 |
ASAJA CLM INFORMA 21/11/2014 |

|
ASAJA-Toledo alerta de la importancia de esta siembra para optar al pago verde 21 de noviembre | 2014 La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo resaltó ayer, en el transcurso de una charla informativa sobre la PAC en Numancia de la Sagra, la importancia de cumplir en la siembra de este año los requisitos que se exigen para acceder al pago verde en 2015, sobre todo teniendo en cuenta que éste va a suponer un porcentaje importante del pago básico que se asignará a cada agricultor.
ASAJA de Toledo recuerda que para acceder al pago verde hay que cumplir prácticas agroambientales tales como diversificación de cultivos y mantenimiento de pastos y de superficie de interés ecológico. En el caso de los cultivos permanentes (olivar, viñedo, frutales), sólo tendrán que cumplir estos requisitos las explotaciones con más de 200 árboles por hectárea, que son minoritarias en nuestra provincia.
Las plantaciones de herbáceos, por su parte, para acceder al pago verde tendrán que realizar la diversificación –rotación- de cultivos siempre que se trate de explotaciones de más de 10 hectáreas. Entre esta superficie y 30 hectáreas, el productor tendrá que sembrar al menos dos cultivos distintos, y un mínimo de tres cuando se trate de explotaciones de más de 30 hectáreas. En todos los casos, el barbecho se considera un cultivo.
Además, quienes tengan... |
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presenta el Logotipo 100% Raza Autóctona 20 de noviembre | 2014 El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presentará el próximo miércoles, 26 de noviembre, en la sede del Ministerio, el Logotipo 100% Raza Autóctona en los productos de origen animal, una iniciativa encaminada a la conservación de la biodiversidad productiva, y que se constituye como una herramienta al servicio de los ganaderos que crían estas razas para facilitar su comercialización.
El director general de Producciones y Mercados Agrarios, Fernando Miranda, presentará la campaña institucional, mientras que la clausura de la jornada correrá a cargo del secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas. También está prevista la participación del presidente de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS), José Luís Urquijo y Narváez; y el secretario general de la Federación de Razas Autóctonas Españolas (FEDERAPES), José Ramón Justo Feijóo.
LOGOTIPO “RAZA AUTÓCTONA”
El logotipo “Raza Autóctona”, aprobado por Real Decreto de 28 de junio de 2013, se establece para cualquier producto derivado de razas autóctonas en pureza, sin ningún tipo de cruce, y es compatible con otros sistemas de calidad que ya existen en el mercado, como las Denominaciones de Origen Protegidas, Indicaciones... |
Agricultura anuncia que las ayudas a la incorporación de jóvenes a la actividad agraria se elevarán hasta los 22 millones de euros 20 de noviembre | 2014 La presidenta del Gobierno de Castila-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha anunciado que, en el presente año 2014, la convocatoria de ayudas a la incorporación de jóvenes a la actividad agraria se va a aumentar desde los 10 millones de euros previstos hasta 22 millones de euros, con el fin de impulsar el relevo generacional en el campo de Castilla-la Mancha.
Gracias a este incremento de la ayuda, que se resolverá en las próximas semanas, se podrán beneficiar unos 600 jóvenes para que se pongan por primera vez al mando de una explotación agraria.
Durante la clausura del Congreso Nacional ‘Avanzando con los Jóvenes’, organizado por ASAJA, en el que también ha participado la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, la presidenta ha afirmado que “en Castilla-La Mancha estamos trabajando duro para que la incorporación de jóvenes agricultores sea una realidad”.
Para ello, como ha explicado, el Gobierno regional es muy consciente de la necesidad de las ayudas, por lo que el pasado año realizó una importante aportación de casi 16 millones de euros “que permitió una incorporación muy exitosa de nuevos profesionales al sector primario”.
