del Gobierno de Cospedal que, después de tantos años de retraso, nuestros regantes puedan utilizar el agua a la que tienen derecho”, ha enfatizado. A juicio de la titular de...

LEGISLACIÓN

DOCM

Planta de vid. 10 de Diciembre de 2014. Resolución de 24/11/2014, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se aprueba la utilización de planta injertada con material estándar para la campaña de plantación 2014/2015 en el marco de las ayudas a planes de reestructuración y reconversión de viñedo en Castilla-La Mancha. 

Espacios naturales. 10 de Diciembre de 2014. Resolución de 25/11/2014, de la Dirección General de Montes y Espacios Naturales, por la que se da trámite de audiencia a los interesados a los expedientes de: Aprobación de los planes de gestión de 9 espacios de la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha y la consiguiente declaración como zonas especiales de conservación (ZEC) de los lugares de importancia comunitaria (LIC), y tramitación y aprobación de propuestas de modificación y ajustes de límites de diversos espacios de la Red Natura 2000. 

Espacios naturales. 10 de Diciembre de 2014. Resolución de 25/11/2014, de la Dirección General de Montes y Espacios Naturales, por la que se someten al trámite de información pública los expedientes de: Aprobación de los planes de gestión de 9 espacios de la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha y la consiguiente declaración como zonas especiales de conservación (ZEC) de los lugares de importancia comunitaria (LIC), y tramitación y aprobación de propuestas de modificación y ajustes de límites de diversos espacios de la Red Natura 2000. 

Espacios naturales. 10 de Diciembre de 2014. Resolución de 12/11/2014, de la Dirección General de Montes y Espacios Naturales, por la que se somete al trámite de información pública la propuesta del lugar de importancia comunitaria (LIC) y zona de especial protección de aves (ZEPA), denominado La Jara (Toledo) para su inclusión en la Red Natura 2000.  

BOE

Homologaciones. 10 de Diciembre de 2014. Resolución de 7 de noviembre de 2014, de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, por la que se resuelve la homologación de la estructura de protección marca S+L+H, modelo T 58, tipo bastidor de cuatro postes, válida para los tractores marcas Lamborghini, Same y Hurlimann, modelos que se citan. 

Seguro explotaciones frutícolas. 8 de Diciembre de 2014. Orden AAA/2297/2014, de 1 de diciembre, por la que se modifica la Orden AAA/2073/2014, de 30 de octubre, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los períodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de coberturas crecientes para explotaciones frutícolas, comprendido en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2014. 

 

AGENDA

15 de Diciembre de 2014. Termina el plazo para inscribirse en el seguro principal de explotaciones olivareras (Módulo 1 y 2)

31 de Diciembre de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado vacuno reproductor

31 de Diciembre de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado vacuno de alta valoración genética

31 de Diciembre de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de vacuno de cebo

31 de Diciembre de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado ovino y caprino

31 de Diciembre de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado vacuno de lidia

31 de Diciembre de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de reproductores bovinos de aptitud cárnica

31 de Diciembre de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado aviar de puesta

31 de Diciembre de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado porcino

31 de Diciembre de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de ganado aviar de carne

ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org