Los jóvenes, presente y futuro
Po otra parte, Cospedal ha afirmado que “sin jóvenes no hay futuro ni... |
El MAGRAMA amplía la zona de restricción de la Lengua Azul 20 de noviembre | 2014 Teniendo en cuenta la distribución geográfica de los últimos focos de serotipo 4 del virus de la Lengua Azul notificados en la provincia de Jaén, y conforme con la Directiva 2000/75/CE del Consejo, con objeto de ofrecer las garantías sanitarias adecuadas a los movimientos de animales procedentes de estas zonas se ha procedido a actualizar la Zona de Restricción de los serotipos 1 y 4 del virus de la Lengua azul. De esta forma la zona de restricción para los serotipos 1 y 4 ha sido nuevamente, ampliada quedando las zonas de restricción del siguiente modo:
1.- Zona de restricción de serotipo 1 y 4:
a) Comunidad Autónoma de Andalucía:
a. Las provincias de Huelva, Sevilla, Cádiz, Málaga y Córdoba
b. En la provincia de Jaén las comarcas de Jaén, Linares ,Andújar, La Loma y El Condado.
b) Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha:
a. En la provincia de Ciudad Real las comarcas de Almadén, Almodóvar del Campo y Piedrabuena (antiguas comarcas de Piedrabuena y Horcajo de los Montes)
b. En la provincia de Toledo la comarca de Belvís de la Jara
c) Comunidad Autónoma de Extremadura:
a. La provincia de Badajoz
b. En la provincia de Cáceres la comarca de Logrosán ( Zorita),Cáceres, Navalmoral de la Mata y Trujillo
2.- Zona de restricción de serotipo 1: Resto del territorio... |
ASAJA CLM denuncia que la bajada del precio del petróleo no se traslada al gasóleo agrícola 19 de noviembre | 2014 La subida de los costes de producción no se refleja en los precios de los productos agropecuarios
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha vuelve a denunciar que la caída de precios del barril de Brent no se traslada en la misma proporción al gasóleo del uso agrario. Mientras el barril del petróleo ha experimentado un descenso de entre un 35 y un 40% en lo que va de año, el gasóleo agrícola tan sólo refleja una caída de entre el 8 y el 10% desde enero.
En concreto, la organización destaca que en el mes de enero el barril de Brent alcanzó su cota máxima, hasta los 111 dólares el barril, mientras que a día de hoy cotiza alrededor de los 80 dólares. Por el contrario, el gasóleo agrícola se situaba en torno a 0,89 euros en enero y en la actualidad se paga alrededor de los 0,80.
Por este motivo, ASAJA de Castilla-La Mancha considera que los agricultores y los ganaderos están sufriendo las consecuencias de un desequilibrio del sistema de mercado que nada tiene que ver con el tipo de cambio euro/dólar. Por ello es necesario que la Administración establezca mecanismos para que, al igual que el precio del barril de petróleo experimenta una evolución casi paralela a la del gasóleo agrícola en las coyunturas de tendencia al alza, el gasóleo... |
Soriano: “El Gobierno de Cospedal trabaja para incorporar jóvenes dinámicos y cualificados a las explotaciones agrarias” 18 de noviembre | 2014 La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha afirmado que “el Gobierno de María Dolores Cospedal trabaja para facilitar la incorporación de jóvenes -con una actitud empresarial dinámica y con cualificación profesional- a las explotaciones agrarias de nuestra región”.
Lo ha avanzado en Ciudad Real, donde ha inaugurado el ‘I Congreso Nacional de Jóvenes Agricultores y Ganaderos’, organizado por ASAJA, en el que ha sostenido que “el relevo generacional dará un nuevo impulso al proceso de modernización del campo de Castilla-La Mancha”.
Soriano ha subrayado que “la incorporación de jóvenes a la actividad agraria es una prioridad absoluta para el Gobierno regional, y por ello hemos pagado en esta legislatura más de 29 millones de euros que han permitido que 937 jóvenes asumieran responsabilidades al frente de una explotación agrícola o ganadera”.
La consejera ha recordado que en el año 2013 se incrementó de seis millones de euros a casi 16 la partida presupuestaria, de manera que las ayudas pudieran llegar a los más de 400 jóvenes que habían solicitado la subvención y cumplían con los requisitos; y ha avanzado que en breve se resolverá la convocatoria de 2014, que cuenta con diez millones de euros de presupuesto inicial.
Prioridad en... |
El Gobierno aprueba el Plan de Seguros Agrarios 2015 con un incremento de hasta el 33% en los porcentajes de subvención 17 de noviembre | 2014 El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2015, que contempla un incremento de hasta el 33 por ciento en los porcentajes de subvención.
Este Plan contará con una aportación del Goberno de204,43 millones de euros, de los cuales 199,18 M€ se destinan íntegramente a la subvención del seguro agrario, del medio millón de explotaciones agrarias que suscriben anualmente pólizas de seguros. Esta cantidad total es la misma que en el plan de seguros 2014.
El Plan 2015 cuenta con importantes novedades que se concretan en la concesión del máximo apoyo permitido por la Unión Europea, el 65% del coste del seguro, a la suscripcion de los seguros agrarios en las pólizas con cobertura de daños catastróficos (seguro base ó módulo1).
Se trata de ayudas de la “caja verde” en términos de la Organizacion Mundial de Comercio (OMC), por destinarse al apoyo de seguros que cubren pérdidas por encima del 30% de la producción en el total de la explotación. Esta subvención, al cubrir el máximo apopyo permitido por la UE no precisa cofnanciación de las Comunidades Autónomas.
INCREMENTO EN LA SUBVENCIÓN BASE
Además, el plan 2015 ofrece un incremento en la subvención... |
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente promocionará el sello “Raza Autóctona 100%” 17 de noviembre | 2014 El Consejo de Ministros ha tomado conocimiento de la campaña de información y promoción del sello “Raza Autóctona 100%” que desarrollará el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Su objetivo es informar y concienciar al consumidor de la riqueza del patrimonio genético de las razas autóctonas españolas, favorecer su conservación y la viabilidad económica de este tipo de producciones.
La iniciativa del logotipo “Raza Autóctona” forma parte del plan de desarrollo del Programa Nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas del Ministerio. Este plan cuenta entre sus prioridades estratégicas con la utilización sostenible y vías alternativas de rentabilidad para las razas y sus productos, así como las actividades de difusión y divulgación de los recursos genéticos en la sociedad.
En la actualidad son ya numerosas las asociaciones de criadores de razas puras que han sido autorizadas a usar este logotipo, que garantiza que los productos proceden de animales de razas autóctonas, dando así una respuesta eficaz a la demanda de información de los consumidores.
Para su difusión se llevará a cabo esta campaña que se realizará a finales de 2014 y en 2015, en la que se explicarán las actividades relacionadas con la... |
LEGISLACIÓN
DOCM
Plan de Ordenación de Recursos Naturales. 19 de Noviembre de 2014. Decreto 113/2014, de 13/11/2014, por el que se modifica el Decreto 222/2004, de 1 de junio de 2004, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de Recursos Naturales y se declara la Reserva Natural de la Laguna del Marquesado, en el término municipal de Laguna del Marquesado en Cuenca.
BOE
Renta de referencia. 21 de Noviembre de 2014. Orden AAA/2168/2014, de 13 de noviembre, por la que se fija para el año 2015 la renta de referencia
Lengua azul. 21 de Noviembre de 2014. Resolución de 17 de noviembre de 2014, de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria, por la que se actualiza el anexo I de la Orden AAA/2029/2014, de 29 de octubre, por la que se establecen medidas específicas de protección en relación con la lengua azul.
AGENDA
30 de Noviembre de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de almendro (Módulo 1 y 2)
30 de Noviembre de 2014. Finaliza el plazo para inscribirse en el seguro de explotación de apicultura |
ASAJA Castilla-La Mancha | C/ Cuesta del Águila, 7- Local, 1 | CP: 45001 Toledo |
Telf: 925 21 64 98 | e-mail:asajaclm@asajaclm.org |